Denuncia por delito de malversación de fondos
Formularios
Denuncia por delito de ma... de fondos

Última revisión

Denuncia por delito de malversación de fondos

Tiempo de lectura: 5 min

Relacionados:

Orden: penal

Fecha última revisión: 08/03/2023

Resumen:

El delito de malversación de fondos, solo puede ser realizado por la autoridad o funcionario público, ya que se trata de un delito especial. El artículo 432 del Código Penal establece:

«1. La autoridad o funcionario público que, con ánimo de lucro, se apropiare o consintiere que un tercero, con igual ánimo, se apropie del patrimonio público que tenga a su cargo por razón de sus funciones o con ocasión de las mismas, será castigado con una pena de prisión de dos a seis años, inhabilitación especial para cargo o empleo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de seis a diez años.

2. Se impondrán las penas de prisión de cuatro a ocho años e inhabilitación absoluta por tiempo de diez a veinte años si en los hechos que se refieren en el apartado anterior hubiere concurrido alguna de las circunstancias siguientes:

a) se hubiera causado un daño o entorpecimiento graves al servicio público,

b) el valor del perjuicio causado o del patrimonio público apropiado excediere de 50.000 euros,

c) las cosas malversadas fueran de valor artístico, histórico, cultural o científico; o si se tratare de efectos destinados a aliviar alguna calamidad pública.

Si el valor del perjuicio causado o del patrimonio público apropiado excediere de 250.000 euros, se impondrá la pena de prisión en su mitad superior, pudiéndose llegar hasta la superior en grado.

3. Los hechos a que se refiere el presente artículo serán castigados con una pena de prisión de uno a dos años y multa de tres meses y un día a doce meses, y en todo caso inhabilitación especial para cargo o empleo público y derecho de sufragio pasivo por tiempo de uno a cinco años, cuando el perjuicio causado o el valor del patrimonio público sea inferior a 4.000 euros».

Tiempo de lectura: 5 min


AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN QUE CORRESPONDA DE [LOCALIDAD]

Don/Doña [NOMBRE], con DNI [NUMERO], y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], comparezco y como mejor proceda  

DIGO

 
Que por medio del presente escrito y conforme se dispone en el artículo 265 de Ley de Enjuiciamiento Criminal vengo a formular DENUNCIA contra don/doña [NOMBRE_PARTE_CONTRARIA] por un DELITO DE MALVERSACIÓN del artículo 432 del Código Penal, tal y como se detalla a continuación.

HECHOS (1)

PRIMERO.- Don/Doña [NOMBRE_PARTE_CONTRARIA], desde el [DIA_MES_AÑO] hasta el [DIA_MES_AÑO] venía prestando sus servicios para [NOMBRE_ENTIDAD_PÚBLICA] con el cargo de [PROFESION].

SEGUNDO.- El denunciado debido al puesto que ocupa, tiene acceso a la cuenta de subvenciones [NUMERO_CUENTA] denominada [NOMBRE_CUENTA].

TERCERO.- Aprovechando el acceso a la misma, realizó numerosas transferencias con cargo a la misma y a favor de terceras personas [DESCRIPCION].

CUARTO.- Las citadas operaciones supusieron un perjuicio para [NOMBRE_ENTIDAD_PÚBLICA], ya que empleó los fondos propios de la misma para [DESCRIPCIÓN].

Denuncia por delito de malversación de fondos

Ver el documento "Denuncia por delito de malversación de fondos"

Acceda bajo demanda

Accede a más de 4.000.000 de documentos

Localiza la información que necesitas

LIBROS Y CURSOS RELACIONADOS

Delitos relacionados con la corrupción
Disponible

Delitos relacionados con la corrupción

Alfredo Abadías Selma

13.60€

12.92€

+ Información

Delitos societarios. Paso a paso
Disponible

Delitos societarios. Paso a paso

V.V.A.A

12.70€

12.06€

+ Información

Otras Indemnizaciones relacionadas con el despido
Disponible

Otras Indemnizaciones relacionadas con el despido

6.83€

6.49€

+ Información

Responsabilidad civil por productos y servicios defectuosos
Disponible

Responsabilidad civil por productos y servicios defectuosos

Dpto. Documentación Iberley

6.83€

6.49€

+ Información