Formulario genérico de registro de jornada de un trabajador (Modelo con firma de hora de entrada y salida independiente)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 14/05/2019
- Resumen:
El artículo 10 Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, ha modificado el art. 34 del Estatuto de los Trabajadores, para regular el registro de jornada, a los efectos de garantizar el cumplimiento de los límites en materia de jornada, con la finalidad de crear un marco de seguridad jurídica tanto para las personas trabajadoras como para las empresas y de posibilitar el control por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Las obligaciones sobre el registro obligatorio de jornada -introducidas por el nuevo apdo. 9 del artículo 34 ET- de aplicación a partir del 12 de mayo de 2019 serán:
- El Gobierno, a propuesta de la persona titular del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y previa consulta a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, podrá establecer ampliaciones o limitaciones en la ordenación y duración de la jornada de trabajo y de los descansos, así como especialidades en las obligaciones de registro de jornada, para aquellos sectores, trabajos y categorías profesionales que por sus peculiaridades así lo requieran.
- La empresa ha de "garantizar" el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora, sin perjuicio de la flexibilidad horaria que pueda existir en el empresa.
- La organización y documentación del registro de jornada, ha de realizarse mediante:
a) negociación colectiva
b) acuerdo de empresa
c) decisión del empresario previa consulta con los representantes legales de los trabajadores en la empresa
- Necesidad de conservar los registros durante cuatro años los registros de jornada efectuados.
- Necesidad de tener los registros a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- Pasa a considerarse infracción grave en materia de relaciones laborales «La transgresión de las normas y los límites legales o pactados en materia de jornada, trabajo nocturno, horas extraordinarias, horas complementarias, descansos, vacaciones, permisos, registro de jornada y, en general, el tiempo de trabajo a que se refieren los artículos 12, 23 y 34 a 38 del Estatuto de los Trabajadores»
* Modelo en el que la persona trabajadora firma a la entrada y salida (por la mañana y por la tarde) de forma independiente.
Documento de resumen mensual del registro de jornada
Datos empresa
Empresa: | [NOMBRE_EMPRESA] |
C.I.F./N.I.F.: | [NUMERO] |
Centro de Trabajo | [DIRECCION] |
C.C.C.: | [NUMERO] |
Datos trabajador/a
Trabajador | [NOMBRE_TRABAJADOR_A] |
DNI | [NUMERO] |
Nº Afiliación S.S. | [NUMERO] |
Modalidad contractual | [ESPECIFICAR] |
Jornada | [ESPECIFICAR] |
Horario ordinario | [ESPECIFICAR] |
Grupo profesional | [GRUPO_PROFESIONAL] |
Convenio Colectivo | [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE] |
Periodo
Desde | [FECHA] | Hasta | [FECHA] |
DIA | MAÑANA |
Ver el documento " Formulario genérico de registro de jornada de un trabajador (Modelo con firma de hora de entrada y salida independiente) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
RD-Ley 8/2019 de 8 de Mar (Medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 61 Fecha de Publicación: 12/03/2019 Fecha de entrada en vigor: 13/03/2019 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 6ª. Entrada en vigor.
- D.F. 5ª. Modificaciones presupuestarias.
- D.F. 4ª. Título competencial.
- D.F. 3ª. Modificación de la Ley 8/2009, de 28 de agosto de financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española.
- D.F. 2ª. Modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
-
Sentencia SOCIAL Nº 105/2020, JSO Logroño, Sec. 2, Rec 189/2019, 15-04-2020
Orden: Social Fecha: 15/04/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Rodriguez Arroyo, Patricia Teresa Num. Sentencia: 105/2020 Num. Recurso: 189/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 22/2022, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 356/2021, 15-02-2022
Orden: Social Fecha: 15/02/2022 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Anunciacion Nuñez Ramos Num. Sentencia: 22/2022 Num. Recurso: 356/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 90/2020, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 78/2020, 27-10-2020
Orden: Social Fecha: 27/10/2020 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Gallo Llanos, Ramon Num. Sentencia: 90/2020 Num. Recurso: 78/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 30/2019, JSO Burgos, Sec. 3, Rec 520/2018, 25-01-2019
Orden: Social Fecha: 25/01/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Burgos Ponente: Gomez Giralda, Marta Num. Sentencia: 30/2019 Num. Recurso: 520/2018
-
La empresa puede descontar las pausas para el café o fumar unilateralmente. SAN Nº 144/2019, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 232/2019 de 10 de Diciembre de 2019
Orden: Social Fecha: 10/12/2019 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Gallo Llanos, Ramon Num. Sentencia: 144/2019 Num. Recurso: 232/2019
-
Incumplimientos y sanciones relacionados con la ausencia de registro horario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/05/2022
Con efectos de 12 de mayo de 2019, el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, ha modificado el art. 34 del ET, instaurando el deber de la emp...
-
Sistema de registro horario de la jornada laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/05/2021
El tipo de sistema de registro responderá a la libre elección de la empresa, siempre que garantice la fiabilidad e invariabilidad de los datos y refleje, como mínimo, cada día de prestación de servicios, la hora de inicio y la hora de finalizac...
-
Obligatoriedad de registro de la jornada de los trabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/07/2021
La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora, sin perjuicio de la existencia de flexibilidad horaria.Obligación de regi...
-
Problemática en la aplicación del registro horario: Distintos tipos de jornada, trabajos móviles y teletrabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/11/2019
Actualmente encontramos cinco diferencias normativas que influyen en el registro horario: Jornada ordinaria a tiempo completo con horas extraordinarias, Jornada de trabajadores a tiempo parcial, Jornada ordinaria a tiempo completo sin horas extra...
-
Sanciones y enfoque preventivo del derecho a la desconexión digital
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/07/2021
La transgresión de las normas y los límites legales o pactados en materia de jornada se regulan en los arts. 6.6 y 7.5 de la LISOS y 12, 23 y 34-38 del ET.Transgresión de las normas y los límites legales o pactados en materia de jornada (arts. 6...
-
Formulario genérico de registro de jornada de un trabajador (Modelo firma diaria)
Fecha última revisión: 14/05/2019
Documento de resumen mensual del registro de jornada Datos empresaEmpresa:[NOMBRE_EMPRESA]C.I.F./N.I.F.:[NUMERO]Centro de Trabajo[DIRECCION]C.C.C.:[NUMERO]Datos trabajador/aTrabajador[NOMBRE_TRABAJADOR_A]DNI[NUMERO]Nº Afiliación S.S.[NUMERO]Modali...
-
Formulario de acuerdo entre RLT y empresa sobre la forma de realizar el registro de la jornada obligatorio (art. 34.9 del ET)
Fecha última revisión: 07/05/2019
ACUERDO SOBRE FORMALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL REGISTRO DE JORNADA PARA LA EMPRESA [EMPRESA]En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSLa representación legal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] representada por D./D.ª [NOMB...
-
Formulario de recurso de alzada ante la Inspección del Trabajo por falta de registro horario por parte de la Inspección de Trabajo.
Fecha última revisión: 16/05/2017
A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DE [PROVINCIA]ILMO. SR. DIRECTOR TERRITORIAL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (1)Nº de acta definitiva / Resolución: [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, provisto de DNI Núm. [DNI], como [ESP...
-
Modelo de comunicación a las personas trabajadoras de la obligación de registro de jornada
Fecha última revisión: 28/12/2021
[DATOS_EMPRESA].En [LUGAR], a [FECHA]. COMUNICACIÓN A LAS PERSONAS TRABAJADORAS DE [NOMBRE_EMPRESA]Mediante el presente comunicado [NOMBRE_EMPRESA] recuerda la obligación existente desde el 12 de mayo de 2019 de garantizar el registro diario ...
-
Formulario de alegaciones frente a acta de infracción ante sanción por falta de registro horario por parte de la Inspección de Trabajo
Fecha última revisión: 10/08/2020
Acta de infracción núm. [NUMERO]. Escrito de Alegaciones. ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICI...
-
Caso Práctico: Jornada Laboral Convenio Colectivo Hosteleria Lugo
Fecha última revisión: 28/11/2017
-
Análisis de la Instrucción 3/2016 de la ITSS sobre intensificación del control en materia de tiempo de trabajo y horas extraordinarias.
Fecha última revisión: 24/05/2017
-
Caso práctico: Consideración de trabajador del sector del comercio como «trabajador móvil» a efectos de registro de jornada.
Fecha última revisión: 08/05/2019
-
Caso práctico: Obligación de registro horario: ¿El desplazamiento al centro de trabajo del cliente computa como tiempo de trabajo?
Fecha última revisión: 08/05/2019
-
Caso práctico: Obligación de registro horario ¿Debemos registrar las pausas o tiempo de descanso?
Fecha última revisión: 08/05/2019
PLANTEAMIENTOLa consulta es referente al registro de jornada de los trabajadores. sabemos que los trabajadores a tiempo parcial tienen un registro, pero los trabajadores a tiempo completo ¿tiene la obligación de tener también un registro de firma...
PLANTEAMIENTOLa Inspección de Trabajo y Seguridad Social redactó en su momento las instrucciones a seguir por los inspectores en relación al control del cumplimiento de las normas sobre tiempo de trabajo haciendo especial referencia a la realizac...
PLANTEAMIENTOTenemos una empresa que se dedica al comercio al por menor y distribución de debidas de y alimentos a la que se le aplica un convenio provincial de Comercio. El trabajador, concretamente, se dedica a reponer y arreglar máquinas de v...
PLANTEAMIENTOSe nos plantea una duda en relación a la necesidad de registro de jornada de una trabajadora que, por su actividad de comercial, no pasa por la oficina al ir directamente desde su casa a las casas/oficinas de los clientes¿El tiempo de...
PLANTEAMIENTOAnte la entrada en vigor de la obligación de registro horario el próximo 12 de mayo de 2019¿Cómo debemos computar las pausas o tiempo de descanso? ¿han de registrarse?RESPUESTALa fundamental es la consideración de ese tiempo como ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1633-09, 09-07-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 09/07/2009 Núm. Resolución: V1633-09
-
Resolución de TEAC, 2787/2014/00/00, 04-12-2017
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 04/12/2017 Núm. Resolución: 2787/2014/00/00
-
Resolución de TEAC, 0/00915/2018/00/00, 28-09-2018
Órgano: Tear De Murcia Fecha: 28/09/2018 Núm. Resolución: 0/00915/2018/00/00
-
RESOLUCION de 10 de enero de 2006, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por don Javier Sanchez Gutierrez contra la negativa del Registrador de la Propiedad numero 4 de Alcala de Henares, a inscribir una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/01/2006
-
Resolución de TEAC, 00/889/2005, 14-09-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/09/2007 Núm. Resolución: 00/889/2005