Recibo genérico de cobro de la indemnización por despido
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 08/04/2016
Recibo genérico de cobro de la indemnización por despido (falta de preaviso)
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].
D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR/A], trabajador/a de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], desde el [FECHA], con la categoría de [ ], recibe en este acto carta adjunta comunicándole la extinción de su contrato de trabajo por [ ], así como la cantidad de [CANTIDAD] euros -[CANTIDAD] €- en concepto de indemnización de [PLAZO_DIAS] días por año de servicio en concepto de dicha extinción, según lo dispuesto en el artículo [ ] del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
Del mismo modo, y como compensación económica por falta de preaviso, recibe en este acto [CANTIDAD] euros - [CANTIDAD] €- equivalentes a 15 días del período de preaviso.
RECIBÍ: [NOMBRE_TRABAJADOR/A
Recibo genérico de cobro de la indemnización por despido (especificación de preaviso)
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].
D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR/A], trabajador/a de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], desde el [FECHA], con la categoría de [CATEGORIA_PROFESIONAL], recibe en este acto carta adjunta comunicándole la extinción de su contrato de trabajo por [ ], así como la cantidad de [CANTIDAD] euros -[CANTIDAD] €- en concepto de indemnización de [PLAZO_DIAS] días por año de servicio en concepto de dicha extinción, según lo dispuesto en el artículo [ ] del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
Dado que el despido tendrá efectos desde el día [CANTIDAD] de [ ] de [CANTIDAD], fecha en que se cumplen los 15 días del período de preaviso que hoy se inicia, durante este periodo se le concede una licencia de seis horas semanales de duración a fin de que busque un nuevo empleo.
RECIBÍ: [NOMBRE_TRABAJADOR/A]
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 755/2009, TSJ Madrid, Rec 3931/2009, 23-10-2009
Orden: Social Fecha: 23/10/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Morales Vallez, Concepcion Num. Sentencia: 755/2009 Num. Recurso: 3931/2009
-
Sentencia Social Nº 5350/2014, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2747/2014, 29-10-2014
Orden: Social Fecha: 29/10/2014 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Mariño Cotelo, Jose Manuel Num. Sentencia: 5350/2014 Num. Recurso: 2747/2014
-
Sentencia Social Nº 1993/2009, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 906/2009, 12-06-2009
Orden: Social Fecha: 12/06/2009 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Cots Diaz, Antonio Vicente Num. Sentencia: 1993/2009 Num. Recurso: 906/2009
-
Sentencia Supranacional Nº C-116/08, TJUE, 14-05-2009
Orden: Supranacional Fecha: 14/05/2009 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-116/08
-
Sentencia SOCIAL Nº 121/2020, JSO Oviedo, Sec. 3, Rec 780/2019, 03-03-2020
Orden: Social Fecha: 03/03/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Vega, Maria De Los Angeles Andres Num. Sentencia: 121/2020 Num. Recurso: 780/2019
-
Tributación de las indemnizaciones laborales (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/01/2019
A partir del 01/01/2015, las indemnizaciones por despido estarán exentas hasta los 180.000 euros, con independencia de la antigüedad del contrato. Todo lo que supere esa cifra deberá tributar. No obstante, en el caso de despidos derivados de exped...
-
Indemnización por despido en períodos inferiores a un año
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/09/2020
Todo el tiempo de servicios inferior a un año computado para la indemnización por despido habrá de aplicar la norma contenida en el apdo. 1, art. 57 ET, que consiste en prorratear "por meses ( -y en ningún caso por días-) los períodos de tiem...
-
Conceptos computables en la indemnización por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/12/2020
A la hora de calcular el importe de la indemnización por despido no se tienen en cuenta todos los conceptos retributivos que figuran en la nómina del trabajador. Sólo deben incluirse los "conceptos salariales" que el trabajador percibe en su nómi...
-
Salario regulador de las indemnizaciones por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/09/2020
El salario que ha de regular las indemnizaciones por despido es el percibido en el último mes (30 días, si se recibe el salario mensual o 31, 30 ó 28 si se recibe por días) prorrateado con las pagas extras.Características del salario regulador d...
-
Indemnización por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/09/2020
Las indemnizaciones que un trabajador tiene derecho a percibir en caso de despido pueden ser de varios tipos en función de la calificación judicial, los motivos que lo impulsan o si se trata de una finalización de contrato temporal. EN CASO DE DE...
-
Demanda solicitando el cómputo para la determinación de la indemnización por despido de gratificación extraordinaria por objetivos.
Fecha última revisión: 06/08/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD].Don/Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. núm. [NUMERO] y domicilio a efectos de notificación en [DIRECCION], ante el Juzgado de lo Social, comparece y como mejor proceda en Derecho DICE:Que po...
-
Demanda de extinción por causas objetivas reclamando falta de preaviso y la improcedencia del mismo
Fecha última revisión: 11/01/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado/a (Graduado/a Social) y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de ...
-
Recibo de cobro de la indemnización por despido objetivo/causas objetivas (art. 53.1.b), ET)
Fecha última revisión: 17/03/2016
NOTA: El art. 53, Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, exige poner a disposición del trabajador, simultáneamente a la entrega de la comunicación escrita, la indemnización de veinte días por año de servicio, prorrateándose por mes...
-
Carta de despido por causas objetivas (despido colectivo que no supera los límites establecidos en el art. 51.1,ET).
Fecha última revisión: 26/01/2018
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPESA]Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A].Muy Sr./Sra.Nuestro/a:De conformidad con lo previsto en el artículo 53 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el t...
-
Contrato de trabajo para representantes de comercio.
Fecha última revisión: 18/05/2016
NOTA: La relación laboral deberá formalizarse en un contrato por escrito en el que se identificarán las operaciones mercantiles a promover o concertar por el trabajador, indicándose en su caso el inventario y valor que se atribuye al mismo. Entre...
-
Caso práctico: Indemnización por reducción de jornada. Tributación en IRPF.
Fecha última revisión: 29/01/2015
-
Caso práctico: Tributación y cotización de la indemnización por despido.
Fecha última revisión: 08/10/2019
-
Caso práctico: Falta de preaviso en dimisión convenio hostelería Lugo
Fecha última revisión: 17/10/2018
-
Caso práctico: Validez y efectos de la decisión empresarial de retractarse del despido de un trabajador.
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACIÓN DESPIDO IMPROCEDENTE: ACTO DE CONCILIACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOTratamiento fiscal de las cantidades percibidas por un trabajador como compensación por la aceptación de una reducción de jornada en caso de despido.Exenciones: Indemnización por despido derivado de causas objetivas. Cuantía exenta ...
PLANTEAMIENTO¿Qué debemos tener en cuenta en relación con la tributación y cotización de las indemnizaciones por despido?RESPUESTATRIBUTACIÓN: Hasta el 01/08/2014 las indemnizaciones por despido solo tributaban si superaban el máximo que marca...
PLANTEAMIENTOTengo que dar de baja a un trabajador que ha decidido marcharse de la Empresa de un día para otro. La Empresa se rige por el convenio de hostelería de la diputación de Lugo y dicho convenio no marca ningún preaviso. ¿Puedo aplicarle...
PLANTEAMIENTOUna empresa comunica a un trabajador que va a proceder a extinguir su contrato de trabajo. Sin embargo, se retracta de su decisión antes de que llegue el día de la extinción. El trabajador no desea continuar trabajando en la empresa y...
Materia135084 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaLa redacción del artículo 7.e) de la Ley de IRPF, anterior a la reforma laboral aprobada por el Real Decreto Ley...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0667-20, 02-04-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/04/2020 Núm. Resolución: V0667-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2895-13, 01-10-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 01/10/2013 Núm. Resolución: V2895-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V2204-08, 24-11-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/11/2008 Núm. Resolución: V2204-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V2111-08, 10-11-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/11/2008 Núm. Resolución: V2111-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V3244-15, 22-10-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/10/2015 Núm. Resolución: V3244-15