Formulario de demanda de juicio ordinario de resolución contractual de contrato de préstamo entre particulares

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Civil
  • Fecha última revisión: 02/05/2018
  • Resumen:

    El presente formulario de demanda lo presenta la representación de una persona que formalizó un contrato de préstamo (sin intereses) y el prestatario no le devuelve alguna cuota, por lo que se presenta demanda de resolución contractual, para que le reintegre el dinero prestado al incumplir el prestatario con sus obligaciones.

    • Base Jurídica:

    El artículo 1091 del Código Civil establece que “las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes, y deben cumplirse a tenor de los mismos”, 
    Asimismo, por su parte, el artículo 1278 del mismo texto legal viene a establecer en este sentido que “los contratos serán obligatorios, cualquiera que sea la forma en que se hayan celebrado, siempre que en ellos concurran las condiciones esenciales para su validez”.

    Por su parte, el artículo 1256 del Código Civil dictamina que “la validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los contratantes”.

    Por tanto, encontrándonos ante un contrato con obligaciones recíprocas para las partes, y habiendo incumplido claramente una de ellas lo que le incumbía según lo pactado, resultaría de aplicación en este caso el artículo 1124 del Código Civil, en cuanto a que la parte cumplidora (prestamista) ejercita contra el incumplidor (prestatario) la acción contenida en dicho artículo, por la cual se le faculta para resolver el contrato en caso de incumplimiento de la otra parte. Así, en su párrafo primero, el referido artículo establece que “la facultad de resolver las obligaciones se entiende implícita en las recíprocas, para el caso de que uno de los obligados no cumpliere lo que le incumbe”.

    En lo que se refiere al ejercicio de la referida acción de resolución contractual, el mismo artículo 1124 del Código Civil, establece en su párrafo segundo dos opciones a escoger por el perjudicado, que son: 1) o bien exigir el cumplimiento del contrato a la parte incumplidora; 2) o bien exigir la resolución del mismo. En ambos casos con el oportuno resarcimiento de daños y abono de intereses que corresponda.


AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDA

D./Dña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [CALLE], Nº [NUMERO], Código Postal [CODIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] y provisto de DNI [DNI], según se acredita por medio de apoderamiento apud acta que se acompaña como Documento Nº [NUMERO], bajo la dirección Letrada de D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Colegiado número [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE] ICA [LOCALIDAD], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que en la mencionada representación y mediante el presente escrito, vengo a formular DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO, en ejercicio de ACCIÓN DE RESOLUCIÓN CONTRACTUAL POR INCUMPLIMIENTO, contra:

  • D./Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA], con DNI núm. [NUMERO] y domicilio en [DOMICILIO] .

Formulo la presente demanda en base a los siguientes,

HECHOS

PRIMERO.- En fecha [FECHA], mi mandante y el aquí demandado suscribieron un contrato por el que el primero (prestamista) entregaba un importe total de [CANTIDAD] Euros al segundo (prestatario) en concepto de préstamo, pactando expresamente que dicha cuantía no devengaría ningún tipo de interés, y fijándose como plazo del mismo [NUMERO] meses, debiendo abonar así el demandado mensualmente una cuota de [CANTIDAD] Euros a mi representado hasta la completa devolución de la cuantía prestada en el plazo establecido al efecto.

Se adjunta al presente escrito, como DOCUMENTO Nº [NUMERO], el referido contrato de préstamos suscrito entre las partes con fecha [FECHA] junto con la copia del ITPAJD suscrito por D./Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA] y, como DOCUMENTO Nº [NUMERO], justificante de la transferencia del importe de [CANTIDAD] Euros a la cuenta del demandado.

SEGUNDO.- Habiendo abonado el demandado únicamente las cuatro primeras cuotas del mencionado préstamo, es en [MES] de [ANIO] cuando, por motivos que esta parte desconoce, deja de hacer frente al pago de dichas cuotas, adeudando así a día de hoy un total de siete cuotas correspondientes a los meses de [MES], [MES] y [MES] del pasado año [ANIO], y [MES], [MES], [MES] y [MES] del presente año [ANIO], ascendiendo por tanto la deuda actualmente a un total de [CANTIDAD] €.

TERCERO.- En fecha [FECHA], se procedió al envío por esta parte de una Carta Certificada al Sr. [NOMBRE], a través de la cual se le comunicaba la existencia de una deuda que, en aquel momento, ascendía a la cantidad de [CANTIDAD] Euros derivada del impago de cuatro mensualidades del préstamo. Además, se le requirió para que

Ver el documento " Formulario de demanda de juicio ordinario de resolución contractual de contrato de préstamo entre particulares "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Contrato de préstamo
Prestatario
Resolución de los contratos
Acción de resolución contractual
Obligación contractual
Prestamista
Cumplimiento del contrato
Resolución de los contratos por incumplimiento
Daños y perjuicios
Acción resolutoria
Obligaciones recíprocas
Apoderamiento apud acta
Intervención de abogado
Colegiado
Tipos de interés
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
Legitimación activa
Legitimación pasiva
Facultad resolutoria
Fondo del asunto
Intereses moratorios
Interés legal del dinero
Retroactividad
Obligación de dar
Indemnización del daño
Dolo
Morosidad
Indemnización de daños y perjuicios
Intereses legales
Incumplimiento del contrato

LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • La nueva regulación de las cláusulas bancarias declaradas abusivas por la justicia (Parte I)

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 16/09/2019

    La Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario se aprobó con la finalidad de transponer parcialmente la Directiva 2014/17/UE de 4 de febrero de 2014 y también para dotar de seguridad jurídica al ordenamiento e...

  • El reembolso anticipado en los contratos de crédito inmobiliario

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 14/06/2019

    El artículo 23 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, dispone expresamente que el prestatario podrá reembolsar de forma anticipada toda o parte de la deuda con determinadas garantías.La finalidad de esta regulación es establecer un punto de equilibri...

  • Hipotecas anteriores a Ley 5/2019, de 15 de marzo: ¿quién paga los gastos hipotecarios?

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2021

    En el caso de préstamos hipotecarios firmados con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, para saber cómo se distribuye el pago de los gastos hipotecarios, en caso de que se haya declarado la abusividad de la cláusula...

  • Fase de ejecución en la Ley de contratos de crédito inmobiliario

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 14/06/2019

    Durante la vigencia del contrato de préstamo será necesario que el prestatario esté informado según la regulación prevista en el Real Decreto 309/2019, de 26 de abril.En la fase de ejecución pueden destacarse:Información durante la vigencia d...

  • Ventas vinculadas y combinadas

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 14/06/2019

    El artículo 4 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, establece las siguientes definiciones:«Prácticas de venta vinculada»: toda oferta o venta de un paquete constituido por un contrato de préstamo y otros productos o servicios financieros diferencia...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados