Escrito solicitando expedición de certificación sobre sanciones en materia de infracciones de tráfico anotadas en el Registro de conductores e infractores
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 01/09/2020
- Resumen:
El artículo 19 del Real Decreto 320/1994, de25 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (RPSTr) dispone lo siguiente respecto a las anotaciones de las sanciones graves y muy graves en el Registro de conductores e infractores que lleva la Dirección General de Tráfico:
"1. Una vez que adquieran firmeza las sanciones graves y muy graves, serán anotadas por la Jefatura de Tráfico en que se instruyó el expediente en el Registro de conductores e infractores y, cuando proceda, en los registros a que se refiere el artículo 5.h) del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Cuando dichas sanciones hayan sido impuestas por los Alcaldes o por las autoridades competentes de las comunidades autónomas, se comunicarán para su anotación a los registros referidos en el plazo de 15 días siguientes a su firmeza. Las anotaciones se cancelarán de oficio a efectos de antecedentes una vez transcurridos dos años desde su total cumplimiento o prescripción.
2. La anotación de las sanciones interesadas por las autoridades judiciales u otras autoridades administrativas se practicará por la Jefatura de Tráfico de su demarcación, salvo que se establezca un sistema informático por el que se pueda realizar directamente en los registros de la Dirección General de Tráfico.
3. En la anotación y en su petición habrá de constar el documento nacional de identidad del sancionado, precepto aplicado, naturaleza y duración de la sanción impuesta.
4. Los datos relativos a las sanciones anotadas en los Registros sólo se certificarán a petición del propio interesado, de las autoridades judiciales o de las administrativas con
potestad sancionadora en materia de tráfico y transcurrido el plazo a que se refiere el número 1 de este artículo, únicamente se podrán utilizar por la Dirección General de Tráfico para fines estadísticos o de gestión reglamentaria".
A LA JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE [LOCALIDAD]
D. /Dña. [NOMBRE], mayor de edad con DNI n.º [NÚMERO], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], en su propio nombre y Derecho, comparece y como mejor proceda en Derecho
EXPONE
Que ha de aportar certificación sobre las sanciones en materia de infracción de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial que le han sido impuestas y que se encuentran anotadas en el Registro de conductores e infractores que lleva la Dirección General de Tráfico al Procedimiento n.º [NÚMERO] en trámite frente a [ÓRGANO] con objeto de probar [ESPECIFICAR].
Que las sanciones en materia de tráfico que me han sido impuestas y son susceptibles de anotación en el mencionado Registro ya han adquirido firmeza, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 19, apartado 1, del Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (RPSTr).
Por lo expuesto anteriormente, y en virtud del artículo 19, apartado 4 del RPSTr, el cual dispone que los datos relativos a las sanciones anotadas en el Registro mencionado sólo se certificarán a petición del propio interesado,
SOLICITO A LA JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO que teniendo por presentado este escrito, lo admita a trámite y acuerde expedir la certificación en la que obren todos los datos que sobre mi persona obren en el Registro de conductores e infractores que lleva la Dirección General de Tráfico, en materia de infracciones de tráfico
En [LOCALIDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO]
FDO: [EL INTERESADO]
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Administrativo Nº 11/2006, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 3164/1998, 03-01-2006
Orden: Administrativo Fecha: 03/01/2006 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Oraa Gonzalez, Javier Num. Sentencia: 11/2006 Num. Recurso: 3164/1998
-
Sentencia Administrativo Nº 111/2012, JCA - Barcelona, Sec. 8, Rec 330/2010, 07-03-2012
Orden: Administrativo Fecha: 07/03/2012 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Barcelona Ponente: Guitart Guixer, Ramona Num. Sentencia: 111/2012 Num. Recurso: 330/2010
-
Sentencia Administrativo Nº 309/2013, JCA - Barcelona, Sec. 13, Rec 267/2012, 20-09-2013
Orden: Administrativo Fecha: 20/09/2013 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Barcelona Ponente: Garcia De La, Carlos Rosa Num. Sentencia: 309/2013 Num. Recurso: 267/2012
-
Sentencia Administrativo Nº 239/2012, JCA - Bilbao, Sec. 1, Rec 1067/2010, 26-07-2012
Orden: Administrativo Fecha: 26/07/2012 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Bilbao Ponente: Frias Lopez, Alejandra Dolores Num. Sentencia: 239/2012 Num. Recurso: 1067/2010
-
Sentencia Administrativo Nº 15/2006, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 3814/1998, 03-01-2006
Orden: Administrativo Fecha: 03/01/2006 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Oraa Gonzalez, Javier Num. Sentencia: 15/2006 Num. Recurso: 3814/1998
-
Procedimiento sancionador en materia de Tráfico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 15/03/2022
El procedimiento sancionador en materia de tráfico aparece regulado en el capítulo IV del TRLTSV (arts. 83 a 96).El procedimiento sancionador en materia de tráficoSe entiende por procedimiento sancionador el conjunto de actuaciones por las que la...
-
Régimen sancionador en la Ley sobre Tráfico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 15/03/2022
El título V del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, artículos 74-113, se ocupa del «Régimen Sancionador» en ...
-
Intercambio transfronterizo de información sobre infracciones en materia de Tráfico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 16/03/2022
En el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial se establece un procedimiento para el intercambio transfronterizo de información para los supuestos en los que se cometen infracciones de tráfico c...
-
Inmovilización, retirada y tratamiento residual del vehículo (procedimiento sancionador tráfico)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 16/03/2022
Como medidas provisionales en materia sancionadora de tráfico se encuentran:Inmovilización del vehículo.Retirada y depósito del vehículo.Tratamiento residual del vehículo.Limitaciones de disposición en las autorizaciones administrativas. La ...
-
Diferencias entre los procedimientos sancionadores en materia de tráfico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 16/03/2022
Los procedimientos sancionadores en materia de tráfico se encuentran previstos en los artículos 93 y siguientes del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación ...
-
Escrito de recurso de alzada contra la resolución que declara la pérdida de vigencia de un permiso de conducción por pérdida total de los puntos asignados.
Fecha última revisión: 24/11/2017
A LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO (1)[NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio efectos de notificaciones en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: 1. Que, con fecha [FECHA], me ha sido notificada la ...
-
Escrito solicitando que se declare nula una sanción impuesta en materia de tráfico y seguridad vial
Fecha última revisión: 16/03/2022
A LA JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE [AYUNTAMIENTO] (1)D./D.ª [NOMBRE], de nacionalidad [ESPECIFICAR], mayor de edad con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [ESPECIFICAR], en su propio nombre y derecho, ante este órgano com...
-
Escrito de solicitud de cancelación de anotación en el Registro de Conductores e Infractores
Fecha última revisión: 11/11/2016
A LA JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE [PROVINCIA] Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio [DOMICILIO], y DNI [NUMERO], ante la Jefatura Provincial de Tráfico de [CIUDAD], comparezco, y como mejor proceda en derecho,DIGO, PRIMERO.- Q...
-
Escrito del interesado comunicando el pago anticipado de la multa de tráfico y se solicita la finalización del procedimiento
Fecha última revisión: 01/09/2020
A LA JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE [AYUNTAMIENTO] (1)D./D.ª [NOMBRE], de nacionalidad [ESPECIFICAR], mayor de edad con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [ESPECIFICAR], en su propio nombre y Derecho, ante este órgano compa...
-
Modelo de procedimiento sancionador por cambio de sentido en pasos a nivel o pasos inferiores
Fecha última revisión: 31/10/2017
A LA JEFATURA DE TRÁFICO DE [PROVINCIA] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que el [FECHA], cuando circ...
-
Caso práctico: Contenido de una denuncia por infracción de tráfico.
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: Clases de infracciones de tráfico no tramitadas por el procedimiento sancionador abreviado
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: Procedimiento sancionador abreviado en materia de tráfico
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: Órgano competente para sancionar varias infracciones de tráfico cometidas en provincias distintas y sanciones a imponer.
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: Excepciones a la regla general de no poder perder más de ocho puntos al día por la comisión de varias infracciones de tráfico
Fecha última revisión: 07/10/2021
En el proceso sancionador de tráfico, previsto en la Ley de Tráfico en los artículos 83-102 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, se determina todo lo relativo a cómo se impone una sanción a un conductor que ha cometido una inf...
PLANTEAMIENTO ¿Cuáles son las infracciones de las que no conocerá el procedimiento sancionador abreviado?RESPUESTAEl apdo. 2 del artículo 93Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley so...
1. Iniciación del procedimientoEl procedimiento sancionador se incoará de oficio por la autoridad competente que tenga noticia de los hechos que puedan constituir infracciones tipificadas en esta ley, por iniciativa propia o mediante denuncia de l...
PLANTEAMIENTOUn conductor de un vehículo comete varías infracciones de tráfico: no respetar los límites de velocidad y no utilizar el cinturón de seguridad.Estas infracciones son cometidas en distintos territorios, pero en el mismo día. La pri...
PLANTEAMIENTOUn conductor circula por una autovía en sentido contrario a lo establecido tras haberse equivocado en una incorporación en un cruce, y además de forma temeraria al circular en «haciendo eses» de un extremo a otro de la vía. Fue in...
-
Dictamen de DCE 1286/2013 del 30-01-2014
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 30/01/2014 Núm. Resolución: 1286/2013
-
Dictamen de DCE 1718/1992 del 04-02-1993
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 04/02/1993 Núm. Resolución: 1718/1992
-
Dictamen de DCE 726/1997 del 13-03-1997
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 13/03/1997 Núm. Resolución: 726/1997
-
Dictamen de DCE 1184/2008 del 11-12-2008
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 11/12/2008 Núm. Resolución: 1184/2008
-
Dictamen de DCE 4577/1996 del 24-01-1997
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 24/01/1997 Núm. Resolución: 4577/1996