Incidente de suspensión extraordinaria del procedimiento desahucio por impago de rentas o cantidades debidas por la COVID-19
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 18/01/2023
- Resumen:
Se establece lo siguiente en el artículo 1 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, sobre la suspensión de los desahucios y lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional:
A TENER EN CUENTA. Hasta el 30 de junio de 2023 se amplía la suspensión de los procedimientos y lanzamientos previsto en este artículo 1, por la publicación del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre.
«1. Desde la entrada en vigor del presente real decreto-ley y hasta el 30 de junio de 2023, en todos los juicios verbales que versen sobre reclamaciones de renta o cantidades debidas por el arrendatario, o la expiración del plazo de duración de contratos suscritos conforme a la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, que pretendan recuperar la posesión de la finca, se haya suspendido o no previamente el proceso en los términos establecidos en el apartado 5 del artículo 441 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, la persona arrendataria podrá instar, de conformidad con lo previsto en este artículo, un incidente de suspensión extraordinaria del desahucio o lanzamiento ante el Juzgado por encontrarse en una situación de vulnerabilidad económica que le imposibilite encontrar una alternativa habitacional para sí y para las personas con las que conviva.
Así mismo, si no estuviese señalada fecha para el lanzamiento, por no haber transcurrido el plazo de diez días a que se refiere el artículo 440.3 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, o por no haberse celebrado la vista, se suspenderá dicho plazo o la celebración de la vista.
Estas medidas de suspensión que se establecen con carácter extraordinario y temporal, en todo caso, dejarán de surtir efecto el 30 de junio de 2023.
2. Para que opere la suspensión a que se refiere el apartado anterior, la persona arrendataria deberá acreditar que se encuentra en alguna de las situaciones de vulnerabilidad económica descritas en las letras a) y b) del artículo 5.1 del presente real decreto-ley mediante la presentación de los documentos previstos en el artículo 6.1. El Letrado de la Administración de Justicia dará traslado de dicha acreditación al demandante, quien en el plazo máximo de diez días podrá acreditar ante el Juzgado, por los mismos medios, encontrarse igualmente en la situación de vulnerabilidad económica descrita en la letra a) del artículo 5.1 o en riesgo de situarse en ella, en caso de que se adopte la medida de suspensión del lanzamiento.
3. Una vez presentados los anteriores escritos, el Letrado de la Administración de Justicia deberá trasladar inmediatamente a los servicios sociales competentes toda la documentación y solicitará a dichos servicios informe, que deberá ser emitido en el plazo máximo de diez días, en el que se valore la situación de vulnerabilidad del arrendatario y, en su caso, del arrendador, y se identifiquen las medidas a aplicar por la administración competente.
4. El Juez, a la vista de la documentación presentada y del informe de servicios sociales, dictará un auto en el que acordará la suspensión del lanzamiento si se considera acreditada la situación de vulnerabilidad económica y, en su caso, que no debe prevalecer la vulnerabilidad del arrendador. Si no se acreditara la vulnerabilidad por el arrendatario o bien debiera prevalecer la situación de vulnerabilidad del arrendador acordará la continuación del procedimiento. En todo caso, el auto que fije la suspensión señalará expresamente que el 30 de junio de 2023 se reanudará automáticamente el cómputo de los días a que se refiere el artículo 440.3 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, o se señalará fecha para la celebración de la vista y, en su caso, del lanzamiento, según el estado en que se encuentre el proceso.
Acreditada la vulnerabilidad, antes de la finalización del plazo máximo de suspensión, las Administraciones públicas competentes deberán, adoptar las medidas indicadas en el informe de servicios sociales u otras que consideren adecuadas para satisfacer la necesidad habitacional de la persona en situación de vulnerabilidad que garanticen su acceso a una vivienda digna. Una vez aplicadas dichas medidas la Administración competente habrá de comunicarlo inmediatamente al Tribunal, y el Letrado de la Administración de Justicia deberá dictar en el plazo máximo de tres días decreto acordando el levantamiento de la suspensión del procedimiento.
5. A los efectos previstos en el artículo 150.4 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, se entenderá que concurre el consentimiento de la persona arrendataria por la mera presentación de la solicitud de suspensión.
Se entenderá igualmente que concurre el consentimiento del arrendador para hacer la comunicación prevenida en este artículo por la mera presentación del escrito alegando su situación de vulnerabilidad económica».
INCIDENTE DE SUSPENSIÓN EXTRAORDINARIA
Procedimiento número [NUMERO]/[AÑO]
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]
D./D.ª [NOMBRE_SOLICITANTE_AFECTADO], con DNI número [NÚMERO] y domicilio en C/ [CALLE], n.º [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA], en mi propio nombre y representación, ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en derecho,
DIGO
Que desde 2 de abril de 2020 (entrada en vigor del Real Decreto 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19) y hasta el 30/06/2023 (Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre), en todos los juicios verbales que versen sobre reclamaciones de renta
Ver el documento " Incidente de suspensión extraordinaria del procedimiento desahucio por impago de rentas o cantidades debidas por la COVID-19 "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
LEY ORGÁNICA 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 281 Fecha de Publicación: 24/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 24/05/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 29ª. Entrada en vigor.
- D.F. 28ª. Formularios de procesos o instrumentos procesales regulados en normas de la Unión Europea.
- D.F. 27ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 655 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil.
- D.F. 26ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones «mortis causa» y a la creación de un certificado sucesorio europeo.
- D.F. 25ª. Medidas para facilitar la aplicación en España del Reglamento (UE) n.º 1215/2012 del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil.
RD-Ley 11/2020 de 31 de Mar (Medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 91 Fecha de Publicación: 01/04/2020 Fecha de entrada en vigor: 02/04/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 20/2022 de 27 de Dic (medidas a las consecuencias de la Guerra de Ucrania, apoyo a la reconstrucción de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 28/12/2022 Fecha de entrada en vigor: 28/12/2022 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO. Actividades incluidas en la línea de ayudas para la compensación de los costes adicionales debidos al aumento excepcional de los precios del gas natural durante 2022
- D.F. 4ª. Entrada en vigor.
- D.F. 3ª. Títulos competenciales.
- D.F. 2ª. Habilitación normativa.
- D.F. 1ª. Salvaguarda de rango de disposiciones reglamentarias.
-
Sentencia CIVIL Nº 31/2022, AP - La Rioja, Sec. 1, Rec 225/2021, 11-02-2022
Orden: Civil Fecha: 11/02/2022 Tribunal: Ap - La Rioja Ponente: Solsona Abad, Fernando Num. Sentencia: 31/2022 Num. Recurso: 225/2021
-
Sentencia CIVIL Nº 223/2022, AP - Barcelona, Sec. 4, Rec 794/2021, 13-05-2022
Orden: Civil Fecha: 13/05/2022 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Puig Blanes, Francisco De Paula Num. Sentencia: 223/2022 Num. Recurso: 794/2021
-
Sentencia Civil Nº 152/2011, AP - Barcelona, Sec. 13, Rec 416/2010, 31-03-2011
Orden: Civil Fecha: 31/03/2011 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Cremades Morant, Juan Bautista Num. Sentencia: 152/2011 Num. Recurso: 416/2010
-
Sentencia CIVIL Nº 233/2022, AP - Barcelona, Sec. 4, Rec 815/2021, 18-05-2022
Orden: Civil Fecha: 18/05/2022 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Puig Blanes, Francisco De Paula Num. Sentencia: 233/2022 Num. Recurso: 815/2021
-
Sentencia CIVIL Nº 255/2022, AP - Madrid, Sec. 11, Rec 899/2021, 24-06-2022
Orden: Civil Fecha: 24/06/2022 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Abella Maeso, Silvia Num. Sentencia: 255/2022 Num. Recurso: 899/2021
-
Desahucio por impago de rentas o cantidades debidas al arrendador
Orden: Civil Fecha última revisión: 20/09/2021
El desahucio por falta de pago de las rentas o cantidades debidas es otro de los procesos contemplados en la Ley de Enjuiciamiento Civil para que los arrendadores afectados puedan solicitar la recuperación de la vivienda y el abono de las cuotas pe...
-
El juicio verbal en los procesos arrendaticios
Orden: Civil Fecha última revisión: 18/03/2019
Los procesos sobre reclamación de cantidades por impago de rentas y cantidades debidas, los fundados en la expiración del plazo fijado contractual o legalmente como los procesos de desahucio con fundamento en las anteriores circunstancias, se tram...
-
Recursos en materia arrendaticia
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/05/2021
El derecho a recurrir en casos especiales en los que se pretenda el desahucio se reconoce en el artículo 449 de la LEC. La ejecución en estos procesos se prevé en el artículo 549 de la LEC.Recursos y consignación necesariaEl derecho a recurrir ...
-
Arrendamientos y cláusula rebus sic stantibus
Orden: Civil Fecha última revisión: 10/05/2021
La aplicación de la cláusula "rebus sic stantibus" podría invocarse por las partes de cualquier contrato si se cumplen todos los requisitos establecidos por la jurisprudencia.¿A qué contratos afecta la cláusula "rebus sic stantibus"?Si bien l...
-
Proceso judicial de desahucio por impago de rentas o cantidades debidas
Orden: Civil Fecha última revisión: 26/05/2021
El desahucio por falta de pago de las rentas o cantidades debidas es otro de los procesos contemplados en la Ley de Enjuiciamiento Civil para que los arrendadores afectados puedan solicitar la recuperación de la vivienda y el abono de las cuotas pe...
-
Escrito al juzgado acreditando situación de vulnerabilidad económica para la suspensión extraordinaria del desahucio por la crisis del COVID-19
Fecha última revisión: 18/01/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio en [DOMICILIO], ante este juzgado comparezco, y vengo a acreditar por medio de este escrito el cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 5 del Rea...
-
Formulario de demanda de juicio verbal de desahucio con reclamación de rentas futuras y posibilidad de enervación
Fecha última revisión: 13/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDADon/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales y de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], con D.N.I. [DNI], según poder que se adjunta como DOCUMENTO Nº...
-
Formulario de demanda de juicio verbal de desahucio por falta de pago y reclamación de rentas, sin enervación y con solicitud de lanzamiento
Fecha última revisión: 28/05/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los Tribunales y de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con DNI [NÚMERO_DNI], según poder que se adjunta como documento n.º ...
-
Formulario de demanda de desahucio por arrendatario contra subarrendatario por falta de pago de la renta de local
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales y de D/D.ª [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [PODER APUD ACTA/PODER NOTARIAL] a mi favor conferido, bajo la dirección letrada de D./D.ª [N...
-
Formulario de demanda de desahucio por falta de pago en contrato de arrendamiento (Local para uso distinto al de vivienda)
Fecha última revisión: 13/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los tribunales y de D.Dña [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de poder apud acta/poder notarial a mi favor conferido, bajo la dirección letrada de D/Dña. [...
-
Caso práctico: La transacción judicial como solución al desahucio por impago de rentas
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: Principales medidas adoptadas por la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas
Fecha última revisión: 06/06/2013
-
Caso práctico: ¿En qué casos puede solicitar el arrendador el desahucio del inquilino?
Fecha última revisión: 26/06/2013
-
Caso práctico: Requisito de inscripción de los arrendamientos posteriores a junio de 2013
Fecha última revisión: 22/12/2014
-
Caso práctico: Tácita reconducción en alquiler de local
Fecha última revisión: 29/12/2014
PLANTEAMIENTOUn propietario con un inmueble arrendado, quiere desalojar al inquilino que arrienda el inmueble, con motivo de la falta de pago de las últimas mensualidades. ¿Cómo funciona la transacción judicial como solución al desahucio por i...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las principales medidas adoptadas por la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas? RESPUESTALa Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y f...
PLANTEAMIENTO¿En qué casos puede solicitar el arrendador el desahucio del inquilino? RESPUESTAEl arrendador puede resolver de pleno derecho el contrato por las siguientes causas:1. La falta de pago de la renta o, en su caso, de cualquiera de las c...
PLANTEAMIENTOEl arrendatario de un contrato de arrendamiento que tiene vigencia desde septiembre de 2013, ¿puede ser desahuciado por la compraventa del inmueble donde vive?RESPUESTACon la reforma hecha por la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas d...
PLANTEAMIENTOAl término del plazo determinado para el arrendamiento de un contrato de alquiler de local de negocio, el propietario no ha instado al arrendatario para que abandone el local. ¿podrá el arrendatario del inmueble quedarse en el local?...
-
Resolución de 23 de octubre de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación negativa del registrador de la propiedad de Barbate, por la que se suspende la cancelación de una inscripción de arrendamiento.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/10/2017
-
Resolución Vinculante de DGT, V1456-11, 07-06-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/06/2011 Núm. Resolución: V1456-11
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 22182, 30-11-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 30/11/2002
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 22183, 30-11-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 30/11/2002
-
RESOLUCIÓN de 14 de julio de 2001, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por la Tesorería de la Seguridad Social, frente a la negativa del Registrador de Hipoteca Mobiliaria y Prenda sin Desplazamiento de Madrid, don Rafael Izquierdo Asensio, a practicar una anotación preventiva de embargo sobre un derecho de traspaso.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/07/2001