Contrato de compraventa por internet. (Condiciones Generales)
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 27/10/2017
- Resumen:
Son condiciones generales de la contratación las cláusulas predispuestas cuya incorporación al contrato sea impuesta por una de las partes, con independencia de la autoría material de las mismas, de su apariencia externa, de su extensión y de cualesquiera otras circunstancias, habiendo sido redactadas con la finalidad de ser incorporadas a una pluralidad de contratos.
Las condiciones generales pasarán a formar parte del contrato cuando se acepte por el adherente su incorporación al mismo y sea firmado por todos los contratantes. Todo contrato deberá hacer referencia a las condiciones generales incorporadas.
En el Registro de Condiciones Generales de la Contratación podrán inscribirse las cláusulas contractuales que tengan el carácter de condiciones generales de la contratación con arreglo a lo dispuesto en la Ley 7/1998 de 13 de Abr (Condiciones generales de la contratación)
La información a la que se refiere el art 97 de la LGDCU, formará parte integrante del contrato a distancia o celebrado fuera del establecimiento y no se alterará a menos que las partes dispongan expresamente lo contrario.
Condiciones generales de contratación de [NOMBRE]
Las presentes condiciones generales se aplican, sin restricción ni reserva alguna, a las ventas realizadas por [NOMBRE] (cuyos datos fiscales podrá encontrar en [LUGAR]) a los clientes que adquieran los productos puestos a la venta a través de la página Web. [DESCRIPCIÓN] (1) con domicilio en [DESCRIPCIÓN] , número de teléfono [NÚMERO], FAX [NÚMERO], dirección de correo electrónico [DESCRIPCIÓN]. (2)
Las ventas celebradas son ventas a distancia reguladas por la legislación española vigente en la materia.
Estas condiciones generales de venta son accesibles en todo momento desde la página Web y prevalecerán sobre cualquier otro documento con el que se contradigan, sin perjuicio de lo que disponga la legislación vigente.
La validación del pedido por el cliente supone la aceptación sin reservas de las presentes condiciones generales de venta. En caso de ser modificadas estas condiciones generales de venta serán vinculantes para todas las compras realizadas con posterioridad a su publicación en el sitio Web.
Registro como cliente
Para realizar el pedido NO/SI es necesario que el usuario se registre previamente o en el transcurso del pedido, si bien, el alta le ofrecerá ventajas tales como[DESCRIPCIÓN]
Cuando el usuario se dé de alta, deberá rellenar toda la información de carácter obligatorio para generar una cuenta si se trata del primer pedido, o para que se identifique si ya es titular de una cuenta.
La información necesaria para abrir una cuenta es: Nombre o razón social, correo electrónico, número de teléfono y profesión.
En el momento en que se vaya a realizar un pedido, los datos necesarios serán: Nombre y apellidos o Razón social, CIF/NIF dirección de facturación, número de teléfono, dirección de e-mail, nombre de usuario, contraseña y, en caso de que lo desee, una dirección diferente para envíos.
Así, y en virtud de la legislación estatal vigente, se presenta la siguiente información
Primero PRODUCTO
Se procede por la presente a la compraventa del siguiente bien [DESCRIPCIÓN] (3)
Segundo PRECIO
El precio de venta total del bien descrito anteriormente asciende a [NÚMERO] €. (Este precio incluye los impuestos y tasas (4)
[DESCRIPCIÓN]
Tercero PAGO Y ENTERGA/EJECUCIÓN
El pago ser realizará (5)
[DESCRIPCIÓN]
Asimismo la entrega/ejecución del bien/servicio se producirá [DESCRIPCIÓN]
Cuarto DESISTIMIENTO
Derecho de desistimiento (6)
[DESCRIPCIÓN]
Quinto COSTES DE DEVOLUCIÓN (7)
[DESCRIPCIÓN] Para el caso de proceder a su
Ver el documento " Contrato de compraventa por internet. (Condiciones Generales) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley 7/1998 de 13 de Abr (Condiciones generales de la contratación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 89 Fecha de Publicación: 14/04/1998 Fecha de entrada en vigor: 04/05/1998 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 287 Fecha de Publicación: 30/11/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/12/2007 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
-
Sentencia CIVIL Nº 6/2020, AP - Valencia, Sec. 7, Rec 697/2019, 08-01-2020
Orden: Civil Fecha: 08/01/2020 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Cerdan Villalba, Maria Pilar Eugenia Num. Sentencia: 6/2020 Num. Recurso: 697/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 58/2021, AP - Madrid, Sec. 13, Rec 470/2020, 17-02-2021
Orden: Civil Fecha: 17/02/2021 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Puente De Pinedo, Luis Num. Sentencia: 58/2021 Num. Recurso: 470/2020
-
Sentencia CIVIL Nº 295/2021, AP - Baleares, Sec. 3, Rec 38/2021, 22-06-2021
Orden: Civil Fecha: 22/06/2021 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Calado Orejas, Ana Num. Sentencia: 295/2021 Num. Recurso: 38/2021
-
Sentencia CIVIL Nº 389/2021, AP - Madrid, Sec. 14, Rec 229/2021, 18-10-2021
Orden: Civil Fecha: 18/10/2021 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Arroyo Garcia, Sagrario Num. Sentencia: 389/2021 Num. Recurso: 229/2021
-
Sentencia Supranacional Nº C-641/19, TJUE, 08-10-2020
Orden: Supranacional Fecha: 08/10/2020 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-641/19
-
La regulación del contrato a distancia y la venta fuera del establecimiento mercantil
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/06/2022
Se regirán por lo dispuesto en el título III del libro segundo de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios los contratos celebrados a distancia con los consumidores y usuarios en el marco de un sistema organizado de venta o pr...
-
El contrato de consumo y el derecho de desistimiento
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 22/12/2021
Se entiende por contratos con consumidores y usuarios los realizados entre un consumidor o usuario y un empresario.Aquellos contratos que incorporen condiciones generales de la contratación estarán sometidos además de a la Ley General para la Def...
-
El derecho de desistimiento en la LGDCU
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/06/2022
El derecho de desistimiento del consumidor se encuentra previsto en los arts. 102 a 108 de la LGDCU.El derecho de desistimiento del consumidorEl derecho de desistimiento del consumidor se encuentra previsto en los arts. 102 a 108 de la LGDCU, muchos ...
-
El derecho de desistimiento en el aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles
Orden: Civil Fecha última revisión: 18/06/2019
El consumidor tendrá derecho de desistimiento en el aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles sin necesidad de justificación alguna (Art. 12 ,Ley 4/2012, de 6 de julio). En el preámbulo de la Ley 4/2012, de 6 de julio, de contratos de a...
-
El contrato de crédito al consumo
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/03/2020
Es un tipo de créditos personales que tiene una regulación especial: La Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo. Por contrato de crédito al consumo puede entenderse aquel contrato por el que un empresario ofrece al consu...
-
Contrato de compraventa de bien mueble fuera del establecimiento mercantil
Fecha última revisión: 28/03/2022
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN MUEBLE CELEBRADO FUERA DE ESTABLECIMIENTO MERCANTIL.En [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con NIF núm. [DNI] y domicilio, a efecto de notificaciones, en [DOMICILIO].De la...
-
Formulario de contrato de compraventa a distancia.
Fecha última revisión: 21/01/2019
CONTRATO DE COMPRAVENTA A DISTANCIAEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOS DE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N...
-
Contrato con condiciones generales de contratación (modelo genérico)
Fecha última revisión: 15/03/2019
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO]CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN DE [ESPECIFICAR] I. ÁMBITOLas presentes Condiciones Generales de Contratación se aplicarán a la prestación de servicios de [DESCRIPCION] que ofrece [NOMBRE EMPRES...
-
Escrito comunicando el desistimiento en contrato a distancia
Fecha última revisión: 15/03/2019
A/A de [NOMBRE DE LA EMPRESA]CIF [NÚMERO]C/ [DOMICILIO DE LA EMPRESA]Dirección e-mail [CORREO ELECTRÓNICO] Por la presente, yo D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO], les comunico que, en virtud de lo precept...
-
Formulario de demanda en reclamación de cantidad. Desistimiento en comercio electrónico
Fecha última revisión: 02/04/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO CORRESPONDA D/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE] en virtud de poder (apud acta/notarial) a mi favor conferido, copia que del ...
-
Caso práctico: Desistimiento en contrato de aprovechamiento por turnos de bienes de uso turístico
Fecha última revisión: 12/06/2019
-
Caso práctico: El derecho de desistimiento de consumidores y usuarios
Fecha última revisión: 31/03/2014
-
Caso práctico: ¿Se puede devolver un producto aunque no se conserve el embalaje original?
Fecha última revisión: 13/06/2019
-
Caso práctico: ¿Cuál es el plazo de desistimiento en una venta celebrada fuera de establecimiento mercantil?
Fecha última revisión: 12/06/2019
-
Caso práctico: El derecho de desistimiento en los contratos de aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles
Fecha última revisión: 20/03/2014
PLANTEAMIENTOUn comercial llama por teléfono a un consumidor advirtiéndole que ha ganado una estancia gratuita en un apartamento en la Costa, y que para recoger el premio debe asistir a una reunión donde se le explicarán los servicios de la em...
PLANTEAMIENTO ¿En qué plazo puede un consumidor ejercer su derecho de desistimiento?, en caso de que éste hubiera ya pagado algunas cantidades, ¿tiene obligación el empresario de devolvérselas?, en caso afirmativo, ¿en qué plazo?RESPUESTAEl...
PLANTEAMIENTOUn consumidor quiere devolver una cartera que había comprado. No han transcurrido todavía 14 días desde su adquisición. El empresario se opone porque no viene con el embalaje original ¿Es esto correcto?RESPUESTAEn ningún caso la...
PLANTEAMIENTOUn comercial se presenta en el domicilio de un consumidor para explicarle el funcionamiento de una aspiradora, y termina comprándola. Al cabo de un mes el consumidor se arrepiente de la compra y comunica al comercial su voluntad de d...
PLANTEAMIENTOEl derecho de desistimiento en los contratos de aprovechamiento por turnos de bienes inmueblesRESPUESTAEl consumidor podrá desistir del contrato sin necesidad de causa alguna dentro de los 14 días naturales desde la firma del contrato...
-
Resolución de 7 de enero de 2020, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Sagunto n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo con garantía hipotecaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/09/2020
-
Resolución Vinculante de DGT, V1716-21, 02-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 02/06/2021 Núm. Resolución: V1716-21
-
Resolución de 20 de junio de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Alcázar de San Juan nº 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 20/06/2016
-
RESOLUCION de 19 de abril de 2006, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto por don Manuel Lopez Pardiñas, Notario de Bilbao, contra la negativa del Registrador de la Propiedad numero siete, de Bilbao, a inscribir una escritura de hipoteca unilateral.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/04/2006
-
Resolución de 22 de julio de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Logroño n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario concedido por los recurrentes, por razón de existir cláusulas abusivas, en concreto un tipo de interés ordinario excesivo y una desproporcionada retención de cantidades del capital concedido.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 22/07/2015