Demanda para reclamación de régimen de visitas, comunicación y estancia. Pareja de hecho con existencia de acuerdo verbal previo

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Civil
  • Fecha última revisión: 12/02/2019
  • Resumen:

    La interposición de la presente demanda trae su causa en el incumplimiento de forma constante de las visitas a los menores acordadas de mutuo acuerdo entre los progenitores tras la disolución de la unión de hecho, pretendiendo el establecimiento de un régimen de visitas, comunicación y estancia.

    Según el Art. 160 del Código Civil (CC): "1. Los hijos menores tienen derecho a relacionarse con sus progenitores aunque éstos no ejerzan la patria potestad, salvo que se disponga otra cosa por resolución judicial o por la Entidad Pública en los casos establecidos en el artículo 161. En caso de privación de libertad de los progenitores, y siempre que el interés superior del menor recomiende visitas a aquellos, la Administración deberá facilitar el traslado acompañado del menor al centro penitenciario, ya sea por un familiar designado por la administración competente o por un profesional que velarán por la preparación del menor a dicha visita. Asimismo la visita a un centro penitenciario se deberá realizar fuera de horario escolar y en un entorno adecuado para el menor.

    Los menores adoptados por otra persona, solo podrán relacionarse con su familia de origen en los términos previstos en el artículo 178.4.

    2. No podrán impedirse sin justa causa las relaciones personales del menor con sus hermanos, abuelos y otros parientes y allegados.

    En caso de oposición, el Juez, a petición del menor, hermanos, abuelos, parientes o allegados, resolverá atendidas las circunstancias. Especialmente deberá asegurar que las medidas que se puedan fijar para favorecer las relaciones entre hermanos, y entre abuelos y nietos, no faculten la infracción de las resoluciones judiciales que restrinjan o suspendan las relaciones de los menores con alguno de sus progenitores."


 


AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]

D./Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLENTE] Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña.[NOMBRE CLIENTE] cuya representación se acredita por medio de poder (notarial/apud acta) copia del cual acompaño como doc. núm. [NÚMERO], ante el Juzgado comparezco bajo la dirección letrada de D./Dña.[NOMBRE ABOGADO CLIENTE] colegiado n.º [NUMERO] por el ICA de [LUGAR] y, como mejor proceda en derecho, DIGO:

Que mediante el presente escrito formulo

DEMANDA DE MEDIDAS PATERNOFILIALES EN RECLAMACIÓN DE RÉGIMEN DE VISITAS, COMUNICACIÓN Y ESTANCIA

 

contra D./Dña. [NOMBRE PARTE CONTRARIA] provisto de DNI nº [NÚMERO], con domicilio en esta localidad, [DOMICILIO PARTE CONTRARIA], con relación a los menores [NOMBRE] y [NOMBRE]

y ello con base a los siguientes:

HECHOS

Primero Mi patrocinado ha convivido durante [NÚMERO] años con D./Dña. [NOMBRE PARTE CONTRARIA] constituyendo unión de hecho, hasta el pasado día [FECHA].

La relación consta inscrita en el Registro Administrativo de Uniones de Hecho de la Comunidad de [COMUNIDAD AUTONOMA], al tomo [ESPECIFICAR], página [NUMERO], lo que se acredita por medio del documento nº [NUMERO], cancelada oportunamente, lo que se acredita por medio del documento nº [NUMERO].

Segundo Fruto de la relación nacieron [NOMBRE] y [NOMBRE], cuyos certificados de nacimiento adjuntamos como documentos nº [NUMERO] y nº [NUMERO], respectivamente, de donde se extrae que los hijos son menores de edad.

Tercero En el momento de la disolución de la pareja ambos progenitores determinaron que la hoy demandada se encargaría de su guarda y custodia, no estableciendo régimen de visitas, comunicación y estancia con los menores, pero sí se estableció que la adversa permitiría a mi representado/a las visitas a los hijos, sin límitación de ningún tipo, colaborando el progenitor en el mantenimiento de los hijos con la cantidad mensual de [CANTIDAD EN LETRA] euros ([CANTIDAD]€)

Cuarto Por los siguientes motivos: [ESPECIFICAR MOTIVOS] el hoy progenitor custodio ha dejado de permitir tanto las visitas, como la comunicación y estancia de mi mandante con sus hijos, sin que mi patrocinado/a haya mermado con su colaboración económica para el mantenimiento de los menores, habiendo sido privado, del derecho a relacionarse con sus hijos.

Quinto Tras infructíferos intentos de mi poderdante, en alcanzar un acuerdo con la [NOMBRE PARTE CONTRARIA] para establecer un régimen de visitas, comunicación y estancia con los menores, la presente parte interpone demanda en reclamación de régimen, de visitas, estancia y comunicaciones.

Ver el documento " Demanda para reclamación de régimen de visitas, comunicación y estancia. Pareja de hecho con existencia de acuerdo verbal previo "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Régimen de visitas, comunicación y estancia
Hijo menor
Uniones de hecho
Guarda y custodia
Estancia
Padre custodio
Intervención de abogado
Medidas paterno-filiales
Colegiado
Patria potestad compartida
Régimen de visitas
Pensión por alimentos
Menor de edad
Establecimiento del régimen de visitas
Tutela
Burofax
Legitimación activa
Patria potestad
Emancipado
Capacidad procesal
Custodia de hijos
Intervención del Ministerio Fiscal
Nieto
Principio iura novit curia
Fondo del asunto
Derecho de visitas
Interés superior del menor
Interés del menor
Derecho de comunicación
Protección de menores
Derechos fundamentales
Divorcio
Nulidad matrimonial
Separación de hecho
Centro penitenciario
Régimen de estancia
Vacaciones escolares de verano
Vacaciones
Período vacacional
Fines de semana alternos

No se han encontrado resultados...

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados