Formulario de demanda para reclamación de cantidad por los ganaderos afectados en el ámbito del cártel de la leche, contra las industrias lácteas participantes en el mismo

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Mercantil
  • Fecha última revisión: 30/06/2020
  • Resumen:

    El 11 de julio de 2019 la CNMC publicó en su página web la Resolución recaída en expediente S/0425/12 INDUSTRIAS LÁCTEAS 2, en la que se acredita que varias empresas cuyo objeto social se circunscribe a la transformación de leche cruda de vaca, en concreto respecto al ámbito de la recogida de la misma realizaron conductas de pactos de precios de compra de leche cruda de vaca a ganaderos españoles y sobre los volúmenes de compra y excedentes de leche de los mismos, entre los años 2000 y 2013.  Estos actos vulneraron la libre competencia en el mercado lácteo y supusieron un falseamiento a la libre formación de precios. 

    Debido a ello, los propietarios de explotaciones ganaderas en dicho período, incluso aunque ya hubiera cerrado, que se vieron perjudicados por esa bajada de los precios tienen un plazo de reclamación hasta el 11 de julio de 2020 para interponer la demanda contra las empresas participantes en el cártel. 


AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]

Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE GANADERO], mayor de edad, con DNI [DNI] (1) con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN], cuya representación acredito por medio de escritura pública de poder y cuya copia acompaño para su unión a los autos (Documento nº. 1) mediante testimonio con devolución del original, bajo la asistencia letrada de Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], abogado del Ilustre Colegio de [LOCALIDAD], ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,

DIGO

Que por medio del presente escrito, al amparo de la representación que ostento, y en virtud de lo establecido en el artículo 23 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, vengo a interponer Demanda de juicio ordinario de reclamación de la cantidad de [ESPECIFICAR CANTIDAD RECLAMADA] euros, más los intereses y las costas judiciales, por infracción del artículo 1 de la Ley 16/1989, de 17 de julio, de Defensa de la Competencia, del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea contra [NOMBRE EMPRESA] (2) con CIF [CIF] y domicilio en [DOMICILIO], en base a los siguientes,

HECHOS

PRIMERO.- Que mi representado es propietario de una explotación ganadera activa y bajo su responsabilidad desde el año [AÑO],  tal y como se desprende de la certificación que se adjunta como Documento n.º 2.  

SEGUNDO.-Que mi representado celebró un contrato de compraventa de leche cruda con [NOMBRE EMPRESA] en fecha [FECHA] por un período de [NÚMERO] años, por lo tanto con vigencia entre [DÍA] de [MES] de [AÑO] y [DÍA]de[MES] de [AÑO]. Se adjunta copia del mismo como Documento n.º 3. 

TERCERO.- Que en la Resolución recaída en expediente S/0425/12 INDUSTRIAS LÁCTEAS 2, publicada en la web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia con fecha de 11 de julio de 2019, consta acreditado que varias empresas cuyo objeto social se circunscribe a la transformación de leche cruda de vaca, en concreto respecto al ámbito de la recogida de la misma, entre las que consta la demandada, realizaron conductas de pactos de precios de compra de leche cruda de vaca a ganaderos españoles y sobre los volúmenes de compra y excedentes de leche de los mismos, entre los años 2000 y 2013. 

CUARTO.- Que la conducta de [DENOMINACIÓN SOCIAL EMPRESA] es contraria a lo dispuesto en los artículos 1 de la Ley 16/1989, de 17 de julio, de Defensa de la Competencia, del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, los cuales prohíben, en términos generales, cualquier acuerdo o decisión que tenga por objeto o pueda producir el efecto de falsear o restringir el juego de la competencia en todo o parte del mercado. 

Además, dichas conductas colusorias provocaron daños ya que tal y como dispone el artículo 76.3 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia "Se presumirá que las infracciones calificadas como cártel causan daños y perjuicios, salvo prueba en contrario". 

QUINTO.- Que dichas conductas provocaron una caída en los ingresos derivados de actividad económica entre los años en que perduraron las mismas, para lo cual se adjuntan facturas como Documento n.º

Ver el documento " Formulario de demanda para reclamación de cantidad por los ganaderos afectados en el ámbito del cártel de la leche, contra las industrias lácteas participantes en el mismo "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Defensa de la competencia
Daños y perjuicios
Reclamación de cantidad
Denominación social
Relación jurídica
Práctica colusoria
Prueba en contrario
Escritura pública
Indemnización de daños y perjuicios
Objeto social
Contrato de compraventa
Inversiones
Propiedad intelectual
Actividades económicas
Prueba pericial
Procedimiento sancionador
Plazo de prescripción
Reglas de la sana crítica
Persona física
Persona jurídica
Establecimientos abiertos al público
Legitimación pasiva
Legitimación activa
Reclamación de daños y perjuicios
Competencia desleal
Falseamiento de la competencia
Comparecencia en juicio
Capacidad para ser parte
Propiedad industrial
Interés difuso
Acción de cesación
Consumidores y usuarios
Cuantía de la indemnización
Carga de la prueba
Informes periciales
Asociaciones empresariales
Importaciones de bienes
Concurso público
Libre competencia
Conducta prohibida

LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Ámbito de aplicación del juicio ordinario en el proceso civil

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022

    El ámbito del juicio ordinario, se encuentra en el art. 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civi, donde se determina en qué situaciones se utiliza el juicio ordinario. Se establece en el art. 248 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que se estará a la ...

  • El juicio ordinario en el proceso civil

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022

    El juicio ordinario, se regula en el artículo 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. En dicho artículo se determina en qué situaciones se utiliza el juicio ordinario, para ello se establecen dos criterios, que son el de la materia y el de la cuant...

  • Especialidades del juicio ordinario en el proceso civil

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022

    El artículo 249 de la LEC expone aquellas materias cuya sustanciación judicial correspondería, independientemente de la cuantía, al procedimiento ordinario.Asimismo, expone que se decidirán también en el juicio ordinario las demandas cuya cuant...

  • Determinación del ámbito del juicio ordinario y verbal por razón de la materia

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022

    Las reglas generales para determinar el tipo de procedimiento que debe seguirse en la tramitación de los procedimientos declarativos se encuentran en los artículos 248 y siguientes de la LEC.El juicio ordinario será el procedimiento adecuado con a...

  • Órganos de Defensa de la Competencia

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 29/05/2017

    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, tiene por objeto es garantizar, preservar y promover el correcto funcionamiento del mercado, así como la transparencia y la existencia de una competencia efectiva en todos los mercados y secto...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados