Modelo de certificado de empresa para la solicitud de incapacidad temporal en Sistema especial para trabajadores cuenta ajena agrarios del Régimen General (Modelo Oficial)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 11/01/2021
-
Enlaces:
Acceso modelo oficial
- Resumen:
Los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios tendrán derecho a las prestaciones de la Seguridad Social en los términos y condiciones establecidos en el Régimen General de la Seguridad Social, con las peculiaridades que se señala en el art. 256 LGSS.
Durante la situación de incapacidad temporal derivada de enfermedad común y en los términos reglamentariamente establecidos, la cuantía de la base reguladora del subsidio no podrá ser superior al promedio mensual de la base de cotización correspondiente a los días efectivamente trabajados durante los últimos doce meses anteriores a la baja médica.
La prestación económica por incapacidad temporal causada por los trabajadores incluidos en el sistema especial será abonada directamente por la entidad a la que corresponda su gestión, no procediendo el pago delegado de la misma, a excepción de los supuestos en que aquellos estén percibiendo la prestación contributiva por desempleo y pasen a la situación de incapacidad temporal, a que se refiere el apdo. 2, art. 283, LGSS.
El presente modelo oficial permite certificar los periodos trabajados o retribuidos por el trabajador agrario en la empresaa efectos de lucrar presatación por incapacidad permanente en el Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios
El certificado de empresa es el documento que acredita las bases de cotización de los meses anteriores al de baja médica, o, en su defecto, del mismo mes.
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
-
Sentencia SOCIAL Nº 2457/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 505/2018, 25-10-2018
Orden: Social Fecha: 25/10/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Villar Del Moral, Francisco Jose Num. Sentencia: 2457/2018 Num. Recurso: 505/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 1307/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1442/2017, 26-04-2018
Orden: Social Fecha: 26/04/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: álvarez Domínguez, Francisco Manuel Num. Sentencia: 1307/2018 Num. Recurso: 1442/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 1065/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1091/2016, 30-03-2017
Orden: Social Fecha: 30/03/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Perez Sibon, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 1065/2017 Num. Recurso: 1091/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 1251/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 770/2016, 14-07-2016
Orden: Social Fecha: 14/07/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Gómez Ruiz, Ramón Num. Sentencia: 1251/2016 Num. Recurso: 770/2016
-
Sentencia SOCIAL TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 33/2018, 26-02-2018
Orden: Social Fecha: 26/02/2018 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Lopez Parada, Rafael Antonio Num. Recurso: 33/2018
-
Prestaciones para los trabajadores agrarios por cuenta ajena
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/08/2020
Los trabajadores por cuenta ajena agrarios incluidos en el REA, así como los empresarios a los que prestan sus servicios, quedan integrados, con efectos de 01-01-12, en el Régimen General de la Seguridad Social, mediante el establecimiento de un Si...
-
Cotización de trabajadores agrarios por cuenta ajena durante períodos de actividad año 2021
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/01/2021
La cotización dentro del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, podrá efectuarse, a opción del empresario, por bases diarias, en función de las jornadas reales rea...
-
Conversión de contratos eventuales de trabajadores agrarios en indefinidos o fijos-discontinuos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/12/2020
Las empresas que ocupen a trabajadores encuadrados en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social que transformen, antes del 1 de enero de 2021, los contratos de trabajo de...
-
Prestaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/09/2020
La acción protectora del Régimen Especial de Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, se reconoce en los mismos términos que en el Régimen General con las excepciones que se desarrollan a continuación.Regulación y pr...
-
Prestaciones en el Régimen Especial del Mar
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/09/2020
Las personas trabajadoras comprendidas en el campo de aplicación de este Régimen Especial del Mar y, en su caso, a sus familiares o asimilados, se les concederá, en la extensión, términos y condiciones que se establecen en la Ley 47/2015, de 21 ...
-
Certificado de empresa para la solicitud de prestaciones en el Sistema especial empleados hogar (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 11/01/2021
-
Demanda a la empresa reclamando las cantidades que como entidad colaboradora de la Seguridad Social ha de abonar al trabajador por la prestación económica de incapacidad temporal derivada de enfermedad común sufrida.
Fecha última revisión: 07/04/2016
NOTA: Las empresas podrán colaborar en la gestión de la Seguridad Social asumiendo la colaboración en la gestión de la incapacidad laboral transitoria derivadas de enfermedad común y accidente no laboral. El incumplimiento de esta obligación ti...
-
Certificado de empresa para la Jubilación (Modelo oficia)
Fecha última revisión: 23/05/2016
-
Demanda en materia de incapacidad temporal derivada de enfermedad común contra entidades gestoras, entidades colaboradoras y empresa en supuesto de infracotización
Fecha última revisión: 03/06/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], Letrado/a (Graduado/a Social) en ejercicio, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de [NOMBRE_CLIENTE], repre...
-
Certificado de empresa para solicitud de IT de jubilados parciales (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 11/01/2021
-
Caso práctico: Nómina Incapacidad Temporal derivada de Enfermedad Común en contrato indefinido (jornada completa).
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Análisis de la nueva configuración de la extinción del Subsidio por Incapacidad Temporal
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Análisis de los cambios normativos sobre el agotamiento del plazo de incapacidad temporal con propuesta de incapacidad permanente sin alta.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Calculo de la prestación por incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedad común (trabajador menor 31 años)
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Prestación por desempleo de trabajador cuya empresa no ha cotizado.
Fecha última revisión: 18/10/2019
PLANTEAMIENTOIncapacidad temporal en contrato indefinido (jornada completa)Un trabajador, con la categoría profesional Oficial administrativo (grupo 5 de cotización/epígrafes 113 (A.T y E.P) y 126 (periodo de baja)), contratado por tiempo indefini...
PLANTEAMIENTOAnálisis de la nueva configuración de la extinción del Subsidio por Incapacidad Temporal (art. 174 LGSS).RESPUESTALa DF4 ,Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014, aportó en su moment...
PLANTEAMIENTOAnálisis de los cambios normativos sobre el agotamiento del plazo de incapacidad temporal con propuesta de incapacidad permanente sin alta. Una empresa tiene un trabajador a punto de agotar el periodo máximo de incapacidad temporal de...
PLANTEAMIENTOINCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA DERIVADA DE ENFERMEDAD COMÚNPropone el Equipo de Valoración de Incapacidades el 15/02/2013 a Juan García, quien se encontraba en IT de una enfermedad común desde el 1/01/2010, efecto de una gran invali...
PLANTEAMIENTOUn trabajador al que la empresa le ha comunicado que le van a realizar una baja por despido debido a la situación económica en la que se encuentran, con deudas con S.S, Hacienda y numerosos proveedores que han llegado a embargarle los ...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0842-02, 03-06-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/06/2002 Núm. Resolución: 0842-02
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2209-99, 22-11-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/11/1999 Núm. Resolución: 2209-99
-
Resolución Vinculante de DGT, V1261-19, 04-06-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/06/2019 Núm. Resolución: V1261-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0114-20, 21-01-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/01/2020 Núm. Resolución: V0114-20
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5453, 23-09-2004
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 23/09/2004