Demanda de juicio ordinario de nulidad por abusiva de una cláusula de contrato de seguro
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 15/09/2020
- Resumen:
El artículo 3 de la LCS determina que las condiciones lesivas de los derechos de los asegurados -que pueden identificarse con la categoría de las cláusulas abusivas de la legislación del consumidor- son radicalmente nulas y, por lo tanto, deben tenerse por no puestas, sin producir efecto alguno.
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA
Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA] SL, con CIF núm. [NÚM. ] y con domicilio a efectos de notificación [DOMICILIO_CLIENTE], según se acredita mediante la copia de la escritura de poder especial para pleitos que, debidamente bastanteada acompaño y cuya devolución intereso para otros usos, ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho,
DIGO:
Que por medio del presente escrito en mi propio nombre y representación vengo a formular demanda de JUICIO ORDINARIO DE ACCIÓN DE NULIDAD POR CLÁUSULA ABUSIVA EN EL SEGURO DE DAÑOS, contra la entidad aseguradora [NOMBRE_COMPAÑIA] SL, con domicilio a efectos de notificación [DOMICILIO], demanda que tiene su fundamento en los siguientes:
HECHOS
PRIMERO.- Mi representada, dedicada al transporte, tenía concertadas dos pólizas de seguro con la demandada:
- La primera, de responsabilidad civil, cubría los daños y perjuicios causados a terceros por el asegurado a resultas de sus trabajos de tratamiento, almacenaje, carga, descarga y transporte de mercancías. No quedaban asegurados los bienes de cualquier género que fueran objeto directo del trabajo del asegurado, para su instalación o para su transporte.
- La segunda póliza era seguro de transporte y aseguraba, en general, las mercancías transportadas por la demandante; y, en particular, «la destrucción, los daños materiales y la desaparición de las mercancías aseguradas con ocasión o a consecuencia de su transporte a bordo del vehículo». Una cláusula de esta segunda póliza excluía las pérdidas, daños y gastos que fueran causados «por o a consecuencia de: caída de bultos en las operaciones de carga y descarga
Se adjunta como documentos nº 1 y 2 copias de los contratos de seguro.
SEGUNDO.- En fecha [FECHA], mi mandante se encargó de la carga, transporte y descarga de [ESPECIFICAR] y, en las labores de descarga en destino, el vehículo volcó, lo que causó daños [ESPECIFICAR] valorados en [CANTIDAD].
TERCERO.- La mercantil [NOMBRE_EMPRESA] solicitó a la aseguradora en reclamación de la indemnización correspondiente a los daños en la mercancía transportada, que la SL había resarcido a su cliente.
CUARTO.- Ante esta reclamación la aseguradora se negó a resarcir la cantidad en base a los siguientes argumentos: [ESPECIFICAR], entre ellos destaca la no cobertura del siniestro por ninguna de las pólizas que tiene contratadas.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Jurisdicción y competencia
Corresponderá a los Juzgados de Primera
Ver el documento " Demanda de juicio ordinario de nulidad por abusiva de una cláusula de contrato de seguro "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia CIVIL Nº 72/2022, AP - A Coruña, Sec. 6, Rec 288/2021, 08-03-2022
Orden: Civil Fecha: 08/03/2022 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Gonzalez Castro, Cesar Num. Sentencia: 72/2022 Num. Recurso: 288/2021
-
Sentencia CIVIL Nº 516/2019, AP - Valencia, Sec. 6, Rec 461/2019, 08-11-2019
Orden: Civil Fecha: 08/11/2019 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Ferragut Pérez, María Eugenia Num. Sentencia: 516/2019 Num. Recurso: 461/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 209/2022, AP - A Coruña, Sec. 3, Rec 514/2021, 31-05-2022
Orden: Civil Fecha: 31/05/2022 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Gonzalez Castro, Cesar Num. Sentencia: 209/2022 Num. Recurso: 514/2021
-
Sentencia CIVIL Nº 103/2019, AP - Barcelona, Sec. 17, Rec 526/2018, 14-02-2019
Orden: Civil Fecha: 14/02/2019 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Ninot Martinez, Ana Maria Num. Sentencia: 103/2019 Num. Recurso: 526/2018
-
Sentencia Civil Nº 87/2009, AP - Valladolid, Sec. 3, Rec 30/2009, 24-03-2009
Orden: Civil Fecha: 24/03/2009 Tribunal: Ap - Valladolid Ponente: Sanz Cid, Jose Jaime Num. Sentencia: 87/2009 Num. Recurso: 30/2009
-
El riesgo en el seguro de daños
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 29/01/2016
En primer lugar, en cuanto al riesgo en el seguro de daños, cabe hacer referencia al Art. 1 ,LCS, cuando dispone que el contrato de seguro es aquél por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzc...
-
Las sentencias del TJUE sobre la devolución de los gastos de formalización de la hipoteca
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2021
Las sentencias que emitió el TJUE sobre la devolución de los gastos hipotecarios fueron las C-224-19 y C-259-19 de 16 de julio de 2020. Análisis de las sentencias del TJUE sobre la devolución de los gastos de formalización de la hipotecaEl Tr...
-
La condena en costas en los procedimientos de reclamación de la devolución de gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
Existen importantes pronunciamientos judiciales que han terminado estableciendo que la entidad prestamista deberá hacer frente a las costas en aquellos pleitos seguidos por la tramitación de las cláusulas abusivas en los que, declarándose la nul...
-
Elementos del contrato de seguro
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 02/03/2020
El contrato de seguro debe cumplir con los elementos determinados por regla general en el Art. 1261 ,Código Civil. Como partes de este contrato se encuentran el asegurador, el asegurado y el tomador del seguro.El Art. 1261 ,Código Civil expresa ...
-
La reclamación previa a la aseguradora para el cobro de la indemnización derivada de accidente de circulación
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/04/2021
No será admitida ninguna demanda judicial que no acompañe copia acreditativa de haber presentado la reclamación extrajudicial preceptiva.Procedimiento para la reclamación de la indemnización: la reclamación previaCon la aprobación de la Ley 3...
-
Formulario de demanda de solicitud de nulidad de cláusula por vencimiento anticipado
Fecha última revisión: 21/05/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI/NIE/NIF núm. [NÚMERO_DNI/NIE/...
-
Formulario de oposición ejecución hipotecaria por cláusula abusiva sobre vencimiento anticipado
Fecha última revisión: 28/06/2021
Procedimiento [DESCRIPCION]Autos [NUMERO]/[AÑO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], NIF núm. [DNI] y D./...
-
Demanda de responsabilidad contractual por incumplimiento de contrato de seguro contra daños. Accidente en vivienda.
Fecha última revisión: 20/06/2022
S/Ref.: [NÚMERO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los Tribunales y de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], tal y como se desprende de la copia de poder ...
-
Formulario de demanda de rescisión de compraventa con devolución de ingresos a cuenta (demandado promotor y entidad bancaria)
Fecha última revisión: 25/11/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procuradora de los tribunales, y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en [DOMICILIO] y NIF número [NÚMERO], representación que acredito con la copia de e...
-
Formulario de oposición de ejecución de título no judicial por cláusulas abusivas.
Fecha última revisión: 21/05/2019
Procedimiento [DESCRIPCIÓN]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], NIF núm., con domicilio en [DOMICILIO], s...
-
Caso práctico: Desacuerdo entre compañía aseguradora y asegurado en la liquidación del siniestro
Fecha última revisión: 22/12/2014
-
Caso práctico: Cómo proceder ante una demanda de Juicio Ordinario presentada por el banco de reclamación de deuda hipotecaria
Fecha última revisión: 24/05/2018
-
Análisis de la Directiva 93/13/CEE del TJUE (nulidad de intereses abusivos)
Fecha última revisión: 14/02/2014
-
Caso práctico: Oposición a la ejecución. Ddesestimación por transcurso de plazo. Apreciación de oficio de las cláusulas abusivas.
Fecha última revisión: 18/12/2017
-
Análisis del artículo 38 de la Ley del Contrato de Seguro, respecto al seguro de daños
Fecha última revisión: 03/07/2015
PLANTEAMIENTOEn caso de desacuerdo en la valoración de los daños sufridos en un siniestro, ¿cómo puede solucionar esta discrepancia el cliente con su compañía de seguros?RESPUESTAEn el plazo de cinco días a partir de la notificación del acae...
Habida cuenta las circunstancias existentes en la actualidad bancaria. Las entidades financieras están "huyendo" de las ejecuciones hipotecarias toda vez que los consumidores tienen un arma muy eficaz para la oposición: La inserción de cláusulas...
RESUMENConsideraciones sobre la Directiva 93/13/CEE realizadas por el TJUE (nulidad intereses abusivos)ANÁLISISLa Sala Primera de este Tribunal, en una sentencia de fecha 14 de junio de 2012, concluyó que esta Directiva debería interpretarse en...
PLANTEAMIENTOTras providencia del juez no me estiman la oposición a la ejecución debido a que ya ha transcurrido plazo y que ya en el momento inicial se aprecio de oficio la existencia de clausulas abusivas (no todas ni la que citamos expresamente...
RESUMENAnálisis del artículo 38 de la Ley del Contrato de Seguro, respecto al seguro de daños.ANÁLISISUna vez tenga lugar el siniestro, en el plazo de cinco días desde que se comunicara al asegurador ese hecho, (comunicación que debe efectuars...
-
Resolución de 22 de julio de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Logroño n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario concedido por los recurrentes, por razón de existir cláusulas abusivas, en concreto un tipo de interés ordinario excesivo y una desproporcionada retención de cantidades del capital concedido.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 22/07/2015
-
Resolución de 11 de octubre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad interina de Castellón de la Plana n.º 2, por la que se suspende la inscripción de un decreto de adjudicación dictado en procedimiento de ejecución directa de hipoteca y consiguientemente la práctica de las cancelaciones ordenadas en el correspondiente mandamiento.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 13/11/2013
-
Resolución de 18 de diciembre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Amposta n.º 2, por la que se suspende la inscripción de un testimonio del decreto de adjudicación y del mandamiento de cancelación de cargas recaído en un procedimiento de ejecución directa contra bienes hipotecados.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 18/12/2013
-
Resolución de 16 de junio de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Gandía nº 4, por la que se deniega la inscripción de un decreto de adjudicación hipotecaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 16/06/2016
-
Resolución de 21 de octubre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Torredembarra, por la que se deniega la inscripción de ciertos pactos en una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 21/10/2015