Formulario de demanda de divorcio contencioso con hijos . Código Civil Catalán. (Cataluña)
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 03/10/2017
- Resumen:
Establece el Art.
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]
Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION], según acredito mediante poder apud acta/ según acredito mediante poder notarial [DESCRIPCION], poder que acompaño como doc. núm. [NUMERO], bajo la dirección letrada de D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE],número de colegiado [NUMERO] del ICA [LUGAR] ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho DIGO:
Que mediante el presente escrito formulo DEMANDA DE DIVORCIO contra D/Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA], con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION]
Y ello con relación a los siguientes
HECHOS
Primero Mi mandante contrajo matrimonio canónico con D/Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA], el [FECHA], en[LUGAR] , figurando inscrito en el Registro Civil de [LUGAR], Tomo [NÚMERO], Sección [NÚMERO], Folio [Número]
(Se acompaña certificación de matrimonio como doc. núm. [NÚMERO].
Segundo De dicha unión nacieron [NOMBRE] y [NOMBRE] el [FECHA] y el [FECHA] respectivamente.
(Se acompañan como docs. [NÚMERO] y [NÚMERO] certificados de nacimiento de dichos menores, respectivamente)
Tercero A raíz delas desavenencias surgidas entre os cónyuges, se procede por parte de mi mandante a la interposición de la presente demanda, a los efectos de disolver mediante divorcio el matrimonio referido.
Cuarto El régimen económico del matrimonio es el de separación de bienes, en virtud de lo estipulado en el artículo 231-10, apartado 2 del Código Civil de Cataluña.(CCC)
Quinto Prestación Compensatoria (1)
[DESCRIPCIÓN] No existiendo desequilibrio en ninguno de los cónyuges, no se entiende necesario el establecimiento de prestación compensatoria a favor de ninguno.
Sexto Domicilio Familiar (2)
[DESCRIPCION] El domicilio familiar, adquirido de por mitad por ambos contrayentes, deberá serle atribuido a los menores, procediendo a su venta en el momento en el que el alcancen la mayoría de edad, o con anterioridad, previo acuerdo de las partes.
Lo anterior, toda vez que no se observa necesidad superior de ninguno de los cónyuges, tal y como expone el apartado 4 del artículo 233-20 CCC
Séptimo Plan de parentalidad (3)
De acuerdo con lo establecido en el art. 233-8.2 CCC se acompaña propuesta de plan de parentalidad para el ejercicio de las responsabilidades parentales con respecto a la guarda, cuidado y educación de los hijos comunes, conforme al art. 233-9 CCC , como doc. [NUMERO]
Los menores tienen buena relación con ambos progenitores [DESCRIPCIÓN]
La madre se dedica a [DESCRIPCIÓN] teniendo posibilidad de estar con los menores [DESCRIPCIÓN]
Asimismo, el padre trabaja en [DESCRIPCIÓN] pudiendo también pasar con los menores [DESCRIPCIÓN]
A mayor abundamiento están otros familiares como [DESCRIPCIÓN]
Los menores estudian en [DESCRIPCIÓN] no existiendo necesidad ni causa que obligue a cambiarlos de centro.
Octavo Ejercicio de la guarda (4)
[DESCRIPCIÓN]
Como se expondrá en la fundamentación jurídica, de conformidad con la legislación y jurisprudencia vigente, así como la relación entre los progenitores tanto entre sí como con los menores, atendiendo también a la disponibilidad horaria y a que se solicita la atribución a los menores del domicilio familiar, entendemos y por ello solicitamos la patria potestad y guarda y custodia conjunta, llevándose a cabo en el domicilio familiar, de conformidad con lo establecido en el plan de parentalidad.
Asimismo, con respecto a los gastos de manutención, cada parte abonará los de los menores mientras los tenga en su compañía si bien, para atender los gastos ordinarios de escolaridad y sanidad, cada uno de ellos ingresará en una cuenta común la cantidad de [CANTIDAD] euros mensuales. Esta cuenta será administrada por ambos progenitores.
Los gastos extraescolares (que deberán ser concertados de común acuerdo), y los extraordinarios (necesarios, no periódicos e imprevisibles), serán soportados al 50 %.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I JURISDICCIÓN Y
Ver el documento " Formulario de demanda de divorcio contencioso con hijos . Código Civil Catalán. (Cataluña) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley Orgánica 6/1985 de 1 de Jul (Poder judicial) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley 1/2000 de 7 de Ene (Enjuiciamiento civil) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Constitución Española (de 27 de Dic de 1978) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Compilación del Derecho Civil Catalán (Código Civil de Cataluña) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de Cataluña Número: 3798 Fecha de Publicación: 13/01/2003 Fecha de entrada en vigor: 02/02/2003 Órgano Emisor: Presidencia De La Generalidad
Ley Orgánica 1/1996 de 15 de Ene (Protección Jurídica del Menor, modificación parcial del Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 15 Fecha de Publicación: 17/01/1996 Fecha de entrada en vigor: 16/02/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 15/2005 de 8 de Jul (modifica Código Civil y LECiv -Ley del divorcio express-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 163 Fecha de Publicación: 09/07/2005 Fecha de entrada en vigor: 10/07/2005 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil Nº 38/2014, JVM Tortosa, Sec. 4, Rec 10/2014, 21-05-2014
Orden: Civil Fecha: 21/05/2014 Tribunal: Juzgado De Violencia Sobre La Mujer - Tortosa Ponente: Sanchez Romo, Juan Antonio Num. Sentencia: 38/2014 Num. Recurso: 10/2014
-
Sentencia Civil Nº 82/2014, JVM Tortosa, Sec. 4, Rec 82/2013, 08-10-2014
Orden: Civil Fecha: 08/10/2014 Tribunal: Juzgado De Violencia Sobre La Mujer - Tortosa Ponente: Sanchez Romo, Juan Antonio Num. Sentencia: 82/2014 Num. Recurso: 82/2013
-
Sentencia Civil Nº 557/2015, AP - Barcelona, Sec. 18, Rec 513/2014, 20-07-2015
Orden: Civil Fecha: 20/07/2015 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Noblejas Negrillo, Margarita Blasa Num. Sentencia: 557/2015 Num. Recurso: 513/2014
-
Sentencia Civil Nº 179/2015, AP - Girona, Sec. 1, Rec 275/2015, 21-07-2015
Orden: Civil Fecha: 21/07/2015 Tribunal: Ap - Girona Ponente: Ferrero Hidalgo, Fernando Num. Sentencia: 179/2015 Num. Recurso: 275/2015
-
Sentencia Civil Nº 133/2013, JVM Vendrell (El), Sec. 1, Rec 69/2013, 09-12-2013
Orden: Civil Fecha: 09/12/2013 Tribunal: Juzgado De Violencia Sobre La Mujer - Vendrell (el) Ponente: Lopez Potoc, Cristina Num. Sentencia: 133/2013 Num. Recurso: 69/2013
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 20/06/2019
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación, así como temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, ...
-
El interés superior del menor en la custodia compartida
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/12/2020
Se ha producido un cambio notable de la realidad social y un cambio jurisprudencial, fundado en estudios psicológicos que aconsejan que la custodia compartida se considere como el sistema más razonable en interés del menor (Sentencias del Tribunal...
-
Criterios marcados por el TS para adoptar la guarda y custodia compartida
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/12/2020
"Se declara como doctrina jurisprudencial que la interpretación de los artículos 92, 5, 6 y 7 CC debe estar fundada en el interés de los menores que van a quedar afectados por la medida que se deba tomar". (STS, N.º 257/2013, de 29 de abril).Fija...
-
La custodia compartida en casos de violencia de género o sobre los menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 14/12/2020
Hemos de partir de la premisa de que la institución de una guarda y custodia compartida es una modalidad incompatible con la violencia de género o con la violencia que se ha podido ejercer sobre los menores. Sin embargo, sentada la anterior conside...
-
La vivienda familiar en caso de separación o divorcio
Orden: Civil Fecha última revisión: 20/06/2019
El uso de la vivienda familiar en los llamados casos de crisis del matrimonio, considerada como aquella en la que los cónyuges cumplen la obligación legal de vivir juntos (Art. 68 del Código Civil), se encuentra regulado en el Art. 96 del Código ...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso con hijos con acción de división de bienes. Código Civil Catalán. (Cataluña)
Fecha última revisión: 05/10/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso con solicitud de medidas provisionales coetáneas. Código Civil Catalán. (Cataluña)
Fecha última revisión: 04/10/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de demanda de extinción de pareja estable y establecimiento de medidas paternofiliales. ( Padre en extranjero) Código Civil Catalán. (Cataluña)
Fecha última revisión: 19/10/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso solicitando custodia compartida, con petición subsidiaria de custodia exclusiva
Fecha última revisión: 03/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso entre extranjeros (REGLAMENTO (CE) Nº 2201/2003)
Fecha última revisión: 02/02/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] (1)Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCIO...
-
Análisis STS Nº. 181/2014, de 03/04/2014, sobre atribución del uso de la vivienda familiar a los menores mientras sigan siéndolo
Fecha última revisión: 03/09/2014
-
Caso práctico: Requisitos y pasos a seguir para el divorcio express
Fecha última revisión: 28/08/2014
-
Análisis STS Nº 593/2014, R. 2119/2013. La problemática de la asignación de la vivienda familiar, privativa de uno de los cónyuges, derivada de procesos de divorcio
Fecha última revisión: 11/12/2014
-
Análisis STS Nº. 619/2014 de 30/10/2014, R. 1359/2013. Interpretación del artículo 92 del Código Civil por el Tribunal Supremo
Fecha última revisión: 24/12/2014
-
Análisis STS Nº. 758/2013 de 25/11/2013, R. 2637/2012 y STS Nº. 257/2013 de 29/04/2013, R. 2525/2011. Favorecimiento de la custodia compartida
Fecha última revisión: 24/09/2014
RESUMENComentario de la Sentencia del Tribunal Supremo nº 181/2014 sobre la interpretación del artículo 96 del Código Civil.En este supuesto se interpuso demanda de divorcio, el cual fue declarado por sentencia firme, con las siguientes consecuen...
PLANTEAMIENTO"A" y "B" es un matrimonio que ha decidido iniciar los trámites de divorcio. 1.-¿Qué requisitos ha de cumplir de conformidad con la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civi...
RESUMENLa asignación de la vivienda familiar, privativa de uno de los cónyuges, derivada de procesos de divorcio (STS Nº 593/2014)La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en la sentencia nº 593/2014, nº recurso 2119/2013, de 24 -10-2014, se ocu...
RESUMENLa custodia compartida debe estar fundada en el interés de los menores que van a quedar afectados por la medida que se deba tomar, que se acordará cuando concurran criterios tales como la práctica anterior de los progenitores en sus relacio...
RESUMENLa tendencia jurisprudencial del Supremo opta por adoptar el sistema de custodia compartida, el cual debe considerarse normal y no excepcional. De todas formas está supeditado a que favorezca al interés del menor.ANÁLISISHaciendo una br...
-
Resolución de 20 de octubre de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Moncada nº 2, por la que se suspende la inscripción de una sentencia aprobatoria del convenio regulador de los efectos de un divorcio.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 18/11/2016
-
Resolución de 9 de septiembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Albacete n.º 4, por la que se deniega la inscripción de una adjudicación derivada de un convenio regulador en un divorcio de mutuo acuerdo.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 09/09/1965
-
Resolución de 4 de septiembre de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Barakaldo, por la que se suspende la inscripción de un convenio regulador de los efectos de un divorcio.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 04/09/2017
-
Resolución de 30 de mayo de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Madrid n.º 11 a inscribir el derecho de uso sobre la vivienda familiar constituido en un convenio regulador aprobado por sentencia de divorcio.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 15/06/2018
-
Resolución de 2 de junio de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Majadahonda n.º 2 por la que se suspende la inscripción de una sentencia de divorcio con aprobación de convenio regulador.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 02/06/2014