Formulario de escrito de alegaciones del demandado por su no comparecencia a juicio por delito leve al residir fuera del partido judicial

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Penal
  • Fecha última revisión: 24/01/2019
  • Resumen:

    Indica el artículo 970 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que, para el caso de la celebración de un juicio por delito leve, "si el denunciado reside fuera de la demarcación del Juzgado, no tendrá obligación de concurrir al acto del juicio, y podrá dirigir al Juez escrito alegando lo que estime conveniente en su defensa, así como apoderar a abogado o procurador que presente en aquel acto las alegaciones y las pruebas de descargo que tuviere."


 

 

 AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº [NUMERO] DE  [LOCALIDAD]

Procedimiento: Delito leve

Número [NUMERO]

 

Don/Doña [NOMBRE], con DNI número [DNI], domicilio en [DOMICILIO] de [LOCALIDAD], y correo electrónico [DESCRIPCIÓN], como denunciado/a en los autos nº [AUTOS_NUMERO], ante el Juzgado comparezco y, como proceda en Derecho, DIGO:

Que residiendo fuera del partido judicial en el que se celebra la vista por el delito leve, autos núm [NUMERO], por medio del presente escrito y siguiendo lo dispuesto en el artículo 970 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, formulo las siguientes

ALEGACIONES

Primero   

Ver el documento " Formulario de escrito de alegaciones del demandado por su no comparecencia a juicio por delito leve al residir fuera del partido judicial "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Delito leve
Presunción de inocencia
Derechos fundamentales
Derechos humanos
Actividad probatoria
Falso testimonio
Valoración de la prueba
Responsabilidad penal
Prueba de descargo

Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 17/09/1882 Fecha de entrada en vigor: 15/10/1882 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Derecho a la presunción de inocencia en el delito contra la Hacienda pública

    Orden: Penal Fecha última revisión: 13/03/2023

    Se trata de un derecho fundamental recogido en el artículo 24.2 de la Constitución.El derecho fundamental a la presunción de inocenciaLa presunción de inocencia es un derecho fundamental recogido en el artículo 24.2 de la Constitución, así com...

  • El derecho a la presunción de inocencia en el proceso penal

    Orden: Penal Fecha última revisión: 14/08/2019

    El derecho a la presunción de inocencia implica que toda persona acusada de un delito debe considerarse inocente hasta que se demuestre lo contrario, a través del desarrollo de una actividad probatoria de cargo válida.Este es un derecho fundament...

  • La sentencia en el juicio oral

    Orden: Penal Fecha última revisión: 17/02/2020

    Después de hablar los defensores de las partes y los procesados, en su caso, el Presidente declarará concluso el juicio para sentencia.En última instancia, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 740 de la LECrim, después de hablar los defen...

  • Derecho a no confesarse culpable en el delito contra la Hacienda pública

    Orden: Penal Fecha última revisión: 13/03/2023

    Este derecho se consagra en el apartado 2 del artículo 24 de la Constitución.El derecho a no autoincriminarseEl artículo 24.2 de la Constitución recuerda a los ciudadanos que todos tienen derecho a no declarar contra sí mismos y a no confesarse ...

  • El juicio oral sobre delitos leves

    Orden: Penal Fecha última revisión: 17/11/2022

    La normativa reguladora del procedimiento para el juicio sobre delitos leves se encuentra en el libro VI de la LECrim.Fase de juicio oral en los delitos levesArtículo 968 de la LECrim«En el caso de que por motivo justo no pueda celebrarse el juici...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados