Demanda incidental para el reconocimiento en España de expedientes y actos de jurisdicción voluntaria acordados por autoridades extranjeras
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 23/01/2023
- Resumen:
Señala el artículo 12 de la Ley de Jurisdicción Voluntaria sobre «Efectos en España de los expedientes y actos de jurisdicción voluntaria acordados por autoridades extranjeras», lo siguiente:
«1. Los actos de jurisdicción voluntaria acordados por las autoridades extranjeras que sean firmes surtirán efectos en España y accederán a los registros públicos españoles previa superación de su reconocimiento conforme a lo dispuesto en la legislación vigente.
2. El órgano judicial español o el Encargado del registro público competente lo será también para otorgar, de modo incidental, el reconocimiento en España de los actos de jurisdicción voluntaria acordados por las autoridades extranjeras. No será necesario recurrir a ningún procedimiento específico previo.
3. El reconocimiento en España de los actos de jurisdicción voluntaria acordados por las autoridades extranjeras sólo se denegará en estos casos:
a) Si el acto hubiera sido acordado por autoridad extranjera manifiestamente incompetente. Se considerará que la autoridad extranjera es competente si el supuesto presenta vínculos fundados con el Estado extranjero cuyas autoridades han otorgado dicho acto. Se considerará, en todo caso, que las autoridades extranjeras son manifiestamente incompetentes cuando el supuesto afecte a una materia cuya competencia exclusiva corresponda a los órganos judiciales o autoridades españolas.
b) Si el acto hubiera sido acordado con manifiesta infracción de los derechos de defensa de cualquiera de los implicados.
c) Si el reconocimiento del acto produjera efectos manifiestamente contrarios al orden público español.
d) Si el reconocimiento del acto implicara la violación de un derecho fundamental o libertad pública de nuestro ordenamiento jurídico».
N.º procedimiento [NUMERO]
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [LOCALIDAD_JUZGADO]
D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con DNI número [NÚMERO_DNI_ CLIENTE], y domicilio sito en [DOMICILIO_CLIENTE], según resulta de [ESCRITURA DE PODER GENERAL PARA PLEITOS CONFERIDA A MI FAVOR/APODERAMIENTO APUD ACTA], bajo la dirección letrada de D./D.ª [NOMBRE_LETRADO_CLIENTE] ante este juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,
DIGO
Que, por medio del presente escrito, y en la invocada representación, conforme a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria, formulo DEMANDA INCIDENTAL para reconocimiento de resolución dictada en proceso de jurisdicción voluntaria por autoridad extranjera, y ello con base en los siguientes,
HECHOS
PRIMERO.- Con fecha [FECHA] se ha notificado a esta parte la admisión a trámite de la solicitud de jurisdicción voluntaria referente a [ESPECIFICAR].
SEGUNDO.- En fecha [DIA_MES_AÑO] por el [JUZGADO/TRIBUNAL] número [NUM_JUZGADO] de la localidad [LOCALIDAD], correspondiente a la jurisdicción del Estado de [ESPECIFICAR], fue dictada resolución número [NUMERO] en el procedimiento número [NÚMERO] en materia de
Ver el documento " Demanda incidental para el reconocimiento en España de expedientes y actos de jurisdicción voluntaria acordados por autoridades extranjeras "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 158 Fecha de Publicación: 03/07/2015 Fecha de entrada en vigor: 23/07/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 21ª. Entrada en vigor.
- D.F. 20ª. Título competencial.
- D.F. 19ª. Gratuidad de determinados expedientes notariales y registrales.
- D.F. 18ª. Modificación de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
- D.F. 17ª. Modificación del texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por medio del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
Ley 29/2015 de 30 de Jul (Cooperación jurídica internacional en materia civil) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 182 Fecha de Publicación: 31/07/2015 Fecha de entrada en vigor: 20/08/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 6ª. Entrada en vigor.
- D.F. 5ª. Título competencial.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 2/2014, de 25 de marzo, de la Acción y del Servicio Exterior del Estado.
- D.F. 3ª. Modificación de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
- D.F. 20ª sexta. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
-
Auto Civil Nº 5/2006, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 5087/2005, 12-01-2006
Orden: Civil Fecha: 12/01/2006 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Menendez Estebanez, Francisco Javier Num. Sentencia: 5/2006 Num. Recurso: 5087/2005
-
Sentencia Civil Nº 1134/2007, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 4463/1999, 18-10-2007
Orden: Civil Fecha: 18/10/2007 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Sierra Gil De La Cuesta, Ignacio Num. Sentencia: 1134/2007 Num. Recurso: 4463/1999
-
Sentencia Constitucional Nº 298/1993, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 1.888/1992., 18-10-1993
Orden: Constitucional Fecha: 18/10/1993 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 298/1993 Num. Recurso: Recurso de amparo 1.888/1992.
-
Sentencia Constitucional Nº 64/2019, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 3442/2018, 09-05-2019
Orden: Constitucional Fecha: 09/05/2019 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Valdes Dal-re, Fernando Num. Sentencia: 64/2019 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 3442/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 355/2018, AP - Madrid, Sec. 22, Rec 1183/2017, 30-04-2018
Orden: Civil Fecha: 30/04/2018 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Neira Vazquez, Carmen Num. Sentencia: 355/2018 Num. Recurso: 1183/2017
-
Competencia internacional en la Ley de Jurisdicción Voluntaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/01/2023
Los órganos judiciales españoles serán competentes para conocer los expedientes de jurisdicción voluntaria suscitados en los casos internacionales, cuando concurran los foros de competencia internacional recogidos en los tratados y otras normas i...
-
Tramitación de expedientes de jurisdicción voluntaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 23/01/2023
En los artículos 13 a 22 de la Ley de Jurisdicción Voluntaria se regulan las normas comunes aplicables en la tramitación de los expedientes de jurisdicción voluntaria.A TENER EN CUENTA. La LJV ha sido modificada por la LO 8/2021, de 4 de junio...
-
Procedimientos de jurisdicción voluntaria relativos a la extracción de órganos de donantes vivos
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/01/2023
La regulación procesal que ofrece la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria sobre el procedimiento de extracción de órganos en donantes vivos se configura en torno a un procedimiento poco restrictivo y con tendencia agilizador...
-
Convocatoria de junta general, nombramiento y revocación de liquidador, auditor o interventor en la jurisdicción voluntaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/01/2023
Los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia mercantil se encuentran regulados en el título VIII de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, dividido a su vez en 8 capítulos.El capítulo II se ocupa de la convocato...
-
¿Qué son los expedientes de jurisdicción voluntaria?
Orden: Civil Fecha última revisión: 23/01/2023
La jurisdicción voluntaria viene definida en el apartado 2.º del artículo 1 de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, cuando dispone que «Se consideran expedientes de jurisdicción voluntaria a los efectos de esta Ley tod...
-
Escrito de solicitud de exequátur. Reconocimiento en España de expedientes y actos de jurisdicción voluntaria acordados por autoridades extranjeras
Fecha última revisión: 21/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD_JUZGADO]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_ CLIENTE], procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con DNI número [NÚ...
-
Formulario de solicitud de inscripción registral de resolución extranjera de jurisdicción voluntaria
Fecha última revisión: 13/10/2020
Procedimiento Número: [NUMERO_PROCEDIMIENTO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD_JUZGADO] D. /DÑA. [NOMBRE_PROCURADOR_ CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./DÑA....
-
Formulario de solicitud de anotación registral de resolución extranjera de jurisdicción voluntaria en trámite de reconocimiento de eficacia en España
Fecha última revisión: 13/10/2020
Número: [NUMERO_PROCEDIMIENTO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD_JUZGADO] D. /DÑA. [NOMBRE_PROCURADOR_ CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./DÑA. [NOMBRE_CLIENTE...
-
Formulario de solicitud de exhibición de libros contables. (Jurisdicción Voluntaria)
Fecha última revisión: 13/10/2020
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, colegiado por el ICP de [LUGAR], número [NÚMERO], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en [DOMICILIO_CLIENT...
-
Formulario de escrito de alegación de excepción de cosa juzgada en materia de jursidicción voluntaria
Fecha última revisión: 14/10/2020
Número: [NUM_PROCEDIMIENTO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD] D./DÑA. [NOMBRE_PROCURADOR_ CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D. /DÑA. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad...
-
Caso práctico: La nueva regulación de los expedientes para reanudación del tracto sucesivo
Fecha última revisión: 24/11/2015
-
Caso Práctico: Representación y defensa en los procedimientos de Jurisdicción Voluntaria y la tramitación por lexnet de particular
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: Edad mínima de consentimiento matrimonial
Fecha última revisión: 07/02/2013
-
Caso práctico: Gastos funerarios de una persona soltera fallecida.
Fecha última revisión: 10/10/2017
-
Caso práctico: Competencia territorial para la presentación de una demanda de divorcio contencioso por tutor del incapaz.
Fecha última revisión: 05/06/2018
RESUMENLa Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria (en vigor desde el 1 de noviembre de 2015) responde, de la misma forma que hizo la Ley de Jurisdicción Voluntaria, al principio de desjudicialización. Este principio se crist...
PLANTEAMIENTO¿Puede ir un comunero a un acto de conciliación frente a la comunidad de propietarios, sin representación ni asistencia letrada?¿Podría ir su letrado en representación del comunero?En el caso de acudir el propio comunero per se, ...
PLANTEAMIENTOUn individuo de 14 años que quiere casarse para emanciparse (Art. 316 ,Código Civil), ¿hasta qué edad tendrá que esperar?RESPUESTASegún la Ley de Jurisdicción Voluntaria, la edad de prestación de consentimiento matrimonial, se e...
PLANTEAMIENTOCómo reclamar los gastos funerarios de una persona soltera fallecida, sabiendo que hay testamento y una vivienda , pero desconociendo quienes son sus herederos.? Hay que interponer demanda judicial y contra quién?RESPUESTAPara el caso...
PLANTEAMIENTO¿Cuál es la competencia territorial para la presentación de una demanda de divorcio contencioso por parte del tutor del incapaz?RESPUESTAA tenor de lo dispuesto en el art. 769, LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil., el ...
-
Resolución de 29 de enero de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de A Coruña n.º 3, por la que se deniega la inscripción de una escritura de protocolización de operaciones divisorias de herencia realizadas por contador-partidor dativo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 13/02/2018
-
Resolución de 16 de noviembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Ejea de los Caballeros, por la que se suspendió la inscripción de una escritura de manifestación de herencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 16/11/2015
-
Resolución de 2 de octubre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Móstoles n.º 3 a inscribir una escritura de adjudicación de finca en subasta notarial.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 02/10/2019
-
Resolución Vinculante de DGT, V3199-19, 18-11-2019
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 18/11/2019 Núm. Resolución: V3199-19
-
Resolución de 4 de octubre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Jávea n.º 2, por la que se deniega la inscripción de un acta de expediente de jurisdicción voluntaria de rectificación de finca inscrita.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/10/2018