Demanda de acción de resolución de compraventa de un inmueble

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Civil
  • Fecha última revisión: 02/04/2019
  • Resumen:

    Según el artículo 1124 del Código Civil : "La facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recíprocas, para el caso de que uno de los obligados no cumpliere lo que le incumbe.
    El perjudicado podrá escoger entre exigir el cumplimiento o la resolución de la obligación, con el resarcimiento de daños y abono de intereses en ambos casos. También podrá pedir la resolución, aun después de haber optado por el cumplimiento, cuando éste resultare imposible.

    El Tribunal decretará la resolución que se reclame, a no haber causas justificadas que le autoricen para señalar plazo.

    Esto se entiende sin perjuicio de los derechos de terceros adquirentes, con arreglo a los artículos 1295 y 1298 y a las disposiciones de la Ley Hipotecaria.

     


 

AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]

 

 

D/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE] en virtud de poder (apud acta/notarial) a mi favor conferido, copia que del mismo se acompaña como doc. núm. [NÚMERO], bajo la dirección letrada de D/Dña. [NOMBRE ABOGADO CLIENTE], colegiado núm. [NÚMERO] por el ICA de [LUGAR], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:

 

Que en la representación que ostento formulo

 DEMANDA DE PROCEDIMIENTO ORDINARIO  EN EJERCICIO DE ACCIÓN DE RESOLUCIÓN CONTRACTUAL POR INCUMPLIMIENTO

contra Don/Doña [NOMBRE PARTE CONTRARIA], con domicilio en [DOMICILIO PARTE CONTRARIA] y DNI [NÚMERO]

 

Y ello con base en los siguientes

 

HECHOS


Primero. Mi mandante suscribió en fecha [DIA] de [MES] de [AÑO], un contrato de compraventa con la adversa, con relación al inmueble sito en la [CALLE], nº[NUMERO], de esta ciudad, del cual era propietario mi mandante.

La descripción registral del inmueble es la siguiente:

«URBANA [DESCRIPCION]»

En virtud de dicho contrato, mi principal vendía a la ahora demandada el referido inmueble.

( Se acompaña contrato de compraventa como doc. núm. [NÚMERO] )

 

Segundo. En fecha de suscripción del meritado contrato, la demandada entregó la [CANTIDAD EN LETRA] euros ([CANTIDAD] €] de euros, como primera parte del precio, obligándose a su vez a entregar el resto a mi mandante, o sea, la [CANTIDAD EN LETRA] euros ([CANTIDAD] €] de euros, en [NÚMERO] plazos de [CANTIDAD EN LETRA] euros ([CANTIDAD] €] de euros cada uno; todos ellos mediante entrega a mi principal de las referidas cuantías en las fechas [ESPECFICIFAR], por medio del ingreso en la cuenta bancaria [NÚMERO] especificada en el contrato aportado.

 

Tercero. En virtud del meritado contrato, mi patrocinado se obligó a realizar unas obras en el inmueble, que se terminaron en fecha [DIA] de  [MES] de [AÑO], como se deduce del certificado expedido por el arquitecto Don/Doña [NOMBRE], de fecha [DIA] de  [MES] de [AÑO], que se acompaña como documento nº [NUMERO].

 

Cuarto. En otro orden de cosas, en garantía por parte del comprador del pago del precio al que se obligaba, constituyó aquél hipoteca sobre el piso que adquiría, mediante escritura otorgada ante el Notario de [LUGAR], Don/Doña [NOMBRE NOTARIO], con el nº  [NUMERO] de su Protocolo, que se acompaña por copia auténtica como documento nº [NUMERO] al presente escrito.

Todos los gastos de constitución de la referida hipoteca corrieron a cargo de mi representado.

Igualmente se estableció en dicho contrato que el impago de [NUMERO] o más mensualidades funcionaría como condición resolutoria explícita, y se tendría por resuelto el contrato.(Obsérvese la cláusula número [NÚMERO] del contrato)

 

Quinto.  De este modo tomó posesión el demandado del piso vendido por mi principal, una vez perfeccionado el contrato de compraventa.

La relación contractual se desarrolló con toda normalidad durante los [NUMERO] primeros meses, en los que el demandado abonó las cantidades correspondientes.

Sin embargo, a partir del [NUMERO] plazo, correspondiente al mes de [MES], el comprador Don/Doña [NOMBRE PARTE CONTRARIA] no efectuó el abono al que estaba obligado, por lo que mi mandante procedió a contactar con él.

Al indicado intento de comunicación, el demandado no dio respuesta alguna, produciéndose a partir de ese momento sucesivos impagos de los plazos, razón por la cual mi mandante le volvió a requerir para que cumpliera con lo acordado, siendo el último requerimiento efectuado por

Ver el documento " Demanda de acción de resolución de compraventa de un inmueble "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Resolución de los contratos
Contrato de compraventa
Daños y perjuicios
Hipoteca
Relación contractual
Resolución del contrato de compraventa
Acción resolutoria
Intervención de abogado
Colegiado
Acción de resolución contractual
Descripción registral
Cuentas bancarias
Condición resolutoria explícita
Bienes inmuebles
Resolución de la obligación
Facultad resolutoria
Legitimación activa
Obligación contractual
Legitimación pasiva
Incumplimiento de la compradora
Omisión
Registro de la Propiedad
Perfeccionamiento del contrato
Cumplimiento del contrato
Buena fe
Carga de la prueba
Indemnización de daños y perjuicios
Previo incumplimiento
Dolo
Anotación preventiva
Indemnización del daño
Morosidad
Principio iura novit curia
Recibimiento del pleito a prueba
Inscripción registral
Asiento registral
Acción personal

No se han encontrado resultados...

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Regulación de la resolución como causa de extinción de los contratos

    Orden: Civil Fecha última revisión: 23/09/2016

    La resolución supone la extinción de una relación contractual que puede derivar de la declaración de voluntad de una de las partes contratantes o de una actuación judicial, debiendo estar fundada, en todo momento, en aquellos supuestos previsto...

  • Nueva regulación de los bienes y contenidos o servicios digitales en la LGDCU

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 30/12/2021

    Desde el 01/01/2022 el título IV del libro II de la LGDCU se ve modificado por la publicación del Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, pasando a establecerse una novedosa regulación sobre los contratos de compraventa de bienes existentes ...

  • Consecuencias del incumplimiento del contrato de reserva inmobiliaria

    Orden: Civil Fecha última revisión: 30/11/2022

    Cada parte podrá exigir el cumplimiento de lo pactado o la resolución de la compraventa, con una posible indemnización de daños y perjuicios.Incumplimiento del contrato de reservaPara analizar el incumplimiento del contrato de reserva se atender...

  • Tipología de las cláusulas abusivas en contratos con consumidores

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 21/06/2019

     Tipología de las cláusulas abusivas en contratos con consumidoresCláusulas abusivas por vincular el contrato a la voluntad del empresarioLas cláusulas que reserven al empresario que contrata con el consumidor y usuario un plazo excesivamente l...

  • Cláusulas habituales referentes a las condiciones de la venta de un inmueble

    Orden: Civil Fecha última revisión: 02/12/2022

    Las cláusulas más habituales en el contrato de compraventa de inmueble versan sobre:La identificación de comprador y vendedor.La identificación del objeto: inmueble.Las cargas del inmueble.El precio y forma de pago.El otorgamiento de escritura p...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados