Demanda contra despido disciplinario durante la suspensión del contrato por embarazo o enfermedades causadas por el mismo, parto o lactancia natural.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 21/09/2020
- Resumen:
El artículo 45 del ET, apartado 1.e, considera que "El contrato de trabajo podrá suspenderse por las siguientes causas: Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural de un menor de nueve meses."
En cuanto a la nulidad del despido, el artículo 55 del ET, en su apartado 5.b considera como causa de despido nulo "El de las trabajadoras embarazadas, desde la fecha de inicio del embarazo hasta el comienzo del periodo de suspensión a que se refiere la letra a); el de las personas trabajadoras que hayan solicitado uno de los permisos a los que se refieren los artículos 37.4, 5 y 6, o estén disfrutando de ellos, o hayan solicitado o estén disfrutando la excedencia prevista en el artículo 46.3; y el de las trabajadoras víctimas de violencia de género por el ejercicio de su derecho a la tutela judicial efectiva o de los derechos reconocidos en esta ley para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral."
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]
D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el nº [NUMERO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALIDAD], con domicilio en calle [CALLE], conforme se tiene acreditada por apoderamiento efectuado en el día de hoy, ante el Sr. Secretario Judicial, del Juzgado al que nos dirigimos, ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como sea mas procedente en Derecho, DIGO:
Que por medio del presente escrito vengo a interponer demanda por despido nulo contra la empresa [NOMBRE_EMPRESA], domiciliada en [DOMICILIO_SOCIAL], en base a los siguientes hechos y fundamentos de Derecho:
HECHOS
Primero. Que el/la demandante ha venido prestando sus servicios en la empresa demandada desde el [DIA] de [MES] de [AÑO], con la categoría de [CATEGORIA_PROFESIONAL] y un salario [ESPECIFICAR] de [CANTIDAD] euros, incluida la prorrata de pagas extras, prestando sus servicios en el centro de trabajo de [LUGAR], en la sección de [ESPECIFCAR], y realizando las funciones de [FUNCIONES_TRABAJADOR].
Segundo. Que desde el día [DIA] de [MES] de [ANIO] el/la actor/a se encuentra con su relación laboral suspendida a causa de un incapacidad temporal por [ESPECIFICAR] debido a [ESPECIFICAR]. (1)
Tercero. Que el pasado día [DIA] de [MES] de [ANIO], la empresa demandada hizo llegar a la trabajadora de una carta, en la que se le notificaba el despido, en base a unas supuestas actuaciones de la demandante que transgredían la buena fe contractual y el abuso de confianza en el desempeño del trabajo.
Ver el documento " Demanda contra despido disciplinario durante la suspensión del contrato por embarazo o enfermedades causadas por el mismo, parto o lactancia natural. "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 1/2022, JSO Logroño, Sec. 1, Rec 284/2021, 04-01-2022
Orden: Social Fecha: 04/01/2022 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Ollero Valles, Luisa Isabel Num. Sentencia: 1/2022 Num. Recurso: 284/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 139/2018, JSO Logroño, Sec. 2, Rec 562/2017, 21-05-2018
Orden: Social Fecha: 21/05/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Ollero Valles, Luisa Isabel Num. Sentencia: 139/2018 Num. Recurso: 562/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 110/2018, JSO Logroño, Sec. 1, Rec 463/2017, 10-04-2018
Orden: Social Fecha: 10/04/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Ollero Valles, Luisa Isabel Num. Sentencia: 110/2018 Num. Recurso: 463/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 321/2019, JSO Logroño, Sec. 1, Rec 333/2019, 23-12-2019
Orden: Social Fecha: 23/12/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Ollero Valles, Luisa Isabel Num. Sentencia: 321/2019 Num. Recurso: 333/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 195/2020, JSO Logroño, Sec. 1, Rec 222/2020, 03-11-2020
Orden: Social Fecha: 03/11/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Ollero Valles, Luisa Isabel Num. Sentencia: 195/2020 Num. Recurso: 222/2020
-
Despido nulo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/02/2023
Son los Jueces de lo Social, una vez celebrado el juicio, los que dictarán sentencia, en el plazo de cinco días, en la que calificará el despido como nulo, improcedente o procedente, notificándose a las partes dentro de los dos días siguientes. ...
-
Supuesto de despido durante conciliación de la vida familiar y laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/10/2022
El despido de una persona trabajadora con reducción de jornada para cuidado de un hijo menor, podrá ser considerado judiciamente procedente o nulo; pero nunca improcedente. STS 25/01/2013 (R. 1144/2012). NOVEDAD- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de sept...
-
Recopilación de sentencias relacionadas con el uso de redes sociales en las relaciones laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/12/2022
Pronunciamientos judiciales de interés relacionados con el uso de las redes sociales en el ámbito laboral.Despido disciplinario procedente por insultar a los clientes en redes socialesSTSJ de Asturias, rec. 1821/2022, a 18 de octubre de 2022, ECLI...
-
Proceso judicial para impugnación de la extinción del contrato por causas objetivas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/02/2023
Los procesos derivados de la extinción del contrato de trabajo por causas objetivas se ajustarán a las normas relativas a los procesos por despidos disciplinarios (arts. 103-113 de la LJS) sin perjuicio de las especialidades que se enuncian en los ...
-
Poder del empresario y prohibición de discriminación en el empleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/10/2022
Se entenderán nulos y sin efecto los preceptos reglamentarios, las cláusulas de los convenios colectivos, los pactos individuales y las decisiones unilaterales del empresario que contengan discriminaciones directas o indirectas desfavorables por ra...
-
Demanda contra despido disciplinario de la persona trabajadora durante el período de suspensión del contrato por nacimiento y cuidado de menor
Fecha última revisión: 22/12/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el nº [NUMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALIDA...
-
Formulario de demanda contra despido disciplinario de trabajadora durante el período de suspensión del contrato de trabajo por riesgo durante el embarazo o lactancia natural
Fecha última revisión: 21/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el n.º [NUMERO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALI...
-
Formulario de demanda contra despido disciplinario de trabajadora víctima de violencia de género con contrato suspendido
Fecha última revisión: 07/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el nº [NUMERO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALIDA...
-
Formulario de demanda contra despido disciplinario de trabajador con contrato de trabajo suspendido por disfrute de permisos ante nacimiento de hijo, adopción o guarda legal (apdos. 4, 5 y 6, Art. 37, ET).
Fecha última revisión: 21/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el nº [NUMERO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALIDA...
-
Demanda contra despido disciplinario de trabajador con contrato de trabajo suspendido por excedencia para atender al cuidado de hijo (apdo. 3, Art. 46, ET).
Fecha última revisión: 27/07/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el nº [NUMERO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALIDA...
-
Caso práctico: Nulidad del despido de las mujeres embarazadas. Relevancia del hecho de conocer el embarazo por parte del empresario según el Tribunal Supremo.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Análisis de los límites y aplicabilidad de la teoría gradualista a las faltas laborales (despido disciplinario por trasgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza en el desempeño del trabajo)
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Análisis sobre el despido de trabajadoras embarazadas.
Fecha última revisión: 09/01/2018
-
Caso práctico: Incorporación de excedencia voluntaria y despido
Fecha última revisión: 22/12/2020
-
Caso práctico: ¿Cómo se certifica la existencia de riesgo durante el embarazo?
Fecha última revisión: 19/05/2022
PLANTEAMIENTO¿Es necesario o no, para que el despido de una mujer embarazada pueda y deba ser calificado como nulo, el conocimiento del hecho de la gestación por parte del empresario?RESPUESTANo. Si el despido se produce mientras la trabajadora es...
RESUMENAnálisis de los límites y aplicabilidad de la teoría gradualista a las faltas laborales (despido disciplinario por trasgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza en el desempeño del trabajo)A la hora de evaluar de forma indi...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora se encuentra embarazada de un mes. Situación que cuenta a distintas amistades, incluidas trabajadoras de la empresa en la que se encuentra contratada por tiempo indefinido y a jornada completa desde el 1 de febrero de 2...
PLANTEAMIENTOTenemos el caso de una trabajadora que solicitó excedencia voluntaria por un año y ha solicitado a la empresa su reincorporación no en la fecha prevista sino dos meses antes del año, aproximadamente, de manera que no ha estado en ex...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora embarazada cree que su trabajo puede poner en peligro su salud o la del feto. ¿Cómo se actúa en este caso? RESPUESTALa trabajadora debe comunicar a su empresa su situación de lactancia natural para que, de confo...
-
Dictamen de DCE 2020/2008 del 19-02-2009
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 19/02/2009 Núm. Resolución: 2020/2008
-
Dictamen de DCE 1775/2009 del 22-12-2009
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 22/12/2009 Núm. Resolución: 1775/2009
-
Resolución de MT BOE núm. 231 del 26-09-2000
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 26/09/2000 Núm. Resolución: BOE núm. 231
-
Dictamen de DCE 1159/1995 del 27-07-1995
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 27/07/1995 Núm. Resolución: 1159/1995
-
Resolución de MT BOE núm. 292 del 04-12-2018
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 04/12/2018 Núm. Resolución: BOE núm. 292