Demanda de impugnación de acuerdo lesivo para la Comunidad en beneficio de propietario/s
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 06/05/2019
- Resumen:
El art. 18 de la Ley de propiedad horizontal (LPH) prevé, en su apartado 1.b), la posibilidad de impugnar los acuerdos de la Comunidad cuando resulten gravemente lesivos para los intereses de la propia comunidad en beneficio de uno o varios propietarios.
En esta demanda se ejercita dicha acción de impugnación, para la cual deben observarse los requisitos procesales exigidos en el dicho artículo en cuanto a legitimación (Estarán legitimados para la impugnación de estos acuerdos los propietarios que hubiesen salvado su voto en la Junta, los ausentes por cualquier causa y los que indebidamente hubiesen sido privados de su derecho de voto), procedibilidad (Salvo excepciones, para impugnar los acuerdos de la Junta el propietario deberá estar al corriente en el pago de la totalidad de las deudas vencidas con la comunidad o proceder previamente a la consignación judicial de las mismas) y caducidad (La acción caducará a los tres meses de adoptarse el acuerdo por la Junta de propietarios).
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA
D/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en representación de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], según acredito mediante poder (apud acta / notarial) bajo la dirección del Letrado D/Dña. [NOMBRE ABOGADO CLIENTE] con número de colegiado [NUMERO] por el ICA de [LUGAR], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO:
Que por medio del presente escrito vengo a formular
DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO en ejercicio de la ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN DE ACUERDO DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS
contra la COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DE [DIRECCIÓN] , con CIF [NÚMERO], a citar en la persona de su presidente D/Dña. [NOMBRE PARTE CONTRARIA], con dirección en [DIRECCIÓN PARTE CONTRARIA] y DNI [NÚMERO], de conformidad con el artículo 18 Ley de Propiedad Horizontal
y ello de conformidad con los siguientes
HECHOS
Primero. Mi representada es propietaria del inmueble/local sito en [DIRECCION], con una cuota de participación de [NUMERO] %.
Se aporta como documento [NÚMERO] Título constitutivo de la comunidad y nota simple del Registro de la Propiedad de [LUGAR] como documento [NÚMERO].
Que la demandada es la Comunidad de Propietarios de edificio sito en [DIRECCION].
Segundo. En fecha [FECHA] se celebró Junta (Ordinaria/Extraordinaria) de Propietarios en la que se debatió el siguiente asunto previsto en el orden del día: (1).
La Junta se constituyó con [NÚMERO] asistentes y se aprobó acuerdo relativo al asunto referido con la siguiente mayoría (2), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal.
Se adjunta el acuerdo que se impugna como documento [NÚMERO].
Tercero. Respecto a la participación de mi representado en la Junta referida en el apartado anterior [ESPECIFICAR](3)
Cuarto. El demandante está al corriente del pago con la Comunidad de la totalidad de las deudas vencidas (4).
Quinto. El acuerdo es perjudicial para los intereses de la Comunidad en beneficio del propietario/propietarios (5).
A los anteriores hechos le resultan de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
Es competente para conocer de este asunto la jurisdicción civil, conforme a lo dispuesto en el artículo 9, 21.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y el artículo 36.1 de la Ley 1/2000, de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC)
La competencia objetiva para el conocimiento de la presente demanda corresponde a los Juzgados de Primera Instancia, puesto que les viene atribuida por razón de la materia, en virtud de lo establecido en los artículos 44 y 45 de la LEC
La competencia territorial corresponde al Juzgado de [LUGAR] que por turno de reparto corresponda, por ser donde se encuentra la finca, de acuerdo con los artículos 45 y 52.1, 8º de la Ley 1/2000 LEC.
II. CAPACIDAD Y LEGITIMACIÓN
Mi representado ostenta capacidad de conformidad con los arts. 6 y 7 LEC.
El demandante está activamente legitimado para promover el presente proceso en calidad de propietario del
Ver el documento " Demanda de impugnación de acuerdo lesivo para la Comunidad en beneficio de propietario/s "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 420/2012, AP - Asturias, Sec. 7, Rec 131/2012, 21-09-2012
Orden: Civil Fecha: 21/09/2012 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Gutierrez Garcia, Marta Maria Num. Sentencia: 420/2012 Num. Recurso: 131/2012
-
Sentencia Civil Nº 290/2013, AP - Sevilla, Sec. 6, Rec 7395/2012, 05-09-2013
Orden: Civil Fecha: 05/09/2013 Tribunal: Ap - Sevilla Num. Sentencia: 290/2013 Num. Recurso: 7395/2012
-
Sentencia CIVIL Nº 100/2022, AP - A Coruña, Sec. 5, Rec 514/2020, 25-03-2022
Orden: Civil Fecha: 25/03/2022 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Conde Nuñez, Manuel Num. Sentencia: 100/2022 Num. Recurso: 514/2020
-
Sentencia Civil Nº 605/2012, AP - Vizcaya, Sec. 4, Rec 353/2012, 30-07-2012
Orden: Civil Fecha: 30/07/2012 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Olaso Azpiroz, Ignacio Num. Sentencia: 605/2012 Num. Recurso: 353/2012
-
Sentencia Civil Nº 151/2015, AP - Madrid, Sec. 11, Rec 349/2014, 14-05-2015
Orden: Civil Fecha: 14/05/2015 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Garcia Paredes, Antonio Num. Sentencia: 151/2015 Num. Recurso: 349/2014
-
Legitimados para impugnar acuerdos de la junta de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/06/2022
Dispone el artículo 18.2 de la LPH que: «2. Estarán legitimados para la impugnación de estos acuerdos los propietarios que hubiesen salvado su voto en la Junta, los ausentes por cualquier causa y los que indebidamente hubiesen sido privados de ...
-
El pago de las obras en comunidades de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 26/09/2022
El art. 9 de la LPH establece la obligación de contribuir con arreglo a la cuota de participación a los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades. Si bien este es el régimen general e...
-
Presupuesto anual de la comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 08/11/2022
El presupuesto anual es una previsión de ingresos y gastos de la comunidad de propietarios que debe aprobarse anualmente. El presupuesto determina las cuotas que deben abonar los copropietarios durante el ejercicio presupuestario y la dotación del...
-
No legitimados para impugnar acuerdos de la junta de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 08/06/2022
No estarán legitimados para impugnar acuerdos de la junta de propietarios:Quién votó a favor.Quienes se abstuvieron, salvo que hubieran salvado su voto.Los arrendatarios y usufructuarios.Los morosos.¿Quiénes no están legitimados para impugnar l...
-
Los acuerdos de la junta de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 09/11/2022
Los acuerdos de la junta de propietarios se sujetarán a las normas previstas en el artículo 17 de la Ley de Propiedad Horizontal.Los acuerdos de la junta de propietariosLa junta de propietarios es el órgano que adopta los acuerdos que afectan a la...
-
Formulario de demanda de impugnación de acuerdo adoptado por la junta de propietarios por causar grave perjuicio
Fecha última revisión: 13/12/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los tribunales, y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder [NOTARIAL/APUD_ACTA] copia del cual acompañamos como doc. núm. [NÚMERO], bajo la dir...
-
Formulario de demanda de impugnación de acuerdo de la junta de propietarios (CATALUÑA)
Fecha última revisión: 02/09/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA QUE POR TURNO CORRESPONDA DE [LUGAR]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, en representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con [DOMICILIO_CLIENTE] y DNI [NÚMERO], en virtud de poder (no...
-
Formulario de demanda a propietario de la comunidad por alteración de la configuración del edificio
Fecha última revisión: 27/09/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./Dª. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales de [LOCALIDAD], en representación de D/Dª [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NUMERO] y domicilio [DIRECCIÓN], según ac...
-
Formulario de demanda de impugnación de acuerdo adoptado por la Junta de Propietarios por ser contrario a los estatutos
Fecha última revisión: 22/04/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales, y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], con [DOMICILIO CLIENTE] y DNI [NUMERO], en virtud de poder (notarial/apud acta), bajo la direcci...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario contra copropietario por instalación de aparato de aire acondicionado en elemento común
Fecha última revisión: 13/12/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_ PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales, en nombre y representación de la comunidad de propietarios de la calle [CALLE], número [NÚMERO], seg...
-
Caso práctico: Reclamación por actividades molestas por locales de hostelería
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Reclamación por pisos turísticos en comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 14/12/2022
-
Caso práctico: Puntos clave en la constitución de una comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Declaración parcial de propiedad horizontal
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Diferencias entre el régimen de propiedad horizontal catalán y estatal
Fecha última revisión: 02/09/2022
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
PLANTEAMIENTOProcedemos a examinar puntos clave de la constitución de una propiedad horizontalRESPUESTA¿Quién tiene obligación de constituir la propiedad horizontal?En edificaciones de nueva planta lo normal es que sea el promotor quien otorgue l...
PLANTEAMIENTOSe declara en construcción una obra nueva de un edificio compuesto de una planta baja con dos sótanos destinados a garaje. Sobre dicha planta se declara construido un edificio, anunciándose que se van a construir otros tres, destinado...
PLANTEAMIENTODiferencias entre el régimen de propiedad horizontal de Cataluña y el régimen general estatalRESPUESTACon la entrada en vigor de la Ley 5/2006, de 10 de mayo, del Libro Quinto del Código civil de Cataluña, relativo a derechos reale...
-
Resolución de 9 de abril de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Denia n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de elevación a público de acuerdos de una comunidad de propietarios junto con una certificación de una sentencia firme, a los que se acompañó escrito aclaratorio por los que se modifica el sistema de pago de los gastos de la comunidad y de la administración de la misma.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/04/2014
-
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Chiclana de la Frontera n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de «ampliación de normas estatutarias» de una comunidad de propietarios en régimen de propiedad horizontal.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 01/12/2021
-
Resolución de 17 de enero de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Arrecife a inscribir la escritura de elevación a público de acuerdos de la junta de propietarios de una comunidad.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 17/01/2018
-
Resolución de 6 de octubre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Adeje a inscribir la escritura de segregación de una finca.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/11/2021
-
Resolucion de 30 de septiembre de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por los notarios de Valladolid don Manuel Sagardia Navarro y doña Ana Margarita de los Mozos Touya contra la negativa de la registradora de la propiedad de Valladolid numero 5 a inscribir una escritura de segregacion y agrupacion.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 30/09/2005