Modelo de parte médico de confirmación de incapacidad temporal.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 19/05/2016
- Enlaces: Acceso al modelo oficial
- Resumen:
NOTA: La emisión del parte médico de baja es el acto que origina la iniciación de las actuaciones conducentes al reconocimiento del derecho al subsidio por incapacidad temporal. La declaración de la baja médica, en los procesos de incapacidad temporal, cualquiera que sea la contingencia determinante, se formulará en el correspondiente parte médico de baja expedido por el médico del servicio público de salud que haya efectuado el reconocimiento del trabajador afectado.
Los partes de baja y de confirmación de la baja se extenderán en función del periodo de duración que estime el médico que los emite y serán expedidos por el correspondiente facultativo del servicio público de salud, o de la mutua cuando la incapacidad temporal derive de una contingencia profesional cubierta por la misma. A estos efectos se establecen cuatro grupos de procesos en función de su duración (inferior a 5 días naturales, entre 5 y 30 días naturales, entre 31 y 60 días naturales y duración estimada de 61 o más días naturales).
La Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, ha aprobado los nuevos partes baja, alta y confirmación la de incapacidad temporal vigentes a partir del 1 de diciembre de 2015.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Social Nº 6296/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1542/2006, 26-09-2007
Orden: Social Fecha: 26/09/2007 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Colino Rey, Adolfo Matias Num. Sentencia: 6296/2007 Num. Recurso: 1542/2006
-
Sentencia SOCIAL Nº 515/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1324/2019, 27-02-2020
Orden: Social Fecha: 27/02/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Gonzalez Viñas, Jose Manuel Num. Sentencia: 515/2020 Num. Recurso: 1324/2019
-
Sentencia Social Nº 3666/2004, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, 03-12-2004
Orden: Social Fecha: 03/12/2004 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Cots Diaz, Antonio Vicente Num. Sentencia: 3666/2004
-
Sentencia SOCIAL Nº 1555/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 14/2017, 22-06-2017
Orden: Social Fecha: 22/06/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Perez Heredia, Beatriz Num. Sentencia: 1555/2017 Num. Recurso: 14/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 1664/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 102/2017, 29-06-2017
Orden: Social Fecha: 29/06/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Oliet Pala, Fernando Num. Sentencia: 1664/2017 Num. Recurso: 102/2017
-
Gestión y control de la incapacidad temporal por las mutuas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/02/2023
El Real Decreto 625/2014, de 18 de julio:a) Posibilita que las Mutuas lleven a cabo funciones de control y seguimiento de la prestación desde el primer día de la baja.b) Permite la propuestas de alta por parte de las Mutuas ante los Servicios de S...
-
Fraude para obtener o conservar prestaciones por incapacidad temporal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/02/2023
El derecho al subsidio por incapacidad temporal podrá ser denegado, anulado o suspendido cuando el beneficiario haya actuado fraudulentamente para obtener o conservar dicha prestación. En paralelo, dentro del poder de dirección, el empresario po...
-
Gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de duración
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/02/2023
El Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, regula los primeros trescientos sesenta y cinco días de los procesos de incapacidad temporal, con independencia de la contingencia determinante (profesional o común) en los que se encuentren quienes estén ...
-
Reconocimiento y situaciones determinantes de la incapacidad temporal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2023
El reconocimiento y las situaciones protegidas para la prestación por Incapacidad Temporal vienen reconocidos en los arts. 169-176 de la LGSS.NOVEDAD- Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero. Con efectos de 01/06/2023, tendrán la consideración de s...
-
Extinción, pérdida o suspensión del subsidio por incapacidad temporal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2023
La extinción del derecho a la IT se produce por el transcurso del plazo máximo establecido, por alta médica de la persona trabajadora, por acceder a la pensión de jubilación, por incomparecencia injustificada a exámenes o reconocimientos ...
-
Modelo de parte médico de alta/baja de incapacidad temporal
Fecha última revisión: 19/05/2016
-
Demanda de prestación por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo (impugnación de alta médica frente a mutua e INSS previo procedimiento administrativo especial de revisión)
Fecha última revisión: 30/07/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [ESPECIFICAR]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, domiciliado en [DOMICILIO_TRABAJADOR_A], provisto de NIF [NIF], y con número de afiliación a la Seguridad Social [NUMERO], ante el juzgado comparezco y como mejor...
-
Reclamación administrativa previa ante MUTUA en impugnación de alta medica por incapacidad temporal
Fecha última revisión: 29/05/2019
A LA MUTUA [NOMBRE_MUTUA] DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, con DNI [DNI_TRABAJADOR_A], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_TRABAJADOR_A], ante la mutua [NOMBRE_MUTUA] comparece y, c...
-
Demanda en materia de incapacidad temporal derivada de enfermedad común en el SETCAA
Fecha última revisión: 23/06/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], letrado/a (graduado/a social) en ejercicio, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre de [NOMBRE_CLIENTE], re...
-
Solicitud reintegro prestación de IT abonada en pago delegado no deducida en boletines cotización
Fecha última revisión: 06/10/2022
-
Análisis de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración (RD 625/2014, de 18 de julio y Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio).
Fecha última revisión: 27/04/2016
-
Análisis de los cambios normativos sobre el agotamiento del plazo de incapacidad temporal con propuesta de incapacidad permanente sin alta.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: prestación de incapacidad temporal para autónomo que se da de baja en el RETA
Fecha última revisión: 23/04/2021
-
Caso práctico: permiso por matrimonio coincidente con IT, ¿existe derecho a disfrute con posterioridad?
Fecha última revisión: 06/11/2019
-
Caso práctico: Trabajador en prorroga de incapacidad temporal sorprendido realizando actividad laboral. Tiempo entre notificaciones administrativas para reincorporación.
Fecha última revisión: 30/04/2020
PLANTEAMIENTOAnálisis de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración (RD 625/2014, de 18 de julio y Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio).RESPUESTAEl Real Decreto ...
PLANTEAMIENTOAnálisis de los cambios normativos sobre el agotamiento del plazo de incapacidad temporal con propuesta de incapacidad permanente sin alta. Una empresa tiene un trabajador a punto de agotar el periodo máximo de incapacidad temporal d...
PLANTEAMIENTOHe sido autónomo durante 10 años. El pasado octubre de 2020, el médico me dio de baja por enfermedad común, pasando a cobrar de la mutua la prestación correspondiente.Al no poder trabajar, me tuve que dar de baja de autónomos en d...
PLANTEAMIENTOSi un trabajador se encuentra en la actualidad de baja médica, y tiene aprobado con anterioridad el permiso por matrimonio, que coincide con la baja médica, ¿podrá disfrutar del permiso cuando se incorpore de la baja?RESPUESTASalvo ...
PLANTEAMIENTO Un trabajador inició un proceso de baja médica por incapacidad temporal derivada de enfermedad común, agotado el cual se le reconoció expresamente la prórroga de dicha situación (resolución del INSS), y finalmente inició un ex...
-
Dictamen de DCE 718/2011 del 19-05-2011
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 19/05/2011 Núm. Resolución: 718/2011
-
Dictamen de CC Galicia 085 del 10-03-2010
Órgano: Consello Consultivo De Galicia Fecha: 10/03/2010 Núm. Resolución: 085
-
Dictamen de DCE 482/2013 del 18-07-2013
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 18/07/2013 Núm. Resolución: 482/2013
-
Dictamen de DCE 220/2015 del 09-04-2015
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 09/04/2015 Núm. Resolución: 220/2015
-
Dictamen de DCE 908/2013 del 30-01-2014
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 30/01/2014 Núm. Resolución: 908/2013