Contestación a demanda de juicio ordinario en acción de cesación por actividad molesta (negocio de hostelería)
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 17/12/2018
- Resumen:
La Ley de Propiedad Horizontal prohibe al propietario u ocupante del piso o local desarrollar en él o en el resto del inmueble actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.
En caso de realizar estas actividades prohibidas podrá ejercitarse la acción de cesación prevista en el L-1326876-7 apartado 2.
Procedimiento [NUMERO] [ANIO]
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]
D/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en representación de [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante comparecencia apud acta/poder general para pleitos, bajo la dirección del Letrado [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho,DIGO,
Que por medio del presente escrito vengo a formular CONTESTACIÓN A LA DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO en acción de cesación por actividad molesta formulada contra mi representado por la Comunidad de Propietarios, de conformidad con los siguientes
HECHOS
PRIMERO.- Conformes con el correlativo: mi mandante es propietario del local comercial [NUMERO] de [DIRECCION], dedicado al negocio de la hostelería.
La adversa es la Comunidad de Propietarios de dicho edificio en régimen de propiedad horizontal.
SEGUNDO.- Disconformes con el correlativo.
Mi mandante no realiza las actividades que se describen en el escrito de demanda (1).
En el local de mi mandante se desarrolla el negocio de hostelería referido sin que, en ningún caso, se hayan producido los ruidos de la forma que refiere la demanda.
El local se encuentra insonorizado, como se acredita con el documento n º 1, de informe de realización de las obras oportunas.
Por lo tanto, no es posible que se hayan superado los umbrales establecido en la Ordenanza municipal.
A tal efecto aportamos informe de medición de los ruidos realizado en el local como documento n º 2.
En cualquier caso, la demandante ha escuchado ruidos mínimos que se ocasionan en la apertura y cierre del negocio, como consecuencia de la colocación del mobiliario, pero que en ningún caso constituyen molestias o trastornos ostensibles y de entidad suficiente, como exige la jurisprudencia que trataremos a continuación.
A los anteriores hechos le resultan de aplicación los siguientes,
Ver el documento " Contestación a demanda de juicio ordinario en acción de cesación por actividad molesta (negocio de hostelería) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia CIVIL Nº 191/2019, AP - Leon, Sec. 1, Rec 627/2018, 15-05-2019
Orden: Civil Fecha: 15/05/2019 Tribunal: Ap - Leon Ponente: Garcia Prada, Manuel Num. Sentencia: 191/2019 Num. Recurso: 627/2018
-
Sentencia Civil Nº 528/2004, AP - Madrid, Sec. 20, Rec 50/2002, 11-10-2004
Orden: Civil Fecha: 11/10/2004 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Gutierrez Sanchez, Juan Vicente Num. Sentencia: 528/2004 Num. Recurso: 50/2002
-
Sentencia CIVIL Nº 522/2019, AP - Madrid, Sec. 9, Rec 480/2019, 24-10-2019
Orden: Civil Fecha: 24/10/2019 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Moreno Garcia, Juan Angel Num. Sentencia: 522/2019 Num. Recurso: 480/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 414/2020, AP - Malaga, Sec. 4, Rec 286/2019, 17-07-2020
Orden: Civil Fecha: 17/07/2020 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Martin Delgado, Alejandro Num. Sentencia: 414/2020 Num. Recurso: 286/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 187/2018, AP - Asturias, Sec. 6, Rec 140/2018, 07-05-2018
Orden: Civil Fecha: 07/05/2018 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Rodriguez-vigil Rubio, Maria Elena Num. Sentencia: 187/2018 Num. Recurso: 140/2018
-
Aspectos prácticos sobre cese de actividades molestas en comunidades de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 09/06/2022
Para que prospere una acción de cesación, es necesario que las perturbaciones presenten cierta permanencia y notoriedad, no siendo susceptible de esta acción el incumplimiento puntual de las obligaciones por los propietarios. Particularidades del...
-
La legitimación en la acción de cese de actividades molestas en comunidades de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 09/06/2022
Sobre la legitimación pasiva en supuestos de acción de cesación ha tenido oportunidad de pronunciarse también la jurisprudencia menor, concluyendo que en caso de que la perturbación haya sido generada por el ocupante, y no por el propietario, se...
-
Obligaciones de los propietarios en la Ley de Propiedad Horizontal
Orden: Civil Fecha última revisión: 13/05/2019
Respecto de las obligaciones de los propietarios establecidas en la Ley de Propiedad de Horizontal, se hace necesario diferenciar las relativas a los elementos privativos, y las existentes respecto de los elementos comunes. Entre las primeras s...
-
La comunidad de propietarios en la propiedad horizontal
Orden: Civil Fecha última revisión: 13/05/2019
Las comunidades de propietarios están constituidas por el conjunto de propietarios de los diferentes pisos y locales de un edificio en régimen de propiedad horizontal. Como así establece la TS, Sala de lo Civil, nº 780/2010, de 24/11/2010, Rec. ...
-
Actividades no permitidas en una comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 09/06/2022
El artículo 7.2 de la LPH señala aquellas actividades que se encuentran prohibidas en una comunidad de propietarios.¿Qué actividades no están permitidas en una comunidad de propietarios por el artículo 7.2 de la LPH?Citando la sentencia del Tr...
-
Formulario de contestación a demanda de acción de cesación por actividad molesta (negocio de hostelería)
Fecha última revisión: 13/06/2022
Procedimiento [NUMERO] [ANIO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D/D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con NIF_CIF_DNI_CLIENTE], representaci...
-
Formulario de demanda en ejercicio de acción de cesación de actividades prohibidas solicitando privación del uso de la vivienda
Fecha última revisión: 31/10/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en representación de [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante comparecencia apud acta/poder general ...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario en ejercicio de la acción de cesación con medidas cautelares
Fecha última revisión: 13/06/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con NIF_CIF_DNI_CLIENTE], con domicilio en [...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario en ejercicio acción de cesación por instalación de negocio ilegal con solicitud de privación de uso de vivienda
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, de profesión [PROFESION], con NIF_CIF_D...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de cesación de actividades prohibidas, dañosas, molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas
Fecha última revisión: 25/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor d...
-
Caso práctico: Reclamación por ruidos en comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 13/06/2022
-
Caso práctico: Reclamación por actividades molestas por locales de hostelería
Fecha última revisión: 13/06/2022
-
Caso práctico: Reclamación por tenencia de animales en comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 13/06/2022
-
Caso práctico: Uso indebido de elementos comunes
Fecha última revisión: 10/07/2013
-
Caso práctico: Actividades prohibidas
Fecha última revisión: 11/07/2013
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
PLANTEAMIENTOVarios vecinos de una comunidad de propietarios, se quejan reiteradamente por el remolque que un vecino aparca en su plaza de garaje, ya que en él coloca materiales de construcción, que generan mucha suciedad,¿se puede exigir al pr...
PLANTEAMIENTOEn la comunidad de propietarios en la que vivimos nos hemos enterado de que en uno de los locales quieren poner en funcionamiento una actividad prohibida por los estatutos (que están debidamente registrados en el Registro de la Propied...
-
Resolución de 2 de septiembre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Calpe a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/10/2013
-
Resolución de 15 de julio de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Valladolid n.º 5, por la que se suspende la inscripción de una escritura pública de cambio de denominación de local a vivienda situada en edificio sujeto a la Ley de Propiedad Horizontal.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 15/07/2013
-
Resolución de 23 de octubre de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Mazarrón, por la que se suspende la inscripción de una escritura de modificación estatutaria de comunidad de propietarios.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/10/1999
-
Resolución de 1 de febrero de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Sevilla n.º 11, por la que se suspende la inscripción de división y adjudicación de fincas.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 01/02/2014
-
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Almodóvar del Campo a inscribir una escritura de segregación, para la conversión en elemento común, de un inmueble en régimen de propiedad horizontal.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/09/2021