Demanda incumplimiento de contrato compraventa de vehículo por el comprador
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 23/11/2020
- Resumen:
En el presente formulario de demanda se reclama el incumplimiento del contrato por parte de la parte demandada con respecto a la realización de la transferencia del vehículo en la Dirección General de Tráfico y el abono de las cantidades correspondientes a la multas por infracciones de tráfico cometidas por la demanda como poseedora y propietaria real del mismo.
Sobre el contrato de compraventa, resultan de aplicación los siguientes artículos:
- Art. 1445 del Código Civil: "Por el contrato de compra y venta uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente".
-Art. 1450 del Código Civil: "La venta se perfeccionará entre comprador y vendedor, y será obligatoria para ambos, si hubieren convenido en la cosa objeto del contrato y en el precio, aunque ni la una ni el otro se hayan entregado".
- Art. 1500 del Código Civil: "El comprador está obligado a pagar el precio de la cosa vendida en el tiempo y lugar fijados por el contrato. Si no se hubieren fijado, deberá hacerse el pago en el tiempo y lugar en que se haga la entrega de la cosa vendida".
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]
D/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D. /Dña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta acreditado en el poder apud acta que se acompaña con la presente como Documento Nº [NUMERO], bajo la dirección letrada de D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] colegiado núm. [NUMERO] por el ICA de [LUGAR], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que por medio del presente escrito formulo solicitud de DEMANDA DE [DESCRIPCION] (1) por incumplimiento de contrato y reclamación de cantidad contra D./Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA] con domicilio en [DIRECCION] y número de DNI [NUMERO] y todo ello con base en los siguientes,
HECHOS
Primero.- Con fecha [FECHA] actora y demandando suscribieron contrato de compraventa del vehículo [DESCRIPCION].
En el referido contrato, se estableció que, en el plazo de treinta días desde la fecha de la firma del mismo, el comprador debería transferir a su nombre el vehículo y toda la documentación del mismo, y, en concreto, el contrato reflejaba que desde los treinta días posteriores a la firma del contrato, todas las sanciones de tráfico o cualquier otra carga que se estableciera sobre el vehículo objeto del contrato serían de cuenta del comprador.
Acompañamos al presente escrito copia del contrato de compraventa de vehículo suscrito entre las partes como Documento Nº [NUMERO].
Segundo.- La parte demandada incumplió el referido contrato. Ello se produjo en tanto en cuanto, a mi mandante le siguen llegando a su nombre las siguientes sanciones de tráfico:
- [ESPECIFICAR]
Acompañamos al presente escrito copias de las sanciones de las mencionadas sanciones de tráfico como Documentos Nº [NUMERO].
Tercero.- El incumplimiento manifiesto del contrato otorga a esta parte la facultad de ejercer las acciones necesarias para poner fin a esta situación.
Cuarto.- Esta situación está provocando varios perjuicios económicos a mi patrocinado, debido a que sigue apareciendo como infractor en la Dirección General de Tráfico de varias infracciones que él no ha cometido y, en consecuencia, como deudor del pago de las multas dinerarias que conllevan tales infracciones.
Por ello, y a la vista del obstinado comportamiento de la parte demandada, y de la perentoria necesidad de resolver esta situación y de percibir el importe correspondiente a las sanciones que mi representado ha estado abonando, nos vemos en la precisión de proceder a reclamar su abono mediante la presente acción judicial.
Acompañamos a la presente demanda los justificantes de pago de las sanciones como Documento Nº [NUMERO] que ascienden a la cantidad de [CANTIDAD_LETRA] euros ([CANTIDAD] €).
Ver el documento " Demanda incumplimiento de contrato compraventa de vehículo por el comprador "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
-
Sentencia Civil Nº 416/2012, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 1512/2009, 19-07-2012
Orden: Civil Fecha: 19/07/2012 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Roca Trias, Encarnacion Num. Sentencia: 416/2012 Num. Recurso: 1512/2009
-
Sentencia Civil Nº 30/2012, AP - Badajoz, Sec. 2, Rec 12/2012, 25-01-2012
Orden: Civil Fecha: 25/01/2012 Tribunal: Ap - Badajoz Ponente: Carapeto Y Marquez De Prado, Carlos Jesus Num. Sentencia: 30/2012 Num. Recurso: 12/2012
-
Sentencia Civil Nº 138/2015, AP - A Coruña, Sec. 4, Rec 39/2015, 29-04-2015
Orden: Civil Fecha: 29/04/2015 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Seoane Spiegelberg, Jose Luis Num. Sentencia: 138/2015 Num. Recurso: 39/2015
-
Sentencia Civil Nº 95/2010, AP - A Coruña, Sec. 5, Rec 372/2009, 16-03-2010
Orden: Civil Fecha: 16/03/2010 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Conde Nuñez, Manuel Num. Sentencia: 95/2010 Num. Recurso: 372/2009
-
Sentencia Civil Nº 541/2011, AP - A Coruña, Sec. 4, Rec 630/2011, 16-12-2011
Orden: Civil Fecha: 16/12/2011 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Seoane Spiegelberg, Jose Luis Num. Sentencia: 541/2011 Num. Recurso: 630/2011
-
Postulación, defensa, acumulación de acciones y capacidad para ser parte en el proceso monitorio laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/12/2020
La postulación y defensa, acumulación de acciones y capacidad para ser parte en el proceso monitorio laboral, se regulan atendiendo a regulación genérica de la LJS.Postulación y defensa en el proceso monitorio laboralLas partes podrán comparec...
-
Trasgresión de la buena fe y abuso de confianza como causa de despido disciplinario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/07/2022
Para que la trasgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza, puedan constituirse en causa que justifique el despido disciplinario, ha de alcanzar niveles de gravedad y culpabilidad suficientes; siendo necesario un análisis i...
-
Definición del objeto de la compraventa
Orden: Civil Fecha última revisión: 02/12/2022
Podrán ser objeto de la compraventa las cosas corporales e incorporales, muebles e inmuebles, presentes y futuras, específicas y genéricas, y los derechos.¿Qué es el objeto del contrato de compraventa?De acuerdo con el artículo 1271 del Código...
-
Sujetos legitimados y designación de las partes para interponer demanda por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/06/2021
El apartado 2 g) del artículo 4 del Estatuto de los Trabajadores concede al trabajador el derecho "al ejercicio individual de las acciones derivadas de su contrato de trabajo", al ser, junto con el empresario, el titular de los derechos que en ese ...
-
Representación procesal y defensa técnica en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 26/10/2020
La capacidad para realizar válidamente actos procesales es la que se ubica bajo el rótulo de postulación o capacidad de postulación. La norma general es que esta capacidad le es negada a los ciudadanos, pero en determinadas ocasiones, como suced...
-
Formulario de contestación a demanda de juicio ordinario en reclamación de cantidad por incumplimiento de contrato de compraventa de bien inmueble
Fecha última revisión: 01/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE] con DNI [DNI] y [NOMBRE] con DNI [DNI], ambos mayores de edad, con domicilio a efect...
-
Formulario de demanda de rescisión de compraventa con devolución de ingresos a cuenta (demandado promotor y entidad bancaria)
Fecha última revisión: 25/11/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procuradora de los tribunales, y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en [DOMICILIO] y NIF número [NÚMERO], representación que acredito con la copia de e...
-
Formulario de demanda de rescisión de compraventa con devolución de ingresos a cuenta ( demandada entidad bancaria previa resolución de nulidad)
Fecha última revisión: 25/11/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procuradora de los tribunales, y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en [DOMICILIO] y NIF número [NÚMERO], representación que acredito con la copia de e...
-
Formulario de demanda sobre incumplimiento de contrato de ejecución de obra
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de la Comunidad de Propietarios [DESCRIPCIÓN] representada por D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con DNI n.º [...
-
Formulario de contestación a la demanda de juicio ordinario por incumplimiento del contrato de compraventa
Fecha última revisión: 01/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN]...
-
Análisis de STS 01/04/2014 sobre valoración del posible incumplimiento del contrato por retraso en la entrega de la licencia de primera ocupación
Fecha última revisión: 26/08/2014
-
Análisis de los límites y aplicabilidad de la teoría gradualista a las faltas laborales (despido disciplinario por trasgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza en el desempeño del trabajo)
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Falta de capacidad para ser parte de Sociedad Anónima liquidada
Fecha última revisión: 26/03/2013
-
Análisis STS Nº 77/2015, rec. 483/2013, de fecha 23/02/2015. Interpretación sobre el objeto del contrato de compraventa
Fecha última revisión: 07/02/2013
-
Caso práctico: Mora del deudor
Fecha última revisión: 21/11/2012
RESUMENValoración del posible incumplimiento del contrato por retraso en la entrega de la licencia de primera ocupación (STS 01/04/2014)En un contrato de compra-venta de vivienda, se establece una condición resolutoria expresa por falta de entreg...
RESUMENAnálisis de los límites y aplicabilidad de la teoría gradualista a las faltas laborales (despido disciplinario por trasgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza en el desempeño del trabajo)A la hora de evaluar de forma indi...
PLANTEAMIENTO La entidad mercantil XXX ha celebrado un contrato de compraventa con la empresa YYY S.A. Para hacer frente al pago del precio de dicha compraventa, la empresa vendedora YYY S.A. ejecuta el aval bancario emitido por el Banc...
RESUMENDemanda para el cumplimiento de contrato de compraventa y demanda reconvencional para su resolución por incumplimiento de la vendedora. Se estima la demanda reconvencional formulada por la entidad recurrente y se declara la resolución del ...
PLANTEAMIENTO"A" está obligado a entregar a Doña "B" 20.000 euros el 31 de diciembre de 2014; sin embargo, el deudor no cumple con su obligación hasta que transcurre un año desde la citada fecha. Doña "B" ha hecho varias llamadas telefónicas...
-
Dictamen de CJ Murcia 138/07 del 2007
Órgano: Consejo Juridico De La Region De Murcia Fecha: 01/01/2007 Núm. Resolución: 138/07
-
Dictamen de CC La Rioja D.047/16 del 2016
Órgano: Consejo Consultivo De La Rioja Fecha: 01/01/2016 Núm. Resolución: D.047/16
-
Dictamen de CJC Comunidad Valenciana 2013/0083 del --2013
Órgano: Consell Juridic Consultiu De La Comunitat Valenciana Fecha: ---- Núm. Resolución: 2013/0083
-
Dictamen de DCE 362/2015 del 28-05-2015
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 28/05/2015 Núm. Resolución: 362/2015
-
Dictamen de CJA Madrid 0557/21 del 02-11-1/21
Órgano: Comisión Jurídica Asesora De La Comunidad De Madrid Fecha: 02/11/1921 Núm. Resolución: 0557/21