Reclamación administrativa previa para la impugnación de alta de oficio en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Laboral
  • Fecha última revisión: 31/05/2018
  • Resumen:

    Será requisito necesario para formular demanda en materia de seguridad social que los interesados interpongan reclamación previa ante la entidad gestora o ante la Tesorería General de la Seguridad Social


A LA TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL 

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]

D./Dña. [NOMBRE] con DNI [DNI] y Número de Afiliación a la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y con domicilio en la Calle [CALLE] de [LOCALIDAD], por medio del presente escrito interpone RECLAMACIÓN PREVIA A LA VÍA JURISDICCIONAL SOCIAL frente a la resolución del [ORGANO] de [PROVINCIA] de fecha [FECHA] por la que se acuerda alta de oficio en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

Se basa mi pretensión en los siguientes

HECHOS

Primero. Que por resolución de fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], la Tesorería General de la Seguridad Social, acordó la inclusión de oficio del demandante dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en base a [ESPECIFICAR].

Segundo. Que entendiendo que el trabajador desarrolla su actividad para la empresa [NOMBRE_EMPRESA], en virtud de un contrato de [ESPECIFICAR] de carácter indefinido, desempeñando sus funciones en el centro de trabajo que la empresa tiene en la localidad de [LOCALIDAD] y adscrito a la sección de [ESPECIFICAR], ello supone que reúno todos los requisitos para ser incluido dentro del Régimen General de la Seguridad Social, como trabajador por cuenta ajena, como venía estando incluido hasta la resolución de la Tesorería general anteriormente mencionada.

A estos hechos son de aplicación los siguientes

FUNDAMENTOS JURÍDICOS

I.- De conformidad con lo dispuesto en los arts. 1 y 2 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo

Ver el documento " Reclamación administrativa previa para la impugnación de alta de oficio en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Régimen especial de trabajadores autónomos
Tesorería General de la Seguridad Social
Trabajador autónomo
Trabajador por cuenta ajena
Persona física
Actividades económicas
Capital social
Régimen General de la Seguridad Social
Reclamación administrativa previa
Afiliación a la Seguridad Social
Centro de trabajo
Variaciones de datos en la Seguridad Social
Sociedades mercantiles
Sociedad de capital
Prueba en contrario
Asistencia sanitaria
Consanguinidad
Sistema Nacional de Salud
Parentesco
Daños y perjuicios
Integridad física

RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social

Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 166 Fecha de Publicación: 12/07/2007 Fecha de entrada en vigor: 12/10/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Real Decreto 84/1996 de 26 de Ene (Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 50 Fecha de Publicación: 27/02/1996 Fecha de entrada en vigor: 01/03/1996 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social

Real Decreto 1030/2006 de 15 de Sep (Cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 222 Fecha de Publicación: 16/09/2006 Fecha de entrada en vigor: 17/09/2006 Órgano Emisor: Ministerio De Sanidad Y Consumo

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Obligaciones laborales y de la Seguridad Social en el proceso de creación de empresas

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/07/2019

    Distinguimos las siguientes fases dentro de los trámites administrativos para la creación de nuestra empresa:1º Notaría y Registro.2º Obligaciones ante la AEAT.3º Obligaciones laborales y de Seguridad Social.Nos centraremos en este tema en las...

  • Encuadramiento en la Seguridad Social de administradores y socios

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/10/2022

    El encuadramiento en la Seguridad Social de administradores y socios, se encuentra regulado en los arts. 136 y 305 de la LGSS.NOVEDAD- Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre. Con efectos de 01/01/2023 se adapta a la nueva cotización por tramo...

  • Tipos de trabajador autónomo y exclusiones

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/09/2022

    Junto con los trabajadores autónomos «clásicos», aparecen figuras como el trabajador autónomo económicamente dependiente, el autónomo colaborador, trabajadores de alta dirección, freelances, etc., cuya actividad laboral se regirá por la norm...

  • Deudas con la seguridad social en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/10/2022

    El aplazamiento de pago de deudas con la Seguridad Social de los Trabajadores Autónomos se rige por idéntico sistema que realizan los empresarios respecto a sus trabajadores en el RGSS en relación con: los aplazamientos del pago de deudas con la S...

  • Campo de aplicación del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/10/2022

    Estarán obligatoriamente incluidas en el campo de aplicación del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos las personas físicas mayores de dieciocho años que realicen de forma habitual, personal, ...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados