Testamento abierto con disposiciones de sustitución pupilar
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 05/04/2016
NOTA: Si el descendiente premuere o conmuere con el testador (sustituyente) o no quiere o no puede suceder, tendrá lugar la sustitución vulgar a que hace referencia la cláusula CUARTA de nuestro modelo. Cuando fallezca, podrá tener lugar la cláusula QUINTA de nuestro modelo, sustitución pupilar. El fin que persigue es evitar la sucesión intestada del sustituido. Pueden ser sustituidos cualquier descendiente menor de 14 años matrimonial y no matrimonial y los adoptados por sus adoptantes. (Artículo 775 del Código Civil). No se precisa en la sustitución pupilar que el pupilo haya nacido siendo suficiente con que esté concebido. (Art. 29 Código Civil)
NUMERO [NUMERO]
En [LOCALIDAD], mi residencia a [DIA] de [MES] de [ANIO].
Ante mi, [NOMBRE_NOTARIO], Notario del Ilustre Colegio Notarial de [LUGAR].
Ver el documento " Testamento abierto con disposiciones de sustitución pupilar "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 82/2011, AP - Madrid, Sec. 20, Rec 472/2009, 30-12-2010
Orden: Civil Fecha: 30/12/2010 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Fernandez De Cordoba Puente-villegas, Teresa De Jesus Num. Sentencia: 82/2011 Num. Recurso: 472/2009
-
Sentencia Civil Nº 896/2006, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 4697/1999, 25-09-2006
Orden: Civil Fecha: 25/09/2006 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: O'callaghan Muñoz, Xavier Num. Sentencia: 896/2006 Num. Recurso: 4697/1999
-
Sentencia Civil Nº 45/2016, AP - Leon, Sec. 2, Rec 488/2015, 18-02-2016
Orden: Civil Fecha: 18/02/2016 Tribunal: Ap - Leon Ponente: Alvarez Rodriguez, Alberto Francisco Num. Sentencia: 45/2016 Num. Recurso: 488/2015
-
Sentencia Civil Nº 140/2013, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 1499/2010, 20-03-2013
Orden: Civil Fecha: 20/03/2013 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Orduña Moreno, Francisco Javier Num. Sentencia: 140/2013 Num. Recurso: 1499/2010
-
Sentencia CIVIL Nº 427/2019, AP - Madrid, Sec. 14, Rec 173/2019, 20-12-2019
Orden: Civil Fecha: 20/12/2019 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Garcia De Ceca Benito, Paloma Marta Num. Sentencia: 427/2019 Num. Recurso: 173/2019
-
Sustitución pupilar hereditaria en el Código Civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/06/2021
De lo contenido en el Art. 775 ,Código Civil se desprende que la sustitución pupilar es aquella en la que los padres y demás ascendientes podrán nombrar sustituto hereditario a sus descendientes menores de 14 años, para el caso de que mueran a...
-
Clases de sustituciones hereditarias
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/06/2021
Las sustituciones, que encuentran su regulación en los Art. 774-789 ,Código Civil, pueden ser definidas como aquellas disposiciones testamentarias por las que el testador llama a un tercero a la herencia o legado, en defecto de otra persona, o de...
-
Regulación del derecho de sucesiones en la Comunidad Foral de Navarra
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/08/2019
Por sucesión se entiende la sustitución de una persona en el conjunto de las relaciones jurídicas transmisibles, que correspondían, al tiempo de su muerte, a otra, o en bienes y derechos determinados dejados por el difunto (Castán).En lo que ...
-
Regulación de la fiducia sucesoria en Cataluña
Orden: Civil Fecha última revisión: 16/04/2016
Los Art. 424.1-Art. 424.15 ,Código Civil Catalán se ocupan de "La designación de heredero por fiduciario" abordando diversos supuestos: designación de heredero por el cónyuge o por el conviviente, designación de heredero por los parientes ...
-
Regulación del testamento abierto notarial
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/06/2021
El testamento abierto ante notario se caracteriza por la intervención de la figura del notario, testigos y en ocasiones otras personas dependiendo de las circunstancias personales que rodean al testador. Esta modalidad de testamento abierto se enc...
-
Testamento abierto con legado condicional para proteger al cónyuge y al disponente
Fecha última revisión: 05/04/2016
NOTA: Las disposiciones testamentarias, tanto a título universal como particular, podrán hacerse bajo condición. (Artículo 790 y siguientes del Código Civil) En [DOMICILIO_NOTARIO], mi residencia, a [FECHA].Ante mi, [NOMBRE_NOTARIO], Not...
-
Testamento abierto con cláusulas de sustitución ejemplar o cuasi pupilar
Fecha última revisión: 05/04/2016
NOTA: Si la persona sustituida, es decir, la persona declarada incapaz, premuere o conmuere con el testador-sustituyente o no quiere o no puede suceder, tendrá lugar la sustitución vulgar a que hace referencia la cláusula CUARTA. Por el contrari...
-
Formulario de testamento abierto con cláusulas de sustitución vulgar
Fecha última revisión: 06/08/2019
Nº [NUMERO]En [DOMICILIO NOTARIO], mi residencia, a [DÍA] de [MES] de [AÑO], siendo las [NÚMERO] horas.Ante mi, [NOMBRE NOTARIO], Notario del Ilustre Colegio Notarial de [COLEGIO NOTARIO]. COMPARECEDon/Doña [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad...
-
Testamento abierto con cláusulas de nombramiento de contador-partidor y nombramiento de tutor de hijo menor
Fecha última revisión: 05/04/2016
NOTA: El testador expresará oralmente o por escrito su última voluntad al Notario. Redactado por éste el testamento con arreglo a ella y con expresión del lugar, año, mes, día y hora de su otorgamiento y advertido el testador del derecho que ...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de nulidad de testamento abierto por falta de firma del testador
Fecha última revisión: 01/06/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], según tengo acreditado mediante [ESPECIFICAR] (1), el cual acompaño como Documento nº...
-
Análisis STS Nº. 1128/2004, de 24/11/2004, rec. 905/2002. Validez de testamento otorgado mediante gestos.
Fecha última revisión: 02/05/2017
-
Caso práctico: nulidad de desheredación a hija del testador porque la causa se basa en una de las dispuestas para la desheredación del cónyuge
Fecha última revisión: 12/03/2021
-
Caso práctico: Testamento con preterición de los descendientes
Fecha última revisión: 28/11/2012
-
Análisis sentencia AP Coruña (A) N.º 70/2002, de 25/02/2002, R. 349/2001. Testamento bajo condición al heredero y muerte sobrevenida del testador: ¿qué sucede con la condición establecida?
Fecha última revisión: 21/11/2012
-
Caso práctico: Nulidad por intimidación ejercida sobre la testadora
Fecha última revisión: 05/07/2021
RESUMENEn el presente caso, los herederos pretenden la nulidad de testamento por incapacidad del testador, fundando su pretensión, en que el testador en el momento de su testificación "no podía hablar ni escribir", y que manifestó su conformida...
PLANTEAMIENTO"F" otorga escritura pública autorizada por notario en el que en la cláusula tercera dispone que deshereda a su hija “M” por las causas reguladas en el artículo 855.2 del Código Civil. A su fallecimiento, “M” inicia un proce...
PLANTEAMIENTOTestamento con preterición de los descendientes. Se produce el fallecimiento de "A", una persona que bajo otorga testamento cuando carecía de descendientes, y nombra heredero a su cónyuge, y posteriormente tiene un hijo matrimonial....
RESUMENSupongamos que "A" otorga testamento a favor de Doña Sara bajo la condición de que éste la cuide hasta su muerte. "A" muere repentinamente al poco tiempo de otorgar testamento. ¿Qué sucede con la condición establecida?ANÁLISISEl caso q...
PLANTEAMIENTO Caso de nulidad por intimidación ejercida sobre la testadora en testamento notarial. RESPUESTA En relación a este supuesto podemos mencionar la sentencia dictada por el TSJ de Cataluña n.º 15/2010, de fecha 8 de abril. ECLI:ES:TS...
-
RESOLUCIÓN de 17 de septiembre de 2003, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por el Notario de Getafe, don Jesús Javier Huarte Montalvo, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Getafe, n. o 1, don Juan Sarmiento Ramos, a inscribir una escritura de manifestación de herencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 17/09/2003
-
Resolución de 26 de septiembre de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Madrid n.º 34, por la que se suspende la inscripción de una escritura de manifestación, aceptación y adjudicación de herencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 07/11/2014
-
Resolución de 20 de julio de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Madrid n.º 32, por la que se suspende la inscripción de una escritura de aceptación y adjudicación de herencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 08/08/2017
-
Resolución de 22 de febrero de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Madrid n.º 33 a inscribir una escritura de partición y adjudicación de herencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/03/2022
-
Resolución de 17 de febrero de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Valdepeñas a inscribir de una escritura de adjudicación de herencia.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 17/02/2016