Formulario de demanda de solicitud de nulidad de cláusula por vencimiento anticipado
- Orden: Mercantil
- Fecha última revisión: 21/05/2019
- Resumen:
Formulario por el que se demanda a la entidad bancaria por la cláusula de vencimiento anticipado.
La doctrina jurisprudencial viene entendiendo como nulas aquellas cláusulas que permiten ejercitar el vencimiento anticipado de los préstamos hipotecarios al no modular la gravedad del incumplimiento en función de la duración ni la cuantía del préstamo, ni permite al consumidor evitar su aplicación mediante una conducta diligente de reparación
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD]
D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI/NIE/NIF núm. [NÚMERO_DNI/NIE/NIF] y domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] según consta acreditado por medio de [escritura de poder que se acompaña como documento Nº 1/ poder APUD ACTA], bajo la dirección letrada de D./Dña. [NOMBRE], colegiado número [NUMERO] ICA [LOCALIDAD], ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:
Que en la representación que ostento, paso a promover DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO EN ACCIÓN DE NULIDAD CONTRACTUAL CONTRA :
la mercantil [NOMBRE_PARTECONTRARIA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] y provista de CIF [CIF] todo ello con base a los siguientes:
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero Con [FECHA], mi mandante firmó con la entidad bancaria [NOMBRE_PARTECONTRARIA], un préstamo hipotecario [NUMERO], mediante escritura pública otorgada ante Notario/a, Don/Doña [NOMBRE_NOTARIO], número de protocolo [NUMERO]
Segundo En el referido contrato se estipuló la posibilidad de que se produjera el vencimiento anticipado del mismo para el caso de que [DESCRIPCION] (1)
Se acompaña como Documento Nº [NUMERO] copia de contrato de préstamo hipotecario por ambas partes suscrito.
Este producto era inadecuado para mi mandante al carecer de conocimientos y experiencia en mercados y productos financieros, al ser, limitada su contratación con las entidades a bancarias
Tercero Desde la fecha de la firma del contrato, mi mandante ha ido cumpliendo mensualmente con el pago de las cuotas de su hipoteca, sin embargo, sin embargo se entiende que la meritada cláusula es abusiva, todo ello de conformidad con la jurisprudencia más reciente, y que, por tanto, debe declararse nula y tenerse por no puesta.
Cuarto Mi mandante ha actuado, en el momento de la firma del contrato de préstamo hipotecario, en calidad de consumidor de acuerdo con lo establecido por el artículo 3 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, aprobada por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
Quinto La cláusula de vencimiento anticipado se trata pues de una condición general de la contratación de acuerdo con el artículo 1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, por ser predispuesta e impuesta a los consumidores en este tipo de contratos, no procediéndose a la información clara y comprensible del producto tal y como expone el art. 60 del meritado texto legal, además de que incumple con la obligación de publicidad prevista en la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios, por la cual la información de los servicios bancarios deberá ser clara, objetiva y no engañosa.
Sexto Mi mandante con [FECHA] por medio de burofax con certificación de contenido, presentó reclamación extrajudicial dirigida a la entidad bancaria, para que reconociese la nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado impuesta en su contrato de préstamo hipotecario firmado con la misma.
Tras hacer caso omiso de esta reclamación extrajudicial por parte de la entidad ahora demandada, mi mandante procede a acudir a la vía judicial a través de la presente demanda de de juicio ordinario en ejercicio de acción de nulidad de condiciones generales de la contratación.
A los anteriores hechos les resultan de aplicación los siguientes
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
En cuanto a la jurisdicción, corresponde el conocimiento del pleito a los órganos jurisdiccionales ordinarios españoles, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 117.3 de la Constitución Española; 2, 9.2 y 21.1 de la Ley Orgánica 6/1985 de 1 de julio, del Poder Judicial (en adelante, LOPJ) y en los artículos 5 y 36 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Respecto del órgano competente para conocer del proceso, lo es el Juzgado de Primera Instancia al que me dirijo correspondiente al domicilio del demandante, tal y como se desprende de las disposiciones de los artículos 45 y 52.1.14º de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de los artículos 85.1 de la LOPJ.
SEGUNDO CAPACIDAD Y LEGITIMACIÓN
Ver el documento " Formulario de demanda de solicitud de nulidad de cláusula por vencimiento anticipado "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 210/2016, JM Badajoz, Sec. 1, Rec 426/2015, 25-05-2016
Orden: Civil Fecha: 25/05/2016 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Badajoz Ponente: Gonzalez Amado, Zaira Vanesa Num. Sentencia: 210/2016 Num. Recurso: 426/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 500/2016, JM Badajoz, Sec. 1, Rec 589/2015, 02-12-2016
Orden: Civil Fecha: 02/12/2016 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Badajoz Ponente: Gonzalez Amado, Zaira Vanesa Num. Sentencia: 500/2016 Num. Recurso: 589/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 503/2016, JM Badajoz, Sec. 1, Rec 598/2015, 12-12-2016
Orden: Civil Fecha: 12/12/2016 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Badajoz Ponente: Gonzalez Amado, Zaira Vanesa Num. Sentencia: 503/2016 Num. Recurso: 598/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 74/2018, AP - Alava, Sec. 1, Rec 683/2017, 20-02-2018
Orden: Civil Fecha: 20/02/2018 Tribunal: Ap - Alava Ponente: Guerrero Romeo, Maria Mercedes Num. Sentencia: 74/2018 Num. Recurso: 683/2017
-
Sentencia Civil Nº 258/2016, JM Badajoz, Sec. 1, Rec 461/2015, 09-06-2016
Orden: Civil Fecha: 09/06/2016 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Badajoz Ponente: Gonzalez Amado, Zaira Vanesa Num. Sentencia: 258/2016 Num. Recurso: 461/2015
-
Fijación de doctrina por el TS sobre el pago de los gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dicta 5 sentencias de fecha 23 de enero de 2019, en las que fija una nueva doctrina jurisprudencial sobre cláusulas abusivas en contratos con consumidores, en concreto, sobre los gastos de comi...
-
La condena en costas en los procedimientos de reclamación de la devolución de gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
Existen importantes pronunciamientos judiciales que han terminado estableciendo que la entidad prestamista deberá hacer frente a las costas en aquellos pleitos seguidos por la tramitación de las cláusulas abusivas en los que, declarándose la nul...
-
Consumidores y usuarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 22/12/2021
Son consumidores y usuarios las personas físicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.Se les reconoce también esta condición, a efectos de la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usua...
-
Las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores y usuarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 09/07/2020
Las cláusulas abusivas son estipulaciones no negociadas de forma individual que sean contrarias a la buena fe y que perjudiquen al consumidor, causando un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones que las partes tengan en virtud del c...
-
Cuestiones generales sobre la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 03/03/2022
Regula los derechos básicos de los consumidores y usuarios, las asociaciones de consumidores y usuarios, la potestad sancionadora en materia de consumo, los procedimientos judiciales y extrajudiciales de protección de los consumidores y usuarios, ...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario solicitando la nulidad de la cláusula de afianzamiento de un contrato de préstamo hipotecario
Fecha última revisión: 28/11/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con DNI/NIE/NIF núm. [NÚME...
-
Formulario de recurso de apelación contra sentencia denegatoria de devolución de gastos de hipoteca
Fecha última revisión: 17/02/2021
Procedimiento [NUMERO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] PARA ANTE LA EXCMA. SALA DE LO CIVIL DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE LUGARD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña. [DATOS_CLIENTE], según acredit...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario en ejercicio de acción individual de nulidad de condiciones generales de la contratación. (Nulidad cláusula IRPH)
Fecha última revisión: 16/11/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR/A], Procurador/a de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con DNI/NIE/NIF núm. [NÚM...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario solicitando la nulidad y devolución de cláusula suelo y cláusula de gastos de constitución de hipoteca
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª[NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [CALLE], n.º [NUMERO], Código Postal [CODIGO_POS...
-
Formulario de oposición ejecución hipotecaria por cláusula abusiva sobre vencimiento anticipado
Fecha última revisión: 28/06/2021
Procedimiento [DESCRIPCION]Autos [NUMERO]/[AÑO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], NIF núm. [DNI] y D./...
-
Caso práctico: Cómo proceder ante una demanda de Juicio Ordinario presentada por el banco de reclamación de deuda hipotecaria
Fecha última revisión: 24/05/2018
-
Caso práctico: Reclamación persona jurídica cláusula suelo ¿y en una Comunidad de Bienes?
Fecha última revisión: 26/01/2018
-
Caso práctico: Oposición a la ejecución. Ddesestimación por transcurso de plazo. Apreciación de oficio de las cláusulas abusivas.
Fecha última revisión: 18/12/2017
-
Caso práctico: Normativa aplicable en cuanto al concepto de consumidor.
Fecha última revisión: 27/06/2018
-
Caso práctico: Caducidad de la acción de nulidad de la cláusula suelo cancelada hace más de cuatro años.
Fecha última revisión: 30/10/2017
Habida cuenta las circunstancias existentes en la actualidad bancaria. Las entidades financieras están "huyendo" de las ejecuciones hipotecarias toda vez que los consumidores tienen un arma muy eficaz para la oposición: La inserción de cláusulas...
PLANTEAMIENTODos dudas:1. ¿Se procede del mismo modo para reclamar la cláusula suelo para una empresa que para una persona física?2. En una Comunidad de Bienes formada por dos matrimonios, compran piso que a su vez alquilan a otra comunidad de bi...
PLANTEAMIENTOTras providencia del juez no me estiman la oposición a la ejecución debido a que ya ha transcurrido plazo y que ya en el momento inicial se aprecio de oficio la existencia de clausulas abusivas (no todas ni la que citamos expresamente...
Pregunta: En una escritura de préstamo hipotecario suscrita en el año 2004, ¿se podría aplicar el Real Decreto Legislativo 1/2007 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios a la hora de ...
PLANTEAMIENTOSe ha presentado reclamación al banco de clausula suelo y éste ha contestado denegando entre otras cuestiones que no esta vigente.La cancelación se ha producido el 21/10/2013.¿Las posibilidades de esta reclamación judicial serían ...
-
Resolución de 22 de julio de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Logroño n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario concedido por los recurrentes, por razón de existir cláusulas abusivas, en concreto un tipo de interés ordinario excesivo y una desproporcionada retención de cantidades del capital concedido.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 22/07/2015
-
Resolución de 20 de junio de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Alcázar de San Juan nº 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 20/06/2016
-
Resolución de 21 de diciembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Torredembarra, por la que se deniega la inscripción de ciertos pactos en una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/01/2016
-
Resolución de 21 de octubre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Torredembarra, por la que se deniega la inscripción de ciertos pactos en una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 21/10/2015
-
Dictamen de DCE 3194/1997 del 24-07-1997
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 24/07/1997 Núm. Resolución: 3194/1997