Real Decreto 1526/1988, de 16 de diciembre, por el que se modifica el Título XII del Reglamento Hipotecario sobre responsabilidad disciplinaria de los Registradores de la Propiedad. - Boletín Oficial del Estado de 23-12-1988

TIEMPO DE LECTURA:

  • Ámbito: Estatal
  • Estado: VIGENTE
  • Fecha de entrada en vigor: 12/01/1989
  • Boletín: Boletín Oficial del Estado Número 307
  • Fecha de Publicación: 23/12/1988
  • Esta norma NO ha sido modificada legislativamente

ARTICULO UNICO.

EL TITULO XII DEL REGLAMENTO HIPOTECARIO, APROBADO POR EL DECRETO DE 14 DE FEBRERO DE 1947, Y QUE BAJO LA RUBRICA "DE LA RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA DE LOS REGISTRADORES" COMPRENDE LOS ARTICULOS 563 A 584 INCLUSIVE DE AQUEL, QUEDARA EN LO SUCESIVO REDACTADO DEL MODO SIGUIENTE:

ART. 563. LOS REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD ESTARAN SUJETOS A RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY HIPOTECARIA, EN ESTE REGLAMENTO, Y SUPLETORIAMENTE, EN EL REGIMEN GENERAL DE LA FUNCION PUBLICA.

DICHA RESPONSABILIDAD SOLO PODRA SER EXIGIDA EN EL PROCEDIMIENTO REGULADO EN ESTE TITULO.

ART. 564. LAS FALTAS COMETIDAS POR LOS REGISTRADORES EN EL EJERCICIO DE SU CARGO PODRAN SER MUY GRAVES, GRAVES Y LEVES.

LAS FALTAS MUY GRAVES PRESCRIBIRAN A LOS CINCO AÑOS, LAS GRAVES AL AÑO Y LAS LEVES A LOS DOS MESES.

EL PLAZO DE PRESCRIPCION COMENZARA A CONTARSE DESDE QUE LA FALTA SE HUBIERE COMETIDO, O DESDE LA CONCLUSION DE LA CAUSA PENAL, CUANDO EL HECHO QUE LA MOTIVARE PUDIERE SER OBJETO DE SANCION DISCIPLINARIA.

LA PRESCRIPCION SE INTERRUMPIRA POR LA INICIACION DEL EXPEDIENTE DISCIPLINARIO O DE LA INFORMACION RESERVADA NOTIFICADA AL INTERESADO, VOLVIENDO A CORRER EL PLAZO SI EL EXPEDIENTE PERMANECE PARALIZADO DURANTE MAS DE SEIS MESES POR CAUSA NO IMPUTABLE AL REGISTRADOR SUJETO AL MISMO.

ART. 565. SON FALTAS MUY GRAVES:

1. EL ABANDONO DEL SERVICIO.

2. LA INASISTENCIA INJUSTIFICADA Y CONTINUADA A LA OFICINA REGISTRAL, DURANTE MAS DE DIEZ DIAS.

3. LA PERCEPCION DE DERECHOS ARANCELARIOS SOBRE VALORES DISTINTOS A LOS LEGALMENTE ESTABLECIDOS, CUANDO HAYA INTERVENIDO DOLO O CULPA GRAVE.

4. LA INFRACCION DE LAS INCOMPATIBILIDADES ESTABLECIDAS EN LA LEGISLACION GENERAL DE FUNCIONARIOS.

5. LOS ENFRENTAMIENTOS GRAVES Y REITERADOS, POR CAUSAS IMPUTABLES AL REGISTRADOR, CON LAS AUTORIDADES DEL DISTRITO HIPOTECARIO.

6. EL INCUMPLIMIENTO REITERADO DE LOS DEBERES REGLAMENTARIOS, CON GRAVE MENOSCABO PARA LA FUNCION.

7. LA COMISION DE UNA FALTA GRAVE, CUANDO HUBIERE SIDO ANTERIORMENTE SANCIONADO POR OTRAS DOS FALTAS GRAVES O MUY GRAVES DENTRO DEL PERIODO DE UN AÑO.

ART. 566.

SON FALTAS GRAVES:

1. LA DESOBEDIENCIA A LOS SUPERIORES JERARQUICOS.

2. LA FALTA DE RESPETO A LOS SUPERIORES JERARQUICOS, EN SU PRESENCIA, EN ESCRITO QUE SE LES DIRIJA O CON PUBLICIDAD.

3. LA GRAVE DESCONSIDERACION EN EL DESEMPEÑO DE LA FUNCION CON LOS COMPAÑEROS, CON LOS EMPLEADOS O CON EL PUBLICO.

4. LA INASISTENCIA INJUSTIFICADA Y CONTINUADA A LA OFICINA REGISTRAL DURANTE MAS DE TRES DIAS.

5. EL INCUMPLIMIENTO REITERADO DE LA OBLIGACION DE ATENCION AL PUBLICO EN LAS HORAS DETERMINADAS.

6. EL INCUMPLIMIENTO GRAVE Y REITERADO DE LAS OBLIGACIONES QUE INCUMBEN AL REGISTRADOR, CUANDO ELLO NO CONSTITUYA FALTA MUY GRAVE.

7. LA PERCEPCION INDEBIDA DE HONORARIOS QUE NO CONSTITUYE FALTA MUY GRAVE.

ART. 567.

SON FALTAS LEVES, SIEMPRE QUE NO CONSTITUYAN FALTAS GRAVES O MUY GRAVES:

1. LA FALTA INJUSTIFICADA DE ASISTENCIA A LA OFICINA REGISTRAL.

2. EL INCUMPLIMIENTO INJUSTIFICADO DEL HORARIO AL PUBLICO.

3. LA INCORRECCION CON LOS SUPERIORES, COMPAÑEROS, EMPLEADOS O CON EL PUBLICO.

4. EL INCUMPLIMIENTO O MOROSIDAD DE LOS DEBERES OFICIALES CON EL SERVICIO MUTUALISTA.

ART. 568.

POR RAZON DE LAS FALTAS TIPIFICADAS EN ESTE REGLAMENTO PODRAN IMPONERSE LAS SIGUIENTES SANCIONES:

A) APERCIBIMIENTO.

B) MULTA DE HASTA 250.000 PESETAS.

C) SUSPENSION DEL DERECHO DE LICENCIA POR VACACIONES DURANTE UN PLAZO MAXIMO DE DIEZ MESES.

D) SUSPENSION DEL DERECHO DE TRASLADO VOLUNTARIO DURANTE UN PLAZO MAXIMO DE TRES AÑOS.

E) SUSPENSION EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES HASTA UN MAXIMO DE CINCO AÑOS.

F) POSTERGACION, SI ES POSIBLE, DE 125 PUESTOS EN EL ESCALAFON Y POR UN PERIODO MINIMO DE TRES AÑOS Y MAXIMO DE SEIS.

G) TRASLACION FORZOSA.

H) SEPARACION.

NO SE CONSIDERARAN SANCIONES DISCIPLINARIAS LOS APERCIBIMIENTOS Y ADVERTENCIAS FORMULADOS POR LA AUTORIDAD QUE RESUELVA RECURSOS GUBERNATIVOS CONTRA LAS CALIFICACIONES DE LOS REGISTRADORES.

ART. 569.

LAS FALTAS LEVES SOLO PODRAN SANCIONARSE CON APERCIBIMIENTO Y MULTA; LAS GRAVES, CON SUSPENSION DEL DERECHO DE LICENCIA, DEL DERECHO DE TRASLADO VOLUNTARIO Y CON SUSPENSION DEL EJERCICIO DE FUNCIONES HASTA UN AÑO, Y LAS MUY GRAVES CON POSTERGACION, TRASLACION FORZOSA, SUSPENSION EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES HASTA CINCO AÑOS Y SEPARACION.

LAS SANCIONES IMPUESTAS POR FALTAS MUY GRAVES PRESCRIBIRAN A LOS CUATRO AÑOS; LAS IMPUESTAS POR FALTAS GRAVES, A LOS DOS AÑOS, Y LAS IMPUESTAS POR FALTAS LEVES, A LOS CUATRO MESES.

EL PLAZO DE PRESCRIPCION COMENZARA A CONTARSE DESDE EL DIA SIGUIENTE A AQUEL EN QUE ADQUIERA FIRMEZA LA RESOLUCION POR LA QUE SE IMPONE LA SANCION, O DESDE QUE SE QUEBRANTASE EL CUMPLIMIENTO DE LA SANCION, SI HUBIERE COMENZADO.

ART. 570.

SON ORGANOS COMPETENTES PARA LA IMPOSICION DE LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS:

1. EL MINISTRO DE JUSTICIA, PARA LA IMPOSICION DE LAS SANCIONES DE POSTERGACION EN LA CARRERA, SUSPENSION DE FUNCIONES SUPERIOR A UN AÑO, TRASLACION FORZOSA Y SEPARACION.

2. LA DIRECCION GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO, PARA LA IMPOSICION DEL RESTO DE LAS SANCIONES ENUMERADAS EN EL ARTICULO 568.

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 289 DE LA LEY HIPOTECARIA, LA SEPARACION Y TRASLACION FORZOSA DE UN REGISTRADOR IRAN PRECEDIDAS DEL DICTAMEN DEL CONSEJO DE ESTADO.

CORRESPONDERA LA RESOLUCION AL CONSEJO DE MINISTROS CUANDO, EN LOS SUPUESTOS DEL APARTADO ANTERIOR, EL MINISTRO DE JUSTICIA DISIENTA DEL PARECER DEL CONSEJO DE ESTADO.

ART. 571.

NO SE PODRAN IMPONER SANCIONES POR FALTAS GRAVES O MUY GRAVES SINO EN VIRTUD DE EXPEDIENTE INSTRUIDO AL EFECTO, CON ARREGLO AL PROCEDIMIENTO REGULADO EN ESTE REGLAMENTO.

PARA LA IMPOSICION DE SANCIONES POR FALTAS LEVES, NO SERA PRECEPTIVA LA PREVEIA INSTRUCCION DEL EXPEDIENTE REFERIDO, SALVO EL TRAMITE DE AUDIENCIA AL INCULPADO, QUE DEBERA EVACUARSE EN TODO CASO.

ART. 572.

EL PROCEDIMIENTO SE INICIARA SIEMPRE POR ACUERDO DE LA DIRECCION GENERAL DE LOS REGISTRO Y DEL NOTARIADO, BIEN POR PROPIA INICIATIVA, BIEN COMO CONSECUENCIA DE ORDEN SUPERIOR.

LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO DE REGISTRADORES ESTA OBLIGADA A PONER EN CONOCIMIENTO INMEDIATO DE LA DIRECCION GENERAL TODOS LOS HECHOS CONSTITUTIVOS DE INFRACCIONES DISCIPLINARIAS DE QUE TUVIERE CONOCIMIENTO.

LA DIRECCION GENERAL PODRA ACORDAR PREVIAMENTE LA REALIZACION DE UNA INFORMACION RESERVADA.

ART. 573.

EN EL ACUERDO DE INCOACION DEL PROCEDIMIENTO SE NOMBRARA INSTRUCTOR, Y CUANDO LA COMPLEJIDAD O TRASCENDENCIA DE LOS HECHOS A INVESTIGAR LO EXIJAN, TAMBIEN SECRETARIO.

UNO Y OTRO NOMBRAMIENTOS HABRAN DE RECAER EN LETRADOS DEL ESTADO ADSCRITOS A LA DIRECCION GENERAL DE LOS REGISTROS, O EN REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD.

SI EL NOMBRAMIENTO DE INSTRUCTOR RECAYERE EN REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD, ESTE HABRA DE SER DE MAYOR ANTIGUEDAD QUE EL SOMETIDO A EXPEDIENTE.

LA INCOACION DEL EXPEDIENTE, CON EL NOMBRAMIENTO DEL INSTRUCTOR Y SECRETARIO, SE NOTIFICARA AL REGISTRADOR AFECTADO ASI COMO A LOS DESIGNADOS PARA OSTENTAR DICHOS CARGOS.

DE INICIARSE EL PROCEDIMIENTO EN VIRTUD DE DENUNCIA, EL ACUERDO DEBERA TAMBIEN COMUNICARSE AL FIRMANTE DE LA MISMA.

ART. 574.

LA DIRECCION GENERAL PODRA ADOPTAR LAS MEDIDAS PROVISIONALES QUE ESTIME OPORTUNAS PARA ASEGURAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO CORRESPONDIENTE.

LA SUSPENSION PROVISIONAL DE FUNCIONES SOLO PODRA ACORDARSE CUANDO APAREZCAN INDICIOS RACIONALES DE LA COMISION DE UNA FALTA MUY GRAVE Y LO RECLAME LA CONVENIENCIA DEL SERVICIO. SU DURACION NO PODRA EXCEDER DE SEIS MESES, SALVO CASO DE PARALIZACION DEL EXPEDIENTE POR CAUSA IMPUTABLE AL EXPEDIENTADO.

LA DIRECCION GENERAL PODRA DISPONER LA SUSPENSION PROVISIONAL DE LOS REGISTRADORES SOMETIDOS A PROCESAMIENTO CUANDO LO IMPONGAN LAS NECESIDADES DEL SERVICIO. LA SUSPENSION PODRA PROLONGARSE DURANTE TODO EL PROCESAMIENTO.

LA SUSPENSION PROVISIONAL DARA LUGAR AL NOMBRAMIENTO DE REGISTRADOR INTERINO, PERCIBIENDO EL SUSPENSO EL 50 POR 100 DE LOS HONORARIOS REGISTRALES.

ART. 575.

SERAN DE APLICACION AL INSTRUCTOR Y AL SECRETARIO LAS NORMAS RELATIVAS A LA ABSTENCION Y RECUSACION ESTABLECIDAS EN LA LEGISLACION GENERAL ADMINISTRATIVA.

LA ABSTENCION SERA ADUCIDA POR EL NOMBRADO EN CUANTO CONOZCA LA CAUSA QUE LA MOTIVA.

LA RECUSACION PODRA EJERCITARSE DESDE EL MOMENTO EN QUE EL SUJETO A EXPEDIENTE TENGA CONOCIMIENTO DE QUIENES SEAN EL INSTRUCTOR Y EL SECRETARIO.

LA ABSTENCION Y LA RECUSACION SE PLANTEARAN ANTE LA DIRECCION GENERAL, QUE, PREVIOS LOS INFORMES Y COMPROBACIONES OPORTUNAS, RESOLVERA EN EL TERMINO DE TRES DIAS.

CONTRA LA RESOLUCION NO CABE RECURSO ALGUNO, SIN PERJUICIO DE ALEGAR LA CAUSA DE RECUSACION AL FORMALIZAR LA PERTINENTE IMPUGNACION CONTRA EL ACTO QUE CONCLUYA EL PROCEDIMIENTO.

ART. 576.

EL INSTRUCTOR ORDENARA LA PRACTICA DE CUANTAS DILIGENCIAS SEAN ADECUADAS PARA LA DETERMINACION Y COMPROBACION DE LOS HECHOS Y, EN PARTICULAR, DE CUANTAS PRUEBAS PUEDAN CONDUCIR A SU ESCLARECIMIENTO Y A LA DETERMINACION DE LAS RESPONSABILIDADES SUSCEPTIBLES DE SANCION.

EN TODO CASO Y COMO PRIMERAS ACTUACIONES, SOLICITARA LA RATIFICACION DEL DENUNCIANTE, EN EL SUPUESTO DE NO HABERLA EFECTUADO ANTE EL ORGANO QUE ORDENO LA INCOACION DEL EXPEDIENTE, RECIBIRA DECLARACION, VERBAL O ESCRITA AL INCULPADO, Y REALIZARA CUANTAS DILIGENCIAS SE DEDUZCAN DE LA COMUNCIACION O DENUNCIA QUE MOTIVA EL EXPEDIENTE Y DE LO QUE EL INTERESADO HUBIERE ALEGADO EN SU DECLARACION.

SERA PRECEPTIVO EN TODO EXPEDIENTE EL INFORME DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO NACIONAL DE REGISTRADORES.

ART. 577.

A LA VISTA DE LAS ACTUACIONES PRACTICADAS Y EN EL PLAZO NO SUPERIOR A UN MES, QUE PODRA SER AMPLIADO POR EL PROPIO INSTRUCTOR EN RESOLUCION MOTIVADA CUANDO LAS CIRCUNSTANCIAS ASI LO EXIJAN, CONTADO A PARTIR DE LA INCOACION DEL PROCEDIMIENTO, DICHO INSTRUCTOR FORMULARA EL CORRESPONDIENTE PLIEGO DE CARGOS, COMPRENDIENDO EN EL MISMO LOS HECHOS IMPUTADOS CON EXPRESION, EN SU CASO, DE LA FALTA PRESUNTAMENTE COMETIDA Y DE LAS SANCIONES QUE PUEDEN SER DE APLICACION.

EL PLIEGO DE CARGOS DEBERA REDACTARSE DE UN MODO CLARO Y PRECISO EN PARRAFOS SEPARADOS Y NUMERADOS POR CADA UNO DE LOS HECHOS CONSTITUTIVOS DE FALTAS E IMPUTADOS AL REGISTRADOR Y EN EL MISMO SE DEBERA PROPONER, A LA VISTA DEL RESULTADO DE LAS ACTUACIONES PRACTICADAS, EL MANTENIMIENTO O LEVANTAMIENTO DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES QUE, EN SU CASO, SE HUBIERAN ADOPTADO.

EL PLIEGO DE CARGOS SE NOTIFICARA AL INCULPADO PARA QUE PUEDA CONTESTARLO EN DIEZ DIAS CON LAS ALEGACIONES QUE CONSIDERE CONVENIENTE A SU DEFENSA Y CON LA APORTACION DE CUANTOS DOCUMENTOS ESTIME DE INTERES, PUDIENDO EN ESTE TRAMITE SOLICITAR, SI LO ESTIMA CONVENIENTE, LA PRACTICA DE LAS PRUEBAS QUE CREA NECESARIAS.

ART. 578.

CONTESTADO EL PLIEGO, O TRANSCURRIDO EL PLAZO CONCEDIDO PARA EFECTUARLO, EL INSTRUCTOR PODRA ACORDAR LA PRACTICA DE LAS PRUEBAS SOLICITADAS QUE JUZGUE OPORTUNAS ASI COMO LA DE TODAS AQUELLAS QUE CONSIDERE PERTINENTES, PARA CUYA PRACTICA SE DISPONDRA DEL PLAZO DE UN MES.

SI DENEGARE LA ADMISION Y PRACTICA DE DETERMINADAS PRUEBAS, TAL DENEGACION DEBERA SER MOTIVADA, SIN QUE CONTRA ESTA RESOLUCION QUEPA RECURSO ALGUNO.

LOS HECHOS RELEVANTES PARA LA DECISION DEL PROCEDIMIENTO PODRAN ACREDITARSE POR CUALQUIER MEDIO DE PRUEBA ADMISIBLE EN DERECHO.

PARA LA PRACTICA DE LAS PRUEBAS PROPUESTAS ASI COMO PARA LAS DE OFICIO QUE SE ACUERDEN, CUANDO SE ESTIME OPORTUNO, SE NOTIFICARA AL REGISTRADOR EXPEDIENTADO EL LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE DEBERAN REALIZARSE, DEBIENDO INCORPORARSE AL EXPEDIENTE LA CONSTANCIAA DE LA RECEPCION DE LA NOTIFICACION.

LA INTERVENCION DEL INSTRUCTOR EN TODAS Y CADA UNA DE LAS PRUEBAS PRACTICADAS ES ESENCIAL, SIN QUE PUEDA SER SUPLIDA POR LA DEL SECRETARIO, SIN PERJUICIO DE QUE EL INSTRUCTOR PUEDA INTERESAR LA PRACTICA DE OTRAS DILIGENCIAS DE CUALQUIER ENTIDAD U ORGANISMO.

ART. 579.

CUMPLIMENTADAS LAS DILIGENCIAS REFERIDAS SE DARA VISTA DEL EXPEDIENTE AL INCULPADO CON CARACTER INMEDIATO PARA QUE EN EL PLAZO DE DIEZ DIAS ALEGUE LO QUE ESTIME PERTINENTE A SU DEFENSA Y APORTE CUANTOS DOCUMENTOS CONSIDERE DE INTERES, FACILITANDOLA, CUANDO LO PIDA, COPIA COMPLETA DEL EXPEDIENTE.

ART. 580.

EL INSTRUCTOR FORMULARA DENTRO DE LOS DIEZ DIAS SIGUIENTES LA PROPUESTA DE RESOLUCION EN LA QUE SE FIJARAN LOS HECHOS, MOTIVANDO, EN SU CASO, LA DENEGACION DE LAS PRUEBAS PROPUESTAS POR EL INCULPADO, Y HARA LA VALORACION JURIDICA DE LOS MISMOS PARA DETERMINAR LA FALTA QUE SE ESTIME COMETIDA Y LA RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO, ASI COMO LA SANCION A IMPONER, EN EL SUPUESTO QUE ASI PROCEDA.

LA PROPUESTA DE RESOLUCION SE NOTIFICARA POR EL INSTRUCTOR AL INTERESADO PARA QUE, EN EL PLAZO DE DIEZ DIAS, PUEDA ALEGAR ANTE EL MISMO CUANTO CONSIDERE CONVENIENTE EN SU DEFENSA.

EL ORGANO COMPETENTE PARA DICTAR LA RESOLUCION NO QUEDA VINCULADO POR LA PROPUESTA DEL INSTRUCTOR.

ART. 581.

OIDO EL INCULPADO O TRANSCURRIDO EL PLAZO SIN ALEGACION ALGUNA, SE REMITIRA CON CARACTER INMEDIATO EL EXPEDIENTE COMPLETO A LA DIRECCION GENERAL, QUE PROCEDERA A DICTAR LA RESOLUCION QUE CORRESPONDA, ELEVAR EL EXPEDIENTE, CON SU PROPUESTA, AL MINISTRO DE JUSTICIA O, EN SU CASO, ORDENAR AL INSTRUCTOR LA PRACTICA DE LAS DILIGENCIAS QUE CONSIDERE NECESARIAS.

EN EL SUPUESTO DE QUE SE DEVUELVA EL EXPEDIENTE PARA LA PRACTICA DE DILIGENCIAS, SE LLEVARAN A EFECTO POR EL INSTRUCTOR Y ANTES DE REMITIR DE NUEVO EL EXPEDIENTE, DARA VISTA DE LO ACTUADO AL REGISTRADOR INCULPADO PARA QUE EN EL PLAZO DE DIEZ DIAS ALEGUE CUANTO ESTIME PERTINENTE.

CUANDO EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR SE PROLONGUE POR MAS DE SEIS MESES, EL INSTRUCTOR DEBERA DAR CUENTA A LA DIRECCION GENERAL, MENSUALMENTE, DEL ESTADO DE LA TRAMITACION DEL EXPEDIENTE Y DE LAS CIRCUNSTANCIAS QUE JUSTIFIQUEN SU PROLONGACION.

ART. 582.

LA RESOLUCION FINAL, QUE DECIDIRA TODAS LAS CUESTIONES PLANTEADAS EN EL EXPEDIENTE, DEBERA ADOPTARSE EN EL PLAZO DE TREINTA DIAS, CONTADOS DESDE QUE SE HUBIEREN UNIDO A AQUEL LOS DOCUMENTOS Y ACTUACIONES PRECISAS PARA FUNDAR LA DECISION.

LA RESOLUCION HABRA DE SER MOTIVADA Y EN ELLA NO SE PODRAN ACEPTAR HECHOS DISTINTOS DE LOS QUE SIRVIERON DE BASE AL PLIEGO DE CARGOS Y A LA PROPUESTA DE RESOLUCION, SIN PERJUICIO DE SU DISTINTA VALORACION JURIDICA.

DEBERA DETERMINARSE CON TODA PRECISION LA FALTA QUE SE ESTIME COMETIDA, SEÑALANDO LOS PRECEPTOS EN QUE APAREZCA RECOGIDA LA CLASE DE FALTA, EL REGISTRADOR RESPONSABLE Y LA SANCION QUE SE IMPONE, HACIENDO EXPRESA DECLARACION EN ORDEN A LAS MEDIDAS PROVISIONALES ADOPTADAS DURANTE LA TRAMITACION DEL PROCEDIMIENTO.

SI LA RESOLUCION ESTIMARE LA INEXISTENCIA DE FALTA O LA DE RESPONSABILIDAD PARA EL INCULPADO HARA LA DECLARACIONES PERTINENTES EN ORDEN A LAS MEDIDAS PROVISIONALES.

LA RESOLUCION DEBERA SER NOTIFICADA AL INCULPADO, CON EXPRESION DE LOS RECURSOS QUE QUEPAN CONTRA LA MISMA, EL ORGANO ANTE AL QUE HAN DE PRESENTARSE Y PLAZOS PARA INTERPONERLOS.

SI EL PROCEDIMIENTO SE INICIO COMO CONSECUENCIA DE DENUNCIA, LA RESOLUCION DEBERA SER NOTIFICADA AL FIRMANTE DE LA MISMA.

ART. 583.

LAS SANCIONES SE EJECUTARAN SEGUN LOS TERMINOS DE LA RESOLUCION EN QUE SE IMPONGAN, Y EN EL PLAZO MAXIMO DE DOS MESES, SALVO QUE, POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE ESTABLEZCA OTRO DISTINTO.

EL ORGANO COMPETENTE PARA RESOLVER PODRA ACORDAR DE OFICIO O A INSTANCIA DEL INTERESADO, LA SUSPENSION TEMPORAL DE LA EJECUCION DE LA SANCION POR TIEMPO INFERIOR AL DE SU PRESCRIPCION, SIEMPRE QUE MEDIARE CAUSA FUNDADA PARA ELLO.

LA SANCION DE TRASLACION FORZOSA SE LLEVARA A EFECTO COMUNICANDO AL REGISTRADOR SU CESE INMEDIATO EN EL REGISTRO QUE SE HALLARE SIRVIENDO. EL REGISTRADOR PODRA CONCURSAR POR UNA SOLA VEZ, EN LOS TRES AÑOS SIGUIENTE AL COMIENZO DE LA EJECUCION DE LA SANCION, SIENDO CONSIDERADO EN DICHO CONCURSO POSTERGADO EN NO MENOS DE 125 PUESTOS DEL ESCALAFON.

LA SANCION DE SUSPENSION DE FUNCIONES SE EJECUTARA NOTIFICANDO SU CESE AL REGISTRADOR SANCIONADO Y DESIGNANDO AL MISMO TIEMPO AL REGISTRADOR QUE HAYA DE DESEMPEÑAR EL REGISTRO DURANTE EL TIEMPO DE LA SUSPENSION, CON ARREGLO AL REGIMEN DE INTERINIDADES.

EL REGISTRADOR SEPARADO CAUSARA BAJA EN EL ESCALAFON Y PERDERA TODOS LOS DERECHOS, EXCEPTO LOS MUTUALISTAS Y LOS DE JUBILACION O PENSION, EN LOS CASOS EN QUE LEGALMENTE DEBA CONSERVARLOS.

ART. 584.

LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS QUE SE IMPONGAN A LOS REGISTRADORES SE ANOTARAN EN SU EXPEDIENTE PERSONAL, CON INDICACION DE LAS FALTAS QUE LAS MOTIVARON.

TRANSCURRIDOS UNO, TRES O CINCO AÑOS DESDE EL CUMPLIMIENTO DE LA SANCION, SEGUN SE TRATE DE FALTAS LEVES O GRAVES O MUY GRAVES NO SANCIONADAS CON LA SEPARACION, QUEDARAN CANCELADAS DICHAS ANOTACIONES, SALVO QUE EN EL INDICADO TIEMPO EL INTERESADO HUBIERE DADO LUGAR A NUEVO PROCEDIMIENTO QUE TERMINE CON LA IMPOSICION DE LA SANCION.

LA CANCELACION BORRARA AL ANTECEDENTE A TODOS LOS EFECTOS.


DISPOSICIONES TRANSITORIAS
D.T. ÚNICA

LOS EXPEDIENTES DISICIPLINARIOS QUE SE ENCUENTREN EN TRAMITACION EN EL MOMENTO DE LA ENTRADA EN VIGOR DE ESTE REAL DECRETO SE REGIRAN POR LA NORMATIVA ANTERIOR, SALVO QUE SEAN MAS FAVORABLES PARA EL INCULPADO LAS DISPOSICIONES DEL NUEVO REGIMEN.

DADO EN MADRID A 16 DE DICIEMBRE DE 1988.

JUAN CARLOS R.

EL MINISTRO DE JUSTICIA,ENRIQUE MUGICA HERZOG

Copyright © 2003 Iberley Información Legal S.L.


No hay versiones para esta norma