Demanda de juicio ordinario de nulidad de la partición hereditaria
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 21/03/2023
- Resumen:
El artículo 1081 del CC prevé expresamente un supuesto de nulidad de la partición: «La partición hecha con uno que se creyó heredero sin serlo será nula».
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA de [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA
[NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCIÓN], que se acompaña como documento n.º [NÚMERO] y bajo la dirección letrada de Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado número [NÚMERO] del ICA [LUGAR], ante el juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho,
DIGO
Por medio del presente escrito y en la representación acreditada, interpongo DEMANDA DE NULIDAD DE LA PARTICIÓN de la herencia de Don/Doña [NOMBRE] contra Don/Doña [NOMBRE], con dirección en [ESPECIFICAR] y DNI [NUMERO], Don/Doña [NOMBRE], con dirección en [ESPECIFICAR] y DNI [NUMERO], Don/Doña [NOMBRE], con dirección en [ESPECIFICAR] y DNI [NÚMERO], con base en los siguientes,
HECHOS
PRIMERO.- La causante es [NOMBRE_CAUSANTE] y falleció el pasado [FECHA], habiendo otorgado testamento ante notario [NOMBRE_NOTARIO] de [LOCALIDAD] mediante escritura pública de [FECHA].
Adjuntamos certificado de defunción como documento número [NÚMERO], certificado de últimas voluntades como documento número [NÚMERO] y escritura pública de testamento como documento número [NÚMERO].
SEGUNDO.- El caudal relicto estaba conformado por los activos de las siguientes cuentas bancarias titularidad de la causante:
- Cuenta bancaria en [ENTIDAD BANCARIA] núm. [NÚMERO]: saldo [IMPORTE] euros.
- Cuenta bancaria en [ENTIDAD BANCARIA] núm. [NÚMERO]: saldo [IMPORTE] euros.
- Cuenta bancaria en [ENTIDAD BANCARIA] núm. [NÚMERO]: saldo [IMPORTE] euros.
TERCERO. - En fecha [FECHA] se realizó la partición de la herencia mediante escritura pública otorgada ante notario [NOMBRE_NOTARIO] de [LOCALIDAD], que se adjunta como documento [NÚMERO].
CUARTO. - En el testamento la causante nombraba a mi mandante y a otros coherederos mediante la siguiente disposición: «[TRANSCRIBIR]». No obstante, al demandado Don/Doña [NOMBRE] no lo nombraba heredero, sino a su padre fallecido Don/Doña [NOMBRE] a quien nombraba coheredero bajo la siguiente condición: «[TRANSCRIBIR]».
Dicha condición no fue cumplida por el padre del demandado Don/Doña [NOMBRE] por fallecer antes de su cumplimiento, por lo que, de conformidad con el artículo 795 CC
Ver el documento " Demanda de juicio ordinario de nulidad de la partición hereditaria "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley 8/2021 de 2 de Jun (Reforma de legislación civil y procesal -capacidad jurídica de personas con discapacidad-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 132 Fecha de Publicación: 03/06/2021 Fecha de entrada en vigor: 03/09/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil Nº 168/2010, AP - Valencia, Sec. 11, Rec 119/2010, 31-03-2010
Orden: Civil Fecha: 31/03/2010 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Gimenez Murria, Alejandro Francisco Num. Sentencia: 168/2010 Num. Recurso: 119/2010
-
Sentencia CIVIL Nº 293/2020, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 98/2020, 01-06-2020
Orden: Civil Fecha: 01/06/2020 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Rodriguez Gonzalez, Maria Begoña Num. Sentencia: 293/2020 Num. Recurso: 98/2020
-
Partición hereditaria. Bienes comprendidos. Intervención de la totalidad de los herederos. Sentencia del T.S. de 22.02.1997, núm. 120/1997, Sección 1ª, rec. núm. 1235/1993.
Orden: Civil Fecha: 22/02/1997 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Gonzalez Poveda, Pedro Num. Sentencia: 120/1997 Num. Recurso: 1235/1993
-
Sentencia CIVIL Nº 427/2019, AP - Madrid, Sec. 14, Rec 173/2019, 20-12-2019
Orden: Civil Fecha: 20/12/2019 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Garcia De Ceca Benito, Paloma Marta Num. Sentencia: 427/2019 Num. Recurso: 173/2019
-
Nulidad de partición. Litisconsorcio pasivo necesario. Sentencia del T.S. de 14.05.2003, núm. 477/2003, Sección 1ª, rec. núm. 2873/1997.
Orden: Civil Fecha: 14/05/2003 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: O'callaghan Muñoz, Xavier Num. Sentencia: 477/2003 Num. Recurso: 2873/1997
-
Nulidad y rescisión de la partición de la herencia
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/03/2023
Puede declararse la nulidad de la partición por las mismas causas de invalidez de los contratos y en el supuesto específicamente previsto en el Código Civil cuando se hubiese incluido a quien se reputaba heredero sin serlo. La partición puede res...
-
Fase de adjudicación en la partición de la herencia
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/03/2023
La fase de adjudicación de la herencia constituye la última fase dentro de la partición hereditaria.¿En qué consiste la fase de adjudicación en la partición de la herencia?Una vez realizada la liquidación se procederá a la formación de lote...
-
La partición hereditaria
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/03/2023
Con la partición hereditaria se produce la extinción de la comunidad hereditaria mediante la división y adjudicación a los coherederos del activo de la herencia.Regulación de la partición de la herencia La partición de la herencia produce ...
-
Oposición a la partición de la herencia
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/03/2023
Serán los acreedores reconocidos como tales los que podrán intervenir en la partición para oponerse a que se practique la misma hasta que se les pague o afiance el importe de sus créditos.¿En qué consiste la oposición a la partición de la her...
-
Intervención de acreedores en la partición de la herencia
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/03/2023
Los acreedores no podrán solicitar la división judicial de la herencia, para reclamar sus derechos deberán entablar las acciones declarativas ordinarias que les correspondan contra la herencia, la comunidad de herederos o los coherederos.¿Cómo i...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de rescisión de la partición por lesión de más de una cuarta parte
Fecha última revisión: 21/03/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA de [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDADon/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de don/doña [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCIÓN], que se acom...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario solicitando la adición a la partición de la herencia
Fecha última revisión: 21/03/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA de [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDADon/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de don/doña [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCIÓN], que se acomp...
-
Formulario de demanda de liquidación de sociedad de gananciales por fallecimiento acumulada a división judicial de herencia
Fecha última revisión: 21/03/2023
S/Ref.: [NÚMERO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales y de don/doña [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante (ESCRITURA DE PODE...
-
Formulario de demanda en la que se ejercita la acción de división judicial de la herencia presentada por legatario de parte alícuota
Fecha última revisión: 01/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI] con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN]...
-
Demanda de solicitud de división judicial de herencia
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los Tribunales, colegiado n.º [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [...
-
Análisis STS Nº 604/2009 de 17/09/2009, rec. 2658/2004. Partición hereditaria y rescisión por lesión de la legítima
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
Caso práctico: Análisis STS Nº 477/2003, de 14/05/2003, rec. 2873/1997. Nulidad de la partición cuando falta un elemento esencial del negocio jurídico
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
Caso práctico: Falta de acuerdo en división de la herencia tras fallecimiento
Fecha última revisión: 20/03/2023
-
Caso práctico: ¿Pueden los herederos prescindir del nombramiento de contadores-partidores y acudir al procedimiento de división judicial de la herencia?
Fecha última revisión: 20/03/2023
-
Caso práctico: Intervención de legitimarios en la partición hecha por el testador
Fecha última revisión: 17/03/2023
RESUMENAcción rescisoria por lesión de la partición hereditaria realizada en escritura pública. El causante realizó en el testamento una adjudicación de un bien a una de sus hijas, lo que implica el acatamiento por los herederos de dicha norma...
RESUMENSe parte del caso de haberse dividido una comunidad de bienes, el dinero obrante en varias cuentas, lo cual es un negocio jurídico multilateral en el que fueron sujetos todos los intervinientes, con consentimiento no viciado, objeto y causa....
PLANTEAMIENTOUn hombre casado en régimen de gananciales fallece habiendo dispuesto en testamento de varios bienes inmuebles gananciales y privativos en favor de sus hijos y su esposa supérstite. Ante la falta de acuerdo, se plantean iniciar un proc...
PLANTEAMIENTOAnte un supuesto en el que se ha otorgado por el causante, testamento abierto mediante el que el testador dispone el nombramiento de contadores partidores para ejercer el cargo de manera sucesiva y con las más amplias facultades a modo...
PLANTEAMIENTO«A» fallece dejando testamento en el que instituye como única heredera a su hija «B» y lega a sus dos nietos «D» y «E», hijos de «C» —hijo premuerto—, una serie de bienes concretos a los efectos de cubrir sus legítimas. E...
-
Dictamen de CC Asturias 83/2014 del 24-04-2014
Órgano: Consejo Consultivo Del Principado De Asturias Fecha: 24/04/2014 Núm. Resolución: 83/2014
-
RESOLUCION de 19 de mayo de 2005, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por don Agustin Fernandino Goitia, y otros, contra la negativa del registrador de la propiedad n. º 1,,de San Sebastian, a inscribir una escritura de particion de herencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/05/2005
-
Dictamen de DCE 57/2018 del 22-03-2018
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 22/03/2018 Núm. Resolución: 57/2018
-
Resolución de 19 de octubre de 2011, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Calvià nº 1 a inscribir una escritura de adjudicación de herencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 01/12/2011
-
Resolución de 31 de octubre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad interina de San Martín de Valdeiglesias, por la que se suspende la inmatriculación de varias fincas en virtud de escritura de aceptación y adjudicación y de otra de operaciones particionales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 31/10/2018