Modelo de solicitud de incremento del porcentaje de viudedad.
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 11/05/2018
-
Enlaces:
Acceso modelo oficial
- Resumen:
Cuando se dan los supuestos de menores ingresos y cargas familiares, por parte del pensionista, el porcentaje de la pensión de viudedad pasa del 46 por 100 de la base reguladora sal 70 por 100.
La aplicación del porcentaje del 70 por 100 sobre la respectiva base reguladora no podrá dar lugar a que la suma de la cuantía, en cómputo anual, de la pensión de viudedad, más los rendimientos anuales percibidos por el interesado, excedan del límite a que se refiere el párrafo segundo del apartado anterior. En caso contrario, se procederá a reducir la cuantía de la pensión de viudedad, a fin de no superar el límite señalado.
Modelo oficial para la solicitud para la aplicación del porcentaje, hasta el 7 % de la base reguladora, establecido en el art. 1, REAL DECRETO 1465/2001, de 27 de diciembre, de modificacion parcial del regimen juridico de las prestaciones de muerte y supervivencia..
REAL DECRETO 1465/2001, de 27 de diciembre, de modificacion parcial del regimen juridico de las prestaciones de muerte y supervivencia. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 313 Fecha de Publicación: 31/12/2001 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
-
Sentencia Supranacional Nº C-127/11, TJUE, 07-03-2013
Orden: Supranacional Fecha: 07/03/2013 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Kasel Num. Sentencia: C-127/11
-
Sentencia Constitucional Nº 47/2004, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 5513-2003, 10-02-2004
Orden: Constitucional Fecha: 10/02/2004 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 47/2004 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 5513-2003
-
Sentencia Supranacional Nº C-221/07, TJUE, 04-12-2008
Orden: Supranacional Fecha: 04/12/2008 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Silva De Lapuerta Num. Sentencia: C-221/07
-
Sentencia Constitucional Nº 125/2003, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 5105/97, 19-06-2003
Orden: Constitucional Fecha: 19/06/2003 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 125/2003 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 5105/97
-
Auto Constitucional Nº 167/2017, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 3791/2017, 12-12-2017
Orden: Constitucional Fecha: 12/12/2017 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 167/2017 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 3791/2017
-
Deducción IRPF pensiones viudedad y jubilación contributivas Navarra ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Navarra se reconoce determinadas deducciones por pensiones de viudedad y por pensiones de jubilación contributivas. En este sentido, el artículo 68 del Decreto Foral Legislativo 4/2008, de ...
-
Pensión de viudedad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/11/2022
Pueden solicitar pensión de viudedad (arts. 219-223 de la LGSS):El cónyuge superviviente.En supuestos de separación, divorcio o nulidad matrimonial.Las parejas de hecho. NOVEDAD- Ley 21/2021, de 28 de diciembre. Con efectos de 01/01/2022:Se modif...
-
Cuantías de pensiones y prestaciones públicas año 2023
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/12/2022
Con efectos de 1 de enero de 2023, la LPGE de 2022 y el Real Decreto 1058/2022, de 27 de diciembre, fijan la revalorización de las pensiones y otras prestaciones abonadas por el sistema de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva y no con...
-
Complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género (aplicable a pensiones desde el 04/02/2021)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/11/2022
En el caso de pensiones causadas a partir del 4 de febrero de 2021 (fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero) se concederá al progenitor que acredite un perjuicio en su carrera profesional tras el nacimiento del hijo o ...
-
Prestaciones en el Régimen especial de la Minería del Carbón
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/10/2022
Las prestaciones en el Régimen Especial Minero son las mismas que el Régimen General de la Seguridad Social pero con las peculiaridades reguladas en los vigentes arts. del 5 al 11 del Decreto 298/1973, de 8 de febrero y los art. del 11 al 22 de la ...
-
Solicitud del reconocimineto de complemento por mínimos en la pensión de viudedad por cargas familiares
Fecha última revisión: 24/05/2016
-
Escrito solicitando el incremento de la pensión de orfandad con el porcentaje correspondiente a la pensión de viudedad en huérfanos absolutos
Fecha última revisión: 18/10/2022
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA] (1)D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], y domiciliado en [DOMICILIO], ante esa DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL...
-
Comunicación de datos del cónyuge del titular de la pensión (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 06/09/2018
-
Solicitud de complemento por mínimos para prestación de viudedad por tener cargas familiares del Régimen Especial del Mar
Fecha última revisión: 24/05/2016
-
Demanda solicitando el complemento de las pensiones por aportación demográfica a la Seguridad Social
Fecha última revisión: 26/01/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUMERO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), [GRADUADO SOCIAL/ABOGADO] en ejercicio, con tarjeta de identidad profesional [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_DESPACHO], actua...
-
Caso práctico: Calculo de la pensión por viudedad por accidente laboral o enfermedad profesional.
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: Pensión de viudedad en supuestos de separación judicial o divorcio anteriores al 1 de enero de 2008 (DT13 LGSS)
Fecha última revisión: 08/01/2016
-
Caso práctico: Plazo de duración del vínculo matrimonial tras convivencia de hecho (art. 222, LGSS)
Fecha última revisión: 08/01/2016
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. PENSIONES - PENSIONES DE VIUDEDAD Y ORFANDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: En caso de nulidad matrimonial, ¿existe derecho a pensión de viudedad?
Fecha última revisión: 28/11/2012
PLANTEAMIENTOCalculo de la pensión por viudedad por accidente laboral o enfermedad profesional.Trabajador que muere como consecuencia de un accidente de trabajo el 22 de marzo del 2014. Sus retribuciones son:Salario base --------------------22 €/...
PLANTEAMIENTOPensión de viudedad en supuestos de separación judicial o divorcio anteriores al 1 de enero de 2008 (DT13 ,Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre)La Sra. Antonia, primera esposa de D. Rafael, obtuvo sentencia de separación...
PLANTEAMIENTOPlazo de duración del vínculo matrimonial tras convivencia de hecho (art. 222, LGSS)Una viuda cuyo cónyuge ha fallecido a consecuencia de una enfermedad previa al matrimonio, habiendo durado éste menos de un año pero con una conviv...
Materia112794 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. PENSIONESPregunta¿COMO TRIBUTAN LAS PENSIONES DE VIUDEDAD Y ORFANDAD ABONADAS A RESIDENTES EN ESPAñA PROCEDENTES DE ESTADOS CON LOS QUE ESPAñA TIENE SUSCR...
PLANTEAMIENTO¿Existe derecho a pensión de viudedad si se declara la nulidad de un matrimonio?RESPUESTA El 174 ,LGSS ,reconoce este derecho.Establece que en caso de nulidad del matrimonio, esa pensión de viudedad corresponderá al superviviente a...
-
Resolución de TEAC, 00/4290/2004, 02-06-2005
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 02/06/2005 Núm. Resolución: 00/4290/2004
-
Resolución de TEAC, 00/838/2007, 11-06-2008
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 11/06/2008 Núm. Resolución: 00/838/2007
-
Resolución de TEAF Navarra, 930556, 29-03-1996
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 29/03/1996 Núm. Resolución: 930556
-
Resolución de TEAC, 00/3533/2002, 22-05-2003
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 22/05/2003 Núm. Resolución: 00/3533/2002
-
Resolución de TEAC, 00/2245/2003, 09-06-2004
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 09/06/2004 Núm. Resolución: 00/2245/2003