Demanda de tutela del derecho al honor, intimidad y propia imagen
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 05/10/2017
- Resumen:
La tutela del derecho al honor, intimidad y a la propia imagen (Apartado 1 del Art. 18 de la
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO]
Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, colegiado número [NÚMERO] del ICP de [LUGAR], en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE], según acredito mediante poder apud acta / copia de escritura pública que solicito, una vez testimoniada en autos, me sea devuelta por precisarla para otros usos, bajo la dirección Letrada de Don/Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], colegiado número [NÚMERO] del ICA [LUGAR], ante este juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO:
Que por la presente, formulo demanda de JUICIO ORDINARIO de tutela del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen,
contra Don/Doña [NOMBRE_PARTECONTRARIA], vecino/a de [LOCALIDAD], con domicilio en [DOMICILIO_PARTECONTRARIA],
y contra la empresa editora del periódico diario [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] y ello sobre la base de los siguientes,
HECHOS
Primero El diario «[NOMBRE]», en su edición correspondiente al día [FECHA], publicó un artículo periodístico, del que era autor el periodista Don/Doña [NOMBRE_PARTECONTRARIA], con el título «[DESCRIPCIÓN]», en el que, entre otros aspectos, decía lo siguiente: [DESCRIPCIÓN]. En la fecha en que ocurrieron tales hechos, que tuvieron lugar en «[LUGAR]», de [CIUDAD], Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], no era todavía [ESPECIFICAR]
Segundo Mi representado, ha sufrido un daño contra su derecho a la intimidad por las actividades del demandado, ya que, ha llevado a cabo actividades de difusión de las actividades de su vida privada con su familia.
Debido a la difusión de su vida íntima, ha sufrido daños psíquicos, ya que todo el mundo en su ciudad sabía su vida personal e íntima, lo que le provocó ser objeto de burla por numerosas personas, prueba documental Nº [NUMERO]
Tercero Como fundamento de los anteriores hechos se adjuntan a la presente demanda los siguientes DOCUMENTOS:
a) Con relación al primer hecho, se adjunta como DOCUMENTO nº [NUMERO] original de dicho periódico correspondiente al día [FECHA].
b) En relación al segundo hecho, se adjunta a la presente demanda los siguientes documentos [DOCUMENTO].
Cuarto La difusión de la vida privada de mi representado fue [DESCRIPCIÓN]. Acompañamos como prueba documental Nº[NUMERO].
A los anteriores hechos son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.
De aplicación lo estipulado en los arts. 21 y ss de la LOPJ, así como lo establecido en al art. 36 de la LEC.
Es competente el Juzgado al que me dirijo de conformidad con lo dispuesto en los artículos 45 y siguientes de la LEC, así como 50 y concordantes.
II CAPACIDAD Y
Ver el documento " Demanda de tutela del derecho al honor, intimidad y propia imagen "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Ley Orgánica 6/1985 de 1 de Jul (Poder judicial) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 157 Fecha de Publicación: 02/07/1985 Fecha de entrada en vigor: 03/07/1985 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 1/2000 de 7 de Ene (Enjuiciamiento civil) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
Constitución Española (de 27 de Dic de 1978) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Constitucional Nº 19/2014, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 2285/2011, 10-02-2014
Orden: Constitucional Fecha: 10/02/2014 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Roca Trias, Encarnacion Num. Sentencia: 19/2014 Num. Recurso: Recurso de amparo 2285/2011
-
Sentencia Constitucional Nº 17/2012, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 9894-2009, 13-02-2012
Orden: Constitucional Fecha: 13/02/2012 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 17/2012 Num. Recurso: Recurso de amparo 9894-2009
-
Sentencia Civil Nº 170/2011, AP - Madrid, Sec. 13, Rec 547/2010, 23-03-2011
Orden: Civil Fecha: 23/03/2011 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: De Bustos Gomez-rico, Modesto Num. Sentencia: 170/2011 Num. Recurso: 547/2010
-
Sentencia Civil Nº 163/2008, AP - Madrid, Sec. 10, Rec 589/2007, 25-02-2008
Orden: Civil Fecha: 25/02/2008 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Zaforteza Fortuny, Mariano Num. Sentencia: 163/2008 Num. Recurso: 589/2007
-
Sentencia Constitucional Nº 83/2002, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 182/1998, 22-04-2002
Orden: Constitucional Fecha: 22/04/2002 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 83/2002 Num. Recurso: Recurso de amparo 182/1998
-
Uso de las Redes sociales en el ámbito laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/02/2020
El manejo y utilización de las redes sociales se ha convertido en los últimos tiempos en una forma de la empresa de tener presencia en el mercado, y en alguna ocasión es también objeto de conflicto entre personas trabajadoras y empresas, existien...
-
Regulación de las intromisiones ilegítimas
Orden: Civil Fecha última revisión: 02/06/2016
Los Art. 7,Art. 8 ,Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo recogen aquellas conductas consideradas como intromisiones ilegítimas (y por tanto, habilitantes de los oportunos mecanismos de protección de la norma) así como las excepciones o supuestos que ...
-
Protección penal del derecho al honor, intimidad y propia imagen
Orden: Civil Fecha última revisión: 02/06/2016
El apdo. 1 del Art. 18 ,Constitución Española garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. La protección de estos derechos puede llevarse a cabo por tres vías: la constitucional (por el recurso de am...
-
Ámbito de aplicación del juicio ordinario en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 09/06/2017
El ámbito del juicio ordinario, se encuentra en el art. 249 de la Ley de Enjuiciamiento Civi, donde se determina en qué situaciones se utiliza el juicio ordinario. Se establece en el art. 248 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que se estará a la ...
-
El juicio ordinario y del juicio verbal como procesos declarativos
Orden: Civil Fecha última revisión: 19/03/2019
La LEC hace una primera distinción en cuanto a los procesos civiles, la que diferencia entre procesos declarativos y procesos especiales, dedicándole el Libro II a los primeros y el Libro III a los segundos. Asimismo, diferencia, dentro de los proc...
-
Escrito de solicitud de medidas cautelares en protección del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en C/ [CALLE], Nº. [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCI...
-
Formulario de contestación de demanda de tutela del derecho al honor, intimidad y propia imagen
Fecha última revisión: 18/01/2019
Procedimiento juicio ordinario [NUMERO]/[ANIO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], según tengo acreditado mediante [ESPECIFICAR], el cual acom...
-
Formulario específico de recurso de casación para la tutela judicial civil del derecho fundamental al honor
Fecha última revisión: 28/11/2018
Rollo número [NUMERO]A LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] PARA ANTE LA SALA PRIMERA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMOD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación d...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de reclamación por los daños causados al honor
Fecha última revisión: 25/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDADon/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE],...
-
Escrito de oposición al establecimiento de medidas cautelares inaudita parte
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] Procedimiento n.º. [NUMERO] D./Dña. [NOMBRE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO_POS...
-
Análisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 03/03/2016
-
Caso práctico: Proceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquica
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Análisis jurisprudencial sobre el uso de cámaras ocultas para controlar la actividad laboral. Poder de dirección y control del empresario y Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional (STC 241/2012)
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Caso práctico: Utilización de detective privado ante baja médica falsa o sospechosa del trabajador
Fecha última revisión: 15/04/2016
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajoComo excepción si la extinción contractual se ha declarado improcedente por discriminación o viol...
PLANTEAMIENTOProceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquicaUna trabajadora puede acreditar el hostigamiento por parte de la empresa vulnerando, en concreto los derechos, a la igualda...
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre el uso de cámaras ocultas para controlar la actividad laboral. Poder de dirección y control del empresario y Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)Del análisis de las distintas sentencias que ...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional.Se realiza un análisis de la STC 241/2012 donde se tratan las cuestiones relaci...
PLANTEAMIENTOUna empresa tiene sospechas de que uno de sus trabajadores está fingiendo una incapacidad temporal. Por lo que decide contratar un detective privado para que realice tareas de seguimiento, vigilancia y observación durante la vida priva...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1794-08, 09-10-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 09/10/2008 Núm. Resolución: V1794-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V1410-11, 02-06-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/06/2011 Núm. Resolución: V1410-11
-
Resolución de 5 de marzo de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de l'Hospitalet de Llobregat n.º 1 a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 05/03/2018
-
Resolución Vinculante de DGT, V0157-19, 24-01-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/01/2019 Núm. Resolución: V0157-19
-
Resolución de 23 de marzo de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación negativa de la registradora de la propiedad de Inca n.º 1, por la que se suspende la inscripción de una escritura de compraventa.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 06/04/2018