Demanda de solicitud de extinción de pensión de alimentos. Hijos trabajando
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 27/07/2021
- Resumen:
Tal y como expone el apartado 3.º del artículo 152 del Código Civil, «cesa la obligación de dar alimentos cuando el alimentista pueda ejercer un oficio, profesión o industria, o haya adquirido un destino o mejorado de fortuna, de suerte que no le sea necesaria la pensión alimenticia para su subsistencia».
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]
D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales y de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCION] (1) a mi favor conferido, bajo la dirección letrada de D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] colegiado número [NUMERO] por el ICA de [LUGAR], ante el juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho,
DIGO
Mediante la presente, interponemos
HECHOS
PRIMERO.- Mi mandante y la actora contrajeron matrimonio el [FECHA], produciéndose el divorcio el [FECHA], tras resolución dictada por este juzgado.
En la referida resolución se establecían una serie de medidas entre las cuales se adoptaba el establecimiento de una
Se acompaña como documento n.º [NUMERO] copia de la resolución con las medidas acordadas.
SEGUNDO.- Actualmente, mi mandante ha tenido conocimiento de que la
TERCERO.- A tal respecto, y como se solicitará mediante otrosí digo, y a los efectos de probar la existencia de la relación laboral, causa de
A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I.- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
De acuerdo con los artículos 9.2, 21.1 y 22.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial en relación con el artículo 36 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, corresponde a los órganos jurisdiccionales del orden civil el conocimiento del presente procedimiento por ser el
Corresponde a los juzgados de 1.ª de instancia el conocimiento en primera instancia, de todos los asuntos civiles que por disposición legal expresa no se hallen atribuidos a otros tribunales a tenor de lo recogido en el artículo 45 de la
Ver el documento " Demanda de solicitud de extinción de pensión de alimentos. Hijos trabajando "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley 8/2021 de 2 de Jun (Reforma de legislación civil y procesal -capacidad jurídica de personas con discapacidad-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 132 Fecha de Publicación: 03/06/2021 Fecha de entrada en vigor: 03/09/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia CIVIL Nº 583/2018, AP - Cadiz, Sec. 5, Rec 687/2018, 29-10-2018
Orden: Civil Fecha: 29/10/2018 Tribunal: Ap - Cadiz Ponente: Orellana Cano, Nuria Auxiliadora Num. Sentencia: 583/2018 Num. Recurso: 687/2018
-
Sentencia Civil Nº 373/2009, AP - Barcelona, Sec. 18, Rec 656/2008, 29-06-2009
Orden: Civil Fecha: 29/06/2009 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Hortensia Garcia Esquius, Ana Maria Num. Sentencia: 373/2009 Num. Recurso: 656/2008
-
Sentencia CIVIL Nº 450/2018, AP - Malaga, Sec. 6, Rec 1473/2017, 17-05-2018
Orden: Civil Fecha: 17/05/2018 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Orellana Cano, Nuria Auxiliadora Num. Sentencia: 450/2018 Num. Recurso: 1473/2017
-
Sentencia CIVIL Nº 178/2019, AP - Murcia, Sec. 5, Rec 204/2019, 16-07-2019
Orden: Civil Fecha: 16/07/2019 Tribunal: Ap - Murcia Ponente: Pérez López, Juan ángel Num. Sentencia: 178/2019 Num. Recurso: 204/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 63/2017, AP - Malaga, Sec. 6, Rec 331/2015, 27-01-2017
Orden: Civil Fecha: 27/01/2017 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Orellana Cano, Nuria Auxiliadora Num. Sentencia: 63/2017 Num. Recurso: 331/2015
-
La modificación de la pensión alimenticia a los hijos
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/07/2021
«Las medidas que el Juez adopte en defecto de acuerdo o las convenidas por los cónyuges judicialmente, podrán ser modificadas judicialmente o por nuevo convenio aprobado por el Juez, cuando así lo aconsejen las nuevas necesidades de los hijos o ...
-
Modificación necesidades de los hijos respecto a la pensión de alimentos
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/07/2021
El cambio en las necesidades de los hijos, siempre que este sea un cambio sustancial, podrá dar lugar a un procedimiento de modificación de medidas al objeto de ponderar dicho cambio con respecto a la cuantía de alimentos inicialmente establecida....
-
La pensión de alimentos a los hijos en caso de nulidad, separación o divorcio
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/01/2022
Cuando hay nulidad, separación o divorcio del matrimonio, el juez «determinará la contribución de cada progenitor para satisfacer los alimentos y adoptará las medidas convenientes para asegurar la efectividad y acomodación de las prestaciones a...
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos mayores
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/10/2021
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación en temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, la pensi...
-
Renuncia al pago de la pensión alimenticia a los hijos
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/07/2021
¿Puede renunciar uno de los progenitores al pago de la pensión de alimentos de su o sus hijos? La respuesta es no, no puede. (Artículo 151 del Código Civil).¿Se puede renunciar a la pensión de alimentos por acuerdo entre los progenitores?No, de...
-
Formulario de demanda de modificación de medidas en sentencia de divorcio (extinción de alimentos por no aprovechamiento)
Fecha última revisión: 28/07/2021
AL JUZGADO PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [CIUDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [D...
-
Formulario de demanda de modificación de medidas (extinción de alimentos por falta de relación entre progenitor e hijo)
Fecha última revisión: 28/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NÚMERO] DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE] con domicilio sito en [DOMICILIO CLIENTE], y con DNI [NÚMERO], ...
-
Formulario de demanda de divorcio con pensión de alimentos a hijo mayor de edad con discapacidad
Fecha última revisión: 28/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciudad en [DOMICILI...
-
Formulario de demanda de divorcio con pensión de alimentos a hijo mayor de edad
Fecha última revisión: 27/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciudad en [DOMICI...
-
Formulario de demanda de modificación de medidas. Aumento de la pensión de alimentos por incremento de la capacidad económica del alimentante y necesidades del alimentista
Fecha última revisión: 28/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciu...
-
Análisis STS Nº 746/2013, del 2013-12-04, R. 2750/2012. Comienzo del devengo de pensión alimenticia en proceso de divorcio.
Fecha última revisión: 08/09/2014
-
Análisis STS Nº 372/2014, del 2014-07-07, R. 2103/2012. Mantenimiento de pensión de alimentos de hijo mayor de edad discapacitado, sin incapacidad legal declarada.
Fecha última revisión: 23/12/2014
-
Análisis STS nº 624/2011, del 05-09-2011, R. 1755/2008. Atribución de la vivienda en los divorcios con hijos mayores de edad
Fecha última revisión: 01/09/2014
-
Caso práctico: Divorcio con hijos. Adjudicación de vivienda siendo privativa.
Fecha última revisión: 30/10/2017
-
Rentas para la solicitud del subsidio por desempleo. Análisis de distintos supuestos del cómputo de Pensión alimenticia y pensión compensatoria por divorcio.
Fecha última revisión: 22/04/2016
RESUMEN¿Cuándo se establece el momento del devengo de la pensión alimenticia en un proceso de divorcio, desde la demanda o desde la fecha de la sentencia?La Sala reitera su doctrina según la cual debe aplicarse a la reclamación de alimentos por...
RESUMENEn la sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de fecha de 7 de julio de 2014, (véase TS, Sala de lo Civil, nº 372/2014, de 07/07/2014, Rec. 2103/2012), el hijo de 27 años, con una discapacidad mayor al 65%, alega queno puede ...
RESUMENPor medio de esta sentencia el Supremo fija jurisprudencia por la cual el uso de la vivienda familiar atribuido a los hijos y al progenitor custodio con ocasión del divorcio podrá extinguirse a partir de la mayoría de edad de aquellos, ...
PLANTEAMIENTOUn matrimonio obtiene sentencia de divorcio en la cual se adjudica la vivienda a la esposa y a los hijos. El bien es privativo del marido. ¿Cuándo los hijos cumplan los dieciocho años se puede desafectar la vivienda? los hijos están...
PLANTEAMIENTO Rentas para la solicitud del subsidio por desempleo. Análisis de distintos supuestos del cómputo de Pensión alimenticia y pensión compensatoria por divorcio.1.- Un niño hijo de divorciados esté cobrando una pensión de alimentos...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2615-17, 13-10-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/10/2017 Núm. Resolución: V2615-17
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14684, 11-02-2021
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 11/02/2021
-
Resolución Vinculante de DGT, V2229-20, 30-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/06/2020 Núm. Resolución: V2229-20
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 30.325, 10-05-2012
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 10/05/2012
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1378-02, 23-09-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/09/2002 Núm. Resolución: 1378-02