Modelo 364. Impuesto sobre el Valor Añadido. Solicitud de reembolso de las cuotas tributarias soportadas relativas a la Organización del Tratado del Atlántico Norte. (Telemático)
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 12/07/2017
-
Enlaces:
Acceso al modelo oficial
- Resumen:
Modelo 364. Impuesto sobre el Valor Añadido. Solicitud de reembolso de las cuotas tributarias soportadas relativas a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, a los Cuarteles Generales Internacionales de dicha Organización y a los Estados parte en dicho Tratado (Art. 5 del Real Decreto 160/2008, de 8 de febrero)
DESTINATARIOS
Este modelo debe presentarse por los destinatarios de las operaciones exentas a que se refiere el apartado 2 letra a) y apartado 3 del artículo 5 del Reglamento por el que se desarrollan las exenciones fiscales relativas a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, a los Cuarteles Generales Internacionales de dicha Organización y a los Estados parte en dicho Tratado y se establece el procedimiento para su aplicación, aprobado por el Real Decreto 160/2008, de 8 de febrero, para solicitar el reembolso de las cuotas del Impuesto sobre el Valor Añadido que hayan soportado durante cada trimestre natural.
⇒ Procedimiento:
- El obligado tributario o, en su caso, el presentador se conectará con la Sede electrónica de la Agencia Tributaria, www.agenciatributaria.gob.es, y accederá al trámite de presentación correspondiente al modelo 364.
- A continuación procederá a cumplimentar y transmitir la correspondiente solicitud del modelo 364 utilizando cualquiera de los sistemas de identificación y autenticación establecidos en la Orden, siempre que resulte de aplicación en cada caso.
→ Con la presentación del formulario el presentador deberá adjuntar un fichero con las copias electrónicas de las facturas y de la certificación expresiva del uso a que se destinen los bienes a que las operaciones exentas se refieren.
→ El presentador podrá sustituir la cumplimentación de la relación de facturas por la presentación de un fichero con la relación de facturas. El envío de esta información se ajustará a las especificaciones técnicas que establezca la
Agencia Tributaria.
→ Si el presentador es un colaborador social debidamente autorizado, se requerirá una única autenticación, la correspondiente a su certificado electrónico reconocido. - Si la declaración es aceptada, la Agencia Estatal de Administración Tributaria le devolverá en pantalla los datos de la declaración junto con el número de justificante de la presentación y se generará un recibo de la presentación con un código seguro de verificación de 16 caracteres, además de la fecha y hora de presentación.
- El solicitante deberá conservar la declaración aceptada con el correspondiente código seguro de verificación.
ÓRGANO Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
Las solicitudes de devolución deberán referirse a las cuotas soportadas en cada trimestre natural y se presentarán en el plazo de los seis meses siguientes a la terminación del período de liquidación a que correspondan.
Órgano responsable: Agencia Estatal de Administración Tributaria
FORMA DE PRESENTACIÓN
Tramitación electrónica o presencial a través de colaborador social
NORMATIVA
- El obligado tributario o, en su caso, el presentador se conectará con la Sede electrónica de la Agencia Tributaria, www.agenciatributaria.gob.es, y accederá al trámite de presentación correspondiente al modelo 364.
Orden HAP/841/2016 (Modelos 364 'IVA. Solicitud de reembolso de las cuotas tributarias soportadas relativas a la OTAN y los Estados parte' y 365 'IVA. Solicitud de reconocimiento previo de las exenciones relativas a la OTAN y los Estados parte') VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 133 Fecha de Publicación: 02/06/2016 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2017 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda Y Administraciones Publicas
- ANEXO II
- ANEXO I
- D.F. 3ª. Entrada en vigor.
- D.F. 2ª. Modificación de la Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, por la que se regulan los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones, declaraciones informativas, declaraciones censales, comunicaciones y solicitudes de devolución, de naturaleza tributaria.
- D.F. 1ª. Modificación de la Orden EHA/789/2010, de 16 de marzo, por la que se aprueban el formulario 360 de solicitud de devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido soportado por empresarios o profesionales establecidos en el territorio de aplicación del impuesto, el contenido de la solicitud de devolución a empresarios o profesionales no establecidos en el territorio de aplicación del impuesto, pero establecidos en la Comunidad, Islas Canarias, Ceuta o Melilla, y el modelo 361 de solicitud de devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido a determinados empresarios o profesionales no establecidos en el territorio de aplicación del impuesto, ni en la Comunidad, Islas Canarias, Ceuta o Melilla, y se establecen, asimismo, las condiciones generales y el procedimiento para su presentación telemática.
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 890/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1333/2018, 19-05-2020
Orden: Administrativo Fecha: 19/05/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: García Meléndez, Begoña Num. Sentencia: 890/2020 Num. Recurso: 1333/2018
-
Sentencia Administrativo Nº 644/2008, TSJ Extremadura, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 668/2006, 23-06-2008
Orden: Administrativo Fecha: 23/06/2008 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Ruiz Ballesteros, Daniel Num. Sentencia: 644/2008 Num. Recurso: 668/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 342/2015, TSJ Extremadura, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 745/2014, 30-04-2015
Orden: Administrativo Fecha: 30/04/2015 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Ruiz Ballesteros, Daniel Num. Sentencia: 342/2015 Num. Recurso: 745/2014
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1089/2017, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 2422/2013, 27-09-2017
Orden: Administrativo Fecha: 27/09/2017 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Latorre Beltran, Javier Num. Sentencia: 1089/2017 Num. Recurso: 2422/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 660/2009, TSJ Extremadura, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 692/2008, 07-07-2009
Orden: Administrativo Fecha: 07/07/2009 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Ruiz Ballesteros, Daniel Num. Sentencia: 660/2009 Num. Recurso: 692/2008
-
Devolución del IVA en régimen de viajeros, empresarios establecidos en Canarias, Ceuta o Melilla y no establecidos
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 16/01/2023
Previstos en los artículos 117, 117 bis, 119 Y 119 bis de la LIVA.Regulación de la devolución en régimen de viajerosLa devolución del régimen de viajeros se regula en el artículo 117 de la LIVA.El artículo 21.2.º de la LIVA declara exentas l...
-
La regulación del contrato de telecomunicaciones en materia de consumidores y usuarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/06/2019
Se entiende por telecomunicaciones toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o informaciones de cualquier naturaleza a través de hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagn...
-
Otros gastos de los autónomos cuya deducibilidad en el IRPF es problemática
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/04/2022
Destacamos los casos de falta de factura o los errores en esta para poder deducir los gastos, así como aquellos gastos de difícil justificación para el autónomo. La falta de factura para la deducción de gastos en la actividad económica del aut...
-
Autoliquidaciones de IVA en las prestaciones intracomunitarias de servicios
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 17/01/2023
Trataremos los modelos a presentar para la autoliquidación del IVA en prestaciones intracomunitarias de servicios así como la declaración INTRASTAT.Autoliquidaciones de IVA en prestaciones intracomunitarias de servicios. Modelos a presentarEn este...
-
Modelos IVA
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/12/2019
MODELOS IVAModelo 303. IVA. Autoliquidación.Modelo 308. IVA. Régimen Especial del Recargo Equivalencia, artículo 30 bis del Reglamento del IVA y...
-
Solicitud ampliación del plazo para subsanar defectos apreciados
Fecha última revisión: 05/04/2016
NOTA: El órgano a quien corresponda la tramitación del procedimiento podrá conceder, a petición de los obligados tributarios, una ampliación de los plazos establecidos para el cumplimiento de trámites que no exceda de la mitad de dichos plazos....
-
Modelo 365. IVA. Solicitud de reconocimiento previo de las exenciones relativas a la Organización del Tratado del Atlántico Norte. (Telemático)
Fecha última revisión: 12/07/2017
-
Solicitud de devolución de ingresos indebidos de IVA
Fecha última revisión: 11/04/2022
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN DE [LUGAR]ADMINISTRACIÓN DE [NOMBRE] D./D.ª [NOMBRE_Y_APELLIDOS], con NIF [NIF], con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en...
-
Modelo 123. IRPF. Álava
Fecha última revisión: 24/10/2017
-
Modelo de revocación de apoderamiento mediante comparecencia del poderdante en la realización de trámites por internet.
Fecha última revisión: 08/11/2016
-
DEVOLUCIÓN IVA - DOCUMENTACIÓN EN LA COMPRA
Fecha última revisión: 12/12/1990
-
COMPRAS. DEVOLUCIÓN DEL I.V.A. - OBLIGACIONES POSTERIORES AL SELLADO
Fecha última revisión: 17/04/2018
-
COMPRAS EN LA PENÍNSULA - 04. COMPRAS Y CONSUMO EN LA PENÍNSULA.
Fecha última revisión: 05/07/2022
-
DEVOLUCIÓN DEL IVA -OBLIGACIÓN ESTABLECIMIENTO EMISIÓN DER
Fecha última revisión: 10/09/2020
-
COMPRAS EN LA PENÍNSULA - 01. COMPRAS EN LA PENÍNSULA. IVA
Fecha última revisión: 05/07/2022
Materia140309 - VIAJEROS - VIAJEROS - COMPRAS. DEVOLUCIÓN DEL I.V.A.Pregunta¿Qué documento tiene que proporcionar el vendedor al viajero para ser sellado en la aduana de salida? RespuestaEs necesario que la entrega de bienes esté documentada en ...
Materia140420 - VIAJEROS - VIAJEROS - COMPRAS. DEVOLUCIÓN DEL I.V.A.PreguntaUna vez efectuado el sellado, ¿es necesario realizar algún trámite adicional, por parte del proveedor o la entidad colaboradora, para poder efectuar el reembolso? ¿Y si ...
Materia144972 - COMERCIO EXTERIOR - CEUTA Y MELILLA - COMPRAS EN LA PENÍNSULAPreguntaSoy residente en Ceuta o Melilla realizo compras en península que consumo allí o que van destinadas a amueblar una segunda residencia de mi propiedad en la propia...
Materia142809 - VIAJEROS - VIAJEROS - COMPRAS. DEVOLUCIÓN DEL I.V.A.Pregunta¿El establecimiento de venta tiene obligación de emitir el documento electrónico de reembolso en las ventas realizadas a viajeros no residentes en el territorio de la Uni...
Materia144969 - COMERCIO EXTERIOR - CEUTA Y MELILLA - COMPRAS EN LA PENÍNSULAPreguntaSoy residente en Ceuta o Melilla realizo compras en península ¿Estoy obligado a soportar el IVA? RespuestaSí. Las compras se realizan en el territorio de aplicac...
-
Resolución de TEAC, 0/03973/2018/00/00, 09-06-2020
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 09/06/2020 Núm. Resolución: 0/03973/2018/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V0564-20, 10-03-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 10/03/2020 Núm. Resolución: V0564-20
-
Resolución de TEAC, 00/990/2005, 19-04-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 19/04/2006 Núm. Resolución: 00/990/2005
-
Resolución Vinculante de DGT, V3510-19, 20-12-2019
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 20/12/2019 Núm. Resolución: V3510-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1279-14, 13-05-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 13/05/2014 Núm. Resolución: V1279-14