Modelo de recurso suplicación solicitando modificación de Incapacidad Permanente Total (IPT) reconocida a (IPA) Incapacidad Permanente Absoluta

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Laboral
  • Fecha última revisión: 25/06/2018
  • Resumen:

    El recurso de suplicación tendrá por objeto:

    • a) Reponer los autos al estado en el que se encontraban en el momento de cometerse una infracción de normas o garantías del procedimiento que haya producido indefensión.
    • b) Revisar los hechos declarados probados, a la vista de las pruebas documentales y periciales practicadas.
    • c) Examinar las infracciones de normas sustantivas o de la jurisprudencia.

    Para la admisibilidad del recurso de suplicación, con carácter previo, ha de tenerse en cuenta que el importe de la diferencia entre la cuantía de la prestación por desempleo resultante de computar la base reguladora pretendida por el demandante y la que se obtiene a partir de la reconocida por la entidad gestora, elevada a su proyección anual, e incluso a la duración máxima de la prestación reconocida, supere los 3.000 euros previstos en el apdo. 2 g), art. 191, LRJS (J-47807442; J-47812520).

    * Plantilla de modelo genérico de recurso de suplicación donde se plantea que el cuadro clínico y funcional del actor es constitutivo de una incapacidad permanente absoluta en contra del criterio de la sentencia de instancia donde se declara la existencia de incapacidad permanente total.


AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD] ANTE LA SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [PROVINCIA] (1)

D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], letrado/a del Ilustre Colegio de [PROVINCIA], en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], actor de los autos nº [AUTOS_NUMERO], del Juzgado de lo Social núm. [NUM_JUZGADO] de los de [PROVINCIA], seguidos contra el  INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (INSS), por prestación de Incapacidad Permanente Absoluta, ante esta Juzgado comparece y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que habiendo recaído resolución de fecha [FECHA] por medio del presente escrito formula RECURSO DE SUPLICACIÓN contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social nº [NUM_JUZGADO] de [PROVINCIA] en los autos referidos, fundando el mismo en los siguientes:

ANTECEDENTES

PRIMERO.- Que mi mandante, D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], afiliado/a al [ESPECIFICAR], con núm. De la S.S. [NUMERO], teniendo como profesión [ESPECIFICAR].

SEGUNDO.- El [FECHA] solicitó la declaración de incapacidad permanente, siendo emitido informe del médico evaluador el [FECHA], tras la oportuna propuesta por el EVI el [FECHA], la Dirección provincial del INSS, con fecha [FECHA], dictó resolución por la que declaraba denegar la prestación por incapacidad permanente, por no alcanzar las lesiones que padece un grado suficiente de disminución.

TERCERO.- Contra dicha resolución fue interpuesta la oportuna reclamaciónen vía previa, que fue desetimada por resolución de [FECHA] en el sentido de reconocerse a mi mandante una IPT.

CUARTO.- Que se interpuso demanda ante el Juzgado de lo Social núm. [NUMERO] de [ESPECIFICAR] sobre INCAPACIDAD PERMANENTE, dictándose sentencia el [FECHA] cuya parte dispositiva dice: "[ESPECIFICAR]"

QUINTO.- Quien hoy acciona aqueja el cuadro de dolencias residuales siguientes: "[ESPECIFICAR]"

Las limitaciones orgánicas y funcionales que padece son:  "[ESPECIFICAR]"

En tiempo y forma, por esta parte, se anuncio la interposición de RECURSO DE SUPLICACIÓN contra la referida Sentencia

REQUISITOS

Ver el documento " Modelo de recurso suplicación solicitando modificación de Incapacidad Permanente Total (IPT) reconocida a (IPA) Incapacidad Permanente Absoluta "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Incapacidad
Incapacidad permanente total
Incapacidad permanente absoluta
Secuelas
Prueba documental
Capacidad laboral
Profesión habitual
Grado de incapacidad
Notificación de la sentencia
Régimen General de la Seguridad Social
Incapacitación
Incapacidad permanente
Médico Forense
Cuenta de depósitos y consignaciones
Aval bancario
Entidades de crédito
Base reguladora mensual
Prueba pericial
Indefensión
Prestación por desempleo
Cuantía de las prestaciones

No se han encontrado resultados...

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Tipos de incapacidad permanente

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/06/2021

    La incapacidad permanente cualquiera que sea su causa determinante se clasificará en función del porcentaje de reducción de la capacidad de trabajo del interesado, valorado de acuerdo con la lista de enfermedades que se apruebe reglamentariamente ...

  • Procedimiento para el reconocimiento de una incapacidad permanente

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/12/2022

    El procedimiento para solicitar el reconocimiento de una Incapacidad Permanente y la correspondiente pensión puede iniciarse a instancias de la propia persona trabajadora interesada, de oficio por el INSS o a instancias de la Mutua correspondiente....

  • Cálculo y base reguladora de las pensiones por incapacidad permanente

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/06/2021

    En función de los diferentes tipos de incapacidad permanente y la contingencia de la que derivan (común o profesional) la pensión se calcula siguiendo distintos parámetros. Primero deberemos determinar la base reguladora, que varía dependiendo...

  • Extinción del contrato de trabajo por incapacidad del trabajador

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/02/2021

    El contrato de trabajo se extinguirá, por gran invalidez o incapacidad permanente total o absoluta del trabajador, sin perjuicio de la reserva del puesto de trabajo durante un periodo de dos años establecida en el apdo. 2, art. 48ET, cuando la sit...

  • Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI)

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/02/2020

    El Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), es el órgano competente para evaluar, calificar y revisar la incapacidad y reconocer el derecho a las prestaciones económicas contributivas de la Seguridad Social por incapacidad permanente, en sus ...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados