Formulario de papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) en reclamación por despido nulo ante motivos discriminatorios (genérico)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 18/10/2022
- Resumen:
Según el art. 55 del ET, será nulo el despido que tenga por móvil alguna de las causas de discriminación prohibidas en la Constitución o en la ley, o bien se produzca con violación de derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador.
Será también nulo el despido en los siguientes supuestos:
«a) El de las personas trabajadoras durante los periodos de suspensión del contrato de trabajo por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo o riesgo durante la lactancia natural a que se refiere el artículo 45.1.d) y e), o por enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia natural, o la notificada en una fecha tal que el plazo de preaviso concedido finalice dentro de dichos periodos.
b) El de las trabajadoras embarazadas, desde la fecha de inicio del embarazo hasta el comienzo del periodo de suspensión a que se refiere la letra a); el de las personas trabajadoras que hayan solicitado uno de los permisos a los que se refieren los apartados 4, 5 y 6 del artículo 37, o estén disfrutando de ellos, o hayan solicitado o estén disfrutando la excedencia prevista en el artículo 46.3; y el de las trabajadoras víctimas de violencia de género o de violencia sexual por el ejercicio de derecho a la tutela judicial efectiva o de los derechos reconocidos en esta ley para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral.
c) El de las personas trabajadoras después de haberse reintegrado al trabajo al finalizar los periodos de suspensión del contrato por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, a que se refiere el artículo 45.1.d), siempre que no hubieran transcurrido más de doce meses desde la fecha del nacimiento, la adopción, la guarda con fines de adopción o el acogimiento».
Si el despido fuera declarado nulo se condenará a la inmediata readmisión del trabajador con abono de los salarios dejados de percibir (art. 113 de la LJS y art. 55.6 del ET).
La sentencia será ejecutada de forma provisional en los términos establecidos por el art. 297 de la LJS, tanto si fuera recurrida por el empresario como si lo fuera por el trabajador.
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]
D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], mayor de edad, en posesión del DNI número [DNI] , y con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_PERSONA_TRABAJADORA] ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación de [PROVINCIA], comparezco y DIGO:
Que por medio del presente escrito, vengo a presentar PAPELETA DE CONCILIACIÓN en materia de
Ver el documento " Formulario de papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) en reclamación por despido nulo ante motivos discriminatorios (genérico) "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 23/2019, JSO Palma de Mallorca, Sec. 3, Rec 658/2017, 17-01-2019
Orden: Social Fecha: 17/01/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Ramos, Maria Del Pilar Monserrat Num. Sentencia: 23/2019 Num. Recurso: 658/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 426/2018, JSO - Melilla, Sec. 1, Rec 184/2018, 05-11-2018
Orden: Social Fecha: 05/11/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Melilla Ponente: Prieto, Alvaro Salvador Num. Sentencia: 426/2018 Num. Recurso: 184/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 427/2018, JSO - Melilla, Sec. 1, Rec 233/2018, 05-11-2018
Orden: Social Fecha: 05/11/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Melilla Ponente: Prieto, Alvaro Salvador Num. Sentencia: 427/2018 Num. Recurso: 233/2018
-
Sentencia Social Nº 1657/2016, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1612/2016, 19-07-2016
Orden: Social Fecha: 19/07/2016 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Martin Morillo, Jesus Maria Num. Sentencia: 1657/2016 Num. Recurso: 1612/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 483/2018, JSO - Melilla, Sec. 1, Rec 496/2017, 13-12-2018
Orden: Social Fecha: 13/12/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Melilla Ponente: Prieto, Alvaro Salvador Num. Sentencia: 483/2018 Num. Recurso: 496/2017
-
Despido nulo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/02/2023
Son los Jueces de lo Social, una vez celebrado el juicio, los que dictarán sentencia, en el plazo de cinco días, en la que calificará el despido como nulo, improcedente o procedente, notificándose a las partes dentro de los dos días siguientes. ...
-
Supuesto de despido durante conciliación de la vida familiar y laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/10/2022
El despido de una persona trabajadora con reducción de jornada para cuidado de un hijo menor, podrá ser considerado judiciamente procedente o nulo; pero nunca improcedente. STS 25/01/2013 (R. 1144/2012). NOVEDAD- Ley Orgánica 10/2022, de 6 de sept...
-
Procesos especiales de trabajo en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/10/2016
Los Art. 103-184 ,LJS, establecen modalidades procesales especiales dentro de la jurisdicción social. Estos procesos especiales en materia laboral contienen características propias en relación con su iniciación, tramitación, conciliación o pla...
-
Proceso judicial para impugnación de la extinción del contrato por causas objetivas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/02/2023
Los procesos derivados de la extinción del contrato de trabajo por causas objetivas se ajustarán a las normas relativas a los procesos por despidos disciplinarios (arts. 103-113 de la LJS) sin perjuicio de las especialidades que se enuncian en los ...
-
Clasificación del despido: despido procedente, despido improcedente o despido nulo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/03/2023
Una vez celebrado el juicio por reclamación del despido, el juez de lo social en el plazo de 5 días dictará sentencia (que se notificará a las partes dentro de los 2 días siguientes). En el fallo de la sentencia, el juez calificará el despido c...
-
Papeleta de conciliación ante el SMAC en reclamación por despido (trabajadora embarazada)
Fecha última revisión: 27/02/2020
AL SERVICIO DE MEDIACION, ARBITRAJE Y CONCILIACION DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE], en posesión del DNI. Núm. [DNI] con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], comparece en nombre propio [o, en nombre de ..... en virtud de representaci...
-
Formulario de demanda de despido nulo por motivos discriminatorios
Fecha última revisión: 07/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], en posesión del D.N.I. [DNI_TRABAJADOR], mayor de edad, y con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante ese JUZGADO DE LO SOCIAL co...
-
Demanda contra despido disciplinario de la persona trabajadora durante el período de suspensión del contrato por nacimiento y cuidado de menor
Fecha última revisión: 22/12/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el nº [NUMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALIDA...
-
Formulario de demanda genérica contra despido nulo de una persona trabajadora
Fecha última revisión: 07/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE] mayor de edad, en posesión del Documento Nacional de Identidad número [DNI], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], ante el Juzgado de lo Social comparece y, como mejor proce...
-
Formulario de papeleta de conciliacion ante el SMAC contra despido por vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva (solicitud judicial previa al despido de reconocimiento de grupo profesional superior).
Fecha última revisión: 09/08/2018
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA].D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. núm. [NUMERO], con núm. de afiliación a la seguridad social [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCI...
-
Caso práctico: Nulidad del despido de las mujeres embarazadas. Relevancia del hecho de conocer el embarazo por parte del empresario según el Tribunal Supremo.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Análisis sobre el despido de trabajadoras embarazadas.
Fecha última revisión: 09/01/2018
-
Caso práctico: Incorporación de excedencia voluntaria y despido
Fecha última revisión: 22/12/2020
-
Caso práctico: Dudas en la aplicación de los permiso por maternidad y lactancia en caso de parto múltiple
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Caso práctico: Plazo para presentar conciliación por despido ¿agosto es hábil?
Fecha última revisión: 08/06/2022
PLANTEAMIENTO¿Es necesario o no, para que el despido de una mujer embarazada pueda y deba ser calificado como nulo, el conocimiento del hecho de la gestación por parte del empresario?RESPUESTANo. Si el despido se produce mientras la trabajadora es...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora se encuentra embarazada de un mes. Situación que cuenta a distintas amistades, incluidas trabajadoras de la empresa en la que se encuentra contratada por tiempo indefinido y a jornada completa desde el 1 de febrero de 2...
PLANTEAMIENTOTenemos el caso de una trabajadora que solicitó excedencia voluntaria por un año y ha solicitado a la empresa su reincorporación no en la fecha prevista sino dos meses antes del año, aproximadamente, de manera que no ha estado en ex...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora, se ha reincorporado a su trabajo en la empresa tras el término de su permiso por maternidad. Pretendiendo disfrutar del permiso de lactancia, por ser su hijo menor a 9 meses.1.- ¿Cómo podrá disfrutar del periodo de ...
PLANTEAMIENTO¿Qué plazo hay para presentar la papeleta de conciliación por despido improcedente y reclamación de salarios atrasados? ¿Agosto sería inhábil?RESPUESTAPara la impugnación del despido, todos los meses son hábiles. Agosto es háb...
-
Resolución de MT BOE núm. 15 del 17-01-2007
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 17/01/2007 Núm. Resolución: BOE núm. 15
-
Dictamen de DCE 2020/2008 del 19-02-2009
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 19/02/2009 Núm. Resolución: 2020/2008
-
Dictamen de DCE 1398/1999 del 13-05-1999
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 13/05/1999 Núm. Resolución: 1398/1999
-
Dictamen de DCE 497/2006 del 25-05-2006
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 25/05/2006 Núm. Resolución: 497/2006
-
Resolución de MT BOE núm. 158 del 01-07-2004
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 01/07/2004 Núm. Resolución: BOE núm. 158