Demanda de juicio ordinario de responsabilidad civil contractual contra transportista
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 29/05/2020
- Resumen:
La responsabilidad del transportista o porteador puede ser de dos tipos: contractual o extracontractual, siendo el presente formulario una demanda por la primera, es decir, la que se origina por el incumplimiento del contrato de transporte. Está obligada frente al cargador a cambio de un precio cierto a trasladar las mercancías de un lugar a otro poniéndolas a disposición de la persona designada en el contrato.
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA
D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] y provisto de DNI [NUMERO], tal y como se acredita por medio de escritura de poder que se acompaña como Documento Nº [NUMERO], y bajo la dirección letrada de D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Colegiado número [NUMERO], ICA [LOCALIDAD], ante el Juzgado comparece y como mejor proceda en Derecho,
DIGO:
Que, siguiendo instrucciones de mi mandante por medio del presente escrito vengo a formular DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO EN RECLAMACIÓN DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL contra D./Dña. [NOMBRE_PARTE_CONTRARIA], con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] y provisto de DNI [NUMERO] y contra la aseguradora [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] y CIF [NUMERO] y todo ello con base en los siguientes:
HECHOS
PRIMERO.- Que, mi representado y el demandado ostentaban una relación comercial en virtud de contrato de transporte de mercancías celebrado con fecha [FECHA] en la localidad de [LOCALIDAD]. Se acompaña el referido contrato como Documento Nº [NUMERO]).
SEGUNDO.- Que, el objeto del contrato de transporte de mercancías celebrado entre ambas partes a que se refiere el Hecho Primero responde al traslado desde [LOCALIDAD] hasta [LOCALIDAD] por carretera de [NUMERO] [DESCRIPCION] ([NUMERO] Kg) antes del día [DIA] de [MES] de [ANIO].
TERCERO.- Que, transcurrido el plazo pactado para la entrega de la mercancía, [ESPECIFICAR_PERJUICIO], el demandado le comunica a mi mandante que ha perdido la misma, por lo que finalmente se ha incumplido el contrato.
CUARTO.- Que, la mercancía transportada estaba valorada en un importe total de [CANTIDAD] €, habiéndose cubierto por el transportista una póliza de seguro de la misma por la misma cantidad con la codemandada, [NOMBRE_EMPRESA] aseguradora.
Se acompaña copia de la póliza de seguro como Documento Nº[NUMERO].
QUINTO.- Que, como consecuencia de lo ocurrido, mi mandante ha sufrido importantes pérdidas patrimoniales en su negocio que a día de hoy ascienden al importe total de [CANTIDAD] €.
SEXTO.- Que, tras numerosos intentos por parte de mi representado de satisfacer extraprocesalmente la pretensión expuesta siendo todos los resultados negativos, esta parte se ve obligada a formular la presente demanda.
A los anteriores hechos resultan de aplicación los siguientes:
Ver el documento " Demanda de juicio ordinario de responsabilidad civil contractual contra transportista "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley 15/2009 de 11 de Nov (Contrato de transporte terrestre de mercancías) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 273 Fecha de Publicación: 12/11/2009 Fecha de entrada en vigor: 12/02/2010 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil Nº 187/2005, AP - Almeria, Sec. 1, Rec 194/2005, 06-07-2005
Orden: Civil Fecha: 06/07/2005 Tribunal: Ap - Almeria Ponente: Garcia Laraña, Rafael Num. Sentencia: 187/2005 Num. Recurso: 194/2005
-
Sentencia CIVIL Nº 140/2018, JM Badajoz, Sec. 1, Rec 175/2018, 31-07-2018
Orden: Civil Fecha: 31/07/2018 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Badajoz Ponente: Macias Montes, Pedro Num. Sentencia: 140/2018 Num. Recurso: 175/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 318/2019, AP - Barcelona, Sec. 16, Rec 102/2018, 04-07-2019
Orden: Civil Fecha: 04/07/2019 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Valdivieso Polaino, Jose Luis Num. Sentencia: 318/2019 Num. Recurso: 102/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 120/2018, JPI Vitoria-Gasteiz, Sec. 7, Rec 579/2015, 07-09-2018
Orden: Civil Fecha: 07/09/2018 Tribunal: Juzgado De Primera Instancia - Vitoria-gasteiz Ponente: Trinidad Santos, Maria Teresa Num. Sentencia: 120/2018 Num. Recurso: 579/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 834/2021, AP - Jaen, Sec. 1, Rec 95/2021, 14-07-2021
Orden: Civil Fecha: 14/07/2021 Tribunal: Ap - Jaen Ponente: Morales Ortega, Rafael Num. Sentencia: 834/2021 Num. Recurso: 95/2021
-
El contrato de transporte
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 04/10/2017
En el contrato de transporte el porteador se obliga, por un precio, a trasladar de un lugar a otro a personas o a mercancías. Las dos notas características del contrato de transporte, independientemente del medio de transporte de que se trate, son...
-
El contrato de transporte terrestre de mercancías
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 10/10/2017
El Art. 2 de la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de tranporte terrestre nos da la definición de lo que debemos entender por transporte terrestre de mercancías, así, el contrato de transporte de mercancías será aquel por el que el p...
-
El contrato de transporte aéreo
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 14/10/2017
El transporte aéreo está regulado en la Ley sobre navegación aérea, sobre navegación aérea, tanto en lo que se refiere al transporte de personas como al transporte de mercancías. En los Art. 1 a Art. 3 de LNA, se dispone que el espacio aé...
-
Régimen jurídico de la contratación de transportistas con vehículo propio
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/02/2016
La contratación de transportistas con vehículo propio se encontrará excluida del ámbito laboral cuando la actividad se realice al amparo de autorizaciones administrativas de las que sean titulares, mediante el correspondiente precio, con vehícu...
-
Responsabilidad de los empresarios de la navegación marítima y aérea
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/01/2016
Antes de entrar de manera pormenorizada sobre la responsabilidad de los empresarios de la navegación marítima y aérea debemos empezar por decir qué se entiende por empresario marítimo y a su vez diferenciarlo de otros sujetos que operan en el...
-
Formulario de contestación de demanda de responsabilidad contractual en el contrato de transporte terrestre
Fecha última revisión: 21/03/2022
S/Ref.: [NUMERO]Procedimiento núm. [NUMERO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador en los Tribunales, colegiado núm. [NUMERO], en nombre y representación de Don/Doña [NO...
-
Formulario de contrato de transporte terrestre de mercancías por empresa transportista
Fecha última revisión: 04/08/2017
FORMULARIO CONTRATO DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS ENTRE EMPRESA TRANSPORTISTA Y CONTRATISTAEn [LOCALIDAD], a [FECHA]REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con N.I.F. nº [DNI] y con domicilio a efectos del presente documento...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario reclamando daños y perjuicios por incumplimiento de contrato de transporte marítimo
Fecha última revisión: 10/07/2020
LA JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales y de la entidad [DATOS_CLIENTE] (MADERERA DEL NORTE SL), según acredita la escritura de poder que acompaño como Documento n.º [NUMERO] de los que...
-
Contrato de transporte genérico con trabajador autónomo (sin condición de TRADE)
Fecha última revisión: 17/01/2019
En [LOCALIDAD] a, [DIA] de [MES] de [ANIO]. REUNIDOSDe una parte, D./Dña [NOMBRE] en posesión del Documento Nacional de Identidad número [DNI], quien actúa en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], domicilio social en [DOMICI...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de reclamación de cantidad contra Consignatario de Buques y Naviera
Fecha última revisión: 10/07/2020
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de [DENOMINACION_CLIENTE] con domicilio en [DIRECCION], N.I.F. [NUMERO_NIF], según acredito mediante la copia de la e...
-
Caso práctico: Asunción del riesgo en la contratación en materia de transporte terrestre de mercancías
Fecha última revisión: 07/02/2013
-
(ENS) - ERRORES MÁS COMUNES - 7ª ¿DEBEN DECLARARSE LOS CONTENEDORES VACIOS?
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: gastos de transporte de ventas como mayor valor de las existencias
Fecha última revisión: 24/05/2021
-
OBLIGADO A LA PRESENTACIÓN DE LA ENS Y PLAZO - 01. OBLIGADO A LA PRESENTACIÓN DE ENS. CARÁCTER GENERAL
Fecha última revisión: 02/12/2021
-
Caso práctico: Responsabilidad objetiva por retraso en el vuelo
Fecha última revisión: 15/03/2013
PLANTEAMIENTOSegún la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías, en cuanto a los contratos de transporte de mercancías por carretera, ¿quién asume el riesgo durante el transporte de la mercancía: el ...
Materia137593 - DECLARACION SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - ERRORES MÁS COMUNESPregunta¿Deben declararse los contenedores vacios?.RespuestaLos contenedores vacíos deben declararse en la ENS cuando, para su transporte, se haya expedido el correspondient...
PLANTEAMIENTOLa empresa XYZ paga al transportista 1.000 euros más IVA por el transporte de mercancías del almacén de la empresa al domicilio del cliente.OPERACIONES A REALIZARIndicar si se registra como gasto o como mayor valor de las existencia...
Materia143938 - COMERCIO EXTERIOR - DECLARACIÓN SUMARIA DE ENTRADA (ENS) - OBLIGADO A LA PRESENTACIÓN DE LA ENS Y PLAZOPregunta¿Quién debe presentar la ENS?RespuestaLa legislación de la UE exige que la ENS sea presentada por el transportista, p...
PLANTEAMIENTODon "A" ha contratado un vuelo para volar y al embarcar le informaron de que el vuelo se había retrasado, por lo que el vuelo saldría unas 5 horas más tarde. Don "A" se disponía a ir a una importante reunión de trabajo, que no...
-
Dictamen de DCE 41/2012 del 08-03-2012
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 08/03/2012 Núm. Resolución: 41/2012
-
Resolución Vinculante de DGT, V0649-05, 20-04-2005
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 20/04/2005 Núm. Resolución: V0649-05
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13447, 18-12-2014
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/12/2014
-
Resolución Vinculante de DGT, V2001-05, 07-10-2005
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 07/10/2005 Núm. Resolución: V2001-05
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0679-03, 21-05-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 21/05/2003 Núm. Resolución: 0679-03