Demanda de juicio ordinario reclamando indemnización por resolución unilateral de arrendamiento de local por arrendatario
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 08/09/2020
- Resumen:
Nos dice el artículo 1.124 del Código Civil:
"La facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recíprocas, para el caso de que uno de los obligados no cumpliere lo que le incumbe.
El perjudicado podrá escoger entre exigir el cumplimiento o la resolución de la obligación, con el resarcimiento de daños y abono de intereses en ambos casos. También podrá pedir la resolución, aun después de haber optado por el cumplimiento, cuando éste resultare imposible.
El Tribunal decretará la resolución que se reclame, a no haber causas justificadas que le autoricen para señalar plazo.
Esto se entiende sin perjuicio de los derechos de terceros adquirentes, con arreglo a los artículos 1295 y 1298 y a las disposiciones de la Ley Hipotecaria".
Asimismo, el artículo 1.556 de mismo texto legal:
"Si el arrendador o el arrendatario no cumplieren las obligaciones expresadas en los artículos anteriores, podrán pedir la rescisión del contrato y la indemnización de daños y perjuicios, o sólo esto último, dejando el contrato subsistente".
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDA
D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante escritura de poder que acompaño a este escrito como Documento nº [NUMERO] para su unión a los autos por copia testimoniada cuya devolución del original desde este momento intereso por precisarlo para otros usos, dirigido por el Letrado abajo firmante D./Dña. [NOMBRE_LETRADO] con despacho profesional en [LOCALIDAD], ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,
DIGO
Que por medio del presente escrito interpongo DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO frente a D./Dña [NOMBRE_DEMANDADO], con domicilio en [DOMICILIO], en reclamación por la cantidad por daños y prejuicios derivados de resolución unilateral de contrato de arrendamiento de local, reclamación que se formula por un principal de [CANTIDAD_LETRA] euros ([CANTIDAD] €), mas intereses y costas, en base a los siguientes,
HECHOS
PRIMERO.- Mi mandante es propietario del local comercial sito en [DIRECCION] en planta baja del edificio [ESPECIFICAR] de [LOCALIDAD].
Se acompaña al presente escrito como Documento nº [NUMERO] el titulo de propiedad del referido local comercial.
SEGUNDO.- Entre el demandado D./Dña. [NOMBRE_DEMANDADO] y mi representado se suscribió contrato de arrendamiento respecto del indicado local en fecha [FECHA].
En el referido contrato se estipuló un plazo de duración de tres años, es decir, hasta el [ESPECIFICAR], a cambio del pago de una renta anual de [CANTIDAD] euros dividida en doce mensualidades de [CANTIDAD] euros.
Se adjunta como Documento nº [NUMERO] el referido contrato de arrendamiento.
TERCERO.- El pasado mes de [ESPECIFICAR], sin respetar el plazo de duración del contrato, la arrendataria, hoy demandada, comunicó a mi manadante su intención de resolver unilateralmente su voluntad de resolver el contrato de arrendamiento antes de la expiración del periodo contractual, indicando que las llaves quedaban depositadas con efectos de [FECHA] respondiendo al efecto y de manera inmediata la arrendadora hoy demandante, concretamente
Ver el documento " Demanda de juicio ordinario reclamando indemnización por resolución unilateral de arrendamiento de local por arrendatario "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil AP - A Coruña, Sec. 3, Rec 200/2013, 19-09-2013
Orden: Civil Fecha: 19/09/2013 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Fernandez-porto Garcia, Rafael Jesus Num. Recurso: 200/2013
-
Sentencia Civil Nº 374/2009, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 303/2003, 05-06-2009
Orden: Civil Fecha: 05/06/2009 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Garcia Varela, Roman Num. Sentencia: 374/2009 Num. Recurso: 303/2003
-
Sentencia CIVIL Nº 762/2020, AP - Asturias, Sec. 1, Rec 181/2020, 22-05-2020
Orden: Civil Fecha: 22/05/2020 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Covian Regales, Miguel Juan Num. Sentencia: 762/2020 Num. Recurso: 181/2020
-
Sentencia CIVIL Nº 272/2018, AP - Las Palmas, Sec. 5, Rec 719/2016, 25-05-2018
Orden: Civil Fecha: 25/05/2018 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Izquierdo Moreno, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 272/2018 Num. Recurso: 719/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 40/2020, AP - Teruel, Sec. 1, Rec 262/2019, 06-03-2020
Orden: Civil Fecha: 06/03/2020 Tribunal: Ap - Teruel Ponente: Rivera Blasco, Maria Teresa Num. Sentencia: 40/2020 Num. Recurso: 262/2019
-
Derechos y obligaciones de las partes en los contratos de arrendamiento de vivienda
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/09/2021
Si alguna de las partes, arrendador o arrendatario, incumpliera alguna de sus obligaciones podrá exigir a la otra el cumplimiento de las mismas o promover la resolución del contrato de acuerdo con el artículo 1124 del Código Civil.Derechos y obl...
-
Obras de conservación y reparación en el arrendamiento de vivienda
Orden: Civil Fecha última revisión: 02/09/2019
La LAU distingue en su articulado entre la vivienda arrendada, sus accesorios y el inmueble en que se encuentra ubicada la vivienda.Podemos distinguir:Obras de conservación y reparación.Obras de mejora.Obras del arrendatario.Obras de mejora o acon...
-
La fianza en el arrendamiento de vivienda
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/09/2021
La fianza es un depósito dinerario que se entrega al arrendador a la firma del contrato de arrendamiento, en garantía del cumplimiento de las obligaciones del contrato. Su regulación se encuentra en el artículo 36 de la Ley 29/1994, de 24 de no...
-
Suspensión, resolución y extinción del arrendamiento de vivienda
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/09/2021
La diferencia entre la suspensión y la extinción del contrato de arrendamiento es la siguiente: si la primera supone el «cese» temporal del contrato, la segunda determina la finalización de la relación obligatoria que unía a arrendador y a...
-
Regulación de la renta en el arrendamiento de vivienda
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/09/2021
La renta será la que libremente pacten las partes. En caso de que no exista pacto, el pago de la renta será mensual y deberá realizarse dentro de los 7 primeros días de mes.El arrendador no podrá exigir el pago anticipado de más de una mensual...
-
Formulario de demanda de reclamación de indemnización por no prorrogar el arrendamiento por necesidad y no ocupación
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los tribunales y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con DNI [NUMERO], y domicilio en [DOMICILIO CLIENTE], según acredito mediante escritura de poder (not...
-
Formulario de demanda solicitando la reposición en el arrendamiento por no prorrogar el arrendamiento por necesidad y no ocupación
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D./D.ª[NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los tribunales y de D./D.ª[NOMBRE CLIENTE], con DNI [NUMERO], y domicilio en [DOMICILIO CLIENTE], en virtud de poder notarial/apud acta, el cual adjunto c...
-
Formulario de demanda de juicio verbal de resolución de contrato de arrendamiento turístico de vivienda y reclamación de renta
Fecha última revisión: 25/10/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD/Dña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en representación de [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante comparecencia apud acta/poder general pa...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario solicitando la designación de árbitro para la fijación de la indemnización a arrendatario
Fecha última revisión: 02/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE] con DNI [DNI] y [NOMBRE] con DNI [DNI], ambos mayores de edad, con domicilio a efect...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario por daños y perjuicios derivados de desistimiento del arrendatario de forma unilateral
Fecha última revisión: 17/10/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder que acompaño como DOCUMENTO Nº1 ante el Ju...
-
Caso práctico: Resolución unilateral del contrato de arrendamiento, por parte del arrendador de un inmueble
Fecha última revisión: 22/12/2014
-
Caso práctico: Arrendamientos urbanos, consideración del desgaste o daños de la vivienda
Fecha última revisión: 26/06/2013
-
Caso práctico: Principales medidas adoptadas por la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas
Fecha última revisión: 06/06/2013
-
Caso práctico: Fallecimiento de inquilino. Continuación del arrendamiento
Fecha última revisión: 05/06/2013
-
Caso práctico: Inquilino que se quiere ir antes de plazo estipulado
Fecha última revisión: 05/06/2013
PLANTEAMIENTOUn arrendador que necesita el piso que alquila para un familiar cercano, ¿puede desalojar del inmueble al arrendatario que vive en su propiedad?RESPUESTAPodrá resolver el contrato de arrendamiento, si la celebración del contrato fuer...
PLANTEAMIENTOAl término del plazo de un alquiler de vivienda, si un propietario se niega a devolver la fianza del alquiler ante los desperfectos que hay en su vivienda, ¿qué pasa si el inquilino alega que es mero desgaste por un uso ordinario d...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las principales medidas adoptadas por la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas? RESPUESTALa Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y f...
PLANTEAMIENTO1.- ¿Qué hay que hacer para continuar el contrato de arrendamiento en lugar del inquilino fallecido? 2.- ¿Y en el caso de tratarse de un local de negocio?3.- Extinguido el contrato, ¿existe derecho a indemnización al arrendatario...
PLANTEAMIENTO Un inquilino que ha firmado un contrato de alquiler por tres años, pero a los dos años- un año antes de lo pactado-, quiero irse. ¿Este inquilino está obligado a pagar la totalidad de la renta hasta el vencimiento del contrato...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1059-99, 21-06-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 21/06/1999 Núm. Resolución: 1059-99
-
Resolución Vinculante de DGT, V1616-09, 07-07-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/07/2009 Núm. Resolución: V1616-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V0647-07, 30-03-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/03/2007 Núm. Resolución: V0647-07
-
Resolución de TEAC, 00/189/1998, 28-05-2001
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 28/05/2001 Núm. Resolución: 00/189/1998
-
Resolución de 30 de octubre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad accidental de Padrón, por la que se suspende la inscripción de una escritura de elevación a público de un contrato de arrendamiento.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 30/10/2015