Formulario para la denuncia de irregularidades mediante canal de denuncias interno
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 12/03/2021
- Resumen:
Mediante el presente formulario orientativo la organización recopilará la información necesaria para iniciar el procedimiento de investigación frente a la denuncia de irregularidades formulada de manera confidencial o anónima.
Toda acción que se establezca a partir de la presentación de la denuncia, así como los procedimientos que se lleven a cabo, han de basarse en la buena fe, la privacidad y protección de datos personales.
La información recogida sólo será tratada por el personal autorizado con la finalidad de gestionar la denuncia. Siguiendo la LOPDGDD, los datos del denunciante, denunciado o terceros afectados deberán conservarse en el sistema de denuncias únicamente durante el tiempo imprescindible para realizar la investigación de los hechos, debiendo procederse en a su supresión del sistema, salvo necesidad de dejar evidencia para futuras investigaciones o justificación de la validez del sistema. Las denuncias sobre las que no se actúe podrán constar de forma anonimizada.
FORMULARIO DE DENUNCIA
Datos
Lugar en donde sucedió el incidente:
[ESPECIFICAR]
Dirección:
[ESPECIFICAR]
Localidad:
[ESPECIFICAR]
Provincia:
[ESPECIFICAR]
CP:
[ESPECIFICAR]
Centro de trabajo:
[ESPECIFICAR]
- ¿Cuál es su relación con [NOMBRE_EMPRESA]?
[ESPECIFICAR]
- ¿Desea presentar denuncia confidencial o anónima?
[ESPECIFICAR_CONFIDENCIAL/ANÓNIMA]
* Si ha elegido "Confidencial" complete la siguiente información:
- Nombre: [NOMBRE_PERSONA_DENUNCIANTE]
- Apellidos: [APELIDOS_PERSONA_DENUNCIANTE]
- Teléfono: [NUMERO_PERSONA_DENUNCIANTE]
- E-mail: [CORREO_PERSONA_DENUNCIANTE]
- Puesto de trabajo: [ESPECIFICAR]
* Si ha elegido "Anónima" indique por qué prefiere mantener su anonimato:
[ESPECIFICAR]
Denuncia
Fecha de la denuncia
[FECHA]
Delito denunciado:
[A MODO DE EJEMPLO PODRÍAN FACILITARSE LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
- Irregularidades con proveedores.
- Irregularidades con clientes.
- Vulneración de la propiedad industrial e intelectual.
- Vulneración de los Derechos Fundamentales.
- Apropiación de recursos y/o desvío de fondos.
- Irregularidades en la utilización de bienes, equipos y aplicaciones informáticas.
- Manipulación y falsificación de datos.
- Vulneración del deber de secreto y control de la información.
- Vulneración de la protección de datos de carácter personal.
- Irregularidades relacionadas con el Código Ético de [NOMBRE_EMPRESA].
- Irregularidades relacionadas con el Compliance de [NOMBRE_EMPRESA].
Descripción de los hechos:
[DESCRIPCION]
Indique si los hechos se están produciendo actualmente o en qué fecha se produjeron:
[ESPECIFICAR]
Afectados
[ESPECIFICAR]
¿Conoce la identidad de las personas comprometidas en este comportamiento?
[SI/NO]
* En caso afirmativo indique nombre completo y cargo:
1. Nombre persona implicada: [NOMBRE]
Cargo: [ESPECIFICAR]
2. Nombre persona implicada: [NOMBRE]
Cargo: [ESPECIFICAR]
3. Nombre persona implicada: [NOMBRE]
Cargo: [ESPECIFICAR]
¿Hay algún cargo directivo involucrado en la irregularidad?
[SI/NO/NO SABE/NO DESEA REVELAR]
* En caso afirmativo indique su nombre y puesto
1. Nombre persona implicada: [NOMBRE]
Cargo: [ESPECIFICAR]
2. Nombre persona implicada: [NOMBRE]
Cargo: [ESPECIFICAR]
3. Nombre persona implicada: [NOMBRE]
Cargo: [ESPECIFICAR]
La situación denunciada ¿Es conocida por el órgano superior?
[SI/NO/NO SABE/NO DESEA REVELAR]
* Identifique con nombre y cargo a las personas que hayan intentado encubrir este problema y las medidas que tomaron para encubrirlo:
1. Nombre persona implicada: [NOMBRE]
Cargo: [ESPECIFICAR]
Actuación de encubrimiento: [DESCRIPCION]
2. Nombre persona implicada: [NOMBRE]
Cargo: [ESPECIFICAR]
Actuación de encubrimiento: [DESCRIPCION]
3. Nombre persona implicada: [NOMBRE]
Cargo: [ESPECIFICAR]
Actuación de encubrimiento: [DESCRIPCION]
¿La irregularidad denunciada afecta a terceros relacionados con la compañía?
[SI/NO/NO SABE/NO DESEA REVELAR]
* En caso afirmativo indique su nombre y posible repercusión
1. Nombre persona afectada: [NOMBRE]
Cargo: [ESPECIFICAR]
Descripción de los hechos: [DESCRIPCION]
2. Nombre persona afectada: [NOMBRE]
Cargo: [ESPECIFICAR]
Descripción de los hechos: [DESCRIPCION]
¿La irregularidad denunciada tiene impacto económico?
[SI/NO/NO SABE]
* En caso afirmativo realice una cuantificación aproximada del impacto económico:
[DESCRIPCION]
[DESCRIPCION]
* Dispone de algún documento acreditativo de la irregularidad denunciada
[SI/NO//NO DESEA REVELAR]
* En caso afirmativo indique cual:
[DESCRIPCION]
Protección de datos
Los datos personales que facilite serán incorporados a un fichero responsabilidad [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio [DIRECCIÓN], con la finalidad de gestionar su comunicación, realizar la investigación de los hechos denunciados, adoptar las medidas correctivas pertinentes, y en caso de ser necesario, informarle sobre el resultado del procedimiento.
Los datos personales serán tratados de forma confidencial y no serán comunicados a ningún tercero, salvo que resultasen imprescindibles para la investigación de los hechos denunciados.
La base jurídica que legitima este tratamiento es la necesidad para el ejercicio de una misión de interés público, como es la prevención de infracciones penales y de la responsabilidad penal de [NOMBRE_EMPRESA].
Los datos serán tratados con las finalidades indicadas durante el plazo necesario para su investigación conforme a lo establecido en la normativa vigente.
En todo momento podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad con respecto a los datos personales que haya facilitado, a través de correo postal a la dirección indicada, aportando copia de su DNI o documento equivalente, e identificándose como usuario del formulario de canal de denuncias.
En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) o ante el Delegado de Protección de Datos de [EMRPEA] ([CORREO]).
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 294 Fecha de Publicación: 06/12/2018 Fecha de entrada en vigor: 07/12/2018 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 16ª. Entrada en vigor.
- D.F. 15ª. Desarrollo normativo.
- D.F. 14ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- D.F. 13ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- D.F. 12ª. Modificación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
-
Sentencia Constitucional Nº 76/2019, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1405/2019, 22-05-2019
Orden: Constitucional Fecha: 22/05/2019 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Conde-pumpido Touron, Candido Num. Sentencia: 76/2019 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1405/2019
-
Vulneración del derecho al olvido. Sentencia TC, Sala primera, Nº 58/2018, Rec de amparo 2096/2016, de 04-06-2018
Orden: Constitucional Fecha: 04/06/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Balaguer Callejon, Maria Luisa Num. Sentencia: 58/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 2096/2016
-
Sentencia Constitucional Nº 292/2000, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1463-2000, 30-11-2000
Orden: Constitucional Fecha: 30/11/2000 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 292/2000 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1463-2000
-
Sentencia Supranacional Nº C-434/16, TJUE, 20-12-2017
Orden: Supranacional Fecha: 20/12/2017 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-434/16
-
Sentencia Administrativo Nº 209/2014, TSJ La Rioja, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 75/2014, 05-09-2014
Orden: Administrativo Fecha: 05/09/2014 Tribunal: Tsj La Rioja Ponente: Escanilla Pallas, Jesus Miguel Num. Sentencia: 209/2014 Num. Recurso: 75/2014
-
Canales de denuncia interna o mecanismos de whistleblowing en las relaciones laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/03/2021
Las personas que trabajan para una organización pública o privada o están en contacto con ella en el contexto de sus actividades laborales son a menudo las primeras en tener conocimiento de amenazas o perjuicios para el interés público que surg...
-
Infracciones sobre la protección de datos personales de las personas trabajadoras
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/11/2022
Las personas trabajadoras por cuenta ajena poseen una serie de derechos o intereses específicos sobre sus datos personales recogidos tanto por el RGPD, como por la reciente LOPDGDD, y que van desde el momento anterior a la contratación, como pudie...
-
Clases de operaciones sobre protección de datos realizadas por abogados y procuradores
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/02/2022
Son tratamientos de:Datos relativos al funcionamiento del despacho: contabilidad, videovigilancia en las instalaciones, el personal que desempeñe labores en el despacho...Datos de clientes (también los de turno de oficio), incluyendo aquí también...
-
La protección de datos para los profesionales del derecho
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 15/02/2022
Son dos las normas principales que regulan el tratamiento de datos personales:Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento...
-
Relaciones electrónicas entre las Administraciones públicas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 14/09/2021
Las relaciones electrónicas entre las Administraciones públicas vienen reguladas en los artículos 155-158 del capítulo IV del título III de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. El esquema es el siguiente: Artículo 155. Transmisiones de datos ent...
-
Contrato de encargo de tratamiento entre responsable y encargado. (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 01/06/2022
CONTRATO DE ENCARGADO/A DE TRATAMIENTO En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO] REUNIDOS De una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con NIF n.º [NÚMERO] y domicilio en [DIRECCIÓN].Y de otra, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con con ...
-
Modelo de funciones y obligaciones del personal con acceso a datos personales. (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 31/05/2022
Responsable: [NOMBRE_EMPRESA] - NIF/CIF: [NÚMERO] Teléfono: [NÚM_TLF] - Correo electrónico: [CORREO_ELECTRÓNICO] Dirección postal: [DOMICILIO]Delegado de protección de datos: (1)Asunto: FUNCIONES Y OBLIGACIONES DEL PERSONAL DE [NOMBRE_EMPRE...
-
Contrato de encargo de tratamiento entre encargado y subencargado. (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 31/05/2022
CONTRATO ENTRE ENCARGADO DEL TRATAMIENTO Y SUBENCARGADO DEL TRATAMIENTOEn [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO] REUNIDOS De una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con NIF n.º [NÚMERO] y domicilio en [DIRECCIÓN].Y de otra, D./Dña. [...
-
Modelo genérico de protocolo para la desconexión digital en la empresa
Fecha última revisión: 25/03/2021
En [PROVINCIA], [FECHA].REUNIDOSLos miembros de la comisión negociadora del [CONVENIO COLECTIVO_PLAN_DE_IGUALDAD_PROTOCOLO_DESCONEXIÓN_DIGITAL] para [NOMBRE_EMPRESA], constituida por las siguientes personas:Por la dirección de la empresa:D./D.ª ...
-
Modelo de Condiciones Generales para página web. Procuradores (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 01/06/2022
NOTA LEGALEn este apartado se encuentran establecidas las condiciones generales de la página web [PÁGINA_WEB]Le sugerimos que lea atentamente esta nota legal y le recordamos que si utiliza nuestro sitio web acepta plenamente todos los apartados vig...
-
Caso práctico: ¿existe obligación de informar a la persona trabajadora de que hay cámaras de videogilancia?
Fecha última revisión: 05/02/2021
-
Caso práctico: Retirada de contenidos de internet relacionados con violencia de género o menores
Fecha última revisión: 07/06/2022
-
Caso práctico: Cancelación de historia clínica con motivo de reasignación de género
Fecha última revisión: 07/06/2022
-
Caso práctico: ¿Cómo puedo eliminar mis fotos y vídeos de internet?
Fecha última revisión: 07/06/2022
-
Caso práctico: ¿Es necesario el consentimiento de los interesados (estudiantes y profesores) para clases y exámenes online?
Fecha última revisión: 07/06/2022
PLANTEAMIENTO¿Es suficiente un cartel indicativo de «zona videovigilada» o existe actualmente la obligación de informar a la persona trabajadora de que hay cámaras de videogilancia?RESPUESTASiguiendo todo lo expuesto en nuestro tema «videovigil...
PLANTEAMIENTOSe plantea cómo retirar imágenes relacionadas con un episodio de violencia de género cuya difusión en redes sociales no ha sido autorizada.RESPUESTALa imagen es un dato personal [artículo 4, punto 14, del Reglamento (UE) 2016/679 ...
PLANTEAMIENTOSe plantea la posibilidad de cancelar la historia clínica de una persona que se ha sometido a una reasignación de género en lo referente a tratamiento psicológico, hormonal y quirúrgico.RESPUESTANo es posible proceder a la cancelac...
PLANTEAMIENTOUna persona cuya imagen, en fotografías y vídeos, ha sido difundida sin su consentimiento en distintas redes sociales nos pregunta qué puede hacer para eliminarla.RESPUESTALa imagen es un dato personal [artículo 4, punto 14, del Reg...
PLANTEAMIENTOUna persona que, en principio, asiste en modalidad presencial a unas clases universitarias se pregunta si, desde la perspectiva de la protección de datos, se pueden dar estas clases y hacer los exámenes en modalidad online sin que medi...
-
Resolución de AEPD E-08355-2019 del 24-10-2019
Órgano: Agencia Española De Protección De Datos Fecha: 24/10/2019 Núm. Resolución: E-08355-2019
-
Resolución de AEPD PS-00021-2021 del 01-02-2022
Órgano: Agencia Española De Protección De Datos Fecha: 01/02/2022 Núm. Resolución: PS-00021-2021
-
Resolución de AEPD PS-00404-2018 del 23-12-2019
Órgano: Agencia Española De Protección De Datos Fecha: 23/12/2019 Núm. Resolución: PS-00404-2018
-
Resolución de AEPD PS-00221-2020 del 30-11-2020
Órgano: Agencia Española De Protección De Datos Fecha: 30/11/2020 Núm. Resolución: PS-00221-2020
-
Resolución de AEPD TD-00218-2019 del 16-12-2019
Órgano: Agencia Española De Protección De Datos Fecha: 16/12/2019 Núm. Resolución: TD-00218-2019