Modelo 110. IRPF. Retenciones e ingresos a cuenta. Rendimientos del trabajo, de determinadas actividades económicas y premios. Bizkaia
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 02/11/2017
-
Enlaces:
Acceso modelo oficial
- Resumen:
Modelo 110. Retenciones e ingresos a cuenta. Rendimientos del trabajo, de determinadas actividades económicas y premios. Álava
DESTINATARIOS
Están obligados a presentar el modelo 110 todas las personas y entidades obligadas a retener o ingresar a cuenta conforme a lo establecido en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que, no teniendo la obligación de efectuar mensualmente la declaración y el ingreso por este concepto, hayan satisfecho durante el trimestre natural objeto de la declaración rentas, dinerarias o en especie, sujetas a retención o a ingreso a cuenta correspondiente a alguna de las siguientes clases:
- Rendimientos de trabajo
- Rendimientos que sean contraprestación de las siguientes actividades económicas:
- Actividades profesionales
- Actividades agrícolas y ganaderas
- Actividades forestales
- Las actividades empresariales en estimación objetiva previstas en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
- Rendimientos procedentes de la propiedad intelectual e industrial, de la prestación de asistencia técnica, del arrendamiento de bienes muebles, negocios o minas, del subarrendamiento sobre los bienes anteriores y de la cesión del derecho a la explotación del derecho de imagen, cuando deriven de una actividad económica desarrollada por su perceptor.
- Actividades profesionales
- Premios por la participación de juegos, concursos, rifas o combinaciones aleatorias.
ÓRGANO Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
El sujeto obligado a retener y practicar ingresos a cuenta deberá presentar en los primeros 25 días naturales de los meses de abril, julio, octubre y enero, declaración de las cantidades retenidas y de los ingresos a cuenta que correspondan por el trimestre natural inmediato anterior e ingresar su importe en la Diputación Foral de Bizkaia.
NORMATIVA
ORDEN FORAL 1452/2007, de 23 de mayo, por la que se aprueban los modelos 110 y 111, de autoliquidación de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre rendimientos del trabajo, de determinadas actividades económicas y de premios
- Rendimientos de trabajo
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social correspondientes a los períodos impositivos 2016 a 2020.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1436/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 482/2018, 09-07-2020
Orden: Administrativo Fecha: 09/07/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Valpuesta Bermúdez, Victoriano Num. Sentencia: 1436/2020 Num. Recurso: 482/2018
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 915/2021, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 754/2019, 09-06-2021
Orden: Administrativo Fecha: 09/06/2021 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Alejandre Durán, María Luisa Num. Sentencia: 915/2021 Num. Recurso: 754/2019
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 244/2018, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 15269/2017, 20-09-2018
Orden: Administrativo Fecha: 20/09/2018 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Gomez Y Diaz-castroverde, Jose Maria Num. Sentencia: 244/2018 Num. Recurso: 15269/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1425/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 481/2018, 09-07-2020
Orden: Administrativo Fecha: 09/07/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Valpuesta Bermúdez, Victoriano Num. Sentencia: 1425/2020 Num. Recurso: 481/2018
-
Auto Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1558/2007, 13-03-2008
Orden: Administrativo Fecha: 13/03/2008 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Enriquez Sancho, Ricardo Num. Recurso: 1558/2007
-
Tipos de gravamen y tipos de retención en ÁLAVA (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
Están sujetas a retención o ingreso a cuenta en el IRPF de Álava:Los rendimientos del trabajo. Los rendimientos del capital mobiliario.Los rendimientos de actividades económicas.Las ganancias patrimoniales obtenidas como consecuencia de las tra...
-
Cumplimentación del modelo 190 IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/02/2020
El modelo 190 es el resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF efectuados por el pagador de las rentas del trabajo y actividades económicas, premiso y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta. Su presentación con...
-
Tipos de gravamen y tipos de retención en BIZKAIA (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
Con carácter general, la obligación de retener o ingresar a cuenta nacerá en el momento en que se satisfagan o abonen las rentas correspondientes. Las retenciones o ingresos a cuenta se imputarán por los contribuyentes al período en que se impu...
-
Cumplimentación del modelo 111 sobre retenciones e ingresos a cuenta del IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 05/12/2019
El modelo 111 fue aprobado por la Orden EHA/586/2011, de 9 de marzo y se utiliza para declarar las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF relativos a rendimientos del trabajo y de actividades económicas y determinadas ganancias patrimoniales e im...
-
Cumplimentación del modelo 193. IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/02/2020
El modelo 193 se rige por la Orden EHA/3377/2011, de 1 de diciembre y es una declaración informativa anual que contiene los datos presentados en los modelos 123 del ejercicio: retenciones e ingresos a cuenta del IRPF sobre determinados rendimientos...
-
Modelo 110. IRPF. Retenciones e ingresos a cuenta. Álava
Fecha última revisión: 24/10/2017
-
Modelo 190. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 03/01/2020
-
Modelo 111. IRPF
Fecha última revisión: 09/12/2019
-
Modelo 190. IRPF. Bizkaia
Fecha última revisión: 21/12/2017
-
Modelo 190. IRPF. Álava
Fecha última revisión: 25/10/2017
-
Caso práctico: IRPF e IVA en la venta de corcho
Fecha última revisión: 08/02/2021
-
Caso práctico: Tratamiento en el IRPF y en el IVA de los rendimientos a percibir como albacea testamentario
Fecha última revisión: 09/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO -REG.ESP. TRABAJADORES DESPLAZADOS TERRIT. ESPAÑOL - NUEVO RÉGIMEN VIGENTE DESDE 1 DE ENERO DE 2015 - RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Consulta vinculante DGT nº V0732-15: Tratamiento fiscal en la cesión gratuita de unos padres a su hija de local para ejercicio de actividad económica
Fecha última revisión: 16/01/2017
-
Caso práctico: Actividad profesional como abogado de forma autónoma: diversas cuestiones relativas al IRPF
Fecha última revisión: 11/04/2022
En este caso práctico desarrollamos una serie de cuestiones relativas a la tributación de una actividad forestal (venta de corcho): retención aplicable, relevancia de la forma jurídica que desarrolla la actividad, aplicabilidad del régimen espe...
PLANTEAMIENTOUna persona ha sido nombrada, mediante cláusula testamentaria, albacea de una herencia. En la cláusula se fija una retribución del 2 por ciento de los activos de la herencia más honorarios profesionales.Se pregunta acerca del tratam...
Materia135464 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RÉGIMEN ESPECIAL TRABAJADORES DESPLAZADOS TERRIT. ESPAÑOL - NUEVO RÉGIMEN VIGENTE DESDE 1 DE ENERO DE 2015Pregunta¿CÓMO SE PRACTICAN LAS RETENCIONES E INGRESOS A C...
PLANTEAMIENTOUnos padres tienen la intención de ceder gratuitamente a su hija, un local del que son propietarios, para el ejercicio de su actividad económica. Ellos están jubilados, y no desarrollan ninguna actividad empresarial o profesional. Ú...
En este caso práctico se plantean una serie de cuestiones relativas tanto al cálculo del rendimiento neto de una actividad económica como a la deducibilidad de determinados gastos por parte de un abogado que va a emprender su actividad de manera a...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1728-14, 03-07-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/07/2014 Núm. Resolución: V1728-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V2529-08, 30-12-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/12/2008 Núm. Resolución: V2529-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V2373-16, 31-05-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/05/2016 Núm. Resolución: V2373-16
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0868-99, 28-05-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/05/1999 Núm. Resolución: 0868-99
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13888, 05-10-2016
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 05/10/2016