Demanda de reclamación de créditos debidos a la comunidad de propietarios (posterior al monitorio)
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 13/12/2022
- Resumen:
Una vez presentada la petición inicial del procedimiento monitorio, si el deudor presentare escrito de oposición dentro de plazo, el asunto se resolverá definitivamente en juicio que corresponda, teniendo la sentencia que se dicte fuerza de cosa juzgada. (Art. 818 apartado 1, inciso 1º de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC))
Cuando el importe de la reclamación exceda de la cantidad máxima establecida para sustanciar el procedimiento por los trámites del juicio verbal, si el peticionario no interpusiera la demanda correspondiente dentro del plazo de un mes desde el traslado del escrito de oposición, el letrado de la Administración de Justicia dictará decreto sobreseyendo las actuaciones y condenando en costas al acreedor. Si presentare la demanda, en el decreto poniendo fin al proceso monitorio acordará dar traslado de ella al demandado conforme a lo previsto en los arts. 404 y siguientes de la LEC , salvo que no proceda su admisión, en cuyo caso acordará dar cuenta al juez para que resuelva lo que corresponda. (Inciso segundo del apartado 2º del art. 818 de la LEC).
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]
D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de la Comunidad de Propietarios de la C/ [CALLE] núm. [NUMERO] de [CIUDAD], según acredito mediante poder [NOTARIAL/APUD_ACTA] que acompaño como doc. núm. [NÚMERO], otorgado por su presidente D./D.ª [NOMBRE PRESIDENTE], nombrado en acta de fecha [FECHA], copia que de la misma acompañamos como doc. núm. [NÚMERO], bajo la asistencia letrada de D./D.ª [NOMBRE ABOGADO CLIENTE] colegiado número [NÚMERO] por el ICA de [LUGAR], ante el juzgado comparezco y ,como mejor proceda en derecho, DIGO:
Que por medio del presente escrito, y en la representación que ostento, interpongo DEMANDA DE RECLAMACIÓN DE CANTIDAD DE [CANTIDAD] euros contra D./D.ª [NOMBRE PARTE CONTRARIA], con domicilio en [DOMICILIO PARTE CONTRARIA] y con DNI [NÚMERO], en reclamación de cuotas de sostenimiento a los gastos generales de la comunidad de propietarios, con origen en los autos de procedimiento monitorio [NUMERO] seguidos ante este Juzgado, y ello a tenor de los siguientes
HECHOS
PRIMERO.- Que la demandada es propietaria de la vivienda/local sita en [CALLE] n.º [NUMERO] de [CIUDAD], que se encuentra debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad de [LOCALIDAD].
La finca en la que se ubica la referida vivienda se encuentra constituida en comunidad de propietarios de acuerdo con lo establecido en la Ley de Propiedad Horizontal.
Se acompaña como doc. núm. [NÚMERO] escritura de división horizontal, y como doc. núm. [NÚMERO] nota simple registral de la vivienda.
SEGUNDO.- D./D.ª [NOMBRE PARTE CONTRARIA] ha dejado de abonar el importe que en concepto de [CUOTAS DE SOSTENIMIENTO DE GASTOS GENERALES DEL INMUEBLE/CONTRIBUCIÓN AL FONDO DE RESERVA] le corresponden, como copropietario integrante de la comunidad, durante los meses/trimestres comprendidos entre [FECHA] y [FECHA], sin perjuicio que las cuotas correspondientes a los plazos venideros resulten igualmente impagadas.
Se adjunta certificación del acuerdo adoptado en junta de propietarios celebrada en fecha [FECHA], como doc. núm. [NÚMERO], aprobando la liquidación de la deuda que se mantiene con la comunidad, la cual consta expedida por el secretario con el correspondiente visto bueno del presidente de la comunidad.
TERCERO.- Previamente a la interposición del presente procedimiento se procedió a requerir de pago a D./D.ª [NOMBRE PARTE CONTRARIA], sin que hasta el momento lo haya verificado.
Se adjunta a la presente demanda, como docs. [NÚMERO] a [NÚMERO], el requerimiento previo remitido al demando a través de burofax con contenido certificado (por conducto notarial), reclamándole el pago de la deuda y el correspondiente acuse de recibo en prueba de conformidad con su recepción.
CUARTO.- En fecha [FECHA] se presentó petición de proceso monitorio ante este juzgado, oponiéndose el deudor mediante escrito de fecha
Ver el documento " Demanda de reclamación de créditos debidos a la comunidad de propietarios (posterior al monitorio) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY ORGÁNICA 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 176 Fecha de Publicación: 23/07/1960 Fecha de entrada en vigor: 12/08/1960 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil Nº 310/2016, AP - Sevilla, Sec. 5, Rec 10588/2015, 16-09-2016
Orden: Civil Fecha: 16/09/2016 Tribunal: Ap - Sevilla Ponente: Herrera Tagua, Jose Num. Sentencia: 310/2016 Num. Recurso: 10588/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 104/2018, AP - Sevilla, Sec. 6, Rec 4105/2017, 21-03-2018
Orden: Civil Fecha: 21/03/2018 Tribunal: Ap - Sevilla Ponente: Torrecillas Martinez, Francisca Num. Sentencia: 104/2018 Num. Recurso: 4105/2017
-
Sentencia CIVIL Nº 347/2019, AP - Baleares, Sec. 3, Rec 327/2019, 20-09-2019
Orden: Civil Fecha: 20/09/2019 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Calado Orejas, Ana Num. Sentencia: 347/2019 Num. Recurso: 327/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 642/2018, AP - Malaga, Sec. 5, Rec 259/2017, 28-11-2018
Orden: Civil Fecha: 28/11/2018 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Hernandez Calvo, Melchor Antonio Num. Sentencia: 642/2018 Num. Recurso: 259/2017
-
Sentencia CIVIL Nº 5/2018, AP - Valencia, Sec. 11, Rec 327/2017, 15-01-2018
Orden: Civil Fecha: 15/01/2018 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Arolas Romero, Jose Alfonso Num. Sentencia: 5/2018 Num. Recurso: 327/2017
-
El juicio monitorio en materia de comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/06/2022
La comunidad de propietarios, con la finalidad de exigir aquellas deudas pendientes de pago por parte de alguno de sus miembros, puede acudir al procedimiento monitorio, que encuentra su regulación en el artículo 21 de la Ley 49/1960, de 21 de juli...
-
Procedimientos judiciales en materia de propiedad horizontal
Orden: Civil Fecha última revisión: 21/06/2022
El artículo 249.1.8.º de la LEC remite al procedimiento ordinario para la tramitación de todos los litigios derivado de la LPH, salvo los que versen en exclusiva sobre reclamación de cantidad, que se tramitarán por el procedimiento correspondie...
-
El pago de las obras en comunidades de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 26/09/2022
El art. 9 de la LPH establece la obligación de contribuir con arreglo a la cuota de participación a los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y responsabilidades. Si bien este es el régimen general e...
-
Tramitación del procedimiento monitorio en materia de comunidad de propietarios
Orden: Civil Fecha última revisión: 21/06/2022
El proceso monitorio, preceptuado desde el artículo 812 al artículo 818 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, se constituye como una alternativa rápida y ágil para la reclamación de deudas dinerarias, que se centra en que la parte interesada presen...
-
Obligaciones de los propietarios en la Ley de Propiedad Horizontal
Orden: Civil Fecha última revisión: 09/11/2022
Respecto de las obligaciones de los propietarios establecidas en la Ley de Propiedad de Horizontal, se hace necesario diferenciar las relativas a los elementos privativos, y las existentes respecto de los elementos comunes. ¿Cuáles son las ob...
-
Formulario de demanda de petición inicial de proceso monitorio en base al Código Civil de Cataluña
Fecha última revisión: 02/09/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de la comunidad de propietarios de la C/ [CALLE] núm. [NÚMERO] de [CIUDAD], seg...
-
Formulario de demanda de impugnación de acuerdo lesivo para la Comunidad en beneficio de propietario/s
Fecha última revisión: 06/05/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en representación de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE], según acredito mediante poder (apud acta / notaria...
-
Formulario de demanda de impugnación de acuerdo adoptado por la junta de propietarios por causar grave perjuicio
Fecha última revisión: 13/12/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los tribunales, y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder [NOTARIAL/APUD_ACTA] copia del cual acompañamos como doc. núm. [NÚMERO], bajo la dir...
-
Formulario de demanda de juicio verbal/ordinario contra comunidad de propietarios para reparación de elemento común y reclamación de cantidad
Fecha última revisión: 14/12/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª[NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] procurador/a de los tribunales, colegiado/a núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, c...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario contra copropietario por instalación de aparato de aire acondicionado en elemento común
Fecha última revisión: 13/12/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_ PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales, en nombre y representación de la comunidad de propietarios de la calle [CALLE], número [NÚMERO], seg...
-
Caso práctico: Una persona que compra un inmueble, ¿es responsable de las cuotas de la comunidad del antiguo propietario?
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Reclamar deudas posteriores a propietario tras inicio de proceso monitorio
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Reclamación por pisos turísticos en comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 14/12/2022
-
Caso práctico: Reclamación por actividades molestas por locales de hostelería
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Cobro de deudas comunitarias cuando el propietario ha fallecido
Fecha última revisión: 11/11/2022
PLANTEAMIENTOUn individuo que compra un inmueble, ¿es responsable de las cuotas de la comunidad del antiguo propietario?RESPUESTAEl adquiriente responde con el propio inmueble de las deudas que haya generado el anterior propietario, pero solo de las...
PLANTEAMIENTOEn la comunidad de propietarios un vecino tiene varias cuotas impagadas. Se ha acordado en junta reclamar el pago de las mismas por medio del proceso monitorio al que se ha presentado el certificado de liquidación de la deuda. El propie...
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
PLANTEAMIENTOLa pertenencia a una comunidad de propietarios conlleva necesariamente una convivencia que origina habitualmente diversidad de conflictos. En este caso realizaremos un análisis jurisprudencial de las respuestas que han ido dando nuestr...
PLANTEAMIENTOUn local que pertenece a una comunidad de propietarios lleva un tiempo sin pagar las cuotas. El secretario ha solicitado nota simple al registro de la propiedad y consta que el titular ha fallecido. ¿Cómo se puede reclamar el pago de l...
-
Resolución de 9 de abril de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Denia n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de elevación a público de acuerdos de una comunidad de propietarios junto con una certificación de una sentencia firme, a los que se acompañó escrito aclaratorio por los que se modifica el sistema de pago de los gastos de la comunidad y de la administración de la misma.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/04/2014
-
Resolución de 4 de octubre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Pontevedra n.º 2 a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/11/2013
-
Resolución de 2 de septiembre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Calpe a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/10/2013
-
Resolución de 1 de julio de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Madrid n.º 29, por la que se deniega la inscripción de un acta de protocolización de acuerdos de una comunidad de propietarios.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 01/08/2013
-
RESOLUCIÓN de 23 de junio de 2001, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por don Santiago Carpena Gómez como Presidente de la comunidad de propietarios de Daraxa, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Motril, número 2, don Jesús Camy Escobar, a proceder a rectificar una inscripción registral, en virtud de apelación del recurrente.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/06/2001