Modelo 210. IRNR. Impuesto sobre la Renta de no Residentes sin establecimiento permanente
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Enlaces:
Acceso al modelo oficial
- Resumen:
Modelo 210. IRNR. Impuesto sobre la Renta de no Residentes sin establecimiento permanente.
OBJETO
Facilitar la presentación de la declaración ordinaria del Impuesto sobre la Renta de no Residentes sin establecimiento permanente.DESTINATARIOS
Deberán presentar el modelo 210 los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de no Residentes para declarar las rentas obtenidas sin establecimiento permanente. En particular:
- Rentas sujetas a tributación por el IRNR pero exceptuadas de la obligación de retener e ingresar a cuenta según el artículo 10.3 del Reglamento del Impuesto.
- Las personas físicas, por la renta imputada de bienes inmuebles urbanos.
- Los rendimientos satisfechos por personas que no tengan la condición de retenedor.
- Tratándose de rentas derivadas de transmisiones de bienes inmuebles situados en territorio español, los contribuyentes no residentes deberán declarar e ingresar en su caso el impuesto definitivo, compensando en la cuota el importe retenido o ingresado a cuenta por el adquiriente al que se refiere el artículo 25.2 de la Ley del Impuesto.ÓRGANO Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación y, en su caso, de ingreso, en función del tipo de renta declarada, será:
a) Rentas derivadas de transmisiones de bienes inmuebles: Conforme establece el artículo 14.4 del Reglamento del impuesto, las autoliquidaciones de rentas derivadas de transmisiones de bienes inmuebles se presentarán, con independencia del resultado de la autoliquidación, en el plazo de tres meses una vez transcurrido el plazo de un mes desde la fecha de la transmisión del bien inmueble.
b) Rentas imputadas de los bienes inmuebles situados en territorio español a que se refiere el artículo 24.5 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado por el Real Decreto legislativo 5/2004, de 5 de marzo: el plazo de presentación e ingreso será el año natural siguiente a la fecha de devengo.
c) Resto de rentas:1.º Autoliquidaciones con resultado a ingresar: el plazo de presentación e ingreso será los veinte primeros días naturales de los meses de abril, julio, octubre y enero, en relación con las rentas cuya fecha de devengo esté comprendida en el trimestre natural anterior.
2.º Autoliquidaciones de cuota cero: el plazo de presentación será del 1 al 20 de enero del año siguiente al de devengo de las rentas declaradas.
3.º Autoliquidaciones con resultado a devolver: podrán presentarse a partir del 1 de febrero del año siguiente al de devengo de las rentas declaradas y dentro del plazo de cuatro años contados desde el término del período de declaración e ingreso de la retención. Este plazo resultará aplicable a todas las autoliquidaciones, con independencia de si la devolución deriva de la norma interna o de un Convenio para evitar la doble imposición, incluso en aquellos supuestos en los que una Orden de desarrollo del Convenio fije un plazo inferior. Se entenderá concluido el plazo para la presentación de la autoliquidación en la fecha de su presentación.FORMAS DE PRESENTACIÓN
- Telemática.
- Entidades colaboradoras.
- Ocicinas de la AEAT.NORMATIVA
Orden EHA/3316/2010, de 17 de diciembre, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación 210, 211 y 213 del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, que deben utilizarse para declarar las rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente, la retención practicada en la adquisición de bienes inmuebles a no residentes sin establecimiento permanente y el gravamen especial sobre bienes inmuebles de entidades no residentes, y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación y otras normas referentes a la tributación de no residentes.
Orden HFP/915/2021, de 1 de septiembre, por la que se modifican la Orden EHA/2027/2007, de 28 de junio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, en relación con las entidades de crédito que prestan el servicio de colaboración en la gestión recaudatoria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria; la Orden EHA/1658/2009, de 12 de junio, por la que se establecen el procedimiento y las condiciones para la domiciliación del pago de determinadas deudas a través de cuentas abiertas en las entidades de crédito que prestan el servicio de colaboración en la gestión recaudatoria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria; la Orden EHA/3316/2010, de 17 de diciembre, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación 210, 211 y 213 del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, que deben utilizarse para declarar las rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente, la retención practicada en la adquisición de bienes inmuebles a no residentes sin establecimiento permanente y el gravamen especial sobre bienes inmuebles de entidades no residentes, y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación y otras normas referentes a la tributación de no residentes; y la Orden de 4 de junio de 1998, por la que se regulan determinados aspectos de la gestión recaudatoria de las tasas que constituyen derechos de la Hacienda Pública.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 191/2015, 18-03-2021
Orden: Administrativo Fecha: 18/03/2021 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Molina Yeste, Rafael Num. Recurso: 191/2015
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 948/2019, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 174/2017, 16-07-2019
Orden: Administrativo Fecha: 16/07/2019 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Toscano Ortega, Juan Antonio Num. Sentencia: 948/2019 Num. Recurso: 174/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 722/2018, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 414/2015, 03-09-2018
Orden: Administrativo Fecha: 03/09/2018 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Toscano Ortega, Juan Antonio Num. Sentencia: 722/2018 Num. Recurso: 414/2015
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 246/2009, 17-05-2012
Orden: Administrativo Fecha: 17/05/2012 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Cudero Blas, Jesus Num. Recurso: 246/2009
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 237/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 672/2015, 01-03-2017
Orden: Administrativo Fecha: 01/03/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Lescure Ceñal, Gustavo Ramón Num. Sentencia: 237/2017 Num. Recurso: 672/2015
-
Tributación de los inmuebles urbanos propiedad de No Residentes (IRNR)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/03/2023
La imputación de rentas de los inmuebles urbanos propiedad de no residentes se encuentra prevista en el artículo 85 de la LIRPF, tal y como establece el artículo 24.5 de la LIRNR.La imputación de rentas de los inmuebles sitos en España de pers...
-
Importe de la retención o ingreso a cuenta (IRNR)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/04/2020
Los sujetos obligados a retener deberán retener o ingresar a cuenta una cantidad equivalente a la que resulte de aplicar el porcentaje que corresponda para determinar la deuda tributaria, esto es, el tipo de gravamen previsto en cada caso por la pr...
-
Impuesto sobre la renta de no residentes BIZKAIA (IRNR)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
El Impuesto sobre la Renta de no Residentes en Bizkaia (IRNR Bizkaia) se encuentra regulado en la NORMA FORAL 12/2013, de 5 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, y en el DECRETO FORAL de la Diputación Foral de Bizkaia 48/2014,...
-
Base Imponible rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente (IRNR)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/04/2020
Con carácter general, la base imponible correspondiente a los rendimientos que los contribuyentes por este impuesto obtengan sin mediación de establecimiento permanente estará constituida por su importe íntegro, determinado de acuerdo con las no...
-
Rentas Exentas (IRNR)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 22/12/2022
Las rentas exentas en el Impuesto sobre la Renta de los No Residentes se encuentran previstas en el artículo 14 de la LIRNR.NOVEDADESLa «Ley de startups» modifica el artículo 14.1 de la LIRNRLa Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ec...
-
Modelo 210. IRNR. Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Modelo 211. IRNR. Retención en la adquisición de bienes inmuebles.
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Modelo 216. IRNR. rentas obtenidas sin establecimiento permanente
Fecha última revisión: 02/01/2023
-
Modelo 206. IRNR (Telemático)
Fecha última revisión: 20/05/2019
-
Modelo 123. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 15/02/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN.DEVENGOS HASTA 31- 2010 - SUPUESTOS EN QUE SUBSISTE LA OBLIGACION DE DECLARAR
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN. DEVENGOS POSTERIORES A 2011 - LOS NUEVOS MODELOS 210,211 Y 2 VIGENCIA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN. DEVENGOS POSTERIORES A 2011 - SUPUESTOS EN QUE SUBSISTE LA OBLIGACIÓN DE DECLARAR
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Venta inmueble no residente (IRNR)
Fecha última revisión: 29/06/2018
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN. DEVENGOS POSTERIORES A 2011 - PLAZO DE PRESENTACIÓN DEL MODELO 210
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia112610 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN.DEVENGOS HASTA 31-12-2010Pregunta¿EN QUE CASOS SUBSISTE LA OBLIGACION DE DECLARAR POR EL IRNR,POR OBTENCION DE RENTAS SIN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE?Respu...
Materia130969 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN. DEVENGOS POSTERIORES A 01-01-2011PreguntaVIGENCIA DE LOS NUEVOS MODELOS 210, 211 Y 213 APROBADOS POR LA ORDEN CITADA EN LA NORMATIVARespuestaPARA D...
Materia131000 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN. DEVENGOS POSTERIORES A 01-01-2011Pregunta¿EN QUÉ CASOS SUBSISTE LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR LA AUTOLIQUIDACIÓN DEL IRNR POR LAS RENTAS OBTENIDAS EN...
PLANTEAMIENTOUna persona física, no residente en España, vende un inmueble sito en España. ¿Qué tiene que hacer; presentar el Modelo 210 de impuesto de no residente o el impuesto de la renta de las personas físicas? ¿Qué plazos existen para...
Materia130986 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - DECLARACIÓN. DEVENGOS POSTERIORES A 01-01-2011Pregunta¿CUAL ES EL PLAZO PARA PRESENTAR EL MODELO 210? RespuestaEn función del tipo de renta declarada, e...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2521-15, 05-08-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/08/2015 Núm. Resolución: V2521-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V2416-12, 13-12-2012
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 13/12/2012 Núm. Resolución: V2416-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V1629-14, 25-06-2014
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 25/06/2014 Núm. Resolución: V1629-14
-
Resolución de TEAC, 0/05629/2015/00/00, 10-02-2020
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 10/02/2020 Núm. Resolución: 0/05629/2015/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V0525-16, 09-02-2016
Órgano: Sg Fiscalidad Internacional Fecha: 09/02/2016 Núm. Resolución: V0525-16