Formulario de escrito de alegaciones del demandado por su no comparecencia a juicio por delito leve al residir fuera del partido judicial
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 24/01/2019
- Resumen:
Indica el artículo 970 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que, para el caso de la celebración de un juicio por delito leve, "si el denunciado reside fuera de la demarcación del Juzgado, no tendrá obligación de concurrir al acto del juicio, y podrá dirigir al Juez escrito alegando lo que estime conveniente en su defensa, así como apoderar a abogado o procurador que presente en aquel acto las alegaciones y las pruebas de descargo que tuviere."
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]
Procedimiento: Delito leve
Número [NUMERO]
Don/Doña [NOMBRE], con DNI número [DNI], domicilio en [DOMICILIO] de [LOCALIDAD], y correo electrónico [DESCRIPCIÓN], como denunciado/a en los autos nº [AUTOS_NUMERO], ante el Juzgado comparezco y, como proceda en Derecho, DIGO:
Que residiendo fuera del partido judicial en el que se celebra la vista por el delito leve, autos núm [NUMERO], por medio del presente escrito y siguiendo lo dispuesto en el artículo 970 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, formulo las siguientes
ALEGACIONES
Primero
Ver el documento " Formulario de escrito de alegaciones del demandado por su no comparecencia a juicio por delito leve al residir fuera del partido judicial "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 17/09/1882 Fecha de entrada en vigor: 15/10/1882 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Constitucional Nº 61/2019, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 3433/2018, 06-05-2019
Orden: Constitucional Fecha: 06/05/2019 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Conde-pumpido Touron, Candido Num. Sentencia: 61/2019 Num. Recurso: Recurso de amparo 3433/2018
-
Sentencia Constitucional Nº 46/2022, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 1599/2020, 24-03-2022
Orden: Constitucional Fecha: 24/03/2022 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Martinez-vares Garcia, Santiago Num. Sentencia: 46/2022 Num. Recurso: Recurso de amparo 1599/2020
-
Sentencia Constitucional Nº 125/2017, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 2350/2014, 13-11-2017
Orden: Constitucional Fecha: 13/11/2017 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Conde-pumpido Touron, Candido Num. Sentencia: 125/2017 Num. Recurso: Recurso de amparo 2350/2014
-
Sentencia Constitucional Nº 22/2021, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 3917/2019, 15-02-2021
Orden: Constitucional Fecha: 15/02/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Enriquez Sancho, Ricardo Num. Sentencia: 22/2021 Num. Recurso: Recurso de amparo 3917/2019
-
Sentencia Constitucional Nº 199/2013, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 9530/2005, 05-12-2013
Orden: Constitucional Fecha: 05/12/2013 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Perez De Los Cobos Orihuel, Francisco Num. Sentencia: 199/2013 Num. Recurso: Recurso de amparo 9530/2005
-
Derecho a la presunción de inocencia en el delito contra la Hacienda pública
Orden: Penal Fecha última revisión: 13/03/2023
Se trata de un derecho fundamental recogido en el artículo 24.2 de la Constitución.El derecho fundamental a la presunción de inocenciaLa presunción de inocencia es un derecho fundamental recogido en el artículo 24.2 de la Constitución, así com...
-
El derecho a la presunción de inocencia en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/08/2019
El derecho a la presunción de inocencia implica que toda persona acusada de un delito debe considerarse inocente hasta que se demuestre lo contrario, a través del desarrollo de una actividad probatoria de cargo válida.Este es un derecho fundament...
-
La sentencia en el juicio oral
Orden: Penal Fecha última revisión: 17/02/2020
Después de hablar los defensores de las partes y los procesados, en su caso, el Presidente declarará concluso el juicio para sentencia.En última instancia, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 740 de la LECrim, después de hablar los defen...
-
Derecho a no confesarse culpable en el delito contra la Hacienda pública
Orden: Penal Fecha última revisión: 13/03/2023
Este derecho se consagra en el apartado 2 del artículo 24 de la Constitución.El derecho a no autoincriminarseEl artículo 24.2 de la Constitución recuerda a los ciudadanos que todos tienen derecho a no declarar contra sí mismos y a no confesarse ...
-
El juicio oral sobre delitos leves
Orden: Penal Fecha última revisión: 17/11/2022
La normativa reguladora del procedimiento para el juicio sobre delitos leves se encuentra en el libro VI de la LECrim.Fase de juicio oral en los delitos levesArtículo 968 de la LECrim«En el caso de que por motivo justo no pueda celebrarse el juici...
-
Formulario de impugnación de recurso de apelación por vulneración art. 786 LECRIM (nulidad actuaciones)
Fecha última revisión: 07/01/2022
[PROCEDIMIENTO/NÚMERO_AUTOS] AL JUZGADO DE LO PENALNÚMERO [NUMERO] DE [ESPECIFICAR] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR/A_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_REPRESENTADO/A], según tengo debidamente...
-
Formulario de recurso contencioso-disciplinario militar preferente y sumario con alegaciones específicas
Fecha última revisión: 06/04/2018
AL TRIBUNAL MILITAR DE [ESPECIFICAR] (1) Procedimiento: Recurso Contencioso-Disciplinario PreferenteNúmero: [NUMERO] / [ANIO]D/Dña. [NOMBRE] , [ESPECIFICAR] (2) , con TIM numero [NUMERO] ante este Tribunal comparezco y, como mejor proceda en...
-
Formulario de recurso de casación por tráfico de drogas
Fecha última revisión: 28/01/2019
NOTA: El presente recurso de casación se basa en la nulidad de las intervenciones telefónicas practicadas; en la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva por indefensión al haberse denegado la prueba interesada por la defensa en e...
-
Formulario de recurso de reforma contra la denegación de práctica de diligencias en juicio sobre delito leve
Fecha última revisión: 21/09/2020
Juicio por delito leve nº [JUICIO_NUMERO] AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta...
-
Formulario de recurso de apelación contra sentencia condenatoria en el ámbito penal
Fecha última revisión: 31/01/2019
Procedimiento [NUMERO] AL JUZGADO DE LO PENAL [NUMERO] DE [LUGAR] PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [LUGAR]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domi...
-
Caso práctico: utilización de detective privado ante baja médica falsa o sospechosa del trabajador
Fecha última revisión: 09/09/2021
-
Caso práctico: ¿Cómo se persiguen los delitos leves?
Fecha última revisión: 11/03/2013
-
Caso práctico: Actuación de la policía Judicial en caso de delito leve
Fecha última revisión: 12/01/2013
-
Caso práctico: Alegaciones a ampliacion recurso apelación penal
Fecha última revisión: 01/09/2017
-
Caso práctico: Circular 1/2015, sobre pautas para el ejercicio de la acción penal en relación con los delitos leves tras la reforma de la Ley 1/2015, de 30 de marzo que reforma el Código Penal
Fecha última revisión: 25/06/2015
PLANTEAMIENTOUna empresa tiene sospechas de que una de sus personas trabajadoras está fingiendo una incapacidad temporal. Por lo que decide contratar un detective privado para que realice tareas de seguimiento, vigilancia y observación durante la ...
PLANTEAMIENTO¿Cómo se persiguen los delitos leves?RESPUESTASegún la doctrina, los tipos delictivos se pueden clasifican en públicos, semipúblicos y privados. La Fiscalía sacó una circular, la 1/2015, sobre pautas para el ejercicio de la acc...
PLANTEAMIENTOLa Policía Judicial que tenga conocimiento de hechos que presenten caracteres de algún delito leve, en los supuestos no contemplados por el Art. 962 ,LECrim, ¿cómo procede?RESPUESTASegún el Art. 964 ,LECrim debe formar el atesta...
PLANTEAMIENTOGané juicio de delito leve por lesiones. Presentaron en su momento querella contra mi representada por darle, supuestamente, una cachetada a una persona mayor de una residencia de ancianos en donde estaba trabajando. Con la sentencia d...
Con motivo de la reforma penal, hecha por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, la Fiscalía General del Estado ha remitido la Circular 1/2015, sobre pautas para el ejercicio de la acción penal en relación con los delitos leves tras la reforma...
-
Dictamen de DCE 358/2013 del 27-06-2013
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 27/06/2013 Núm. Resolución: 358/2013
-
Dictamen de CC Canarias 324/2013 del 04-10-2013
Órgano: Consejo Consultivo De Canarias Fecha: 04/10/2013 Núm. Resolución: 324/2013
-
Dictamen de CC Andalucia 090/2007 del 27-02-2007
Órgano: Consejo Consultivo De Andalucía Fecha: 27/02/2007 Núm. Resolución: 090/2007
-
Dictamen de DCE 455/2005 del 21-04-2005
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 21/04/2005 Núm. Resolución: 455/2005
-
Dictamen de DCE 793/2017 del 07-09-2017
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 07/09/2017 Núm. Resolución: 793/2017