Demanda de juicio ordinario de nulidad por doble venta de solar
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 01/06/2020
- Resumen:
En la presente demanda, no se considera que el que adquirió tuviera buena fe, por lo que no operan los art. 34 y 38 de la Ley Hipotecaria, ni el art. 1473 del Código Civil
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA
D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de " [NOMBRE_CLIENTE] S.L.”, con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] y provisto de NIF [NUMERO], tal y como se acredita por medio de escritura de poder que se acompaña como Documento Nº [NUMERO], y bajo la dirección letrada de D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Colegiado número [NUMERO], ICA [LOCALIDAD], ante el Juzgado comparece y como mejor proceda en Derecho,
DIGO:
Que por medio del presente escrito y en la representación que ostento, interpongo demanda de juicio ordinario contra D./ Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA] (vendedor), con domicilio en [DOMICILIO_PARTECONTRARIA] calle y contra D./ Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA] (segundo comprador), con domicilio en [DOMICILIO_PARTECONTRARIA] calle [CALLE] nº [NUMERO] (1), basándome para ello en los siguientes Hechos y Fundamentos de Derecho.
La demandante, [NOMBRE_CLIENTE] S.L.”, con CIF nº [NIF_CIF_DNI_PARTECONTRARIA] tiene su domicilio en [DOMICILIO_PARTECONTRARIA] teléfono y se halla representado en este proceso por el procurador que suscribe y asistido por el abogado D./ Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE]
HECHOS
PRIMERO. Mi poderdante [NOMBRE_CLIENTE] S.L., es una empresa dedicada a [DESCRIPCION]. Acompañamos como Documento nº [NUMERO] nota simple informativa expedida por el Registro Mercantil de [CIUDAD] comprensiva de la totalidad de inscripciones de mi mandante, en la que puede verse su objeto social, en el art. [NUM_ARTICULO] de sus Estatutos.
El vendedor y demandado, D./ Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA] era propietario y titular registral de un solar de [NUMERO] metros cuadrados de superficie, sito en la barriada de [NOMBRE] en el término municipal de [NOMBRE] al haberlo adquirido por herencia de su padre, D./ Dña. [NOMBRE], en fecha [DIA][MES][ANIO]. Acompañamos como Documento nº [NUMERO] certificación expedida por el Registro de la Propiedad nº [NUMERO] de [LOCALIDAD], comprensiva del dominio y cargas de la finca en cuestión, y acreditativa de que, en la fecha en que mi mandante contrató con D./ Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA] éste era el titular registral de la finca, y de que, además, en la fecha en que se expide la certificación [DESCRIPCION], no existía ningún asiento de presentación relativo a la mencionada finca.
En fecha [DIA][MES][ANIO] mi representada y el demandado, su transmitente, D./ Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA] suscribieron el contrato de compraventa que acompañamos como Documento nº [NUMERO], en virtud del cual mi mandante compraba la finca de autos al demandado, que la vendía, por precio de [CANTIDAD] euros.
De dicho precio, mi patrocinado entregaba al vendedor la cantidad de [CANTIDAD] euros, como pago a cuenta del total precio.
El resto del precio, según lo convenido entre los contratantes (vide cláusula [NUMERO] del contrato), quedaba aplazado a [NUM_MESES] meses.
Es importante destacar que el contrato acompañado es el resultado de negociaciones y conversaciones habidas entre mi mandante y el vendedor, iniciadas, al menos, con [NUM_MESES] meses de antelación respecto a la fecha en que, finalmente, se suscribe el contrato. Y ello es importante porque mi mandante tiene la grave sospecha, desde que conoció el hecho determinante de la presente reclamación (posterior venta en escritura pública realizada por D./ Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA] el transmitente de mi principal, en favor del otro demandado D./ Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA]), de que el vendedor pudiera tener haber prefabricado dolosamente un plan desde el inicio de las negociaciones con mi mandante para forzar un incremento del precio, actuando para ello con la connivencia del demandado D./ Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA] como veremos.
Con la firma del contrato entre mi mandante y el demandado, se perfeccionaba el negocio jurídico de venta. En consecuencia, mi mandante quedaba obligado frente al demandado, en virtud del referido contrato, a pagarle el resto, es decir la cantidad de [CANTIDAD] euros (en el plazo de [NUM_MESES] meses desde la fecha del contrato), mientras que el demandado quedaba obligado, ya desde la suscripción del contrato, a entregar a mi mandante la finca objeto de venta.
SEGUNDO. Después de vender la finca a mi representado, y de recibir como pago a cuenta del total precio pactado la suma de [CANTIDAD] euros, y de obligarse de forma exigible el demandado frente a mi mandante a entregarle la finca objeto de venta, el vendedor, D./ Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA] procedió a vender la misma finca, por [CANTIDAD_EN_LETRA] euros ([CANTIDAD] €), esta vez en escritura pública, al codemandado D./ Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA] quien como comprador y en virtud de dicho título inscribió la citada escritura pública de venta en el Registro de la Propiedad. Acompañamos, en prueba de lo anterior, como Documento nº [NUMERO], nota simple informativa expedida por el Registro de la Propiedad, en la que puede verse la inscripción causada por la escritura de compraventa.
Evidentemente, la mala fe del vendedor D./ Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA] no puede ser más manifiesta.
TERCERO. Si atendemos a las relaciones existentes entre ambos demandados, no puede ser mayor, ni más patente la mala fe del comprador D./ Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA]. Así es; acompañamos como Documento nº [NUMERO] nota simple informativa expedida por el Registro Mercantil, comprensiva de la totalidad de las inscripciones de la Compañía [NOMBRE], S.L., en cuya inscripción primera puede comprobarse que ambos demandados son socios constituyentes de la misma. Y, además, ha podido conocer mi mandante que la
Ver el documento " Demanda de juicio ordinario de nulidad por doble venta de solar "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia CIVIL Nº 491/2019, AP - La Rioja, Sec. 1, Rec 500/2018, 25-11-2019
Orden: Civil Fecha: 25/11/2019 Tribunal: Ap - La Rioja Ponente: Puy Aramendia Ojer, María Del Num. Sentencia: 491/2019 Num. Recurso: 500/2018
-
Sentencia Civil Nº 358/2010, AP - Madrid, Sec. 20, Rec 247/2008, 24-05-2010
Orden: Civil Fecha: 24/05/2010 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Martinez Montero De Espinosa, Purificacion Num. Sentencia: 358/2010 Num. Recurso: 247/2008
-
Sentencia Civil Nº 320/2005, AP - Las Palmas, Sec. 3, Rec 220/2005, 07-06-2005
Orden: Civil Fecha: 07/06/2005 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Moyano Garcia, Ricardo Num. Sentencia: 320/2005 Num. Recurso: 220/2005
-
Sentencia CIVIL Nº 222/2021, AP - Toledo, Sec. 2, Rec 63/2020, 25-10-2021
Orden: Civil Fecha: 25/10/2021 Tribunal: Ap - Toledo Ponente: Rodriguez Ruiz, Florencio Num. Sentencia: 222/2021 Num. Recurso: 63/2020
-
Sentencia Civil Nº 759/2009, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 1859/2005, 13-11-2009
Orden: Civil Fecha: 13/11/2009 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: O'callaghan Muñoz, Xavier Num. Sentencia: 759/2009 Num. Recurso: 1859/2005
-
La regulación de la doble venta
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
En lo que respecta a la regulación de la doble venta, es preciso estar a lo estipulado, fundamentalmente, por el Art. 1473 ,Código Civil que la define como la venta de una misma cosa a diferentes compradores. La regulación de la doble venta s...
-
La propiedad civil al margen del registro de la propiedad
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/11/2022
El propietario en documento privado es pleno propietario y podrá hacer valer su título incluso frente al titular registral (salvo que sea un tercero hipotecario del artículo 34 de la LH), si bien puede necesitar un largo procedimiento judicial par...
-
Cláusulas habituales referentes a las condiciones de la venta de un inmueble
Orden: Civil Fecha última revisión: 02/12/2022
Las cláusulas más habituales en el contrato de compraventa de inmueble versan sobre:La identificación de comprador y vendedor.La identificación del objeto: inmueble.Las cargas del inmueble.El precio y forma de pago.El otorgamiento de escritura p...
-
Obligaciones del contrato privado respecto de la consumación de la compraventa
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/12/2022
La compraventa se perfecciona entre comprador y vendedor, y es obligatoria para ambos desde que convienen en la cosa objeto del contrato y en el precio mediante contrato privado, aunque ni la una ni el otro se hayan entregado.¿Cuándo se producir...
-
Constitución de SRL y sociedad en formación
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 30/09/2022
La constitución de la SL exige el doble requisito de otorgamiento de escritura pública y su inscripción en el Registro Mercantil. No se permite el desembolso fraccionado de las participaciones suscritas por los socios y, por tanto, no hay dividend...
-
Formulario de contestación a la demanda de nulidad de contrato por doble venta
Fecha última revisión: 27/03/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NÚMERO] DE [LUGAR] Procedimiento: [ESPECIFICAR]Número:m[NÚMERO] / [AÑO] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], según se acredita mediante po...
-
Formulario de contestación a la demanda de saneamiento por evicción
Fecha última revisión: 02/04/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NÚMERO] DE [LUGAR]Procedimiento: [ESPECIFICAR]Número: [NÚMERO] / [AÑO] D/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE] en virtud de poder (apud acta/nota...
-
Formulario de demanda de nulidad de compraventa de finca por error en el consentimiento
Fecha última revisión: 02/04/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE] en virtud de poder (apud acta/notarial) a mi favor conferido, copia que del mismo se acompaña como doc. n...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario ejercitando acción de accesión
Fecha última revisión: 13/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE]...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de saneamiento por evicción en finca gravada por servidumbre
Fecha última revisión: 16/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de ed...
-
Caso práctico: Supuesto de doble venta
Fecha última revisión: 15/03/2013
-
Caso práctico: Tradición en venta de inmueble con anotación preventiva de embargo oculta.
Fecha última revisión: 15/11/2012
-
Caso práctico: Preferencia registral en dobles transmisiones
Fecha última revisión: 10/02/2014
-
Caso práctico: Tercero que adquiere una vivienda no inscrita como vivienda familiar, ¿será mantenido en su adquisición?
Fecha última revisión: 09/05/2022
-
Caso práctico: Formalización del préstamo de una SL a un autónomo y tributación.
Fecha última revisión: 20/01/2018
PLANTEAMIENTODon "A" vende a Don "B" y un tractor matrícula. El valor de la compraventa es de 30.000 euros. Tras la venta, Don "B" inscribe dicha finca y dicho tractor a su nombre en el Registro de la Propiedad. No toma posesión del tractor n...
PLANTEAMIENTOA través de documento privado de 6 de mayo de 1995, dos compradores adquieren de una persona un chalet con vistas al mar. Los compradores, antes de trasladarse a su nueva vivienda deciden realizar una serie de cambios en la misma, de ...
PLANTEAMIENTOEn caso de un supuesto de doble venta de una finca, en el que la propiedad de dicha finca se transmite a dos personas jurídicas distintas, siendo la primera transmisión en forma de dación en pago a una entidad prestamista que no in...
PLANTEAMIENTOSi un tercero adquiere una vivienda privativa o en condominio ordinario, y no consta como vivienda familiar en el registro de la propiedad o no ha sido inscrita, ¿será mantenido siempre en su adquisición?RESPUESTAEl tercero adquirente...
PLANTEAMIENTOUna Sociedad portuguesa quiere prestar 15.000 euros a un autónomo (que presta sus servicios a dicha sociedad) para la compra de un vehículo afecto a la actividad económica.1.- ¿Qué se necesita para su formalización?2.- ¿Qué imp...
-
Resolución de 15 de octubre de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad interina de Tarazona a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/11/2014
-
Resolución de 26 de junio de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Albarracín a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 11/08/2015
-
Resolución de 8 de febrero de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de La Carolina a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 08/02/2019
-
Resolución de 14 de mayo de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Cuevas del Almanzora a inscribir la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 2 de Vera, por la que se ordena la cancelación de determinados asientos registrales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/06/2015
-
Resolución de 23 de marzo de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Granada n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de elevación a público de documentos privados de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 18/04/2022