Formulario de recurso de casación para la tutela judicial civil de derechos fundamentales
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 07/06/2017
- Resumen:
Recurso de casación para la tutela judicial civil de derechos fundamentales, motivo expuesto en elL-436271-477 en su punto.2.1º de la LEC, y siempre que se fundamente en la infracción de normas aplicables a la resolución de esa tutela judicial.
A LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA]
PARA LA SALA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMO
Rollo núm. [NUMERO]
D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LOCALIDAD], actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según la representación que acredito mediante la presentación de [DOCUMENTO] como Documento núm. [NUMERO] / mediante poder Apud Acta, , demandado en los autos núm. [AUTOS_NUMERO] de juicio [JUICIO_NUMERO] seguidos en este Juzgado, comparezco y como mejor proceda en derecho, DIGO:
Que en fecha [FECHA] se nos ha notificado sentencia de la AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] por la que confirma/confirma parcialmente/revoca la sentencia dictada en primera instancia del Juzgado de [LUGAR] en el juicio ordinario promovido por D./Dña. [NOMBRE_PARTECONTRARIA]]contra D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] sobre [DESCRIPCION]
Que, en su consecuencia, procedemos dentro del plazo otorgado, a presentar el escrito de interposición del RECURSO DE CASACIÓN, con base a los siguientes
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero Que el presente recurso se interpone contra la sentencia número [NUMERO] dictada por la AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA], en la que en su FALLO expone que [DESCRIPCION].
Se acompaña como Documento núm. [NUMERO] certificación de la sentencia impugnada
Ver el documento " Formulario de recurso de casación para la tutela judicial civil de derechos fundamentales "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Constitucional Nº 6/2018, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 880/2017, 22-01-2018
Orden: Constitucional Fecha: 22/01/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Narvaez Rodriguez, Antonio Num. Sentencia: 6/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 880/2017
-
Auto Constitucional Nº 40/2018, TC, Sección Primera, Rec Recurso de amparo 5151/2017, 13-04-2018
Orden: Constitucional Fecha: 13/04/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 40/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 5151/2017
-
Sentencia Constitucional Nº 112/2019, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 2598/2017, 03-10-2019
Orden: Constitucional Fecha: 03/10/2019 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Xiol Rios, Juan Antonio Num. Sentencia: 112/2019 Num. Recurso: Recurso de amparo 2598/2017
-
Sentencia Constitucional Nº 178/2020, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 6318/2017, 14-12-2020
Orden: Constitucional Fecha: 14/12/2020 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Roca Trias, Encarnacion Num. Sentencia: 178/2020 Num. Recurso: Recurso de amparo 6318/2017
-
Sentencia Constitucional Nº 104/2021, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 764/2020, 10-05-2021
Orden: Constitucional Fecha: 10/05/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Enriquez Sancho, Ricardo Num. Sentencia: 104/2021 Num. Recurso: Recurso de amparo 764/2020
-
Interposición del recurso de casación
Orden: Civil Fecha última revisión: 30/04/2021
A lo largo de los artículos 479 a 487 de la LEC se ocupa de regular el procedimiento desde que se interpone el recurso de casación hasta que se dicta sentencia por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo o Sala de lo Civil y Penal de un Tribunal ...
-
Requisitos y admisión del recurso de casación
Orden: Civil Fecha última revisión: 03/05/2021
El artículo 481 de la LEC y el Acuerdo del Tribunal Supremo de 27 de enero de 2017 fijan los requisitos que debe cumplir el escrito de interposición del recurso de casación.Requisitos del escrito de interposición del recurso de casaciónEl artí...
-
Resoluciones recurribles en casación en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022
Según el artículo 477 de la LEC, son recurribles en casación las sentencias dictadas en segunda instancia por las Audiencias Provinciales.Como excepción, también serán recurribles a través de la casación, los autos que se declaren recurribles...
-
Votación, fallo y sentencia en la resolución del recurso de casación en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 30/04/2021
Los artículo 486 a artículo 487 de la LEC se ocupan de la votación y fallo y la sentencia sobre el recurso de casación.La vista y la sentencia en la resolución del recurso de casación a) VistaTranscurrido el plazo para formular oposición se ...
-
Plazo y forma para la interposición de recurso en el procedimiento de protección de DDFF
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 01/02/2021
Previsto en el artículo 115 de la LJCA.Interposición del recurso para la protección de los derechos fundamentales de la personaDispone el artículo 115 de la LJCA que el plazo para interposición de recurso es de 10 días, a computar desde el ...
-
Formulario de recurso de casación para la tutela judicial civil del derecho fundamental al honor
Fecha última revisión: 16/07/2021
Rollo número [NUMERO] A LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] PARA ANTE LA SALA PRIMERA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMOD./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representació...
-
Escrito de solicitud de medidas cautelares en protección del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen
Fecha última revisión: 16/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de D./Dª. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en C/ [CALLE], n.º. [NUMERO], CP [CODIGO_POSTAL...
-
Escrito de interposición de recurso contencioso-administrativo por lesión de derechos fundamentales
Fecha última revisión: 02/10/2020
AL [ORGANO] (1) D/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], actuando en nombre y representación de D/Dª [NOMBRE_CLIENTE], según copia de escritura de poder que debidamente bastanteada acompaño (2), bajo...
-
Escrito de oposición al establecimiento de medidas cautelares inaudita parte
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] Procedimiento n.º. [NUMERO] D./Dña. [NOMBRE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIGO_POS...
-
Formulario genérico de recurso de casación para la tutela civil de derechos fundamentales
Fecha última revisión: 28/11/2018
Rollo número [NUMERO]A LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] PARA ANTE LA SALA PRIMERA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMOD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación d...
-
Caso práctico: Proceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquica
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Análisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 03/03/2016
-
Caso práctico: Dudas sobre el Órgano judicial para la presentación de demanda por vulneración del derecho de huelga. Empresa a nivel nacional
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional (STC 241/2012)
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Análisis de la denominada «doctrina del tiro único».
Fecha última revisión: 03/01/2017
PLANTEAMIENTOProceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquicaUna trabajadora puede acreditar el hostigamiento por parte de la empresa vulnerando, en concreto los derechos, a la iguald...
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajoComo excepción si la extinción contractual se ha declarado improcedente por discriminación o vio...
PLANTEAMIENTOLos trabajadores de una empresa a nivel nacional tras la realización de una huelga pretenden demandar a la empresa por haber sustituido a trabajadores huelguistas mediante medidas de movilidad interna.1.- ¿Qué órgano judicial es com...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional.Se realiza un análisis de la STC 241/2012 donde se tratan las cuestiones relac...
RESUMENAnálisis de la sentencia de 06/06/2013 del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana sobre la doctrina del tiro único.ANÁLISIS Mediante sentencia de 6 de junio de 2013 (TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, nº ...
-
Acuerdo de JEC 365/1995 del 07-06-1995
Órgano: Junta Electoral Central Fecha: 07/06/1995 Núm. Resolución: 365/1995
-
Dictamen de CJC Comunidad Valenciana 2018/0004 del 10-01-2018
Órgano: Consell Juridic Consultiu De La Comunitat Valenciana Fecha: 10/01/2018 Núm. Resolución: 2018/0004
-
Dictamen del CC Castilla-La Mancha núm 93/1998 del 10-12-1998
Órgano: Consejo Consultivo Castilla-la Mancha Fecha: 10/12/1998 Núm. Resolución: 93/1998
-
Dictamen de DCE 727/2005 del 14-07-2005
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 14/07/2005 Núm. Resolución: 727/2005
-
Acuerdo de JEC 338/2007 del 09-06-2007
Órgano: Junta Electoral Central Fecha: 09/06/2007 Núm. Resolución: 338/2007