Demanda de reclamación de pensión de viudedad a la Seguridad Social (pensión compensatoria)
Formularios
Demanda de reclamación de...ensatoria)

Última revisión

Demanda de reclamación de pensión de viudedad a la Seguridad Social (pensión compensatoria)

Tiempo de lectura: 11 min

Relacionados:

Orden: laboral

Fecha última revisión: 23/03/2023

Resumen:

Será requisito necesario para formular demanda en materia de prestaciones de Seguridad Social, que los interesados interpongan reclamación previa ante la entidad gestora de las mismas (art. 71 de la LJS). Formulada reclamación previa, la entidad deberá contestar expresamente a la misma en el plazo de cuarenta y cinco días. En caso contrario se entenderá denegada la reclamación por silencio administrativo.

La demanda habrá de formularse en el plazo de 30 días, a contar desde la fecha en que se notifique la denegación de la reclamación previa o desde el día en que se entienda denegada por silencio administrativo.

Tiempo de lectura: 11 min


AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NÚMERO]

Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, viudo/a de don/doña [NOMBRE] y con domicilio en [DOMICILIO], en su propio nombre y derecho, ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en derecho,

DIGO

Por medio del presente escrito, formulo demanda en reclamación de la PENSIÓN DE VIUDEDAD contra el INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL y contra la TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, con domicilio en [DOMICILIO], en base a los siguientes hechos y fundamentos jurídicos.

HECHOS

PRIMERO.- La/el demandante don/doña  [NOMBRE] con DNI [NÚMERO], fue cónyuge de don/doña [NOMBRE] con el/la que contrajo matrimonio el [FECHA]. El matrimonio fue disuelto por divorcio en la sentencia de fecha [FECHA] dictada por el Juzgado de Primera Instancia [ESPECIFICAR] en el seno del procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo/contencioso [ESPECIFICAR].

SEGUNDO.- En el convenio regulador en la estipulación [ESPECIFICAR], ambos cónyuges indicaron lo siguiente [ESPECIFICAR].

TERCERO.- Ninguna de las dos partes del matrimonio disuelto por la sentencia matrimonial citada volvió a contraer matrimonio con otras personas.

CUARTO.-  Don/Doña [ESPECIFICAR] falleció el día [ESPECIFICAR] en [ESPECIFICAR]. En el momento de su fallecimiento estaba dado de alta en la Seguridad Social con número de afiliación [ESPECIFICAR], siendo trabajador/a de la empresa [ESPECIFICAR].

QUINTO.- La/el demandante solicitó el día [ESPECIFICAR] pensión de viudedad. El INSS dictó con fecha de [ESPECIFICAR] resolución por la que se le denegó a el/la demandante pensión por [NO SER ACREEDORA DE PENSIÓN COMPENSATORIA/SER ACREEDORA, PERO NO ACREDITAR LA PERCEPCIÓN DE LA MISMA] a la que se refiere el artículo 97 del Código Civil y por no serle de aplicación la disposición transitoria decimotercera de la Ley General de la Seguridad Social en tanto se ha producido el divorcio con posterioridad al 1 de enero de 2008.

SEXTO.- Contra dicha resolución denegatoria interpuse reclamación previa a la vía judicial laboral que también fue resuelta desfavorablemente, lo que acredito mediante copia de la referida reclamación que acompaño al presente escrito como documento n.º [NÚMERO].

SÉPTIMO.- El/la esposo/a se hizo cargo del pago de las cuotas del préstamo hipotecario adjudicado a el/la demandante/a, para ello ingresaba en la cuenta bancaria titularidad de mi mandante la cantidad de [ESPECIFICAR].

OCTAVO.- La/el demandante agotó la vía administrativa previa.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I.- LEGITIMACIÓN

Le corresponde al/la demandante en atención a lo previsto en el artículo 17 de la

Demanda de reclamación de pensión de viudedad a la Seguridad Social (pensión compensatoria)

Ver el documento "Demanda de reclamación de pensión de viudedad a la Seguridad Social (pensión compensatoria)"

Acceda bajo demanda

Accede a más de 4.000.000 de documentos

Localiza la información que necesitas

LIBROS Y CURSOS RELACIONADOS

Pensión alimenticia: ¿gastos ordinarios o extraordinarios? Paso a paso
Disponible

Pensión alimenticia: ¿gastos ordinarios o extraordinarios? Paso a paso

Dpto. Documentación Iberley

12.75€

12.11€

+ Información

Pensión de viudedad. Paso a paso
Disponible

Pensión de viudedad. Paso a paso

Dpto. Documentación Iberley

13.60€

12.92€

+ Información

Código Civil - Código comentado 2022 (DESCATALOGADO)
Disponible

Código Civil - Código comentado 2022 (DESCATALOGADO)

V.V.A.A

80.70€

24.21€

+ Información

Pensión compensatoria en caso de separación o divorcio. Paso a paso
Disponible

Pensión compensatoria en caso de separación o divorcio. Paso a paso

V.V.A.A

12.75€

12.11€

+ Información