Propuesta de modificación del Plan de Seguridad y Salud en obras de construcción para su aprobación del Coordinador de Seguridad y Salud
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 20/05/2022
- Resumen:
El plan de seguridad y salud podrá ser modificado por el contratista en función del proceso de ejecución de la obra, de la evolución de los trabajos y de las posibles incidencias o modificaciones que puedan surgir a lo largo de la obra, pero siempre con la aprobación expresa, antes del inicio de la obra, por el coordinador en materia de seguridad y de salud durante la ejecución de la obra (art. 7.4 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre).
En [LUGAR], a [FECHA].
[DATOS_EMPRESA_SUBCONTRATISTA].
Propuesta de modificación del plan de seguridad y salud en obras de construcción en la obra
Ver el documento " Propuesta de modificación del Plan de Seguridad y Salud en obras de construcción para su aprobación del Coordinador de Seguridad y Salud "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
Real Decreto 1627/1997 de 24 de Oct (disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 256 Fecha de Publicación: 25/10/1997 Fecha de entrada en vigor: 25/10/1997 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- PARTE C. Disposiciones mínimas específicas relativas a puestos de trabajo en las obras en el exterior de los locales
- PARTE B. Disposiciones mínimas específicas relativas a los puestos de trabajo en las obras en el interior de los locales
- PARTE A. Disposiciones mínimas generales relativas a los lugares de trabajo en las obras
- ANEXO IV. Disposiciones mínimas de seguridad y de salud que deberán aplicarse en las obras
- ANEXO III. Contenido del aviso previo
-
Sentencia SOCIAL Nº 5/2018, JSO Oviedo, Sec. 3, Rec 505/2017, 03-01-2018
Orden: Social Fecha: 03/01/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Maria Sol Alonso-buenaposada Aspiunza Num. Sentencia: 5/2018 Num. Recurso: 505/2017
-
Sentencia Social Nº 2091/2014, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2707/2013, 17-07-2014
Orden: Social Fecha: 17/07/2014 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Perez Sibon, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 2091/2014 Num. Recurso: 2707/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 47/2020, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 710/2019, 28-01-2020
Orden: Social Fecha: 28/01/2020 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Fanjul, Cesar Arturo Tomas Num. Sentencia: 47/2020 Num. Recurso: 710/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 141/2019, JSO Ciudad Real, Sec. 3, Rec 798/2016, 18-03-2019
Orden: Social Fecha: 18/03/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Ciudad Real Ponente: Serrano Nieto, Maria Isabel Num. Sentencia: 141/2019 Num. Recurso: 798/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 1101/2019, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 937/2019, 04-06-2019
Orden: Social Fecha: 04/06/2019 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Juan Carlos Benito Butron Ochoa Num. Sentencia: 1101/2019 Num. Recurso: 937/2019
-
Especificaciones en PRL para contratas y subcontratas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/05/2022
El artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores determina la obligación de la empresa principal de informar a los trabajadores de la empresa contratista o subcontratista, a través de sus representantes, sobre las ideas previstas para la coordinaci...
-
Disposiciones específicas de seguridad y salud durante las fases de proyecto y ejecución de las obras
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/02/2022
El capítulo II del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, regula las disposiciones específicas de seguridad y salud durante las fases de proyecto y ejecución de las obras.¿Cuándo se necesita un estudio de seguridad y salud o un estudio bási...
-
Convenio colectivo aplicable y posibilidad de contratación temporal en contratas y subcontratas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/05/2022
Tras las modificaciones operadas por la reforma laboral 2021/2022, en contratas y subcontratas se aplicará (salvo ciertas excepciones) el convenio colectivo de sector.Dicha reforma legislativa suprime la modalidad contractual temporal por obra o se...
-
Documento sobre seguridad y salud para la industria extractiva: Orden ITC/101/2006, de 23 de enero
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2021
La Orden ITC/101/2006, de 23 de enero, regula el contenido mínimo y estructura del documento sobre seguridad y salud para la industria extractiva. Contenido mínimo y estructura del documento sobre seguridad y salud para la industria extractivaLa...
-
Estrés laboral en la PRL
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/05/2022
El estrés es la respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de un individuo que intenta adaptarse y ajustarse a presiones internas y externas. Surge cuando se da un desajuste entre la persona, el puesto de trabajo y la propia organizaci...
-
Escrito reflejando el cumplimiento de requisitos exigibles a contratistas y subcontratistas (subcontratación de obra por uno de los contratistas con un trabajador autónomo)
Fecha última revisión: 18/02/2022
OBRA [DESCRIPCION] Situación [DESCRIPCION]. PROMOTOR: [NOMBRE_EMPRESA] DNI/CIF [NUMERO].Domicilio [DESCRIPCION].Tfno.: [NUMERO].CONTRATISTA 1: [NOMBRE_EMPRESA] (1) DNI/CIF [NUMERO].Domicilio [DESCRIPCION]. Tfno.: [NUMERO]. CONTRATIS...
-
Información al trabajador en materia de prevención de riesgos laborales
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [LUGAR], en [FECHA].[DATOS_EMPRESA]. Sr./Sra. D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Por la presente le comunicamos, a fin de dar cumplimiento al deber de protección establecido en el art. 18.1 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que e...
-
Comunicación por parte de la empresa usuaria a la ETT de las características del puesto con carácter previo al contrato de puesta a disposición
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [PROVINCIA], a [FECHA].[NOMBRE_EMPRESA]. [DATOS_ETT]Muy Sres./as. nuestros/as:Conforme a lo contemplado en el artículo 4 del Real Decreto 216/1999, de 5 de febrero, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito d...
-
Escrito reflejando el cumplimiento de requisitos exigibles a contratistas y subcontratistas (Subcontratación de obra por el contratista con un trabajador autónomo)
Fecha última revisión: 18/02/2022
OBRA [DESCRIPCION] Situación [DESCRIPCION] PROMOTOR: [NOMBRE_EMPRESA] DNI/CIF [NUMERO]Domicilio [DESCRIPCION] Tfno.: [NUMERO]CONTRATISTA : [NOMBRE_EMPRESA] DNI/CIF [NUMERO]Domicilio [DESCRIPCION] Tfno.: [NUMERO] TRABAJADOR AUTÓ...
-
Acreditación cumplimiento normativa PRL en materia de coordinación de actividades preventivas
Fecha última revisión: 20/05/2022
ACREDITACIÓN DEL CUMPLIMIENTO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESRepresentante legal de la empresa externa: [NOMBRE_APELLIDOS]DNI: [NÚMERO]Empresa Externa: [RAZÓN_SOCIAL] CIF: [NÚMERO]Dirección: [ESPECIFICAR]Actividad: [DESCRIPCIÓN]...
-
Caso práctico: Medidas preventivas en caso de embarazo de la mujer trabajadora
Fecha última revisión: 19/05/2022
-
Caso práctico: Ejemplo de planificación de la actividad preventiva derivada de la evaluación de riesgos laborales
Fecha última revisión: 12/05/2022
-
Caso práctico: ¿existe obligación de llevar a cabo la contabilidad en un programa homologado de facturación?
Fecha última revisión: 22/10/2021
-
Caso práctico: ¿Cómo se certifica la existencia de riesgo durante el embarazo?
Fecha última revisión: 19/05/2022
-
Caso práctico: Contratación con un servicio de prevención ajeno por parte de los trabajadores autónomos
Fecha última revisión: 19/05/2022
PLANTEAMIENTORaquel trabaja en una fábrica como carretillera, ha comunicado a la empresa su estado de gestación a pesar de que se encuentra bien y no la limita por ahora para desempeñar sus funciones.¿Qué medidas adoptará el empresario tras la ...
PLANTEAMIENTOLa evaluación de riesgos de una empresa dedicada a la investigación ha detectado, entre otros, una serie de riesgos en los distintos centros de trabajo donde se realiza la actividad.1.- En todos los centros de investigación de la empr...
PLANTEAMIENTOAnte las nuevas medidas introducidas por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, han sido muchos los contribuyentes que han pensado que ahora existe una obligación de llevar a cabo su c...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora embarazada cree que su trabajo puede poner en peligro su salud o la del feto. ¿Cómo se actúa en este caso? RESPUESTALa trabajadora debe comunicar a su empresa su situación de lactancia natural para que, de confo...
PLANTEAMIENTOContratación con un servicio de prevención ajeno por parte de los trabajadores autónomos.¿Puede o debe solicitar un trabajador autónomo la contratación con un servicio de prevención ajeno?RESPUESTASolo en el supuesto de que el tra...
-
Resolución de 28 de octubre de 2010, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad n.º 5 de San Sebastián, a la cancelación de cargas como consecuencia de un juicio ejecutivo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/10/2010
-
Resolución Vinculante de DGT, V0688-22, 31-03-2022
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 31/03/2022 Núm. Resolución: V0688-22
-
Resolución Vinculante de DGT, V2035-12, 23-10-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/10/2012 Núm. Resolución: V2035-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V2589-21, 22-10-2021
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 22/10/2021 Núm. Resolución: V2589-21
-
Resolución de DGT Vinculante V1731-22 del 20-07-2022
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 20/07/2022 Núm. Resolución: V1731-22