Información al trabajador en materia de prevención de riegos laborales
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 20/05/2022
- Resumen:
En virtud del art. 18 de la LPRL, el empresario adoptará las medidas adecuadas para que los trabajadores reciban todas las informaciones necesarias en relación con:
a) Los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo, tanto aquellos que afecten a la empresa en su conjunto como a cada tipo de puesto de trabajo o función.
b) Las medidas y actividades de protección y prevención aplicables a los riesgos.
c) Las medidas adoptadas de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
En las empresas que cuenten con representantes de los trabajadores, la información se facilitará por el empresario a los trabajadores a través de dichos representantes; no obstante, deberá informarse directamente a cada trabajador de los riesgos específicos que afecten a su puesto de trabajo o función y de las medidas de protección y prevención aplicables a dichos riesgos.
En [LUGAR], en [FECHA].
[DATOS_EMPRESA].
Sr./Sra. D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].
Por la presente le comunicamos, a fin de dar cumplimiento al deber de protección establecido en el art. 18.1 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que en la evaluación de riesgos realizada en la empresa [NOMBRE_EMPRESA], constan para su puesto de trabajo y funciones, los riesgos específicos, y, en consecuencia, las pertinentes medidas preventivas de:
PUESTO DE TRABAJO/FUNCIÓN | RIESGOS ESPECÍFICOS | MEDIDAS PREVENTIVAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Por la existencia de todo ello, ponemos a su disposición el siguiente equipo de protección individual: [DESCRIPCIÓN], y le informamos que deberá utilizar los siguientes medios de protección colectivos: [DESCRIPCIÓN].
De igual modo, le informamos que, en caso de emergencia, las medidas necesarias serán las siguientes [DESCRIPCIÓN], siendo sus obligaciones las de [DESCRIPCIÓN].
Por último, le recordamos que la utilización de los equipos de protección a su disposición y el cumplimiento de las medidas preventivas indicadas son estrictamente obligatorias suponiendo cualquier incumplimiento por su parte, la pertinente sanción disciplinaria.
Con el ruego de que firme el duplicado de la comunicación que se acompaña, atentamente, le saluda,
[FIRMA_Y_SELLO_EMPRESA]
La empresa.
Recibí:
[FIRMA]
D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].
LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 269 Fecha de Publicación: 10/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 10/02/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 141/2019, JSO Ciudad Real, Sec. 3, Rec 798/2016, 18-03-2019
Orden: Social Fecha: 18/03/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Ciudad Real Ponente: Serrano Nieto, Maria Isabel Num. Sentencia: 141/2019 Num. Recurso: 798/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 135/2022, JSO Ciudad Real, Sec. 2, Rec 219/2020, 15-03-2022
Orden: Social Fecha: 15/03/2022 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Ciudad Real Ponente: Pedraza Cabiedas, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 135/2022 Num. Recurso: 219/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 188/2018, JSO Valladolid, Sec. 2, Rec 734/2017, 08-06-2018
Orden: Social Fecha: 08/06/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Valladolid Ponente: Lumbreras Martin, Eva Maria Num. Sentencia: 188/2018 Num. Recurso: 734/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 21/2018, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1310/2017, 19-01-2018
Orden: Social Fecha: 19/01/2018 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Poyatos Matas, Gloria Num. Sentencia: 21/2018 Num. Recurso: 1310/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 1031/2018, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 657/2017, 18-10-2018
Orden: Social Fecha: 18/10/2018 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Garcia Marrero, Maria Carmen Num. Sentencia: 1031/2018 Num. Recurso: 657/2017
-
Documentación del sistema de prevención de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/02/2021
El reiterado art. 23 de la LPRL, especifica la elaboración y conservación por parte del empresario de distintos tipos de documentos. Configuración documental de la PRLEl sistema documental de PRL que debería realizarse en el seno de cualquier ...
-
Contenido y entidades que han de someterse al proceso de auditoría del SGPRL
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/02/2021
La auditoría deberá ser realizada de acuerdo con las normas técnicas establecidas o que puedan establecerse y teniendo en cuenta la información recibida de los trabajadores.Contenido de la auditoría del SGPRLLa auditoría deberá ser realizada ...
-
Evaluación inicial de riesgos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/05/2022
Retomando el orden cronológico sobre la configuración inicial de la organización de la prevención de riesgos laborales en la empresa tratada en esta parte, la evaluación inicial de riesgos de todos y cada uno de los puestos de trabajo de la ...
-
Actuaciones preventivas básicas para la prevención de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/05/2022
El Reglamento de los Servicios de Prevención y la LPRL establecen una serie de actuaciones preventivas básicas dentro de la planificación de la actividad preventiva y evaluación de riesgos.Consideraciones básicas de la planificación preventiv...
-
Procedimientos para el control de la gestión de prevención de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/05/2022
Los procedimientos para el control de la gestión de prevención de riesgos laborales lo componen las distintas actuaciones previstas en el sistema de gestión, con sus correspondientes procedimientos específicos, en los que han de indicarse fundame...
-
Comunicación por parte de la empresa usuaria a la ETT de las características del puesto con carácter previo al contrato de puesta a disposición
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [PROVINCIA], a [FECHA].[NOMBRE_EMPRESA]. [DATOS_ETT]Muy Sres./as. nuestros/as:Conforme a lo contemplado en el artículo 4 del Real Decreto 216/1999, de 5 de febrero, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito d...
-
Declaración responsable sobre actividades preventivas y sobre la existencia de representación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales
Fecha última revisión: 30/07/2021
En [PROVINCIA], a [FECHA]AL [ORGANO]D./Dña. [NOMBRE_DECLARANTE], con NIF/NIE/PASAPORTE [NUM], en calidad de representante legal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF [NUM_CIF] y domicilio a efectos de notificación en [DIRECCION], e-mail [E_MAI...
-
Justificante de haber recibido la formación teórico-practica en prevención de riesgos laborales por parte de un trabajador con contrato de puesta a disposición
Fecha última revisión: 20/05/2022
D./Dª. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI nº: [DNI], a todos los efectos RECONOCE:1. Que la empresa [NOMBRE_EMPRESA] me ha informado por escrito y verbalmente de los riesgos existentes en mi puesto de trabajo y tareas asignadas.2. Que la empresa [NOM...
-
Formulario de demanda para impugnación de sanción derivada de la falta de planificación de medidas preventivas
Fecha última revisión: 20/05/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./D.ª [NOMBRE] (1), mayor de edad, con DNI nº [DNI] y domiciliado en [DOMICILIO] (Tlf.: [NÚMERO]; Fax:[NÚMERO]; E-mail: [ESPECIFICAR], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y...
-
Acreditación cumplimiento normativa PRL en materia de coordinación de actividades preventivas
Fecha última revisión: 20/05/2022
ACREDITACIÓN DEL CUMPLIMIENTO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESRepresentante legal de la empresa externa: [NOMBRE_APELLIDOS]DNI: [NÚMERO]Empresa Externa: [RAZÓN_SOCIAL] CIF: [NÚMERO]Dirección: [ESPECIFICAR]Actividad: [DESCRIPCIÓN]...
-
Caso práctico: Ejemplo de planificación de la actividad preventiva derivada de la evaluación de riesgos laborales
Fecha última revisión: 12/05/2022
-
Caso práctico: ¿Qué datos han de consignarse en un informe interno de investigación de accidente laboral?
Fecha última revisión: 12/05/2022
-
Caso práctico: Informe de evaluación inicial de riesgos laborales
Fecha última revisión: 19/05/2022
-
Análisis de la adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración General del Estado (RD 67/2010, de 29 de enero).
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: ¿Cómo se certifica la existencia de riesgo durante el embarazo?
Fecha última revisión: 19/05/2022
PLANTEAMIENTOLa evaluación de riesgos de una empresa dedicada a la investigación ha detectado, entre otros, una serie de riesgos en los distintos centros de trabajo donde se realiza la actividad.1.- En todos los centros de investigación de la empr...
PLANTEAMIENTO¿Qué datos han de consignarse en un informe de investigación de accidente?RESPUESTAPara la investigación de un accidente de trabajo no existe un modelo específico ni oficial. Dicho esto, se recomienda la siguiente metodología div...
PLANTEAMIENTOTras una evaluación inicial de riesgos en una oficina dedicada al telemarketing, el técnico encargado pretende reflejar en un informe los resultados de la misma relacionados con la empresa, la metodología utilizada, descripción téc...
PLANTEAMIENTOLa Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, fundamentalmente a través de sus artículos 31.1, 34.3 y 35.4, y la disposición adicional cuarta del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba e...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora embarazada cree que su trabajo puede poner en peligro su salud o la del feto. ¿Cómo se actúa en este caso? RESPUESTALa trabajadora debe comunicar a su empresa su situación de lactancia natural para que, de confo...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13579, 08-05-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 08/05/2015
-
Resolución Vinculante de DGT, V2597-10, 30-11-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 30/11/2010 Núm. Resolución: V2597-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V1198-16, 23-03-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/03/2016 Núm. Resolución: V1198-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V1579-14, 17-06-2014
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 17/06/2014 Núm. Resolución: V1579-14
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1050-02, 09-07-2002
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 09/07/2002 Núm. Resolución: 1050-02