Escrito por el que la víctima de violencia de género solicita ser informada por el juzgado de todas las resoluciones que se dicten en la causa
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 21/09/2020
- Resumen:
El artículo 24 de la Constitución Española establece el derecho a la tutela judicial efectiva, a ser informado de la acusación formulada contra ellos y a un proceso público sin dilaciones indebida.
"1. Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.
2. Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia."
PROCEDIMIENTO [DESCRIPCION] [NUMERO/AÑO]
AL JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]
Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta acreditado en autos, y bajo la asistencia letrada de Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], ante este Juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO:
Que solicitamos a este Juzgado, se nos informe de todas las actuaciones y resoluciones que se dicten en este procedimiento. Todo ello en base a obtener la tutela judicial efectiva establecida en el artículo 24 de la Constitución Española.
"1. Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.
2. Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia.
La ley regulará los casos en que, por razón de parentesco o de secreto profesional, no se estará obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos."
Por lo expuesto
SOLICITO : Se tenga por presentado este escrito, en la representación acreditada, acordándose de conformidad con lo interesado.
Es Justicia, en [LOCALIDAD] a [DIA_MES_AÑO].
Firma Procurador Firma del Abogado
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Penal Nº 168/2022, TS, Sala de lo Penal, Sec. 1, Rec 1069/2021, 24-02-2022
Orden: Penal Fecha: 24/02/2022 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Lamela Diaz, Carmen Num. Sentencia: 168/2022 Num. Recurso: 1069/2021
-
Sentencia Penal Nº 499/2016, AP - Madrid, Sec. 26, Rec 1105/2016, 14-07-2016
Orden: Penal Fecha: 14/07/2016 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Casado Perez, Jose Maria Num. Sentencia: 499/2016 Num. Recurso: 1105/2016
-
Sentencia Penal Nº 81/2018, AP - Cordoba, Sec. 3, Rec 70/2018, 19-02-2018
Orden: Penal Fecha: 19/02/2018 Tribunal: Ap - Cordoba Ponente: Yarza Sanz, Jose Francisco Num. Sentencia: 81/2018 Num. Recurso: 70/2018
-
Sentencia Penal Nº 464/2013, AP - Girona, Sec. 4, Rec 695/2013, 08-07-2013
Orden: Penal Fecha: 08/07/2013 Tribunal: Ap - Girona Ponente: Marca Matute, Javier Num. Sentencia: 464/2013 Num. Recurso: 695/2013
-
Sentencia Penal Nº 186/2013, AP - Valladolid, Sec. 4, Rec 348/2013, 25-04-2013
Orden: Penal Fecha: 25/04/2013 Tribunal: Ap - Valladolid Num. Sentencia: 186/2013 Num. Recurso: 348/2013
-
Derecho a la tutela judicial efectiva y principio de legalidad en la CE
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/06/2021
Previstos en los artículos 24 y 25 de la Constitución Española.Derecho a la tutela judicial efectiva Artículo 24 de la C.E.1. Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derec...
-
Concepto de prueba y prueba digital
Orden: Penal Fecha última revisión: 17/05/2022
«(...) todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías,...
-
Derechos laborales y de Seguridad Social para víctimas de violencia de género y violencia sexual
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/09/2022
Las personas trabajadoras que tengan la consideración de víctima de violencia de género, de violencias sexuales o de terrorismo, tiene una serie de derechos en el ámbito laboral para hacer efectiva su protección.NOVEDAD- Ley Orgánica 10/2022, d...
-
Supuesto de despido durante conciliación de la vida familiar y laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/10/2022
El despido de una persona trabajadora con reducción de jornada para cuidado de un hijo menor, podrá ser considerado judiciamente procedente o nulo; pero nunca improcedente. STS 25/01/2013 (R. 1144/2012). NOVEDAD- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de sept...
-
Despido nulo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/10/2022
Son los Jueces de lo Social, una vez celebrado el juicio, los que dictarán sentencia, en el plazo de cinco días, en la que calificará el despido como nulo, improcedente o procedente, notificándose a las partes dentro de los dos días siguientes. ...
-
Formulario de recurso de apelación contra sentencia condenatoria por delito de violencia de género
Fecha última revisión: 21/09/2020
Procedimiento [NÚM]/[NÚM] AL JUZGADO DE LO PENAL DE [CIUDAD] PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de Don [NOMBRE_CLIENTE], según queda acreditado en autos de Procedi...
-
Formulario de recurso extraordinario por infracción procesal sobre vulneración del artículo 24 de la CE
Fecha última revisión: 30/04/2021
Rollo número [NUMERO]A LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] PARA ANTE LA SALA PRIMERA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMOD./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de...
-
Formulario de recurso de reforma contra denegación de suspensión de prisión
Fecha última revisión: 21/09/2020
Ejecutoria: [NUMERO]/ [NUMERO] AL JUZGADO DE LO PENAL Nº [NUM_JUZGADO] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLI...
-
Formulario de demanda contra despido disciplinario de trabajadora víctima de violencia de género con contrato suspendido
Fecha última revisión: 07/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el nº [NUMERO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALIDA...
-
Demanda sobre determinación de la reducción de jornada por violencia de género.
Fecha última revisión: 16/04/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], con DNI [DNI_TRABAJADOR] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento...
-
Caso práctico: Competencia civil de los juzgados de violencia sobre la mujer
Fecha última revisión: 09/05/2022
-
Análisis del interés legítimo del empresario en el procedimiento para la impugnación de laudos arbítrales en materia electoral
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Caso práctico: Requisitos de la eximente de cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo
Fecha última revisión: 02/01/2013
-
Análisis de la denominada «doctrina del tiro único».
Fecha última revisión: 03/01/2017
-
Caso práctico: Proceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquica
Fecha última revisión: 28/04/2016
PLANTEAMIENTO¿Cuándo los juzgados de violencia sobre la mujer se encargan de asuntos civiles?RESPUESTALos juzgados de violencia sobre la mujer podrán conocer en el orden civil, de los siguientes asuntos: Los de filiación, maternidad y paternidad...
PLANTEAMIENTOInterés legítimo del empresario en el procedimiento para la impugnación de laudos arbítrales en materia electoralLos laudos arbitrales en materia electoral pueden impugnarse por quienes tengan interés legítimo. ¿Puede tener la e...
¿Cuál es la concepción jurisprudencial de la eximente de cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo cuando se trata de agentes de la autoridad?En relación con esta cuestión podemos mencionar lo dispuesto en la ...
RESUMENAnálisis de la sentencia de 06/06/2013 del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana sobre la doctrina del tiro único.ANÁLISIS Mediante sentencia de 6 de junio de 2013 (TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, nº ...
PLANTEAMIENTOProceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquicaUna trabajadora puede acreditar el hostigamiento por parte de la empresa vulnerando, en concreto los derechos, a la iguald...
-
Resolución de 11 de julio de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Granada n.º 5, por la que se deniega la práctica de una anotación preventiva de embargo sobre una finca.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 11/07/2017
-
Resolución de 19 de junio de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Sevilla n.º 5, por la que deniega la expedición de certificación relativa a nueve fincas registrales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/07/2018
-
Resolución de TEAC, 00/129/1998, 13-02-1998
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 13/02/1998 Núm. Resolución: 00/129/1998
-
Resolución de 27 de febrero de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Madrid n.º 13, por la que se deniega la manifestación íntegra de los libros del Registro.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 15/03/2018
-
Resolución de 2 de octubre de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de A Coruña, n.º 6, por la que se suspende el despacho de una certificación administrativa de adjudicación de inmueble y el correspondiente mandamiento administrativo de cancelación de embargo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 02/10/2014