Solicitud de expediente de renuncia de contador partidor para desempañar el cargo o solicitar la prórroga del mismo
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 21/03/2023
- Resumen:
Será de aplicación lo previsto en los artículos 92 y siguientes de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, relativos a los contadores-partidores dativos, para los casos de renuncia del contador-partidor nombrado o de prórroga del plazo fijado para la realización de su cargo.
«1. Será de aplicación lo previsto en este capítulo:
a) Para la designación del contador partidor dativo en los casos previstos en el artículo 1057 del Código Civil.
b) Para los casos de renuncia del contador-partidor nombrado o de prórroga del plazo fijado para la realización de su encargo.
c) Para la aprobación de la partición realizada por el contador-partidor cuando resulte necesario por no haber sido confirmada expresamente por todos los herederos y legatarios.
2. Para la actuación en estos expedientes no será preceptiva la intervención de Abogado ni Procurador cuando la cuantía del haber hereditario sea inferior a 6.000 euros.
3. La tramitación y decisión de estos expedientes, que se ajustará a las normas comunes de esta Ley y a lo dispuesto en el Código Civil, corresponderá al letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia del último domicilio o residencia habitual del causante, o de donde estuviere la mayor parte de su patrimonio, con independencia de su naturaleza de conformidad con la ley aplicable, o el del lugar en que hubiera fallecido, siempre que estuvieran en España, a elección del solicitante. En defecto de todos ellos, será competente el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio del solicitante».
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]
Don/Doña [NOMBRE], procurador/a de los tribunales, actuando en nombre y representación de don/doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con DNI número [DNI], y domicilio sito en [LOCALIDAD], en virtud de poder general para pleitos/apoderamiento apud acta conferido a mi favor, asistido por el/la letrado/a don/doña [NOMBRE], colegiado/a número [NÚMERO], del Ilustre Colegio de Abogados de [LOCALIDAD], ante el juzgado comparezco y como mejor proceda en derecho,
DIGO
Por medio del presente escrito, y en la invocada representación, conforme a lo dispuesto en el artículo 92.1.b) de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria, formulo SOLICITUD DE RENUNCIA DEL CARGO DE CONTADOR-PARTIDOR/DE PRÓRROGA PARA DESEMPEÑAR EL CARGO DE CONTADOR-PARTIDOR.
Con base en los siguientes,
HECHOS
PRIMERO.- Mediante resolución número [NÚMERO] de fecha de [FECHA] dictada por el letrado de la Administración de Justicia de este juzgado en el número de autos de [NÚMERO] seguidos ante él, se nombró a la parte actora para desempeñar el cargo de contador-partidor dativo con respecto a la sucesión testada de don/doña [NOMBRE], fallecido/a en [LOCALIDAD] en fecha de [FECHA], habiendo otorgado testamento abierto notarial ante el/la notario/a de [LOCALIDAD], don/doña [NOMBRE] el [FECHA], bajo el número
Ver el documento " Solicitud de expediente de renuncia de contador partidor para desempañar el cargo o solicitar la prórroga del mismo "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 158 Fecha de Publicación: 03/07/2015 Fecha de entrada en vigor: 23/07/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 21ª. Entrada en vigor.
- D.F. 20ª. Título competencial.
- D.F. 19ª. Gratuidad de determinados expedientes notariales y registrales.
- D.F. 18ª. Modificación de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
- D.F. 17ª. Modificación del texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por medio del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
-
Sentencia Civil Nº 392/2019, AP - Madrid, Sec. 21, Rec 142/2019, 15-10-2019
Orden: Civil Fecha: 15/10/2019 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Sanchez Sanchez, Juan Jose Num. Sentencia: 392/2019 Num. Recurso: 142/2019
-
Sentencia Civil Nº 120/2014, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 86/2014, 01-04-2014
Orden: Civil Fecha: 01/04/2014 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Perez Benitez, Jacinto Jose Num. Sentencia: 120/2014 Num. Recurso: 86/2014
-
Sentencia Civil Nº 111/2010, AP - Cadiz, Sec. 8, Rec 61/2010, 02-06-2010
Orden: Civil Fecha: 02/06/2010 Tribunal: Ap - Cadiz Ponente: Rodriguez Bermudez De Castro, Ignacio Num. Sentencia: 111/2010 Num. Recurso: 61/2010
-
Sentencia Civil 962/2022 AP -, Rec. 255/2022 de 20 de diciembre del 2022
Orden: Civil Fecha: 20/12/2022 Tribunal: Ap Badajoz Ponente: Luis Romualdo Hernandez Diaz-ambrona Num. Sentencia: 962/2022 Num. Recurso: 255/2022
-
Sentencia Civil AP - A Coruña, Rec 457, 07-09-2000
Orden: Civil Fecha: 07/09/2000 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Rubin Martin, Antonio Num. Recurso: 457
-
Partición extrajudicial de herencia por el contador partidor dativo
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/03/2023
La partición extrajudicial de la herencia realizada por contador-partidor dativo se realizará conforme a lo dispuesto en el artículo 92 de la LJV o a través de lo previsto en el artículo 66 de la Ley del Notariado.Partición extrajudicial de la ...
-
Expedientes de jurisdicción voluntaria en materia sucesoria
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/01/2023
El título IV de la Ley de Jurisdicción Voluntaria regula los expedientes de jurisdicción voluntaria que se atribuyen a los órganos jurisdiccionales en materia de derecho sucesorio.A TENER EN CUENTA. La LJV ha sido modificada por la LO 8/2021, de...
-
La partición de la herencia en Galicia
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
La Comunidad Autónoma de Galicia cuenta con regulación propia en la materia de partición de la herencia. La misma se encuentra recogida en el Capítulo VII ("De la partición de la herencia") del Título X de la Ley 2/2006, de 14 de junio, de...
-
La partición extrajudicial de la herencia
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/03/2023
Existen 4 tipos de partición extrajudicial de la herencia:1. Realizada por el propio testador.2. Realizada por comisario o contador-partidor.3. Realizada por coherederos.4. Realizada por contador dativo.¿En qué consiste la partición extrajudicial...
-
Partición de herencia por comisario o contador-partidor testamentario
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/03/2023
La partición hecha por comisario o contador-partidor encuentra su regulación en el artículo 1057 del Código Civil, al precisar que «El testador podrá encomendar por acto «inter vivos» o «mortis causa» para después de su muerte la simple fa...
-
Escrito de solicitud de expediente de aprobación del cuaderno particional por el LAJ. Art. 92.1 c) LJV
Fecha última revisión: 21/03/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] (1)Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR], (2) Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de don/doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con DNI [NÚMERO], y domicilio sito en [LOCALIDAD...
-
Escrito solicitando designación de contador-partidor (art. 92 LJV)
Fecha última revisión: 21/03/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [CIUDAD] (1)Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE],(2) procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de don/doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de D...
-
Escrito de designación de contador-partidor habiendo testamento (art. 92 de la Ley de Jurisdicción Voluntaria)
Fecha última revisión: 25/10/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [CIUDAD] (1)D./ D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE],(2) procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./ D.ª[NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de D.N.I. n...
-
Escrito de personación de heredero oponiéndose a la tramitación del procedimiento por haber designado el causante contador
Fecha última revisión: 01/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN]...
-
Escrito de oposición a procedimiento división judicial herencia por designación de contador-partidor por causante
Fecha última revisión: 01/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN]...
-
Caso práctico: ¿Pueden los herederos prescindir del nombramiento de contadores-partidores y acudir al procedimiento de división judicial de la herencia?
Fecha última revisión: 20/03/2023
-
Caso práctico: Retribución de un albacea en el IRPF o ISD
Fecha última revisión: 22/11/2019
-
Caso práctico: ¿Es posible reclamar la entrega de un legado sin la previa liquidación y partición de la herencia?
Fecha última revisión: 20/03/2023
-
Caso práctico: Intervención de legitimarios en la partición hecha por el testador
Fecha última revisión: 17/03/2023
-
Análisis STS nº. 838/2013 de 17/01/2014, rec. 731/2011. Cautela socini. Prohibición de la intervención judicial en la administración del testamento
Fecha última revisión: 25/08/2014
PLANTEAMIENTOAnte un supuesto en el que se ha otorgado por el causante, testamento abierto mediante el que el testador dispone el nombramiento de contadores partidores para ejercer el cargo de manera sucesiva y con las más amplias facultades a modo...
PLANTEAMIENTOSe plantea la duda relativa a la tributación de unos rendimientos que debe percibir un abogado que actúa en la condición de albacea de una herencia. Según el código civil de Catalunya, art. 429-5, la retribución es del 5% si no se...
PLANTEAMIENTO«A» y «B» estaban casados bajo el régimen económico matrimonial de gananciales. Ambos tienen vecindad civil gallega.«B» fallece y había otorgado testamento abierto. En dicho testamento estipula un legado a favor de su esposa «A...
PLANTEAMIENTO«A» fallece dejando testamento en el que instituye como única heredera a su hija «B» y lega a sus dos nietos «D» y «E», hijos de «C» —hijo premuerto—, una serie de bienes concretos a los efectos de cubrir sus legítimas. E...
RESUMENEn este caso se solicita la rescisión de la partición y que se haga una nueva, respetando la voluntad del testador, dejando a las herederas demandadas la única participación -legítima estricta- que les correspondería al haber queb...
-
Resolución de 30 de noviembre de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Alicante nº 3, por la que acuerda no practicar la inscripción de una escritura de elevación a documento público de cuaderno particional realizada por contador-partidor dativo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 30/11/2016
-
Resolución de 26 de octubre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Córdoba n.º 3, por la que se suspende la inscripción de una escritura de partición de herencia por no aportarse el testimonio firme de la sentencia de incapacitación de uno de los herederos, ni acreditarse la inscripción en el Registro Civil de dicha incapacitación.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 26/10/2021
-
Resolución de 29 de noviembre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Valencia n.º 10, por la que se suspende la inscripción solicitada de una escritura de protocolización de cuaderno particional.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 29/11/2018
-
Resolución de 29 de enero de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de A Coruña n.º 3, por la que se deniega la inscripción de una escritura de protocolización de operaciones divisorias de herencia realizadas por contador-partidor dativo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 13/02/2018
-
Resolución de 11 de enero de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad accidental de Sueca, por la que se suspende la inscripción de una escritura de protocolización de operaciones particionales por contador-partidor y de adición de otra herencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 11/01/2018