Escrito de reclamación previa de sobrecoste en compra de camión por empresa. (Cártel de Camiones)
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 06/07/2017
- Resumen:
Reclamación previa a iniciar la vía judicial, con respecto al sobrecoste producido por determinadas empresas en los precios de venta de los camiones de más de 6 toneladas durante el 17 de enero de 1997 hasta el 18 de enero de 2011.
Es recomendable presentarla bien en persona con copia sellada, bien mediante burofax con certificado de contenido.
A/A de la mercantil [NOMBRE]
C/ [DOMICILIO_PARTECONTRARIA]
[FECHA]
Asunto: Reclamación sobrecoste de camión
D/Dña. [NOMBRE_ABOGADOCLIENTE], letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [CIUDAD] con número de colegiado [NUMERO] , actuando en nombre y representación de la MERCANTIL [NOMBRE_CLIENTE] , con CIFI número [NUMERO], tal y como consta en la copia de poder notarial que se acompaña con la presente como documento núm. 1, y con despacho profesional a efecto de notificaciones en [LUGAR] ; ante ustedes comparezco y, como mejor proceda, DIGO:
Primero Mi representado formalizó, con fecha [FECHA] , [DESCRIPICIÓN](1) del vehículo-camión modelo [MODELO] con placas de matrícula [MATRICULA], número de bastidor [NUMERO], realizada con esta mercantil a la que me dirijo.
Se acompaña como doc. 2 copia del contrato suscrito con la mercantil, en fecha [FECHA]
Segundo Publicación de decisión de la Comisión
En fecha 6-04-2017, se
Ver el documento " Escrito de reclamación previa de sobrecoste en compra de camión por empresa. (Cártel de Camiones) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley 15/2007 de 3 de Jul (Defensa de la Competencia) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 159 Fecha de Publicación: 04/07/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/09/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 3/1991 de 10 de Ene (Competencia desleal) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 10 Fecha de Publicación: 11/01/1991 Fecha de entrada en vigor: 31/01/1991 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia CIVIL Nº 295/2019, JM Madrid, Sec. 2, Rec 819/2017, 09-09-2019
Orden: Civil Fecha: 09/09/2019 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Madrid Ponente: Sánchez Magro, Andrés Num. Sentencia: 295/2019 Num. Recurso: 819/2017
-
Sentencia CIVIL Nº 233/2018, AP - Madrid, Sec. 28, Rec 419/2016, 19-04-2018
Orden: Civil Fecha: 19/04/2018 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Gomez Sanchez, Pedro Maria Num. Sentencia: 233/2018 Num. Recurso: 419/2016
-
Sentencia Civil Nº 370/2011, AP - Madrid, Sec. 8, Rec 370/2010, 03-10-2011
Orden: Civil Fecha: 03/10/2011 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Salcedo Ruiz, Maria Victoria Num. Sentencia: 370/2011 Num. Recurso: 370/2010
-
Sentencia CIVIL JM Valencia, Sec. 3, Rec 46/2022, 07-09-2022
Orden: Civil Fecha: 07/09/2022 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Valencia Ponente: Pastor Martinez, Eduardo Num. Recurso: 46/2022
-
Sentencia Civil Nº 91/2007, JM Madrid, Sec. 2, Rec 324/2005, 27-06-2007
Orden: Civil Fecha: 27/06/2007 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Madrid Ponente: Gomez Sanchez, Pedro Maria Num. Sentencia: 91/2007 Num. Recurso: 324/2005
-
Ámbito de aplicación del juicio ordinario en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022
El ámbito del juicio ordinario, se encuentra en el art. 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civi, donde se determina en qué situaciones se utiliza el juicio ordinario. Se establece en el art. 248 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que se estará a la ...
-
El juicio ordinario en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022
El juicio ordinario, se regula en el artículo 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. En dicho artículo se determina en qué situaciones se utiliza el juicio ordinario, para ello se establecen dos criterios, que son el de la materia y el de la cuant...
-
Régimen sancionador en defensa de la competencia
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 11/06/2021
El régimen sancionador en materia de defensa de la competencia, se encuentra estipulado a lo largo del Título V de la Ley 15/2007 de 3 de Jul (Defensa de la Competencia).Serán sujetos infractores las personas físicas o jurídicas que realicen ac...
-
Honorarios de los abogados
Orden: Civil Fecha última revisión: 08/02/2023
La Real Academia Española define los honorarios del abogado como la retribución de los servicios profesionales prestados por el abogado a su cliente.¿Qué se entiende por «honorarios» de los abogados?La Real Academia Española define los honora...
-
Determinación del ámbito del juicio ordinario y verbal por razón de la materia
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022
Las reglas generales para determinar el tipo de procedimiento que debe seguirse en la tramitación de los procedimientos declarativos se encuentran en los artículos 248 y siguientes de la LEC.El juicio ordinario será el procedimiento adecuado con a...
-
Escrito de reclamación previa de sobrecoste en compra de camión por persona física. (Cártel de camiones)
Fecha última revisión: 06/07/2017
A/A de la mercantil [NOMBRE]C/ [DOMICILIO_PARTECONTRARIA][FECHA]Asunto: Reclamación sobrecoste de camiónD/Dña. [NOMBRE_ABOGADOCLIENTE], letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [CIUDAD] con número de colegiado [NUMERO] , actuando en nombre y re...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de reclamación de indemnización por daños y perjuicios por prácticas colusorias.
Fecha última revisión: 11/10/2017
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL[LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de la sociedad [NOMBRE_EMPRESA], CIF núm [CIF] y con domicilio en [DOMICILIO], asistido en el prese...
-
Formulario de demanda de solicitud devolución incremento valor de camión, para uso particular(Consumidor) (Cártel del camión) (Procedimientos incoados hasta el 25-05-2017)
Fecha última revisión: 21/07/2017
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI/NIE/NIF núm. [NÚ...
-
Formulario de demanda de juicio verbal en reclamación de cantidad por el cártel de coches
Fecha última revisión: 29/11/2021
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, colegiado n.º [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con DNI/NIE n.º [NÚM. DOCUM...
-
Formulario de demanda de solicitud devolución incremento valor de camión. (Cártel del camión) (Procedimientos incoados hasta el 25-05-2017)
Fecha última revisión: 19/07/2017
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI/NIE/NIF núm. [NÚM...
-
Caso práctico: gastos deducibles: IRPF e IVA. Cuotas a colegios profesionales
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: ¿Una abogada no ejerciente necesita tener un seguro de responsabilidad civil?
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: Baja como autónomo con pagos pendientes de cobro
Fecha última revisión: 17/09/2018
-
Caso práctico: Fijación del precio, práctica colusoria
Fecha última revisión: 14/03/2013
-
Caso práctico: Abuso de posición dominante mediante cláusula abusiva en contrato
Fecha última revisión: 14/03/2013
PLANTEAMIENTOEl consultante, colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de XXX, presta sus servicios por cuenta ajena en una empresa.Posibilidad de que las cuotas satisfechas al colegio profesional tengan la consideración de gastos deducibles de l...
PLANTEAMIENTOUna graduada en derecho actualmente se encuentra inscrita en el Colegio de Abogados de A Coruña, pero como abogada no ejerciente. ¿Esta persona estaría asegurada por su colegio de abogados aunque figure como colegiada no ejerciente?R...
PLANTEAMIENTOTengo un colegiado autónomo dado de alta en hacienda (aparejador) al que deben varias facturas y desconoce cuando le abonarán las facturasA efectos de emitir factura cunado cobre:¿Sería posible darlo de baja en autónomos y permane...
PLANTEAMIENTOXXX es el dueño de una empresa que se dedica a la producción y venta de productos alimenticios en España. Él conoce y mantiene una buena relación con otros fabricantes de este tipo de productos españoles también. Como últimamen...
PLANTEAMIENTOEntre dos empresas de distribución de productos informáticos se ha firmado un contrato en el que se establece que, la segunda, empresa X, debería adquirir todos los trimestres un número mínimo de ejemplares de libros de una editori...
-
Resolución de TEAC, 4829/2017/00/00, 14-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/02/2019 Núm. Resolución: 4829/2017/00/00
-
Resolución de TEAC, 0/04829/2017/00/00, 14-02-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/02/2019 Núm. Resolución: 0/04829/2017/00/00
-
Dictamen de DCE 54398 del 08-03-1990
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 08/03/1990 Núm. Resolución: 54398
-
Dictamen de CC Canarias 185/2008 del 20-05-2008
Órgano: Consejo Consultivo De Canarias Fecha: 20/05/2008 Núm. Resolución: 185/2008
-
Dictamen de CJC Comunidad Valenciana 2016/0653 del 13-12-2016
Órgano: Consell Juridic Consultiu De La Comunitat Valenciana Fecha: 13/12/2016 Núm. Resolución: 2016/0653