Papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) en reclamación por despido disciplinario (garantía de indemnidad).
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 21/07/2017
- Resumen:
La presentación de la solicitud de conciliación suspenderá los plazos de caducidad e interrumpirá los de prescripción. El cómputo de la caducidad se reanudará al día siguiente de intentada la conciliación o transcurridos quince días hábiles desde su presentación sin que se haya celebrado.En todo caso, transcurridos treinta días sin celebrarse el acto de conciliación se tendrá por terminado el procedimiento y cumplido el trámite.
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]
D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], DNI. [DNI_TRABAJADOR], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio y
EXPONE
Que, mediante el presente escrito, y a tenor de lo dispuesto en el artículo 63 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, vengo a promover intento de conciliación en reclamación por DESPIDO, contra [NOMBRE_EMPRESA] con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], y todo ello en base a los siguientes,
HECHOS
PRIMERO.- He venido prestando mis servicios para la empresa demandada desde el día [DIA] de [MES] de [ANIO], mediante contrato laboral [MODALIDAD_CONTRACTUAL] bajo el grupo profesional de [GRUPO_PROFESIONAL] y salario mensual de [CANTIDAD] euros, incluida la prorrata de pagas extraordinarias, según Convenio Colectivo de [CONVENIO_COLECTIVO_APLICABLE].
Ver el documento " Papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) en reclamación por despido disciplinario (garantía de indemnidad). "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia SOCIAL Nº 137/2022, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 23/2022, 07-03-2022
Orden: Social Fecha: 07/03/2022 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Alvarez, Maria Begoña Num. Sentencia: 137/2022 Num. Recurso: 23/2022
-
Sentencia Social Nº 116/2012, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4930/2011, 10-02-2012
Orden: Social Fecha: 10/02/2012 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Torres, Juan Miguel Andrés Num. Sentencia: 116/2012 Num. Recurso: 4930/2011
-
Sentencia Constitucional Nº 6/2011, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 634-2007, 14-02-2011
Orden: Constitucional Fecha: 14/02/2011 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 6/2011 Num. Recurso: Recurso de amparo 634-2007
-
Sentencia Social Nº 25/2011, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2825/2010, 11-01-2011
Orden: Social Fecha: 11/01/2011 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Martinez Zamora, Antonio Num. Sentencia: 25/2011 Num. Recurso: 2825/2010
-
Sentencia Social Nº 1132/2005, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 3661/2005, 27-12-2005
Orden: Social Fecha: 27/12/2005 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Alarcon, Maria Virginia Num. Sentencia: 1132/2005 Num. Recurso: 3661/2005
-
Actos extrajudiciales en materia laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/11/2022
La Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, reitera la exigencia del intento conciliador ante el servicio administrativo correspondiente o ante los órganos de conciliación que puedan establecerse a través de los acuerd...
-
Proceso de impugnación del despido disciplinario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/07/2022
El proceso sobre despido disciplinario se encuentra regulado a lo largo de los art. 103-113 de la LJS.¿Cómo se impugna un despido disciplinario?Los arts. 103 a 113 de la LJS regulan el procedimiento especial para la reclamación del despido disc...
-
Régimen jurídico del despido disciplinario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/09/2021
Prescripción despido disciplinario: igual que el plazo de prescripción para la sanción de la falta laboral cometida.Forma despido disciplinario: comunicación al trabajador por escrito, haciendo constar los hechos que lo motiva, la fecha de su efe...
-
Proceso de impugnación de sanciones impuestas a los trabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/07/2022
La valoración de las faltas y las correspondientes sanciones impuestas por la dirección de la empresa serán siempre revisables ante la jurisdicción competente. El trabajador podrá impugnar la sanción que le hubiere sido impuesta mediante demand...
-
Carácter obligatorio y excepciones del intento de conciliación ante el SMAC
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/06/2022
El artículo 4 del Real Decreto 2756/1979, de 23 de noviembre, y el art. 63 de la LRJS recogen el carácter preceptivo del intento de celebración de acto de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación.Carácter obligator...
-
Papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) en reclamación por despido disciplinario (falta de audiencia previa del Comité de Empresa/Sección Sindical).
Fecha última revisión: 21/07/2017
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], DNI. [DNI_TRABAJADOR], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio yEXPONEQue, mediante el presente ...
-
Papeleta de conciliación ante el SMAC en reclamación por despido (trabajadora embarazada)
Fecha última revisión: 27/02/2020
AL SERVICIO DE MEDIACION, ARBITRAJE Y CONCILIACION DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE], en posesión del DNI. Núm. [DNI] con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], comparece en nombre propio [o, en nombre de ..... en virtud de representaci...
-
Papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) en reclamación por despido disciplinario (disminución voluntaria y continuada en el rendimiento)
Fecha última revisión: 21/07/2017
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN[PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], DNI. [DNI_TRABAJADOR], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece y como mejor proceda en Derecho,DIGOQue a medio del p...
-
Papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) en reclamación por despido disciplinario (Despido nulo o subsidiariamente improcedente).
Fecha última revisión: 21/07/2017
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], DNI. [DNI_TRABAJADOR], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio yEXPONEQue, mediante el presente ...
-
Papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) en reclamación por despido disciplinario (Despido improcedente)
Fecha última revisión: 21/07/2017
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], DNI. [DNI_TRABAJADOR], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio yEXPONEQue, mediante el presente ...
-
Caso práctico: Plazo para presentar conciliación por despido ¿agosto es hábil?
Fecha última revisión: 08/06/2022
-
Caso práctico: Representantes de los trabajadores. Derecho a la utilización de un local adecuado, utilización del crédito horario, garantías.
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Uso abusivo del teléfono móvil de empresa. Despido disciplinario
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Caso práctico: Incorporación de excedencia voluntaria y despido
Fecha última revisión: 22/12/2020
-
Caso práctico: Indemnización en caso de consideración del despido disciplinario como improcedente
Fecha última revisión: 30/04/2020
PLANTEAMIENTO¿Qué plazo hay para presentar la papeleta de conciliación por despido improcedente y reclamación de salarios atrasados? ¿Agosto sería inhábil?RESPUESTAPara la impugnación del despido, todos los meses son hábiles. Agosto es háb...
PLANTEAMIENTOLa empresa TRINFO, S.A, emplea, en su centro de A Coruña, a 400 trabajadores. Dándose las siguientes situaciones:a) El citado centro de trabajo cuenta de un solo local utilizado conjuntamente por el comité de empresa y los sindicatos...
PLANTEAMIENTO Una empresa ha detectado un uso abusivo del teléfono móvil de empresa entregado a una persona trabajadora no justificado.1.- ¿Puede un empresario imponer un despido disciplinario a un trabajador por al utilización abusiva del tel...
PLANTEAMIENTOTenemos el caso de una trabajadora que solicitó excedencia voluntaria por un año y ha solicitado a la empresa su reincorporación no en la fecha prevista sino dos meses antes del año, aproximadamente, de manera que no ha estado en ex...
PLANTEAMIENTOUna persona trabajadora lleva prestando servicios en una empresa desde el 1 de enero de 1.999 percibiendo un salario de 3.000 euros brutos mensuales, más dos pagas extraordinarias cada una de ellas. Con fecha 28 de abril de 2.020 an...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1944-21, 21-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/06/2021 Núm. Resolución: V1944-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1718-21, 03-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/06/2021 Núm. Resolución: V1718-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V2604-19, 24-09-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/09/2019 Núm. Resolución: V2604-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1125-21, 27-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/04/2021 Núm. Resolución: V1125-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1637-17, 22-06-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/06/2017 Núm. Resolución: V1637-17