Escrito de parte poniendo en conocimiento del juzgado de 1ª instancia la comisión de actos de violencia de género en trámite de proceso de separación matrimonial
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 11/05/2022
- Resumen:
Es el artículo 87 ter de la LOPJ el que regula las competencias del juzgado de violencia sobre la mujer.
S/Ref.: [NÚMERO].
Procedimiento: [NÚMERO].
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [CIUDAD]
Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta debidamente acreditado en los autos de referencia, bajo la dirección técnica de Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], abogado/a colegiado/a núm. [NÚMERO] del ICA de [LUGAR], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho,
DIGO
Que, por medio del presente escrito y al amparo de lo establecido en los artículos 87 ter de la LOPJ y 49 bis de la LEC, vengo a poner en conocimiento del juzgado al que tengo el honor de dirigirme la comisión de actos de violencia de género sobre mi mandante a fin de que se remitan las actuaciones al Juzgado de Violencia sobre la Mujer que por turno de reparto corresponda, con base en las siguientes
ALEGACIONES
PRIMERA.- Mi mandante y D. [NOMBRE_PARTE_CONTRARIA] contrajeron matrimonio el día [FECHA].
Con fecha [FECHA] se interpuso demanda de divorcio que fue turnada al juzgado al que me dirijo.
SEGUNDA.- Con fecha posterior a la interposición de la demanda, mi representada comunicó al/a la Letrado/a que suscribe que a lo largo de su relación matrimonial sufrió por parte del que todavía es su marido actos de violencia y malos tratos en varias situaciones como las que se detallan a continuación:
Ver el documento " Escrito de parte poniendo en conocimiento del juzgado de 1ª instancia la comisión de actos de violencia de género en trámite de proceso de separación matrimonial "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
-
Auto CIVIL Nº 15/2013, TSJ Cataluña, Sala de lo Civil y Penal, Sec. 1, Rec 12/2012, 21-01-2013
Orden: Civil Fecha: 21/01/2013 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Abril Campoy, Juan Manuel Num. Sentencia: 15/2013 Num. Recurso: 12/2012
-
Sentencia CIVIL Nº 720/2018, AP - Cadiz, Sec. 5, Rec 1497/2017, 20-12-2018
Orden: Civil Fecha: 20/12/2018 Tribunal: Ap - Cadiz Ponente: Sanabria Parejo, Angel Luis Num. Sentencia: 720/2018 Num. Recurso: 1497/2017
-
Auto CIVIL Nº 72/2018, AP - Lleida, Sec. 2, Rec 247/2018, 26-04-2018
Orden: Civil Fecha: 26/04/2018 Tribunal: Ap - Lleida Ponente: Bernat Alvarez, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 72/2018 Num. Recurso: 247/2018
-
Sentencia Civil Nº 307/2009, AP - Barcelona, Sec. 12, Rec 754/2008, 13-05-2009
Orden: Civil Fecha: 13/05/2009 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Martin Villa, Pascual Num. Sentencia: 307/2009 Num. Recurso: 754/2008
-
Sentencia Civil Nº 748/2009, AP - Barcelona, Sec. 12, Rec 156/2009, 30-10-2009
Orden: Civil Fecha: 30/10/2009 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Martin Villa, Pascual Num. Sentencia: 748/2009 Num. Recurso: 156/2009
-
Delito de violencia de género
Orden: Penal Fecha última revisión: 25/06/2021
Desde la doctrina se ha definido la violencia de género como la discriminación, situación desigual entre hombres y mujeres y las relaciones de poder ejercidas por el hombre sobre la mujer, por parte de quienes hayan sido su cónyuge o ligados a ...
-
La custodia compartida en casos de violencia de género o sobre los menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/09/2022
Hemos de partir de la premisa de que la institución de una guarda y custodia compartida es una modalidad incompatible con la violencia de género o con la violencia que se ha podido ejercer sobre los menores. Sin embargo, sentada la anterior conside...
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial en los casos de violencia de género
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación en temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, la pens...
-
La violencia de género y sus repercusiones en la custodia y en el régimen de visitas
Orden: Penal Fecha última revisión: 06/09/2022
Desde la doctrina se ha definido la violencia de género como la discriminación, situación desigual entre hombres y mujeres y las relaciones de poder ejercidas por el hombre sobre la mujer, por parte de quienes hayan sido su cónyuge o quienes est...
-
Residencia temporal en España por ser víctima de violencia de género o de violencias sexuales
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 07/10/2022
A las mujeres extranjeras que sean víctimas de violencia de género o de violencias sexuales, independientemente de cuál sea su situación administrativa, se les podrá conceder la residencia temporal y de trabajo, de acuerdo con el artículo 31 bi...
-
Escrito notificando al juzgado la producción de actos de Violencia de Género y solicitud de inhibición
Fecha última revisión: 10/11/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]Procedimiento: [DESCRIPCION]Número: [NUMERO]D./ Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./ Dña. [NOMBRE_CLIENTE], tal y co...
-
Formulario de demanda de separación ante Juzgado de Violencia. Pensión compensatoria y medidas. No orden de protección civil
Fecha última revisión: 13/10/2021
AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE [LUGAR]Procedimiento: Violencia de GéneroNúmero: [NÚMERO] / [AÑO]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador/a de los Tribunales en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con domicilio ...
-
Denuncia por violencia de género solicitando medida de alejamiento
Fecha última revisión: 07/03/2016
NOTA: Con la publicación de la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito, se prevé que el Juez deberá pronunciarse en todo caso, sobre la pertinencia de la adopción de las medidas civiles como por ejemplo, sobre el rég...
-
Escrito solicitando medidas civiles en un proceso de violencia sobre la mujer
Fecha última revisión: 13/10/2021
AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de DNI número [...
-
Formulario de Demanda de separación (o divorcio) con solicitud de ratificación de las medidas adoptadas por el Juez de Violencia (o de guardia) al amparo de lo dispuesto en el art. 544 ter de la LECr
Fecha última revisión: 13/10/2021
AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de DNI [DN...
-
Caso práctico: Competencia civil de los juzgados de violencia sobre la mujer
Fecha última revisión: 09/05/2022
-
Caso práctico: Plazo de vigencia de las medidas civiles contenidas en una orden de protección
Fecha última revisión: 09/05/2022
-
Análisis de la situación asimilada al alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Fecha última revisión: 16/03/2016
-
Caso práctico: ¿Extorsión o realización arbitraria del propio derecho?
Fecha última revisión: 20/12/2012
-
Caso práctico: Reanudación de convivencia y quebrantamiento de condena
Fecha última revisión: 21/12/2012
PLANTEAMIENTO¿Cuándo los juzgados de violencia sobre la mujer se encargan de asuntos civiles?RESPUESTALos juzgados de violencia sobre la mujer podrán conocer en el orden civil, de los siguientes asuntos: Los de filiación, maternidad y paternidad...
PLANTEAMIENTOLas medidas civiles que contiene una orden de protección, ¿qué duración máxima pueden tener?RESPUESTALas medidas de carácter civil que puede contener una orden de protección tendrán una vigencia temporal de 30 días, a tenor de...
PLANTEAMIENTOSituaciones asimiladas al alta en el RETALos trabajadores que causen baja en este régimen especial quedarán en situación asimilada a la de alta durante los noventa días naturales siguientes al último día del mes de su baja, a efec...
Una persona perjudicada por un accidente laboral y su cooperador necesario intentaron percibir del testigo protegido NUM000 una indemnización, a la que tenía derecho el primero, como accidentado, por el trabajo realizado en unas obras que gestiona...
¿Qué ocurre si la víctima reanuda voluntariamente la convivencia con su marido o ex-conviviente que tiene dictada una medida de prohibición de aproximación a instancias de aquélla? El Tribunal Supremo aporta una respuesta jurisprudencial a un...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1008-10, 14-05-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 14/05/2010 Núm. Resolución: V1008-10
-
Resolución de TEAC, 0/01787/2019/00/00, 11-06-2020
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 11/06/2020 Núm. Resolución: 0/01787/2019/00/00
-
Resolución de TEAC, 0/01161/2019/00/00, 11-06-2020
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 11/06/2020 Núm. Resolución: 0/01161/2019/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V1757-13, 29-05-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 29/05/2013 Núm. Resolución: V1757-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V0311-13, 04-02-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/02/2013 Núm. Resolución: V0311-13