Escrito de reclamación previa de sobrecoste en compra de camión por empresa. (Cártel de Camiones)

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Civil
  • Fecha última revisión: 06/07/2017
  • Resumen:

    Reclamación previa a iniciar la vía judicial, con respecto al sobrecoste producido por determinadas empresas en los precios de venta de los camiones de más de 6 toneladas durante el 17 de enero de 1997 hasta el 18 de enero de 2011.

    Es recomendable presentarla bien en persona con copia sellada, bien mediante burofax con certificado de contenido.


A/A de la mercantil [NOMBRE]
C/ [DOMICILIO_PARTECONTRARIA]

[FECHA]

Asunto: Reclamación sobrecoste de camión

D/Dña. [NOMBRE_ABOGADOCLIENTE], letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [CIUDAD] con número de colegiado [NUMERO] , actuando en nombre y representación de la MERCANTIL  [NOMBRE_CLIENTE] , con CIFI número [NUMERO], tal y como consta en la copia de poder notarial que se acompaña con la presente como documento núm. 1, y con despacho profesional a efecto de notificaciones en [LUGAR] ; ante ustedes comparezco y, como mejor proceda, DIGO:

 

Primero      Mi representado formalizó, con fecha [FECHA] , [DESCRIPICIÓN](1) del vehículo-camión modelo [MODELO] con placas de matrícula [MATRICULA], número de bastidor [NUMERO], realizada con esta mercantil a la que me dirijo.

 
Se acompaña como doc. 2 copia del contrato suscrito con la mercantil, en fecha [FECHA] 

Segundo    Publicación de decisión de la Comisión

En fecha 6-04-2017, se

Ver el documento " Escrito de reclamación previa de sobrecoste en compra de camión por empresa. (Cártel de Camiones) "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Colegio de abogados
Colegiado
Defensa de la competencia
Defensa de consumidores y usuarios
Competencia desleal
Daños y perjuicios
Precio de mercado
Retroactividad
Precio de venta
Renting
Arrendamiento financiero
Relación contractual
Burofax
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Ámbito de aplicación del juicio ordinario en el proceso civil

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022

    El ámbito del juicio ordinario, se encuentra en el art. 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civi, donde se determina en qué situaciones se utiliza el juicio ordinario. Se establece en el art. 248 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que se estará a la ...

  • El juicio ordinario en el proceso civil

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022

    El juicio ordinario, se regula en el artículo 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. En dicho artículo se determina en qué situaciones se utiliza el juicio ordinario, para ello se establecen dos criterios, que son el de la materia y el de la cuant...

  • Régimen sancionador en defensa de la competencia

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 11/06/2021

    El régimen sancionador en materia de defensa de la competencia, se encuentra estipulado a lo largo del Título V de la Ley 15/2007 de 3 de Jul (Defensa de la Competencia).Serán sujetos infractores las personas físicas o jurídicas que realicen ac...

  • Honorarios de los abogados

    Orden: Civil Fecha última revisión: 08/02/2023

    La Real Academia Española define los honorarios del abogado como la retribución de los servicios profesionales prestados por el abogado a su cliente.¿Qué se entiende por «honorarios» de los abogados?La Real Academia Española define los honora...

  • Determinación del ámbito del juicio ordinario y verbal por razón de la materia

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022

    Las reglas generales para determinar el tipo de procedimiento que debe seguirse en la tramitación de los procedimientos declarativos se encuentran en los artículos 248 y siguientes de la LEC.El juicio ordinario será el procedimiento adecuado con a...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados