Solicitud de prestación por viudedad, orfandad y favor de familiares (Modelo oficial)
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 05/03/2021
-
Enlaces:
Acceso modelo oficial
- Resumen:
Modelo oficial para la solicitud de prestaciones por muerte y superviviencia en el Régimen General de la Seguridad Social.
Pueden solicitar la pensión viudedad las personas que: a) estuvieran casadas con el fallecido en el momento del fallecimiento; b) su matrimonio con el fallecido hubiera sido declarado nulo y hubieran percibido indemnización por ello; c) estuvieran separadas o divorciadas del fallecido, siempre que tuvieran derecho a pensión compensatoria que se extinguiera con el fallecimiento; d) fueran pareja de hecho del fallecido, siempre que el fallecimiento se hubiera producido a partir de 1-1-2008, hubieran convivido al menos cinco años y acreditaran la existencia de la pareja de hecho, a través de la inscripción en un registro específico o de la formalización de escritura pública, con un mínimo de dos años de antelación al fallecimiento (art. 223 LGSS).
Tendrán derecho a la pensión de orfandad, en régimen de igualdad, cada uno de los hijos del causante, cualquiera que sea la naturaleza de su filiación, siempre que, al fallecer el causante, sean menores de veintiún años o estén incapacitados para el trabajo y que el causante se encontrase en alta o situación asimilada a la de alta, o fuera pensionista en los términos del apdo. 1 c), art. 217 LGSS.
Se reconocerá derecho a pensión en favor de familiares a los hijos o hermanos de beneficiarios de pensiones contributivas de jubilación e incapacidad permanente, en quienes se den, en los términos que se establezcan reglamentariamente, las siguientes circunstancias: a) Haber convivido con el causante y a su cargo; b) Ser mayores de cuarenta y cinco años y solteros, divorciados o viudos; c) Acreditar dedicación prolongada al cuidado del causante; d) Carecer de medios propios de vida (art. 226 LGSS).
Los trámites de solicitud para la pensión de viudedad, orfandad y favor de familiares, requerirán el original acompañado de copia para su compulsa o fotocopia ya compulsada de la documentación aportada, excepto para los documentos de identidad, en los que será suficiente la exhibición del original.
Formulario actualizado para la solicitud del nuevo complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género (para pensiones a partir del 04/02/2021).
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
-
Sentencia Civil 961/2022 TSSC - Madrid, Rec. 1815/2019 de 21/12/2022
Orden: Civil Fecha: 21/12/2022 Tribunal: Tribunal Supremo. Sala De Lo Civil Ponente: Maria De Los Angeles Parra Lucan Num. Sentencia: 961/2022 Num. Recurso: 1815/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 118/2019, AP - Huelva, Sec. 2, Rec 948/2018, 21-02-2019
Orden: Civil Fecha: 21/02/2019 Tribunal: Ap - Huelva Ponente: Clavero Barranquero, Enrique Angel Num. Sentencia: 118/2019 Num. Recurso: 948/2018
-
Auto Constitucional Nº 11/2016, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 4613/2015, 19-01-2016
Orden: Constitucional Fecha: 19/01/2016 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 11/2016 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 4613/2015
-
Sentencia Constitucional Nº 154/2006, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 5399-2002, 22-05-2006
Orden: Constitucional Fecha: 22/05/2006 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 154/2006 Num. Recurso: Recurso de amparo 5399-2002
-
Sentencia Constitucional Nº 184/1990, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 1.419/1988, 15-11-1990
Orden: Constitucional Fecha: 15/11/1990 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 184/1990 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 1.419/1988
-
Indemnización especial a tanto alzado en caso de muerte por AT o EP para cónyuge o descendiente dependiente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/04/2022
En el caso de muerte por accidente de trabajo o enfermedad profesional, dentro de las prestaciones contributivas por muerte o supervivencia, el cónyuge superviviente, el sobreviviente de una pareja de hecho y los huérfanos tendrán derecho a una in...
-
Prestaciones contributivas por muerte y supervivencia
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/01/2022
Este tipo de prestaciones tiene por objeto proteger a los familiares que dependían económicamente del trabajador o pensionista fallecido. Siempre y cuando el finado hubiese cumplido con unos determinados períodos de cotización previa para accede...
-
Prestaciones en el Régimen especial de la Minería del Carbón
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/10/2022
Las prestaciones en el Régimen Especial Minero son las mismas que el Régimen General de la Seguridad Social pero con las peculiaridades reguladas en los vigentes arts. del 5 al 11 del Decreto 298/1973, de 8 de febrero y los art. del 11 al 22 de la ...
-
Características de los regímenes y sistemas especiales de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/10/2022
El sistema de la Seguridad Social viene integrado por el Régimen General y los regímenes especiales.Características de los Regímenes de la Seguridad SocialSegún la Constitución Española, el Estado tiene competencia exclusiva sobre la legislaci...
-
Complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género (aplicable a pensiones desde el 04/02/2021)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/11/2022
En el caso de pensiones causadas a partir del 4 de febrero de 2021 (fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero) se concederá al progenitor que acredite un perjuicio en su carrera profesional tras el nacimiento del hijo o ...
-
Escrito solicitando el incremento de la pensión de orfandad con el porcentaje correspondiente a la pensión de viudedad en huérfanos absolutos
Fecha última revisión: 18/10/2022
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA] (1)D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], y domiciliado en [DOMICILIO], ante esa DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL...
-
Modelo oficial de representación para la realización de trámites electrónicos a través de la sede electrónica de la seguridad social
Fecha última revisión: 10/11/2022
-
Demanda de pensión de viudedad de parejas de hecho
Fecha última revisión: 21/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], y con domicilio en [DOMICILIO], en su propio nombre y derecho y en el de su hijo menor de edad [NOMBRE], en virtud de la representación...
-
Demanda solicitando el complemento de las pensiones por aportación demográfica a la Seguridad Social
Fecha última revisión: 26/01/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUMERO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), [GRADUADO SOCIAL/ABOGADO] en ejercicio, con tarjeta de identidad profesional [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_DESPACHO], actua...
-
Demanda de pensión de viudedad y orfandad
Fecha última revisión: 07/04/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, viudo, con DNI nº [DNI], y con domicilio en [DOMICILIO], en su propio nombre y derecho y en el de su hijo menor de edad [NOMBRE], en virtud de la represent...
-
Caso práctico: Calculo de la pensión por viudedad por accidente laboral o enfermedad profesional.
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: Pensión de viudedad en supuestos de separación judicial o divorcio anteriores al 1 de enero de 2008 (DT13 LGSS)
Fecha última revisión: 08/01/2016
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - SUBSIDIO ORFANDAD ABONADO POR MUNPAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - SUBSIDIO ORFANDAD ABONADO POR MUNPAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Contabilización de la aportación de la empresa a un plan de pensiones interno.
Fecha última revisión: 16/12/2016
PLANTEAMIENTOCalculo de la pensión por viudedad por accidente laboral o enfermedad profesional.Trabajador que muere como consecuencia de un accidente de trabajo el 22 de marzo del 2014. Sus retribuciones son:Salario base --------------------22 €/...
PLANTEAMIENTOPensión de viudedad en supuestos de separación judicial o divorcio anteriores al 1 de enero de 2008 (DT13 ,Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre)La Sra. Antonia, primera esposa de D. Rafael, obtuvo sentencia de separación...
Materia134787 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Están sujetos a tributación los Subsidios de orfandad de la extinguida Mutualidad Nacional de Previsión de la Administ...
Materia126244 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - AYUDASPregunta¿Están sujetos a tributación los Subsidios de orfandad de la extinguida Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Loca...
PLANTEAMIENTO La empresa porta anualmente 2.000.000 de euros a un fondo interno para utilizarlo frente a un futuro plan de jubilación, viudedad, orfandad, etc, para el personal de la empresa. Lo invertido en el fondo interno de pensiones genera u...
-
Resolución de TEAC, 00/2201/2006, 18-04-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 18/04/2007 Núm. Resolución: 00/2201/2006
-
Resolución de TEAC, 00/3970/2006, 26-09-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 26/09/2007 Núm. Resolución: 00/3970/2006
-
Resolución de DGT Vinculante V1214-22 del 31-05-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/05/2022 Núm. Resolución: V1214-22
-
Resolución de TEAF Navarra, 970523, 18-12-1998
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 18/12/1998 Núm. Resolución: 970523
-
Resolución de TEAF Navarra, 980229, 31-03-2000
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 31/03/2000 Núm. Resolución: 980229