Solicitud genérica de permiso para el cuidado del lactante

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Laboral
  • Fecha última revisión: 18/10/2022
  • Resumen:

    En los supuestos de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, de acuerdo con el artículo 45.1.d), las personas trabajadoras tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones, para el cuidado del lactante hasta que este cumpla nueve meses. La duración del permiso se incrementará proporcionalmente en los casos de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiples (art. 37.4 del ET).

    Quien ejerza este derecho, por su voluntad, podrá sustituirlo por una reducción de su jornada en media hora con la misma finalidad o acumularlo en jornadas completas en los términos previstos en la negociación colectiva o en el acuerdo a que llegue con la empresa respetando, en su caso, lo establecido en aquella.

    La reducción de jornada contemplada en este apartado constituye un derecho individual de las personas trabajadoras sin que pueda transferirse su ejercicio al otro progenitor, adoptante, guardador o acogedor. No obstante, si dos personas trabajadoras de la misma empresa ejercen este derecho por el mismo sujeto causante, la dirección empresarial podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones justificadas de funcionamiento de la empresa, que deberá comunicar por escrito.

    Cuando ambos progenitores, adoptantes, guardadores o acogedores ejerzan este derecho con la misma duración y régimen, el periodo de disfrute podrá extenderse hasta que el lactante cumpla doce meses, con reducción proporcional del salario a partir del cumplimiento de los nueve meses.

    La persona trabajadora, salvo fuerza mayor, deberá preavisar al empresario con una antelación de quince días o la que se determine en el convenio colectivo aplicable, precisando la fecha en que iniciará y finalizará el permiso de cuidado del lactante o la reducción de jornada (art. 37.7 del ET).


 

En [LUGAR], a [DÍA] de [MES] de [AÑO]

D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]

DNI [NÚMERO]

 

Sr./Sra. Director/a de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]

Muy Sr./Sra. mío:
 
Por la presente, le notifico que, en ejercicio del derecho concedido por el artículo 37.4 del

Ver el documento " Solicitud genérica de permiso para el cuidado del lactante "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Puesto de trabajo
Convenio colectivo
Absentismo laboral
Acogimiento
Negociación colectiva
Jornada laboral
Permiso de lactancia
Adoptante
Acogedores
Reducción de jornada laboral
Jornada completa
Fuerza mayor
Convenio colectivo aplicable
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Permiso por cuidado del lactante

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/09/2022

    Posibilidades de disfrute:1 hora de ausencia del trabajo que se podrá dividir en dos fracciones (dos medias horas).Reducción de jornada en media hora a la entrada o a la salida.Acumulación en jornadas completas (cuando lo prevea el convenio colect...

  • Acumulación del permiso por cuidado del lactante

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/03/2019

    Acumulación del permiso para el cuidado del lactante: Tiene que establecerse en convenio colectivo o por acuerdo con la empresa respetando, en su caso, lo establecido por convenio.El disfrute del permisi de forma acumulada, salvo una especificaci...

  • Permisos laborales retribuidos

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/03/2023

    Todos los trabajadores tienen derecho a permisos retribuidos para ausentarse de su puesto de trabajo, previo aviso y justificación, por alguno de los motivos regulados en el art. 37.3 del ET, no obstante, mediante negociación colectiva podrán mej...

  • Prestación por corresponsabilidad en el cuidado del lactante

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/10/2022

    En los supuestos de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, de acuerdo con el artículo 45.1.d), las personas trabajadoras tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones, para el...

  • Suspensión del contrato de trabajo por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/03/2023

    El art. 48 del Estatuto de los Trabajadores, regula las situaciones de suspensión con reserva de puesto de trabajo en los supuestos de nacimiento (que comprende el parto y el cuidado de menor de doce meses), riesgo durante el embarazo o lactancia na...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados