Última revisión
Modelo 143. IRPF. Deducciones por familia numerosa o por personas con discapacidad a cargo. Solicitud de abono anticipado. (Telemático)
Tiempo de lectura: 0 min
Relacionados:
Orden: fiscal
Enlaces: Acceso Modelo Oficial
Fecha última revisión: 06/03/2023
Resumen:
Modelo 143. IRPF. Abono anticipado deducción de familia numerosa, por ascendiente con dos hijos o por personas con discapacidad a cargo.
OBJETO
Tramitación de las solicitudes de los abonos por familia numerosa y discapacidad.
Podrá hacerse:
- Modalidad individual: Se presentará una solicitud por cada contribuyente con derecho a deducción.
- Modalidad colectiva: La solicitud se presentará por todos los contribuyentes que pudieran tener derecho a la deducción respecto de un mismo descendiente, ascendiente o familia numerosa.
DESTINATARIOS
Los contribuyentes con derecho a las deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo, (@@81 bis@@##LIRPF##) podrán solicitar a la AEAT el abono anticipado de la misma, por cada uno de los meses en que estén dados de alta en la Seguridad Social o Mutualidad y coticen los plazos mínimos siguientes:
a) Trabajadores con contrato de trabajo a jornada completa, en alta durante, al menos, quince días de cada mes, en el Régimen General o en los Regímenes Especiales de la Minería del Carbón y de los Trabajadores del Mar.
b) Trabajadores con contrato de trabajo a tiempo parcial cuya jornada laboral sea de, al menos, el 50 por 100 de la jornada ordinaria en la empresa, en cómputo mensual, y se encuentren en alta durante todo el mes en los regímenes citados en la letra anterior.
c) Trabajadores por cuenta ajena en alta en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social cuando se hubiera optado por bases diarias de cotización, que realicen, al menos, diez jornadas reales en dicho periodo.
d) Trabajadores incluidos en los restantes Regímenes Especiales de la Seguridad Social no citados en las letras anteriores o mutualistas de las respectivas Mutualidades alternativas a la Seguridad Social que se encuentren en alta durante quince días en el mes.
ÓRGANO Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
Este modelo se dirigirá a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
- El modelo 143 podrá presentarse desde el momento en que, cumpliéndose los requisitos y condiciones establecidos para el derecho a su percepción, el contribuyente opte por la modalidad de abono anticipado de la misma.
Cualquier variación producida que afecte al cobro anticipado de las deducciones por familia numerosa o por personas con discapacidad a cargo así como, en su caso, el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos para su percepción, determinará la obligación de comunicar dichas variaciones en el plazo de los quince días naturales siguientes a aquel en que se hubiera producido la variación o incumplimiento de los requisitos.
FORMA DE PRESENTACIÓN
- Telemática
- Telefónica
- En papel, en las oficinas de la AEAT
NORMATIVA
Orden HAP/2486/2014, de 29 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 143 para la solicitud del abono anticipado de las deducciones por familia numerosa y personas con discapacidad a cargo del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se regulan el lugar, plazo y formas de presentación.
LIBROS Y CURSOS RELACIONADOS

Fiscalidad de los divorcios y separaciones. Paso a paso
Dpto. Documentación Iberley
13.60€
12.92€
+ Información

Casos prácticos sobre IRPF para la Campaña de la Renta 2022
Dpto. Documentación Iberley
17.00€
16.15€
+ Información

Contratación a tiempo parcial y sus características
Dpto. Documentación Iberley
6.83€
6.49€
+ Información

Contratación de personas con discapacidad y sus características
Dpto. Documentación Iberley
6.83€
6.49€
+ Información
